Ciclo C Vigésimo segundo domingo del Tiempo Ordinario Vigésimo segundo domingo del Tiempo Ordinario 28 de agosto de 2016 Música Sefardita Salida del sol.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuchemos este Monólogo para violoncelo de M. Olm como sentados en la mesa del Reino EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Advertisements

Domingo 22 del Tiempo Ordinario
Domingo 22º del tiempo ordinario
DOMINGO 22 año C Meditemos escuchando “Donde quieres que preparemos el banquete pascual” de la Pasión según Marcos, de Bach Monjas de Sant Benet de.
Domingo 22 del Tiempo Ordinario
22 Tiempo Ordinario -C- 1 de setiembre de 2013 Música Sefardita.
El Evangelio del Domingo 29 de agosto de 2010 VitaNoble Powerpoints.Wordpress.com. Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada en Vitanoblepowerpoints.wordpress.com.
XXII Domingo Ordinario 28 de Agosto Lectura del Libro del Eclesiástico (Sirácide) 3,
Ciclo C Decimoctavo domingo del Tiempo Ordinario Decimoctavo domingo del Tiempo Ordinario 31 de julio de 2016 Música de la antigua liturgia de la Galia.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO Escuchemos este “Monólogo” para.
Vigésimo Domingo 20 de agosto 2017 Ciclo A
Primer Domingo de Adviento
Domingo XXII TO. –ciclo “C”
Música litúrgica de las Galias
Música litúrgica de las Galias
Vigésimo octavo domingo
Música: cítara y flauta
Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)
Domingo 22 del Tiempo Ordinario
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
19 de junio de 2016 Duodécimo domingo del Tiempo Ordinario
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
Primer Domingo de Adviento
Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)
Ultimo domingo ordinario Jesucristo, Rey del Universo
Vigésimo noveno domingo del Tiempo Ordinario
Vigésimo noveno domingo del Tiempo Ordinario
La Santísima Trinidad 22 de mayo de 2016 Tapiz de la Creación
Vigésimo Octavo Domingo
Tercer Domingo de Adviento “Gaudete”
Vigésimo Domingo 14 de agosto 2016 del Tiempo Ordinario
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Segundo domingo de CUARESMA
Vigésimo tercer Domingo
Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario
Trigésimo Domingo 29 de octubre 2017
Primer Domingo de Adviento
Vigésimo segundo Domingo
Domingo trece 2 de julio de 2017 Valle de Jezreel Ciclo A
Vigésimo noveno Domingo
Letra A (Alef) del alfabeto hebreo Vigésimo quinto Domingo
La Santísima Trinidad 22 de mayo de 2016 Tapiz de la Creación
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Trigésimo tercer Domingo
Cuando des un banquete llama a los pobres...
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
XXII Domingo Tiempo Ordinario
Vigésimo primer domingo
Trigésimo tercer Domingo
Vigésimo cuarto Domingo
Caminos hacia el Valle de Elah
“... te pagarán cuando resuciten los justos”.
Vigésimo tercer Domingo
Domingo de la Transfiguración del Señor
Vigésimo segundo Domingo
Arcos en la explanada de las mezquitas de Jerusalén
Vigésimo sexto Domingo
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Segundo Domingo del Tiempo Ordinario 20 de enero 2019 Ciclo C
Primer Domingo de Adviento
Domingo Cuarto de PASQUA
XXII Domingo Tiempo Ordinario
Caminos hacia el Valle de Elah
Vigésimo segundo domingo
Quinto domingo de Pascua
“Hazte pequeño en las grandezas humanas, porque
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Ciclo A Vigésimo noveno Domingo 22 octubre 2017 Cima de Quiriat Jearim Música: Canto Bizantino en griego.
Vigésimo segundo domingo
Transcripción de la presentación:

Ciclo C Vigésimo segundo domingo del Tiempo Ordinario Vigésimo segundo domingo del Tiempo Ordinario 28 de agosto de 2016 Música Sefardita Salida del sol desde la cima de Qumrán

En el conjunto de Qumran se han encontrado los manuscritos más antiguos, en hebreo, del libro de Jesús hijo de Sira. Imágenes del lugar. Mapa de las cuevas con manuscritos, cerca del Mar Muerto Detrás de las ruinas está el desierto y el Mar Muerto. Al fondo el Líbano

Sir 3, (gr 17-18, 28-29) Hijo mío, en tus asuntos procede con humildad y te querrán más que al hombre generoso. Hazte pequeño en las grandezas humanas, y alcanzarás el favor de Dios; porque es grande la misericordia de Dios, y revela sus secretos a los humildes. No corras a curar la herida del cínico, pues no tiene cura, es brote de mala planta. El sabio aprecia las sentencias de los sabios, el oído atento a la sabiduría se alegrará. Manuscrito sacerdotal de Qumran (Ben Sira era sacerdote)

Salmo 67 Preparaste, oh Dios, casa para los pobres. Los justos se alegran, gozan en la presencia de Dios, rebosando de alegría. Cantad a Dios, tocad en su honor; su nombre es el Señor. Detalle del Manuscrito

Preparaste, oh Dios, casa para los pobres. Padre de huérfanos, protector de viudas, Dios vive en su santa morada. Dios prepara casa a los desvalidos, libera a los cautivos y los enriquece. Otro detalle

Preparaste, oh Dios, casa para los pobres. Derramaste en tu heredad, oh Dios, una lluvia copiosa, aliviaste la tierra extenuada; y tu rebaño habitó en la tierra que tu bondad, oh Dios, preparó para los pobres. Subiendo hacia las cuevas

He 12, Hermanos: Vosotros no os habéis acercado a un monte tangible, a un fuego encendido, a densos nubarrones, a la tormenta, al sonido de la trompeta; ni habéis oído aquella voz que el pueblo, al oírla, pidió que no les siguiera hablando. Vosotros os habéis acercado al monte de Sion, ciudad del Dios vivo, Jerusalén del cielo, a millares de ángeles en fiesta, a la asamblea de los primogénitos inscritos en el cielo, a Dios, juez de todos, a las almas de los justos que han llegado a su destino y al Mediador de la nueva alianza, Jesús. Conjunto de cuevas

ALELUYA Mt 11,29ab Cargad con mi yugo y aprended de mí -dice el Señor-, que soy manso y humilde de corazón. Detalle de una cueva

Restos en la llanura Lc 14,1a.7-14 Un sábado, entró Jesús en casa de uno de los principales fariseos para comer, y ellos le estaban espiando. Notando que los convidados escogían los primeros puestos, les propuso esta parábola: «Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el puesto principal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y vendrá el que os convidó a ti y al otro y te dirá: "Cédele el puesto a éste.“ Entonces, avergonzado, irás a ocupar el último puesto. Al revés, cuando te conviden, vete a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: "Amigo, sube más arriba.“ Entonces quedarás muy bien ante todos los comensales. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido. » Y dijo al que lo había invitado: «Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado. Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; dichoso tú, porque no pueden pagarte; te pagarán cuando resuciten los justos. »

Original: Joan Ramirez (+) Imágenes, lecturas, música, comentarios (versión catalana y castellana) : Regina Goberna, en colaboración con Àngel Casas Traducción al inglés : Vivian Townsend Traducción al italiano: Ramon Julià Traducción al euskera: Periko Alkain Traducción al portugués: Ze Manel Marquespereira Traducción al francés: Àngel Casas Traducción al neerlandés : Ben Van Vossel Vídeo: Esther Lozano Monjas de S. Benito de Montserrat