Alumnos: Agustín Briones Dos Santos Maximiliano Domínguez Curso: I.A Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes Visuales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bloque IV. La naturaleza y el espacio urbano en la imagen
Advertisements

Residente que cría en todo tipo de terrenos arbolados, también en la proximidad del hombre, en parques y jardines. Carbonero común (Parus major) DISTRIBUCIÓN.
Juego de las cajas. V2 A1A2 V1 Primera situación: En una caja están las dos tarjetas amarillas y en la otra dos de las verdes, pasamos una tarjeta de.
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
Catalogo de abstraccion lirica
Discusión Carroll Williams - Maestro para desarrollo vocabulario.
Pintura Paisajística.
LOS PAISAJES En este trabajo voy a explicar los diferentes paisajes que hay en distintos sitios.
PROFUNDIDAD DE CAMPO 1.- Elegir un tema natural, exterior y con varios elementos y a diferentes distancias: Realizar una fotografía con gran profundidad.
Un Arcoiris muy Especial para ti
Hecho por: Carmen Fontán Fernández.
FOTOGRAFÍAS. En esta foto juega un papel principal la perspectiva. Ya que parece que el pueblo es mas pequeño que las casitas que se encuentran en la.
Fotografías: composición, equilibrio, perspectiva y color.
Español 3 Capítulo 2: El arte.
Variedad de temas pictóricos
EL PODER DE LAS IMÁGENES
Impresionismo Claude Monet.
Cualidades y características de la línea
Español 3 Capítulo 2: El arte.
Manual de identidad visual
Un Arco iris muy especial para ti. Cada día lluvioso deja un brillo especial ¡Un Arco iris!
Un Arco iris muy especial para ti. Cada día lluvioso deja un brillo especial ¡Un Arco iris!
LOS PAISAJES CAMBIAN.
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
El arte y los artistas. el / la artista el cuadro.
Rufino Tamayo Integrantes: Héctor Godoy / Francisco Caro Curso: IV B Asignatura: Artes Visuales Profesor: Eduardo Troncoso.
Tipos de Pisajes Florencia León Vivian Ireland 1ºB.
Simetría y asimetría. Composición de las imágenes.
DISEÑO: RAFAEL QUINTERO
Musica:Mozar-Entre el Bosque y el cristal.-
Unidad 1: Paisaje y color
DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE
COLORES Y CONTRASTES Presentación elaborada por Lorena Arrizaga Zúñiga
LOS COLORES.
ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS OBRAS DE ARTE
El arte y los  artistas.
Orientación con escolares
Orientación con escolares
Estilos de la fuente Para resaltar palabras o textos completos tenemos tres estilos de fuente: Negrita o CTRL + N Cursiva o CTRL + K Subrayado o CTRL +
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
El color amarillo simboliza:_____________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________.
Composición Diseño gráfico.
Efecto Stroop
EL color Nombre: Alejandra Concha Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología
Alumnas: Cepeda Silvia Collaso Emilia Gómez Luciana Sosa Tamara
¿Qué observan las y los estudiantes de 3°A?. ¿Qué paisajes observan en las imágenes?
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
Atención……. Colores y palabras Juan Esteban Neut Cubillos.
EL FAUVISMO MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX PROFESORA MYRIAM LAURA NOVOA HEIDRICH.
Musica:Mozar-Entre el Bosque y el cristal.-
Cada día lluvioso deja un brillo especial
Quiero agradecer.
1,500 pzas por color 1,500 pzas por color 1,500 en Negro y Plata 1,000 en Azul, Rojo, Blanco.
Cada día lluvioso deja un brillo especial
José Basso Alumna: Fernanda Díaz Profesor :Eduardo Troncoso Curso :8ºB
La textura es la cualidad táctil de los objetos. Se percibe por el sentido del tacto. Visualmente podemos percibir distintas texturas sin necesidad de.
El círculo cromático es una representación visual de los colores primarios, rojo, amarillo y azul, y su combinación para crear todos los demás colores.
La descripción.
PAISAJE. METODOLOGIA DE DISEÑO DE PAISAJE PAISAJE EL PAISAJE En la actualidad lo entendemos como todo espacio abierto, ya sea natural o creado por el.
LOS COLORES.
Quiero agradecer.
3º Básico C Artes Visuales Fenómenos de la naturaleza.
Elementos básicos del dibujo
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Escala Cromática de Munsell Instructor: Alejandro Dionicio De Los Ríos.
Los colores Maria C Gimm S-VE 09.
ESTILOS DE ARTE. POP ART El arte pop usa imágenes populares en dibujos de contornos claros y nítidos.
Transcripción de la presentación:

Alumnos: Agustín Briones Dos Santos Maximiliano Domínguez Curso: I.A Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes Visuales

El concepto de paisaje (extensión de terreno que se ve desde un lugar o sitio) se utiliza de manera diferente por varios campos de estudio, aunque todos los usos del término llevan implícita la existencia de un sujeto observador y de un objeto observado (el terreno), del que se destacan fundamentalmente sus cualidades visuales, espaciales y la hermosura de sus medios. Paisaje es el nombre que la historiografía del arte da al género pictórico que representa escenas de la naturaleza, tales como montañas, valles, árboles, ríos y bosques. Casi siempre se incluye el cielo (que recibe el nombre técnico de celaje), y las condiciones atmosféricas pueden ser un elemento importante de la composición. Además del paisaje natural, también se trata, como un género específico, el paisaje urbano.

 -¿Qué tipos de colores predomina en cada tipo de paisaje? R: Predomina el color verde claro y oscuro  -¿Cuáles son las formas que predominan? Nómbralas R: las formas son casas, arboles y arbustos  -¿Cuáles son las texturas predominantes? (suave, áspera, rugosa) R: predominan todas las texturas

 -¿Qué tipos de colores predomina en cada tipo de paisaje? R: Predomina el color verde, azul y una café oscuro  -¿Cuáles son las formas que predominan? Nómbralas R: Predominan las formas de rocas, arboles m0ntañas  -¿Cuáles son las texturas predominantes? (suave, áspera, rugosa) R: aspera y rugosa

 -¿Qué tipos de colores predomina en cada tipo de paisaje? R: El color azul y gris predominan  -¿Cuáles son las formas que predominan? Nómbralas R: Predominan formas de rocas  -¿Cuáles son las texturas predominantes? (suave, áspera, rugosa). R: Suave y apera

 -¿Qué tipos de colores predomina en cada tipo de paisaje? R: Predomina el color cafe, rojo y amarillo claro  -¿Cuáles son las formas que predominan? Nómbralas R: Predominan las formas de rocas, palmeras  -¿Cuáles son las texturas predominantes? (suave, áspera, rugosa) R: Predominan las textura aspera y rugosa

 Finalmente se puede decir que los paisajes puede componerse de distintas formas como montañas, rios, etc. El color es el que le da vida a todo esto