EL ARTE ROMÁNICO. EL SISTEMA FEUDAL EL CAMINO DE SANTIAGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA ESPAÑOLA
Advertisements

ARTE ROMÁNICO.
Románico Contexto Economía: agricultura de subsistencia
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
ESCULTURA ROMÁNICA CARACTERÍSTICAS ESCULTURA:
ARTE ROMÁNICO.
Dpto Geografía e Historia
ROMANICO EN ESPAÑA.
I. ROMÁNICO PRINCIPALES ELEMENTOS ARQUITECTURA ESPAÑA EUROPA PINTURA.
Románico del Duero Siglo XII
ARQUITECTURA ROMÁNICA
EL ARTE ROMÁNICO Catedral de Santiago de Compostela.
EL ARTE ROMÁNICO.
Sociedad Feudal rural: Sociedad belicosa: -Inmovilidad social
EL ARTE ROMÁNICO. Mª Victoria Landa.
El Románico Las Iglesias.
PERIODO ROMÁNICO.
EL ARTE ROMÁNICO.
El arte románico.
Murallas de Arcassone S XII-XV
ARTE ROMÁNICO.
ARQUITECTURA ROMANICA
EL ARTE ROMÁNICO. CARACTERÍSTICAS GENERALES. ARQUITECTURA EN ESPAÑa
ARQUITECTURA ROMÁNICA EN CASTILLA REALIZADO POR : ALEJANDRO CORREA RANCHAL Y RODRIGO MOZOS.
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
ROMÁNICO Arquitectura.
EL ARTE ROMÁNICO. ARTE ROMÁNICO DELIMITACIÓN TEMPORAL  SIGLOS X AL XIII DELIMITACIÓN ESPACIAL  EUROPA OCCIDENTAL PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS  PRIMER.
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata ROMÁNICO Arquitectura.
Mª Eugenia Bello Betancort
1. Características del Arte Románico
EL ARTE ROMÁNICO.
IES “Martínez Uribarri”
ARTE ROMÁNICO: LOCALIZACIÓN
EL ROMÁNICO Lic. Arturo Laura Mamani.
Arte Románico El Románico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII. El arte románico fue el primer gran.
4.- La Arquitectura del Románico. Características generales
ARTE ROMANICO.
ARTE ROMÁNICO 2. ARQUITECTURA EN ESPAÑA Y PORTUGAL.
EL ARTE ROMÁNICO Nombre: (la imagen que quieras).
ARTE ROMÁNICO. Expansión geográfica del románico.
ARQUITECTURA ROMÁNICA
COLEGIO DE FOMENTO MONTECASTELO
Arte Románico.
ARTE ROMÁNICO Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos.
El ARTE ROMÁNICO Mª Victoria Landa.
Es un arte condicionado por:
EL ROMÁNICO.
ARTE ROMÁNICO.
PLÁSTICA ROMÁNICA: PINTURA Y ESCULTURA Las obras de arte tienen función didáctica y moralizadora: “las obras de arte tienen pleno derecho a existir, por.
Arte románico.
Religión: El arte de la Edad Media. El Románico Religión. El arte de la Edad Media. El Románico Un arte a la medida de Dios.
A ARQUITECTURA ROMÁNICA Elementos constructivos Plantas O románico no camiño de Santiago.
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
Guillermo Palicio Rodríguez
El románico Comienzos de la Baja Edad Media.
ARTE ROMÁNICO siglos XI-XII
Arte Románico.
EL ROMÁNICO ESCULTURA Y PINTURA.
ARTE ROMÁNICO EUROPEO.
ARTE ROMÁNICO ESPAÑOL.
IMÁGENES SELECCIONADAS PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL ARTE EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD V.
ARTE ROMANICO.
1. Características del Arte Románico
ARTE ROMÁNICO.
El Románico: arquitectura
Arte románico en el mundo feudal
I.E.S. “Los Olivos” Departamento de Geografía e Historia 2º E.S.O.
Análisis de obras románicas y góticas
Arte Cristiano: mozárabe
ARQUITECTURA Y ESCULTURA ROMÁNICA
Transcripción de la presentación:

EL ARTE ROMÁNICO

EL SISTEMA FEUDAL

EL CAMINO DE SANTIAGO

ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA ROMÁNICA

ARCOS DE MEDIO PUNTO

SISTEMA TECTÓNICO EN EL ROMÁNICO Importancia del muro Pilar cruciforme Bóveda de medio cañón Arco fajón

BÓVEDAS DE ARISTA SOBRE ARCOS FAJONES SANTA MAGDALENA DE VEZELAY

CASTILLO DE LOARRE (HUESCA)

PLANO TIPO DE UN MONASTERIO

LA ABADÍA DE CLUNY

CLAUSTRO DE MOISSAC

SAINT-FRONT DE PERIGUÉUX SAN MARTÍN DE FRÓMISTA

ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA ROMÁNICA (PLANTA DE UNA CATEDRAL) Girola Crucero Naves Ábside Capillas (absidiolos)

SANTA FE DE CONQUES SAN PEDRO DE ANGULEMA

ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA ROMÁNICA (ALZADO DE UNA IGLESIA)

SANTA FE DE CONQUES (FRANCIA)

SANTA FE DE CONQUES Cimborrio Capilla Mayor Crucero Girola Absidiolos

SAN SERNIN DE TOULOUSE

SANTA MAGDALENA DE VEZELAY

SAN AMBROSIO DE MILÁN

SAN MINIATO AL MONTE (FLORENCIA).

ITALIA. PISA, DUOMO Y TORRE CATEDRAL DE PISA

CATEDRAL DE MONREALE

CATEDRAL DE SPIRA (ALEMANIA)

CATEDRAL DE WORMS (ALEMANIA) SAN MIGUEL DE HILDESHEIM (ALEMANIA)

PORTADA DE SANTA MARÍA MAGDALENA DE VEZELAY

PORTADA DE SAN PEDRO DE MOISSAC

PORTADA DE SANTA FE DE CONQUES

PORTADA DE SANTA FE DE CONQUES (detalle)

SAN LÁZARO DE AUTUN (Portada occidental y dintel de Eva)

DINTEL DE SAN GENIS LES FONTS

HUIDA A EGIPTO. CAPITEL HISTORIADO.

LA TÉCNICA DE LA PINTURA MURAL AL FRESCO: Pintura al fresco

CRIPTA DE LA CATEDRAL DE ANAGNI (ITALIA). Cristo en la Jerusalén celeste (siglo XII).