Chapter 17 Protein Synthesis S E C T I O N V Illustrations by Graham Johnson Cell Biology, 2e Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sintesis de proteínas procesamiento – regulaciones
Advertisements

El dogma central de Crick o dogma central de la Biología
SECCIÓN IV. Estructura, función y replicación de macromoléculas informacionales Capítulo 37. Síntesis de proteína y el.
“Introducción a regulación génica ”
CÓDIGOS TRADUCCIONALES
BIOSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
3´ 5´ 5´ 3´.
´ 5´ ´ 3´
TRADUCCIÓN (SÍNTESIS DE PROTEÍNAS)
2. DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA MOLECULAR
´ 5´ ´ 3´
CODIGO GENETICO SINTESIS PROTEICA.
PARTE I CAPÍTULO 6 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TRADUCCIÓN
El código genético y el mecanismo de expresión
Síntesis de proteínas.
LA SINTESIS DE PROTEINAS A PARTIR DEL ADN
Código genético y el mecanismo de expresión
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA MOLECULAR
El ribosoma está un poco anticuado, pero bueno…
2.2 Código genético Ricardo Márquez Gómez
Unidad 1: “Información Genética y Proteínas” Tema: Traducción del ADN Colegio Hispano Americano Depto. De Ciencias - Biología Prof.: Ma. José Espinoza.
Expresión génica.
Traducción de proteínas
Síntesis de proteínas en eucariontes.
TRANSCRIPCIÓN INVERSA
Síntesis de proteínas
Del ADN a la proteína: expresión génica
Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático
Semestre: Tercero Materia: Biología I Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identificas características y los componentes de los.
BLOQUE III: ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS? ¿CÓMO SE EXPRESA Y SE TRASMITE? LA BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. PARTE II.
SINTESIS PROTEICA TRANSCRIPCION Y TRADUCCION.
Genética molecular II Síntesis de proteínas.
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN.
Cap 7 From DNA to Proteins: How Cells Read Genome
Modelo esquemático para la síntesis de una proteína secretora (o una enzima lisosómica) en un ribosoma unido con la membrana del ER rugoso. (a) La síntesis.
Confección: Dr. Pedro Darío Zapata Guión: Bqca. Laura Milde
Transcripción.
TRADUCCIÓN Del gen a la proteína.
Transcripción y Traducción
Aim: How are proteins made?
SINTESIS DE PROTEINAS:
QUIMICA BIOLOGICA Ing. en Alim. y Lic. en CyT de los Alim.
TRADUCCIÓN Del gen a la proteína.
ARN Traducción.
Representación esquemática de los pasos de la elongación durante la traducción en bacterias. (a) En el paso 1, un aminoacil-tRNA cuyo anticodón es complementario.
Síntesis de Proteínas.
TRADUCCIÓN Del gen a la proteína.
Iniciación de la síntesis de proteínas en organismos eucariotas
Replicación traducción y transcripción.
Tema 8 Expresión génica: traducción.
GENÉTICA MOLECULAR.
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN Con la excepción de los genomas de RNA de ciertos virus, todas las moléculas de RNA se forman a partir de la información contenida.
El mensaje origina una proteína
TRADUCCION.
Síntesis de proteínas Capacitación – Zona de Río Piedras 3 de noviembre de 2007.
 Describir las principales características que distinguen a los procesos de Replicación del ADN, Transcripción del ARN y Traducción o Síntesis de proteínas.
SECCIÓN IV. Estructura, función y replicación de macromoléculas informacionales C APÍTULO 37. Síntesis de proteína y el código genético.
Empaquetamiento del ADN Mabel S. 4 EL ADN SE PRESENTA COMO: 1. MOLECULA DE ADN: doble hebra 2.NUCLEOSOMA: DNA más proteínas =Collar de perlas.
Dogma central de la biología molecular
Replicación traducción y transcripción.
El código genético es universal y degenerado
El código genético es universal y degenerado
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de proteínas Requerimientos: mRNA Aa-tRNA ribosomas Ribosomas
Respuestas pendientes de la clase anterior
Estructura y función de las proteínas
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
SINTESIS DE PROTEINAS:
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Síntesis de proteínas Capacitación – Zona de Río Piedras 3 de noviembre de 2007.
Transcripción de la presentación:

Chapter 17 Protein Synthesis S E C T I O N V Illustrations by Graham Johnson Cell Biology, 2e Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved. Thomas D. Pollard William C. Earnshaw with Jennifer Lippincott-Schwartz José A. Cardé-Serrano, PhD Universidad de Puerto Rico – Aguadilla Biol 4018 – Celular-Molecular

Objetivos Al finalizar el estudiante podrá: –Mencionar la maquinaria de síntesis de proteínas (traducción). –Mencionar y Explicar las diferentes fases del proceso. –Conocer el rol y la importancia de las proteínas chaperonas en la producción de moléculas funcionales.

De RNA a Proteínas -Ya sabemos que la información está en el DNA -Que ésta es copiada a RNA y luego a proteínas -Como se hace la decodificación? -La secuencia del mRNA es decodificada en grupos de 3 nucleótidos

Código Genético -Redundante - varios codones diferentes especifican al mismo aa -PLT o hay mas de un tRNA para varios aa - o algunos tRNA parean con mas de un codón -Ambas cosas ocurren - algunos aa tienen mas de un tRNA para ellos y : -Wobble - algunos tRNAs requieren pareo exacto sólo en los primeras dos bases, toleran disparidad en la tercera base -Hay 20 aa para 61 codones del mRNA usando 31 adaptadores tRNAs -El número de tRNAs varía en especies (humanos 500 genes de tRNA pero solo para 48 anticodones)

Genetic code Fig Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

General mRNA Anatomy mRNA AAAAAA AUG STOP Adapted from Gonzalez Lab -UPR-Rio Piedras

07_23_tRNA.jpg tRNAs – adaptadores para unir los aa a los codones del mRNA

07_26_2_adaptors.jpg Enzimas especificas acoplan los tRNAs a los AA correctos Aminoacil tRNA sintetasa, 1 por aa Une aa al 3 ’ del tRNA

07_28_ribosome.jpg SU peq: parea tRNA al mRNA SU gde: cataliza enlace peptido

07_27_RibosomesEM.jpg Ribosomas: libres y acoplados al ER Donde se decodifica el código: Ribosomas

07_29_binding.site.jpg Como el ribosoma ejecuta todos los movimientos? 3 lugares

07_33_mRNA.encode.jpg

La secuencia del mRNA se decodifica en grupos de 3 nucleótidos -Transcripción es simple de entender por ser nucleótidos y por ser por complementaridad en base a enlaces de H -Traducción implica pasar la información a otro lenguaje con símbolos diferentes -Porque la traducción no puede ser 1:1? Porque hay 4 letras (nucleótidos) en el mRNA y 20 letras (aa) en las proteínas! -Código genético: -Reglas por las cuales la secuencia de nucleótidos en un gen se traduce en una proteína via un mRNA

07_22_readingframes.jpg 3 distintos ORFs para leer cada secuencia

Síntesis de Proteínas: Componentes mRNA tRNA Ribosomas Chaperonas Enzimas Factores de regulación ATP o GTP Capítulo 17: pág ASIGNADO

Síntesis de Proteínas: General Traducción –Tres partes Iniciación –Unidad menor del ribosoma –tRNA inicial –Codón Inicial Extensión –Incorporan los amino ácidos. –Enlace péptido Terminación –Culmina el proceso de traducción.

Traducción: Fase de Iniciación Propósito de ésta fase es el colocar el tRNA iniciador en el codón inicial y en el ribosoma –N-formil-metionina en bacterias – metionina en la célula eucariota. 10 factores de iniciación (eIF)

Iniciación en Eucariotas Pasos –Formación del complejo de pre-iniciación. Met-tRNA, eIF2a, GTP, unidad menor del ribosoma. –Reconocimiento del gorro en el terminal 5’ del RNA mensajero. Complejo de reconocimiento 4 a 6 factores –ATPasa – helicasa eIF4A (rompe estructura) –Circular

Iniciación en Eucariotas Pasos (continuación) –Reconocimiento Complejo de reconocimiento se une al complejo pre-ininicador. –Busqueda del codón AUG –Unión de tRNA eIF2a hidrólisis de GTP

Iniciación en Eucariotas Pasos (continua) –Disociación de eIF2a Reciclaje de factores –Unión de las subunidades del ribosoma. eIF5B hidrolisis GTP

Iniciación en Eucariotas Regulación –Iniciacion es el paso más regulado de traducción. –Fosforilación de los factores de iniciación. Afecta la afinidad de estos factores por otros sustratos creando una inhibición competitiva. Fosforilación de eIF-4F –Reconoce el gorro en el 5’ del mRNA.

Translation initiation in eukaryotes Fig Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

07_32_initiation.jpg

Extensión en Eucariotas Acoplamiento perfecto entre el aminoácido, el anticodón y el codón. –Requiere energía Proceso envuelve cuatro pasos. –Unión de tRNA-aa en el sitio A del ribosoma. –Verificación de que es el tRNA-aa correcto. –Formación del enlace péptido –Translocación Adelantar el mRNA un codón. Mover la cadena peptídica-tRNA del lugar A al lugar P en el ribosoma. Ocurre en la cavidad entre las unidades del ribosoma. Utiliza factores de extensión (eEF).

Extensión: Primer Paso Unión del tRNA activado –tRNA-aa –Factor envuelto: eEF1A GTPasa Lleva el tRNA activado al sitio A –2ndo factor envuelto: eEF-X Se une al nucleótido para re-activar el mismo.

Extensión: Segundo Paso Verificación –Mecanismo cinético –Envuelve dos reacciones Hidrólisis del GTP Disociación del GDP-eEF-1 –Reacciones son irreversibles. –Si la lectura del codón es correcta AA permanecerá en su lugar hasta la formación del enlace péptido. Si no es correcta, se separará del sitio A antes de que ocurra la formación del enlace péptido.

Extensión: Tercer Paso Formación del enlace péptido –Ataque nucleofílico de la Adenina Grupo amino libre en el tRNA activado que se encuentra en el sitio A. Lo une al grupo carboxílico esterificado de la cadena peptídica-tRNA que se encuentra en el sitio P. –Se pierde agua y se forma un enlace péptido.

Extensión: Cuarto Paso Translocación –Mediado por el factor eEF-2 GTPasa Posee 5 dominios –Ocurre en tres reacciones en cadena Hidrólisis de GTP –Dominio 1 de eEF-2 Mover GTP-eEF-2 al sitio A –Dominios 3 al 5 Mover el tRNA deacetilado fuera del sitio P.

Terminación en Eucariotas Ocurre cuando un codón terminal llega al sitio A del ribosoma. Factor de terminación envuelto –eRF1 Se une al codon Requiere uso de energía (GTP) Hidroliza el enlace ester del tRNA que contiene la cadena polipeptídica. Libera la cadena polipeptídica. Se disocian las subunidades del ribosoma.

Polypeptide elongation & termination in eukaryotes Fig Peptide bond formation Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

07_30_3_step_cycle.jpg

07_34_stop codon.jpg

Rol de las Chaperonas Procesos de doblamiento –codificados en la secuencia de aminoácidos. –comienza con los primeros 40 aminoácidos Chaperonas –Ayudan a la proteína a obtener la conformación correcta para su función biológica. Evitando desnaturalización irreversible Formación de agregados Evitando destrucción por proteólisis. –Existen dos tipos de chaperonas HSP y sus reguladores Chaperoninas

Chaperonas: HSP70s

HSP70 protein folding cycle Fig Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Fig Stabilization of steroid hormone receptors by HSP90 Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

Chaperoninas Proteínas en forma de barril. Obtiene conformación en el barril. En E. Coli –Gro EL –Gro ES

07_24_UUU codes.jpg How We Know?: Cracking the Genetic Code

07_25_coding.jpg

Mechanism of puromycin Fig Copyright 2008 by Saunders/Elsevier. All rights reserved.

07_37_Protein.produc.jpg

Preguntas