Grupo 4 Rafael Ortega Juan David León Carolina Muñoz MAQUETA ABSTRACTA DE LA RELACIÓN HOMBRE- CIUDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De CAZADORES Y RECOLECTORES a AGRICULTORES
Advertisements

Desde Cazadores y Recolectors hasta agricultores
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
Colegio de los SSCC Providencia
Civilizaciones del Paleolítico 2.5 millones de años a. de n.e. EconómicoSocialPolíticoCultural Grupos de cazadores y recolectores Migración junto.
La actividad agrícola hizo al hombre un ser sedentario, al establecerse por tiempo ilimitado el ser humano pudo desarrollar grandes culturas. Una de las.
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
y Sedentarios Pueblos Nómades
PREHISTORIA.
EL CLÁSICO O PERIODO DE LAS ALTAS CULTURAS.
Formas y colores.
LA PREHISTORIA Adéntrate en la gran aventura viajando al pasado, aprendiendo cómo vivían nuestros antepasados en la PREHISTORIA.
Los residuos sólidos urbanos (RSU) según la Ley de Residuos son los generados en los domicilios, comercios, servicios, etc. También son considerados residuos.
Teorías del poblamiento Americano
Atención con los colores Atención dividida
La Historia y sus Divisiones
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
Las sociedades indígenas en territorio chileno Obj.: identificar a los diferentes pueblos indígenas que habitaron en el territorio chileno.
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica.
Continuación clase anterior
SITUACIÓN DE LOS OBREROS CIENCIAS SOCIALES.  Las condiciones de trabajo eran muy precarias a fines del siglo XIX.  Debían cumplir largas jornadas de.
1)¿De dónde y cómo llegaron los primeros habitantes de América?  Las primeras sociedades que llegaron a América fueron grupos de cazadores nómadas que.
1)¿De dónde y cómo llegaron los primeros habitantes de América?  Las primeras sociedades que llegaron a América fueron grupos de cazadores nómadas que.
Una visión global : las primeras civilizaciones Parte 1: se centra en los inicios de la civilización a la subida del antiguo Egipto, el antiguo Oriente.
Tema 10 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTORICAS. 1.-Las civilizaciones fluviales Las civilizaciones fluviales mas destacadas fuerón la egipcia, la mesopotámica,
Existe un largo período de tiempo de la existencia de la humanidad que se conoce como prehistoria. La prehistoria comienza con el surgimiento mismo del.
Paola Andrea Pérez Cifuentes. Hace aproximadamente años las aguas localizadas en el estrecho de Bering el lugar mas cercano de América y Asia,
Civilizaciones del Mundo Antiguo
LA PREHISTORIA VÍCTOR GARCÍA MUÑOZ.
Paleolítico y Neolítico
Actividad Nº1. Taller de computación
Las edades de la Historia
HOMBRE PREHISTÓRICO.
Pueblos Originarios de Chile.
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
Llanura pampeana bonaerense
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
El proceso de migración del homo sapiens
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
Características de una Civilización
Ch2-L3 PRIMERAS COMUNIDADES
La agricultura y la cría de animales
ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN EN MESOPOTAMIA
Linea del tiempo.
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
PREHISTORIA.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
ORIGEN Y NACIMIENTO DE LA NEGOCIACIÓN
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES Y EL DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES OBJETIVO(S) DE LA CLASE: CARACTERIZAR ASPECTOS COMUNES EN EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
Edad Oscura. Edad Oscura. (siglos XII- VIII a.C). (siglos XII- VIII a.C). 1.- Desaparece la Civilización Micénicas Invasión de los dorios a la península.
Las culturas americanas
Prof. Patricia Jiménez Álvarez
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
del origen y desarrollo
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
Período Paleolítico al Período Neolítico
Historia / Ciencias Sociales
América Precolombina El capítulo más largo de nuestra historia corresponde al precolombino, que se extiende desde que los primeros habitantes poblaron.
Las civilizaciones agrícolas
SOCIEDAD PRIMITIVA. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ? Es el conjunto de individuos que actúan acorde a lograr un desarrollo tecnológico,socio político y económico.
EL PERIODO PALEOLITICO Objetivo(s) de la Clase: Analizar y Reconocer las principales características que presenta el periodo paleolítico.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
 Vive en la selva  Se alimenta  Tiene pelos de color naranja, negros y blancos  Tiene 4 patas  Es una animal salvaje.
capítulo 3.2 La revolución agrícola
PARA RECORDAR.
Transcripción de la presentación:

Grupo 4 Rafael Ortega Juan David León Carolina Muñoz MAQUETA ABSTRACTA DE LA RELACIÓN HOMBRE- CIUDAD.

mexico-300x244.jpg LA CIUDAD

e=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=3D0GU--uHo- kkQfrwoGQAQ&ved=0CAkQ_AUoAQ&biw=1092&bih=533#q=mesopotamia+constru cciones+importantes&tbm=isch&facrc

LA AGRICULTURA agropecuario.jpg

COMERCIO n%20de%20estudios/segundo/Geog rafia2!!/Bimestre5/IMAGE%205/06- comercio.jpg 12/cds.jpg

.  Las ciudades comenzaron a surgir en el neolítico, en el cuarto milenio a.C., cuando los grupos de cazadores y recolectores nómadas adoptaron una vida sedentaria y agrícola. Es decir el hombre, su agrupación y desarrollo en un lugar determinado conforman la ciudad.  Estos asentamientos estables condujeron a la especialización y división del trabajo. Surgieron mercados en los que los artesanos podían cambiar sus productos por otros diferente, y en la actualidad comerciantes o empresas que ofrecen sus productos y comercializan con ellos; al mismo tiempo una clase religiosa iba apareciendo y contribuía a la vida intelectual. De este modo las ciudades fueron el lugar adecuado tanto del desarrollo del comercio y de la industria, como del arte y las ciencias, y desempeñaron una función esencial en el nacimiento de las grandes civilizaciones. RELACION CIUDAD - HOMBRE

PROCESO DE ABSTRACCIÓN Quisimos representar y proyectar la relación del hombre y ciudad a partir del surgimiento de la agricultura, el ser humano modificó su vida nómada —en la que se desplazaba de un sitio a otro en busca de recursos—, a una vida sedentaria, ya que tenía que cuidar sus cultivos y criar animales para obtener alimentos y vestido. Esas pequeñas comunidades fueron creciendo hasta convertirse en pueblos y ciudades. Los asentamientos en general se realizaban cerca a alguna fuente de agua.

 La maqueta se baso en la vivienda como refugio del hombre, De esta manera se gesto una vida totalmente sedentaria, mediante la cual creció la construcción lo que impulso la construcción de viviendas, unas junto a otras que permitió generar aldeas, poblados y ciudades, estimulando la vida en sociedad y el espíritu comunitario y cooperativo.  En el comercio y cultivo que a su vez genera un desarrollo y trabajo para el hombre.  De esta manera las ciudades se fueron organizando y sufriendo cambios a través de las etapas temporales. ANALISIS DE LA MAQUETA

COMPOSICIÓN ABSTRACTA SOBRE LA RELACION CIUDAD - HOMBRE

 Cartón paja blanco, azul, naranja y amarillo  Vinilo color azul  Papel de Colores azul y verde  Silicona liquida  Bisturí  Tijeras  Pinceles MATERIALES