EL VIDRIO Grupo – B. ¿QUÉ ES EL VIDRIO ? El vidrio es un material sólido amorfo, que se forma cuando materiales como la arena de sílice se enfrían rápidamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Materiales pétreos Obtención, características y aplicaciones.
Advertisements

Materiales artificiales
EL VIDRIO Asier Ulibarrena y Pablo Bergera 1ºC.
DAVID RIPOLL NAVARRO 3º ESO
VIDRIOS TIPOS DE VIDRIO
Materiales pétreos aglomerantes
Laminación Consiste en someter el acero a varias deformaciones en caliente llegando a la forma de lingotes. Los lingotes se forman en una de tres diferentes.
¿DE DONDE PROCEDEN LOS MATERIALES?
Ciencias de la Naturaleza
Estados de la Materia: Vidrio
Utilización das rochas nunha construción
RECICLAJE DEL VIDRIO Zayd I. VALDEZ LEMA.
LA MATERIA.
Procesos químicos industriales
PROCESO INDUSTRIAL DEL VIDRIO
Análisis de un objeto tecnológico
¡Salvemos al planeta! PROYECTO DE APRENDIZAJE III MOMENTO 4º GRADO
Historia de la Manufactura
Procesos Químicos Industriales
EL VIDRIO EN LA ANTIGUEDAD
Proceso Productivo Del Vidrio
Integrantes: Paula Cabrera Lucía Carhuajulca Josefina Martín
Clasificación de los materiales
EL VIDRIO. KELLY DAHIANA VELEZ ALVAREZ MARGY ALEJANDRA BENITEZ CARDONA 11°2.
Por : María Alessandra Rodríguez
Proceso Productivo Del Vidrio
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA
INTRODUCCIÓN S. XVI A.C.: PRIMEROS RECIPIENTES DE VIDRIO EN EGIPTO Y MESOPOTAMIA. MAS DE 130 FORMAS DE RECIPIENTES DURANTE EL IMPERIO ROMANO. DATA DE.
Materiales terrestres
VIDRIO.
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
HIERRO. El hierro ha sido el metal mas importante para nuestra civilización, lo que es reconocido en la cronología histórica que se conoce como edad de.
José Antonio Pérez Cabrera 3º ESO IES COMUNIDAD DE DAROCA.
Composición química de los materiales en la construcción
Realizado por Juan Carlos Pardos, 3º E.S.O. I.E.S. Comunidad de Daroca. 29/10/2014.
Clasificación ● La clasificación de los muchos tipos diferentes de rocas ígneas puede proveernos de importante información, sobre las condiciones bajo.
Daniel Parra Rodrigo IES comunidad de Daroca 3 ESO.
Las mezclas Presentado por: Maestra Stacey Pacheco Presentado por: Maestra Stacey Pacheco.
Maria Nelly Bendana Jazmina Navarrete LA PIEDRA.  El objetivo de esta presentación es ampliar el conocimiento sobre las piedras volcánicas, a través.
Materiales de Construcción
Las edades de la Historia
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: - Fuente de c.c. + Electrodos.
El VIDRIO Profesor: Alberto Botteselle Integrantes: Manuel Navas
Los Estados de la Materia.
5000 a. C – 3200 a. C a. C 330 a. C. Origen del vidrio en Oriente Medio Hay cuentas de collares y restos de cerámica elaborados con fayenza.
5. Cristalización y precipitación
Metalurgia Mecánica – ME42B Clase Auxiliar 3
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
ADOQUIN PLASTICO.
La Materia y sus Transformaciones
Propiedades de la materia. Cambios físicos.
CERÁMICA Y VIDRIO La invención de la cerámica se produjo durante el neolítico, cuando se hicieron necesarios recipientes para almacenar el excedente.
Mantenimiento Industrial 5 A Procesos de Manufactura
PROCESOS DE FABRICACIÓN MATERIA FÁTIMA DANIELA PÉREZ RIVERA. DOCENTE INTEGRANTES: CRISTIAN HARAFAT VARELA REYES BRAULIO MANUEL SALAZAR RAZO LUIS DAVID.
UNIDAD III Procesos sin arranque de viruta.
Métodos de separación.
Materiales pétreos aglomerantes
1. Materia prima El proceso productivo comienza con la selección y control de la calidad de la materia prima. 2. Molienda Consiste en transformar la materia.
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: Electrodos - + Cuba Electrolito.
Reciclaje de Vidrio Brenda Licet Rueda Baptiste Microbiología Industrial
1 La materia se presenta en distintos estados Agua sólida (hielo) Agua líquida Aire (gas)
La Materia y sus Transformaciones
Corrientes de Convección
La Materia y sus Transformaciones. Objetivo de la clase Reconocer los cambios de estado de la materia, en diversos contextos cotidianos.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS 1. Tamización 2.
La Materia y sus Transformaciones. Objetivo de la clase Reconocer los cambios de estado de la materia, en diversos contextos cotidianos.
Clase de Griego 24 Marzo Ptr. Olivares. El idioma que se estudiará fue la lengua común para todo el imperio romano en los primeros siglos de nuestra era.
VITRIFICACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS. VITRIFICACIÓN La tecnología de vitrificación está considerada por los expertos como la técnica más segura de tratamiento.
Hace 4 millones de años Hace años Hace años Nace la Escritura hace años.
Transcripción de la presentación:

EL VIDRIO Grupo – B

¿QUÉ ES EL VIDRIO ? El vidrio es un material sólido amorfo, que se forma cuando materiales como la arena de sílice se enfrían rápidamente bajo una determinada temperatura.

HISTORIA DEL VIDRIO Los primeros objetos de vidrio que se fabricaron fueron cuentas de collar en 1500 a.C. Es probable que fueron artesanos asiáticos los que establecieron la manufactura del vidrio en Egipto, donde pocos años después cesó durante varios siglos.

Sin embargo, fue en las costas fenicias donde se desarrolló el importante descubrimiento del vidrio. También durante la época romana la manufactura del vidrio se extendió por el Imperio, desde Roma hasta Alemania.

FABRICACIÓN DEL VIDRIO 1. Para la producción moderna de una gran variedad de vidrios se hace una mezcla de materias primas que se meten en una tolva: A - Arena: principal componente B - Carbonato o sulfato de sodio: hace que la arena se funda muy rápido.

C - Piedra caliza: hace que el cristal no se descomponga. D - Cristal reciclado: su uso es ecológico porque ahorra el gasto de las otras materias primas. 2. Los ingredientes se funden en un horno para obtener cristal líquido (entre 1500 y 2000 ºC) El fuego lo mantiene caliente y fluido.

3. El flujo de cristal fundido varía según se desee que sea el grosor de la lámina final. 4. El vidrio flota sobre el estaño a 1000 ºC. Ahí se enfría y se solidifica. 5. Ahora está pegajoso pero puede desplazarse por los rodillos. 6. El horno-túnel lo caliente sin llegar a fundirlo.

7 - El vidrio se enfría lentamente para que no se agriete. 8 - Un diamante corta el cristal. 9 - Almacenamiento de las láminas de vidrio.

RECICLADO DE VIDRIO