¿Qué es la pared celular? Es una secreción periférica del citoplasma, la cual forma una capa rígida, localizada en el exterior de la membrana plasmática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEMBRANAS DE SECRECIÓN
Advertisements

“Relación de la célula y su medio”
La membrana plasmática Características, estructura y funciones.
Poseen un soporte estructural primario en la pared rígida que la rodea. No contiene compartimientos delimitados por membranas. No tiene núcleo definido,
NATURA 3 Biología y geología Tercer Curso.
LA RESPIRACIÓN CELULAR. El catabolismo aerobio Utilizada por la mayor parte de eucariontes y procariontes Se realiza en 4 fases: 1.- Glucólisis en citoplasma.
Las Células Profesora: Daniela Pezo Navarrete Curso: Primero Medio Asignatura: Biología Fecha: 01 de Julio, 2011.
En la membrana plasmática, las proteínas se intercalan en la bicapa de lípidos dependiendo de las interacciones con las regiones de la zona lipídica.
LA CELULA Y SUS ORGANELOS. LA MEMBRANA CELULAR O PLASMATICA Protege la célula, permite el intercambio de materiales entre el citoplasma y el exterior.
PARED CELULAR Definición:  Es una capa muy regida que rodea una célula.  Localizada afuera de su membrana plasmática.  Proporciona soporte y protección.
FUNCION DE NUTRICION EN LA CELULA
BACTERIAS.
Teoría celular.
PROTEÍNAS.
Células eucariontes: células animales y vegetales
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
Por CELULA VEGETAL.
T I P O S: CÉLULA: Es la unidad estructural, funcional
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
UNIDADES 9-15 CÉLULAS.
Karina Fuica A. Prof. De Biología 1 medio
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
CELULA PROCARIOTA y CÉLULA EUCARIOTA
Membrana celular.
Tema N°2:¿Cómo se comunica la célula
TRANSPORTE Y CRECIMIENTO CELULAR
La Célula Generalidades.
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
Modelos de membranas celulares
La membrana plasmática (PM) está formada por una bicapa lipídica en la cual está embebida una amplia variedad de proteínas integrales. Obsérvese que las.
La Célula: Unidad Fundamental de VIda
ORGANIZACIÓN CEULAR.
TEMA-9 LA CÉLULA EUCARIOTA. Biología 2º Bachillerato
LA RESPIRACIÓN CELULAR
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y OTROS ORGÁNULOS MEMBRANOSOS
(Principios y bases fisiológicas)
BIOLOGIA 1 INTEGRANTES : RIOS DIAS LORENA
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
3ª Unidad: Metabolismo celular
Departamento de Ciencias
LAS CÉLULAS Cuento realizado por: Sayra Gasca Samano.
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Los orgánulos celulares
Los orgánulos celulares
|célula matriz Interacción cèlula-cèlula
CIENCIAS PRODUCCIONES
Formas celulares procariotas
LÁ CÉLULA. EL NÚCLEO Características Envoltura nuclear Cromatina
Los orgánulos celulares
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
Membrana plasmática: *estructura y función
2°Unidad: Especialización y transporte celular
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La teoría celular La célula:
LA MEMBRANA CITOPLASMA NUCLEO
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA.
HIALOPLASMA, CITOESQUELETO Y ESTRUCTURAS NO MEMBRANOSAS
La Célula.
ESTRUCTURA CELULAR (ESTRUCTURAS NO MEMBRANOSAS)
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
TEMA 8. LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y LAS ENVOLTURAS EXTERNAS.
Histología Básica María Eugenia Muñoz Jara
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
Hecho por Alfredo de Federico C.E.I.P Elena Martín Vivaldi 5º
TEMA 6 LA CÉLULA Y LAS ENVOLTURAS CELULARES 1.
Tejidos de las Plantas.
5º de Primaria.
CELULA EUCARIOTA  Membrana  Citoplasma  Núcleo Son estructuras altamente organizadas en su interior, constituidas por diferentes organelos implicados,
Estructuras bacterianas externas Microbiología y parasitología.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es la pared celular? Es una secreción periférica del citoplasma, la cual forma una capa rígida, localizada en el exterior de la membrana plasmática en las células de bacterias, hongos, algas y plantas.

Pared Celular Hongos Glucosamina y quitina Bacterias Peptina zacarosa o mureína Tipos de bacterias Gram-positivas Gram-negativas Algas Celulosa y glicoproteínas Plantas Celulosa

¿Cuál es su estructura?

La 1ria: formada luego de la división celular, antes de que la célula complete su crecimiento. La 2ria: formada cuando se detuvo el crecimiento celular, más gruesa que la primaria. Puede llegar a tener tres subcapas: S1: capa externa; S2: capa media o central; S3: capa interna. Lámina media: Se inicia como placa celular cuando se produce la división de la célula. Rica en peptina y otras sustancias. En ella se une una célula con otra estableciendo puentes citoplasmáticos que atraviesan la pared por orificios, formando plasmodesmos.

Pared Primaria Formada por microfibrillas de celulosa, entrelazadas, formando una red laxa. Integrada por hemicelulosa y peptina, unidas por puentes de hidrógeno.

Pared Secundaria Formada por microfibrillas de celulosa y hemicelulosa. La orientación paralela de las fibrillas le da escasa elasticidad y flexibilidad.

Subestructura Constituida por dos fases: * Fase fibrilar o esqueleto formada por micela y microfibrilla unidas entre sí por puentes de hidrógeno. *Fase amorfa o matriz formada por microfibrillas de celulosa unidas a través de peptinas neutras y ácidas, estas últimas unidas por puentes de calcio. Además la fase está formada por hemicelulosas y glucoproteínas.

Funciones *Estructura de sostén mecánico que impide que la membrana plasmática se distienda demasiado y se rompa ante la entrada excesiva de agua. *Es rígida rodeando al protoplasto, lo que otorga soporte y protección a la célula; y regula sus intercambios externos. *Limita los procesos de transporte, según su grado de porosidad permite o no el paso de sustancias. *Tiene un papel fundamental en actividades celulares como la absorción, transpiración, translocación, secreción y reacciones de reconocimiento.

Bacteria Célula vegetal

Hecho por: Analía Aguirre Florencia Corral Karina Cuellar Ailin Vega Ferrari