A nivel mundial, las nuevas infecciones del VIH disminuyeron en aproximadamente un 40% entre 2000 y 2013, cayendo de unos 3,5 millones de infecciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PORCENTAJE DE ITS POR EDAD Junio 2004 NICARAGUA.
Advertisements

Día Mundial de la Tuberculosis
Coinfección TB/VIH Programa Nacional de Control de la Tuberculosis Ministerio de Salud Pública República Dominicana.
1º de Diciembre: “Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA”
Figura No. 1 Dimensiones del dengue por conglomerados jerárquicos en el grupo de mujeres, Morelia, México, 2009 Fiebre Sangrado Dolor ojos Dolor cabeza.
MARCO INTERNACIONAL OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Objetivo 7: Combatir el VIH/SIDA, TBC y Chagas. Meta 12: Haber detenido e iniciado la reversión.
Enfermedades infecciosas emergentes (chikungunya, MERSCoV, Zika)
Generalidades sobre VIH
INTRODUCCIÓN Mozambique es un país que se encuentra en el sureste de África, a orillas del Océano Índico. Este país fue colonizado por Portugal en 1505.
Julio 2015 Diapositivas clave sobre epidemiología.
“Los Riesgos Sanitarios”
LA MALARIA.
Mosquito dengue.
Universidad Privada “Juan Mejía Baca”
1.¿Qué es la malaria? La malaria es una infección de los glóbulos rojos causada por el Plasmodium (Una bacteria que transporta la hembra del mosquito.
 El ébola es un virus que altera las células ´endoteliale´, dañando los vasos sanguíneos y las plaquetas, incapaces de coagular, lo que provoca hemorragias.
1 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones] Mujeres15,5 millones [14,2 – 16,9 millones] Menores de 15 años 2,0 millones.
ANDREA MORALES LADY TORRES SANCHEZ SANDRA MORENO
La Salud con Perspectiva de Género
15 DE FEBRERO DIA DEL CANCER INFANTIL “ayudalos, son solo niños “
Malaria una historia sobre ELIMINACIÓN Una iniciativa de:
Respuestas a sus preguntas acerca de la enfermedad del Ébola.
El Reloj Mundial del VIH/SIDA
SALVE VIDAS: «Límpiese las Manos»
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD SECRETARIA ACADEMICA /LICENCIATURA EN ENFERMERIA/ SEMIESCOLARIZADA MODULO: ATENCION.
DATOS ESTADÍSTICOS  Alrededor de millones de personas están expuestas al paludismo. En 2015 hubo unos 214 millones de casos de la enfermedad, que,
PROGRAMAS INTEGRADOS DE SALUD. DEFINICIÓN: SON UNA ESTRATEGIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE TIENE COMO PROPÓSITO GENERAL LA PROVISIÓN SISTEMATICA Y ORDENADA.
Epidemia de VIH en Cuba. Metas Mundiales:
La tricomoniasis es una infección perteneciente al grupo de las ITS, esto quiere decir, pertenece a una infección de transmisión sexual. A continuación.
Epidemiología del Suicidio Unidad de Epidemiología SEREMI de Salud Región del Biobío 17 de mayo 2017.
Vigilancia Epidemiológica
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikingunya)
OBJETIVO DE DESARROLLO DEL MILENIO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA
La población mundial Por Naomi Lukacher.
OBJETIVO 2: LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL
Autor: Firka Groannie Villena Casafranca
ÉBOLA Es una enfermedad muy contagiosa causada por un virus que se puede transmitir a través de fluidos corporales, objetos contaminados o animales.
Perenco Peru Petroleum Limited, Sucursal del Perú
Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre
Síndrome de inmunodeficiencia HUMANA
Contribuciones y desafíos de recursos humanos en el éxito del programa de VIH En la actualidad existen en las Américas de 3 a 5 millones de personas con.
GRIPE AVIAR (Actividad 2)
La ética en la citología de la Detección del Cáncer ginecológico Sesión n°11.
“Apnea obstructiva del sueño durante el embarazo”
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Informe de seguimiento de la educación para todos en el mundo
Naldy Mercado G Prof de Biología
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
“SALUD MATERNO INFANTIL EN
¿ Qué es el Sida… Síndrome: Grupo de síntomas o problemas de salud característicos de una enfermedad o condición de salud. Inmune: Se refiere al sistema.
ESTADO DE SITUACION DEL VIH/SIDA
1 de diciembre de 2013 DIA MUNDIAL DEL SIDA
ESTADO DE SITUACION DEL VIH/SIDA
Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración
Faringitis aguda.
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
Morbilidad y mortalidad en la infancia
Situación actual del VIH en El Salvador Programa Nacional de ITS / VIH / SIDA.
Situación de la Tuberculosis en Asturias Año 2015
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Programas de Control y Prevención de Enfermedades Transmisibles
H oy en día, sabemos algunas cosas sobre la malaria...
“Hacia la verdadera revolución de la sexualidad”
Datos sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes afectados por el VIH/SIDA en Argentina > 2007 < Fuente: UNICEF en base a datos oficiales.
ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA ( AIPEI )
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
Transcripción de la presentación:

A nivel mundial, las nuevas infecciones del VIH disminuyeron en aproximadamente un 40% entre 2000 y 2013, cayendo de unos 3,5 millones de infecciones nuevas a 2,1 millones. Las muertes relacionadas con el SIDA no han disminuido entre los adolescentes entre 10 a 19 años. Esto puede deberse a la falta de acceso a exámenes y tratamiento para este grupo etario. El SIDA continúa siendo la primera causa de muerte de adolescentes en África subsahariana.

A nivel mundial, se estima que 35 millones de personas todavía vivían con VIH en 2013, y va creciendo a medida que las personas viven por mas tiempo debido a un incremento de la TAR y cantidad de nuevas infecciones de VIH. En los países de África subsahariana solo el 30% de las mujeres jóvenes y el 37% de los hombres jóvenes contaban con un conocimiento exhaustivo correcto acerca del VIH en 2014 Entre los años 2000 y 2014 existe un modesto progreso en el uso de preservativos en las relaciones sexuales de alto riesgo entre la misma población.

La cantidad de niños que quedaron huérfanos debido al SIDA está empezando a disminuir, pero son millones los que todavía necesitan protección y atención. Se necesitarán inversiones en apoyo económico y en protección social en los próximos años para mitigar el impacto del VIH en estos niños. Una señal alentadora es que casi la misma cantidad de niños huérfanos y no huérfanos entre 10 y 14 años está asistiendo:

LOGRAR PARA EL AÑO 2010 EL ACCESO UNIVERSAL AL TRATAMIENTO DEL VIH/SIDA PARA TODAS LAS PERSONAS QUE LO NECESITEN.

El acceso a la terapia antirretroviral (TAR) ha continuado aumentando a un ritmo extraordinario. En junio de 2014, 13,6 millones de personas con VIH estaban recibiendo la TAR en todo el mundo. 2013, la cantidad de personas que estaba recibiendo la TAR aumentó en 1,9 millones en las regiones en desarrollo. Esto fue un 20% más que en 2012, y el aumento anual más alto jamás logrado. El mundo está en camino de lograr que 15 millones de personas reciban la TAR para 2015, un objetivo establecido en la sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el VIH y el SIDA

HABER DETENIDO Y COMENZANDO A REVERTIR, PARA EL AÑO 2015, LA INCIDENCIA DEL PALUDISMO Y OTRAS ENFERMEDADES GRAVES

El paludismo, o malaria, es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles El paludismo es una enfermedad febril aguda. En un individuo no inmune, los síntomas aparecen a los 7 días o más (generalmente entre los 10 y los 15 días) de la picadura del mosquito infectivo. Puede resultar difícil reconocer el origen palúdico de los primeros síntomas (fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y vómitos), que pueden ser leves. Si no se trata en las primeras 24 horas, el paludismo puede agravarse, llevando a menudo a la muerte. Los niños con enfermedad grave suelen manifestar uno o más de los siguientes síntomas: anemia grave, sufrimiento respiratorio relacionado con la acidosis metabólica o paludismo cerebral. En el adulto también es frecuente la afectación multiorgánica.

En 2015, el paludismo se siguió transmitiendo en 95 países y territorios. Cerca de 3200 millones de personas casi la mitad de la población mundial corren el riesgo de contraerlo. El paludismo se puede prevenir y curar y, gracias a los esfuerzos adicionales realizados, la carga de la enfermedad se está reduciendo notablemente en muchos lugares. Entre 2000 y 2015, la incidencia de la enfermedad (es decir, el número de casos nuevos entre las poblaciones en riesgo) se redujo en un 37% a escala mundial, mientras que la tasa de mortalidad entre las poblaciones en riesgo disminuyó en un 60% en todos los grupos de edad y en un 65% en los niños menores de cinco años. El ÁFRICA SUBSAHARIANA soporta una parte desproporcionada de la carga mundial de paludismo. En 2015, el 88% de los casos y el 90% de los fallecimientos por la enfermedad se produjeron en esta región.

Sin embargo, la puesta en marcha de algunas intervenciones, como el examen diagnóstico y el tratamiento, ha sido más lenta de lo esperado y son necesarios esfuerzos más firmes para aumentar las medidas en el período después de El compromiso político sostenido, una financiación previsible e inversiones estratégicas en sistemas de salud, control de enfermedades y nuevas herramientas son necesarios para reducir el resurgimiento y los brotes del paludismo en los próximos años.

2013, se notificó oficialmente a las autoridades de salud pública sobre 6,1 millones de personas diagnosticadas con TB. De ellos, 5,7 millones eran pacientes recientemente diagnosticados, que equivale aproximadamente al 64% de los casos de incidentes estimados, y eran pacientes que ya estaban recibiendo tratamiento. China y la India contabilizaron el 35% de dichos casos notificados.

UN NUEVO BROTE DEL ÉBOLA  En total, entre 1976 y 2012, los brotes del Ébola infectaron a unas personas y causaron unas muertes en Guinea, Sierra Leona y Liberia.  En diciembre de 2013, la enfermedad siguió en marzo de 2014, y para ese momento ya estaban ocurriendo casos en los países vecinos.  El último brote ha sido el más grave, más grande y el de mayor duración de cualquier brote del virus desde su descubrimiento.  De acuerdo a la OMS, hasta fines de mayo de 2015, más de casos confirmados, probables y presuntos se habían informado, y más de muertes.

El brote del Ébola proporciona lecciones mundiales para detener futuras epidemias:  Vulnerabilidad de países que no cuentan con servicios de salud.  Incapacidad de detección temprana.  Falta de informes integrales.  Sistemas de respuesta lento. El brote ha afectado muchos aspectos de desarrollo más allá de la salud:  Educación  Salud  Economía  Producción Agrícola  Inseguridad Alimentaria  Inversiones Congeladas