FECHA: Jueves, 05 de julio del 2012 TEMA: Señoríos étnicos y confederaciones. ¿Qué es un señorío étnico? Organización social basada en unidades menores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
Advertisements

CENTRAL DE TRABAJADORES ARGENTINOS CTA. LINEAS POLITICAS DISTRIBUCION DEL INGRESO DISTRIBUCION DEL INGRESO SOBERANIA SOBERANIA DEMOCRACIA DEMOCRACIA.
Programa Servicio País
Verónica Tramer 29 de Mayo, 2009 ProChile y la Internacionalización de Servicios de Arquitectura.
DR. EMILIO RODRÍGUEZ PONCE RECTOR AGOSTO 2012 DESAFÍOS DE LAS UNIVERSIDADES REGIONALES EN EL ESCENARIO ACTUAL.
Orígenes de la civilización del Perú
Fecha: Guayaquil, 19 de julio del 2011 Período: 2 Tema: Período de Integración.
El Mercosur.
Línea del Tiempo Mesoamérica
CHILE ANTES DE CHILE Antes de la llegada de los europeos, en el territorio que hoy es Chile, existían diversos pueblos cuyas raíces venían de muy atrás.
INGENIERIA INDUSTRIAL
Los aymaras Pueblos del norte.
PREHISTORIA DE AMÉRICA
Parte V – la época colonial
SEMANA 23 AL 27 JUNIO Estudios Sociales.
Nanotecnología En realidad se trata de una técnica que permite la utilización, manipulación y exploración de materias a nivel nanométrico; es decir, átomos.
Acuerdos Transpacífico
EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS CULTURAS AMERICANAS
Impulsar la competitividad y modernización del tejido empresarial, a través del fortalecimiento de los vínculos productivos y comerciales de las unidades.
Guayaquil, junio 11 de 2015 Tema: El arte de los metales
Economía de Costa Rica Turismo Agricultura (piña, café, azúcar, banano, naranja, arroz y plantas ornamentales) Exportación de equipos electrónicos, Industria.
Guayaquil,1 de julio del 2011 Período: # 1 Materia: Estudios Sociales.
Nos unimos por el futuro del sector sektorearen geroaldiak elkartuta.
Análisis de las Reformas a los Sistemas de Extensión/Transferencia de Tecnología Agropecuaria (SETTA) (RG-K1316) Región Andina (Ecuador, Perú y Colombia)
PROGRAMA REGIONAL FIDA MERCOSUR REUNION ESPECIALIZADA AGRICULTURA FAMILIAR REAF PROGRAMA REGIONAL FIDA – MERCOSUR CHILE 31 de agosto, 2007.
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
Unidades de investigación que soportan y promueven el posgrado Las unidades de investigación están vinculados con la dirección de posgrado a través de.
CULTURA.
Artículo 266. Las representantes y los representantes de Bolivia ante organismos parlamentarios supraestatales emergentes de los procesos de integración.
¿Cómo lo sabes?.
CHILE Y AMÉRICA DEL SUR 2° AÑO. CHILE Y SUS REGIONES.
LA ORGANIZACION.
Colonización y Conquista
“CRESCO” EMPRESA INTERNACIONAL DE SERVICIOS FORMATIVOS PARA ATENDER SITUACIONES PROBLEMA EN LOS JÓVENES DE AMÉRICA LATINA (PLAN DE NEGOCIOS) Presentado.
Apoyo Unidad III: Colonia
Fecha: 8/Julio/2013 Tema: Tipos y tamaños de fuentes 
Guerra fría.
Profesora María Susana Lagos
Orlando Contreras H. - Stgo, junio 2015
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)
FORMAS DE ESTADO.
Globalización y Turismo
Las culturas prehispánicas
Economía Colonial.
CONFERENCIA DE SUPERIORES MAYORES DEL PERÚ
FORO DE LAS ISLAS DEL PACIFICO
Análisis de Clusters y desarrollo regional
LA CULTURA AZTECA 4° Secundaria Culturas americanas Historia
TLC Perú – MERCOSUR Entró en vigencia a partir del 2 de enero de 2006 con Argentina, Brasil y Uruguay y del 6 de febrero del mismo año con Paraguay.
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
SMI integración de los diferentes sistemas monetarios locales determinado por los precios de cada país, denominados tipos de cambio, en un eje universal.
Estado Unitario. Un solo centro político y gubernamental. Gobierno central Leyes aplicables a todo el territorio nacional.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
Las identidades personales y públicas AP SPANISH LANGUAGE PROFE HYLAND.
Técnicas de participación oral. Charla  Reunión de personas donde un expositor proporciona información al resto.
DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO ECOLOGÍA
PREHISTORIA DE CHILE LOS ATACAMEÑOS.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
PLANCHA N: 3 TEMA: TRAMA DE TRIANGULOS NOMBRE: GRADO: 9 FECHA:
LOS AMERINDIOS COMPARTEN PATRONES CULTURALES
SOCIEDAD PRIMITIVA. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ? Es el conjunto de individuos que actúan acorde a lograr un desarrollo tecnológico,socio político y económico.
BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza.
3000 a.c a.c a.c a.c a.c. 500 a.c. 1 d.c. 500 d.c d.c d.c d.c.
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
Aprendizajes que me llevo de la sesión / tema
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU JUAN PABLO CASTAÑEDA GUZMÁN.
TEMA: LA HISTORIA.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
OBSERVATORIO DEL ESTADO PROVINCIAL Propuestas para la Provincia de Buenos Aires Comisión Estado y AP 2019.
Transcripción de la presentación:

FECHA: Jueves, 05 de julio del 2012 TEMA: Señoríos étnicos y confederaciones. ¿Qué es un señorío étnico? Organización social basada en unidades menores o pequeños estados, clan o tribus, denominadas Ayllus. ¿Qué es una confederación? Consiste en la unión o alianzas de estados que conservan su soberanía y se rigen por determinadas leyes comunes. ¿Cuál es la diferencia entre señorío étnico y confederación?

SEÑORÍOS ÉTNICOS CONFEDERACIONES PEQUEÑOS ESTADOS

¿Cómo vivían las personas en el período de integración? Período de integración: D.C. Sobresale la Cultura Manteña Dominaron amplias extensiones de nuestro territorios. Construyeron grandes edificaciones. Formación de confederaciones La agricultura se tecnificó aunque prevalecían los del Desarrollo Regional. Se desarrolló la navegación. Intercambio comercial con otros países (Perú y Chile)

PERÍODO DE INTEGRACIÓN