CICLO DEL AGUA SOL GOYHMAN, MARTINA SZEWC Y MAIA GROSHAUS 7°H 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ciclo del agua..!!.
Advertisements

LOS CAMBIOS FISICOS QUE PRODUCE EL CALOR EN LA MATERIA
Actividad Para hacer de a dos
Distribución del agua en el planeta
El ciclo del Agua: Sube de las aguas, se evapora, condensa y precipita
¿Qué es el ciclo del agua?
El Ciclo del Agua.
El Ciclo del agua. Imagen:.
EL CICLO DEL AGUA. INTEGRANTE PAOLA ANDREA OROZCO A.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2016.
EL CICLO DEL AGUA. El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra está siempre en movimiento.
Primer Aguacero por Luis Alberto Cabrales
Haz clic aquí para comenzar Aylín Dalila Elizalde Nolázquez
¿Cómo el ciclo del agua conecta los ecosistemas acuáticos y terrestres? Yalitza O. López Suárez Introduction to Biology BIOL 1010 Sección.
Precipitación y Nubes ALAN LOPEZ DOMINGUEZ PARA-LIC.ITZEL MONDRAGON.
El Ciclo del Agua, Ecosistema Acuáticos y Terrestres.
Ciclo Del Agua, El Ecosistema Acuático y El Ecosistema Terrestre.
El ciclo del agua y sus estados
Qué es Ecosistema? Es un conjunto de seres vivos en los que sus procesos vitales se encuentran relacionados. Están formado por elementos inanimados o.
FENOMENOS ATMOSFERICOS
Estación meteorológica. Estación meteorológica Los meteorólogos colocan los instrumentos de medida dentro de una caja de paredes agujereadas o laminadas.
Instrumentos de Meteorológia. Pluviómetro Mide la cantidad de precipitación caída durante un cierto tiempo.
EL CICLO DEL AGUA Por: Aury Lluveras National University Online Bio ONL.
ELEMENTOS DEL CLIMA Realizado por Elena García Marín.
El ciclo del agua Nuestra tierra es el planeta azul, el planeta del agua. Este elemento es muy importante para nuestra vida, la de los animales, las plantas.
CAPÍTULO 3: Retención Superficial
El Ciclo del Agua Precipitación Condensación Escurrimiento.
Animaciones en Power Point
Los Estados de la Materia.
Cambios de Estado de la Materia y Ciclo del agua
Efecto de Nubes o o Efecto de Vegetación
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
Calorimetría y Cambios de Fase
El Tiempo y el Clima.
Ciclo del Agua.
BLOQUE III EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA
PRECIPITACIÓN Agua en estado liquido o sólido que llega a la corteza terrestre Para que se forme una gota de agua se necesita un “núcleo de condensación”
1.1 EL AGUA EN LA TIERRA La Hidrosfera es la capa de la Tierra formada por todas las aguas que en ella se encuentra (continentales y oceánicas). En.
IGNACIO BLANCO FILGUEIRA 1º ESO B
Ciclo del agua Estela y Marina 3º B.
Ciclo hidrológico.
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
La Materia y sus Transformaciones
Corrientes y vapor Efectos del cambio climático en el ciclo del agua
Los Estados de la Materia Ciencias Naturales 2º Básico 2012.
Polonia Inostroza Torres
Condensación y precipitación. CONDENSACIÓN Se entiende por condensación al cambio en la materia de un estado gaseoso a líquido.
Comenzar. INTRODUCCIÓN Ya sabemos que el agua es una sustancia líquida y difícil de capturar, nunca está quieta y puede pasar del estado líquido al estado.
1 La materia se presenta en distintos estados Agua sólida (hielo) Agua líquida Aire (gas)
La Materia y sus Transformaciones
CICLO HIDROLÓGICO.
3º de Primaria.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Ciclo del Agua.
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA.
El Ciclo del Agua.
El Ciclo del Agua , Sus procesos, Su Importancia
La Materia y sus Transformaciones. Objetivo de la clase Reconocer los cambios de estado de la materia, en diversos contextos cotidianos.
Estados de la Materia Sólido.
El agua – ejercicio de comprensión auditiva
Las fases del ciclo del agua: 1-El sol ________ el agua que __________en estado líquido en océanos, mares y lagos y _________. La transpiración de las.
Unidad 1: Sustancias Puras
EL CICLO DEL AGUA SAN ILDEFONSO. EL AGUA EN EL PLANETA Nuestra tierra es el planeta azul, el planeta del agua El 97 % del agua en el planeta es salada.
Unidad I “ El agua en la tierra”. ¿Qué es la hidrosfera? Llamamos hidrosfera a la totalidad de agua en la tierra la cual se puede encontrar en sus 3 estados:
La Materia y sus Transformaciones. Objetivo de la clase Reconocer los cambios de estado de la materia, en diversos contextos cotidianos.
Unidad n°1 EL AGUA EN LA TIERRA. ¿Cual es la importancia del agua en nuestro planeta?
2º de Primaria.
El ciclo del agua o ciclo hidrológico El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos,
El texto expositivo Textos continuos y discontinuos.
EL CICLO DEL AGUA.
Transcripción de la presentación:

CICLO DEL AGUA SOL GOYHMAN, MARTINA SZEWC Y MAIA GROSHAUS 7°H 2015

DIA 1: El primer día dibujamos en una bolsa ziploc un sol, una nube, un rio y escribimos al lado izquierdo “evaporación”, debajo de la nube pusimos “condensación” y del lado derecho pusimos “precipitación”. Luego pusimos el agua con colorante en la bolsa ziploc y lo pegamos en la ventana para que lo ilumine la luz del sol.

DIA 2: El segundo día, cuando sacamos esta foto notamos una pequeña diferencia, unas gotitas de agua que se iban evaporando de a poco. Creemos que las gotitas aparecieron porque al no tener aire, el agua se evaporaba liberando esas pequeñas gotitas de agua que se pegaban en el ziploc. Las gotitas de agua representan a la evaporación de el liquido. Corrección: El agua se evapora debido al aumento de temperatura adentro de la bolsa

DÍA 3: El tercer día vimos que el agua había cambiado su color a uno mas claro, también, vimos que aparecieron muchas más gotitas de agua que parecían gotitas de lluvia en el dibujo. Esta experiencia quiere simbolizar el proceso en el que el agua se evapora, se condensa en las nubes dibujadas y se precipita al llegar a la tierra

DIA 4: Con el tacto nosotras nos pudimos dar cuenta de que el agua que estaba en las paredes interiores de la ziploc se precipitaba y caía en el liquido.

CONDENSACION, EVAPORACION Y PRECIPITACION  Condensación: La condensación es el cambio de fase de la materia que se encuentra en forma gaseosa (generalmente vapores) y pasa a forma líquida.  Evaporación: Es el cambio del estado líquido al gaseoso a temperatura ambiente. A diferencia de la ebullición, ésta no sucede en toda la masa, sino en el agua superficial.  Precipitación: La precipitación es cualquier producto de la condensación del vapor de agua atmosférico que se deposita en la superficie de la Tierra.