DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ JUEGOS Y ESPECTÁCULOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIO ROMANO OCTUBRE 2011 Mª Belén Plazas.
Advertisements

LA ARQUITECTURA ROMANA
La Sociedad Romana Tema 17
Juegos y espectáculos.
Circo Romano Anfiteatro Romano Teatro Romano
El Coliseo Flavio y El Circo Máximo
EL CIRCO MÁXIMO Y EL ANFITEATRO FLAVIO
VESTIDO Y JORNADA DE UN GRIEGO
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ
ESPECTÁCULOS PÚBLICOS: EL TEATRO Y LOS JUEGOS
JUEGOS Y ESPECTÁCULOS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
AVE, CAESAR, MORITURI TE SALUTANT
JUEGOS Y ESPECTÁCULOS EN ROMA
Índice: Pan y circo. Representaciones teatrales.
Daniel Pallarola 2006.
SPECTACULOS I ESPECTACULOS I.
Arquitectura romana.
ANFITEATRO ROMANO GLADIADORES Moriamur et in media arma ruamus.
CONJUNTO ARQUITECTÓNICO DE TARRACO
El teatro Grecolatino.
En un rincón del Imperio Romano…
HISTORIA DE ROMA.
Realizado por Alberto y Fernando. Esperemos Rosa que te guste mucho y nos subas dos puntitos mas en nuestro examen.
EL CIRCO Y OTRAS DIVERSIONES EN LA ANTIGUA ROMA
OCIO. LUCHA DE GLADIADORES Ante el público en los anfiteatros, o en las pistas de arena al aire libre, combatían atléticos individuos, destinados a jugarse.
JUEGOS Y ESPECTÁCULOS EN ROMA
ARTE E INGENIERÍA DIEGO CALVO 2º BH.
Zuecos Z Alveus A Basilica B Cavea C Decumano D Estrigila E Foro F Grex G Hipocausto H Insulae I Juno J Curia K Lucerna L Media M Goñi N Natatio Ñ Oculum.
VESTIDOS Y ADORNOS. LA JORNADA DE UN GRIEGO
Anfiteatro Arenas de Arlés
TEATRO ROMANO.
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ ESPECTÁCULOS PÚBLICOS: EL TEATRO Y LOS JUEGOS.
V ESTUARIO Y E SCENOGRAFÍA EN G RECIA Sala N°5: Vestuario y Escenografía en Grecia Carolina Werthamer Brenda Goldstein Sabrina Pikarsky Camila Galante.
Miranda Figueroa Aarón Olaff. La verdad el libro lo recomiendo, porque te explica que es lo que necesitas hacer para tener éxito con tu empresa, al principio.
El legado de Roma en Europa Latín 1º Bachillerato.
Actividad de Teatro Profesor: Naffis R. Roque Roca Celular: Correo electrónico:
1 POSEIDÓN (NEPTUNO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Daniela B, María Victoria A y Julieta S.. Buenos días, y bienvenidos al museo de teatro. Nosotras le presentaremos la escena 5, de vestuario y escenografía.
martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre.
ROMA.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CCSS MISS: DANIELA OCAMPOS 3° BÁSICO WESTON ACADEMY DE VALLE GRANDE.
TEATROS GRIEGOS.
Debajo de los hombros.
DIVERSIÓN ENTRE LOS ROMANOS
Tema 5. CULTURA: JUEGOS Y ESPECTÁCULOS
Español 1300 La Ropa y Los Colores.
ANFITEATRO ROMANO GLADIADORES Moriamur et in media arma ruamus.
Autor:E.de la Puente.- AUTOMATICO Fotografia:Internet
DEMÉTER (CERES) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Introducción Los órdenes arquitectónicos utilizados por los romanos.
REPASO TEMAS 10 Y Indica si las siguientes figuras son regulares o irregulares y escribe su nombre 2. Clasifica estos triángulos según sus lados.
Los orígenes del teatro
ECONOMÍA Y TRABAJO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
La Itálica.
HISTORIA DE ROMA. 1.ROMA, DE LA ALDEA AL IMPERIO 2.LA HISTORIA DE ROMA 3.LA ECONOMÍA ROMANA 4.LA SOCIEDAD 5.LA RELIGIÓN 6.LA CULTURA 7.EL ARTE.
Arquitectura romana.
NOEMÍ LOZANO MARTINEZ 2º PMAR
ORIGEN DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA
R O M A La República que se convirtió en Imperio PROFESOR: MARCELO MORGADO MUÑOZ.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
Teatro Romano de Mérida
Profesoras de Sociales 3º de Ed. Primaria
EL URBANISMO EN GRECIA Y ROMA
DEMÉTER (CERES) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Imágenes de Roma.
tema frase Gráfico de SmartArt con imágenes en fondo rojo (Intermedio)
LAS 9 MUSAS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
La Sociedad Romana Tema 17
Smart Graphic Layout TEMA exposición
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ JUEGOS Y ESPECTÁCULOS

LOS ROMANOS CELEBRABAN GRAN NÚMERO DE FIESTAS RELIGIOSAS Y CIVILES DURANTE EL AÑO. CADA 9 DÍAS HABÍA UN DÍA DE DESCANSO (NUNDINAE), QUE SERVÍA COMO DÍA DE MERCADO Y PARA INVITAR Y VISITAR A AMIGOS Y PARIENTES. LOS EDILES ORGANIZABAN ESTOS ESPECTÁCULOS.

1. JUEGOS DE CIRCO (LUDI CIRCENSES) EL CIRCO TENÍA FORMA DE RECTÁNGULO CON LOS LADOS MENORES EN FORMA DE CURVA. LA PISTA ESTABA DIVIDIDA A LO LARGO POR UN MURO CENTRAL (SPINA).

EN EL CIRCO HABÍA CARRERAS DE CABALLOS Y, SOBRE TODO, DE CARROS: 4 CARROS TIRADOS POR 2 Ó 4 CABALLOS DABAN 7 VUELTAS A LA PISTA. EL CONDUCTOR DEL CARRO (AURIGA) IBA DE PIE CON LAS RIENDAS ENROLLADAS EN LA CINTURA Y UN LÁTIGO EN LA MANO. SU VESTIDO ERA EL COLOR DISTINTIVO: BLANCO, AZUL, VERDE O ROJO.

2. JUEGOS ESCÉNICOS (LUDI SCAENICI) EL TEATRO, DE FORMA SEMICIRCULAR, TENÍA UNAS GRADAS PARA LOS ESPECTADORES (CAVEA) Y, ABAJO, LA ESCENA CON UN MURO DE FONDO DECORADO CON ESTATUAS O RELIEVES.

LAS TRAGEDIAS Y COMEDIAS SE REPRESENTABAN DURANTE LOS DÍAS FESTIVOS Y EN UN SOLO DÍA, POR LO QUE SE LLEVABAN COMIDA Y BEBIDA. EL TEATRO INCLUÍA DIÁLOGO ENTRE ACTORES Y TAMBIÉN MÚSICA Y DANZA. LOS ACTORES ERAN HOMBRES, INCLUSO EN LOS PAPELES FEMENINOS, Y SE COLOCABAN MÁSCARAS, ROPAS AMPLIAS, SANDALIAS (COMEDIA) Y BOTAS ALTAS (TRAGEDIA).

3. JUEGOS DE GLADIADORES (LUDI GLADIATORII) EL ANFITEATRO ERA UN DOBLE TEATRO CON EL ESPACIO CENTRAL CUBIERTO DE ARENA Y DEBAJO DE ÉSTA ESTABAN LAS JAULAS PARA LAS FIERAS Y LAS HABITACIONES DE LOS GLADIADORES. LAS AUTORIDADES TENÍAN TRIBUNAS Y LOS ESPECTADORES TENÍAN SU ESPACIO DIVIDIDO EN SECTORES CON PUERTAS (VOMITORIOS).

ESPECTÁCULOS DEL ANFITEATRO: 1)LUCHAS DE GLADIADORES DE DIFERENTES TIPOS, SEGÚN LAS ARMAS CON LAS QUE LUCHABAN, QUE PRONUNCIABAN: “SALVE, CAESAR, MORITURI TE SALUTANT”. EL VENCIDO MORÍA O NO, SEGÚN EL PÚBLICO DIRIGÍA EL PULGAR HACIA ARRIBA (PERDÓN) O HACIA ABAJO (MUERTE). 2) LUCHAS ENTRE FIERAS Y DE HOMBRES CONTRA FIERAS. 3) COMBATE NAVALES (NAUMAQUIAS).