UNIDADADES DE MEDIDA DE LA ENERGIA PRESENTADO A: LIC. ROLANDO GUTIERREZ PRESENTADO POR: DANIEL ESTEBAN ACEVEDO PEREZ OCTAVO COLEGIO EVANGELICO LUTERANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REALIZADO POR: D. Francisco Díaz Uceda
Advertisements

TRABAJO.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía ¿Qué es la energía?
Modulo I: “Energía y su Aprovechamiento” Ing. Roberto Saravia
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
Calor El calor es una forma de energía que solo puede medirse en función del efecto que produce. Es la energía térmica ganada o perdida por los cuerpos.
Instrumentos de Observación Principios físicos de los mismos.
Unidad 8: “La energía. Clasificación. Energías no renovables”
1 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º DE BACHILLERATO. Tema 1 LA ENERGIA.
POTENCIA Y ENERGIA ELECTRICA
DETERMINACIÓN DE CALOR ESPECIFICO DE ALIMENTOS
Cálculo de energía y gasto de un electrodoméstico. Potencia = energía que gasta en la unidad de tiempo V 2 P = V I = se mide en W (watios) R La.
Profesor: Luis David Lazo Condori "Año de la consolidación del Mar de Grau" Calorimetría.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
Equipo 9 Calor y Temperatura. Temperatura Es la medida de la energía cinética media de las moléculas de una sustancia. Calor Es la suma de la energía.
CLASE N°13: TERMODINÁMICA II
La sensación de calor o de frío está estrechamente relacionada con nuestra vida cotidiana, es decir, con nuestro entorno. A fines del siglo XVIII se descubrió.
EL CALOR INTRODUCCIÓN.
Tema 11 Trabajo y energía IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
Clase 22 Conservación de la energía Trabajo y Calor
EJERCICIOS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES DE MASA
Calor y Temperatura Colegio Salesiano-SFS
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Energía y Materia..
ENERGÍA Y TRANSFORMACIONES
Magnitudes fundamentales Otras unidades equivalentes
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
SUBTEMA DEFINICION DE POTENCIA ELECTRICA.
Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.)
Calor y trabajo.
MEDIDAS BÁSICAS y DERIVADAS
Conceptos Fundamentales
Medición.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
INTEGRANTES RAFAEL CASTILLO MAGAÑA MARIA LAURA LOPEZ MORALES
Instrumentos de medición
Propiedades de la materia
PRESENTACION DE FISICA PARA FORRAJE VERDE HIDROPONICO
Trabajo, energía y potencia
Introducción a la Electricidad. 1.- Corriente Eléctrica – Electrones en movimiento. 2.- Carga Eléctrica – Cantidad de electrones libres. 3.- Voltaje –
LA ENERGÍA.
 BASAL: cantidad de nutrientes minimas necesarias para impedir un deterioro funcional  OPTIMO: cantidad de nutrientes para mantener reservas en los.
3.2 CALOR NM2.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Calor Específico o Capacidad Calorífica Específica
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
Transferencias de energía
2.03 POTENCIA Y ENERGIA ELÉCTRICAS
¿Has intentado alguna vez medir la leche que se encuentra en una jarra, la sopa que está dentro de la taza, el agua de la botella, el aceite introducido.
Transferencias de energía
Propiedades de la materia
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
MEDIDAS DE LONGITUD.
Un poco de historia... Joule comenzó a experimentar con motores y generadores alrededor de Utilizó pesos que caían para generar una corriente eléctrica.
Trabajo, energía y conservación de la energía
Transferencias de energía
MAGNITUD Es cualquier propiedad de un cuerpo que se puede medir.
LA MATERIA CIENCIAS NATURALES – CUARTO BÁSICO. ¿QUÉ PODEMOS OBSERVAR EN ÉSTA IMAGEN?
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA La termodinámica La termodinámica estudia el estudia el es es La rama de la física que estudia los fenómenos relacionados.
Leyes de newton.
EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.. El Sistema Internacional de Unidades es un sistema decimal en el que las magnitudes difieren de la cantidad fundamental.
Unidad 3: PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA EN SISTEMAS CERRADOS 01/08/2019 Dr. José Abraham Rivera Jaimes.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA: UN PANORAMA GENERAL.
CENTRALES ELECTRICAS I EDUARDO SANES CALDAS. ¿QUE ES LA ENERGIA? Es la capacidad que tiene un cuerpo de realizar trabajo, es lo que permite que, todo.
TERMODINÁMICA INAEL ÁRIAS. KAREN. NAYETH PABA. SOLANDRY VÀSQUEZ.
Transferencia de calor
NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES, MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.
Transcripción de la presentación:

UNIDADADES DE MEDIDA DE LA ENERGIA PRESENTADO A: LIC. ROLANDO GUTIERREZ PRESENTADO POR: DANIEL ESTEBAN ACEVEDO PEREZ OCTAVO COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA SOGAMOSO 2014

Introducción: -Generalmente las unidades de energía son: *julios-(J) *kilo caloría –(K CAL) *kilowatio/ hora –(KWH)

El julio Se trata de una unidad para medir la energía. Un joule es la cantidad de energía utilizada al aplicar una fuerza de un Newton en una distancia de un metro. J=N/msg2

Unidad de energía térmica que equivale a mil calorías, es decir, la cantidad de calor necesaria para elevar un grado la temperatura de un litro de agua a quince grados.

El kilovatio hora, abreviado kWh, es una unidad de energía. Equivale a la energía desarrollada por una potencia de un kilovatio (kW) durante una hora, equivalente a 3,6 millones de julios. El kilovatio-hora se usa generalmente para la facturación de energía eléctrica, dado que es más fácil de utilizar que la unidad de energía del SI de unidades,

GRACIAS