Experimento SCIENCE El calor Material necesario  Guantes  Gafas protectoras  Agua  Colorante  Vela  Cerillas  Plato hondo  Botella de cristal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reacciones químicas..
Advertisements

LA MATERIA, TIPOS DE MATERIA, LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA, etc.
CALOR Cuando el agua de la bañera está muy caliente, abres el grifo del agua fría hasta conseguir que la mezcla esté templada, para poderte meter en ella.
Laboratorio Teresa Galán Luque 1º D Bilingüe.
INVENTOS Y EXPERIMENTOS
Agua, aceite y colorante
Método Científico termodinámica
Laboratorio combustión
LA ATMÓSFERA P. Paredes.
GRUPO A5.  El operador se encuentra en posición 12  Cuenta con las barreras de seguridad: Guantes, gorro y mascarilla pero carece de protector ocular.
1,50 €/unidad Referencia: 1 2 €/unidad Referencia: 2.
OBJETIVO Conocer las reglas básicas de higiene y de seguridad que se deben observar en un laboratorio. identificar el diseño y tipo de instalaciones.
para aprender Química en el aula
Temas El Fuego de Dios La Gloria de Dios La Adoración a Dios
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Sopa de ajo. Los ingrdientes 2 cucharadas de aceite de oliva 6 tazas caldo de pollo 9-15 dientes de ajo peleados Sal y pimiento al gusto 1 taza migas.
Lo más fuerte serían las montañas; pero el hierro es más fuerte, porque deshace las montañas.
Una técnica para resolver problemas científicos. Un método paso a paso para resolver una pregunta..
Vamos a hacer nuestro propio VESUBIO: El volcán de POMPEYA.
Circulación en las plantas. Es la forma de trasporte de nutrientes en las plantas Es la forma de trasporte de nutrientes en las plantas Se da por medio.
División. Segundo paso 9 ?
Experimentos de Química
E-flashcards capítulo 9
Seguridad en el Laboratorio
Experimentos Físicos.
NORMAS DE SEGURIDAD ¿PORQUE ES IMPORTANTE?.
El efecto del descenso de la energía de activación en la velocidad de una reacción. Las curvas con forma de campana indican el contenido energético de.
UNIDAD 1 “ SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS” Profesora: Maria Pia Soto.
NORMAS DE SEGURIDAD ¿PORQUE ES IMPORTANTE?.
Repaso F/ Capítulo 7 DE VACACIONES.
EXPERIMENTO CON TINTA INVISIBLE Y MENSAJES SECRETOS
Aluminotermia.
EXPERIMENTO Nº 1 EL APIO NOMBRE: FERNANDO APELLIDOS: RODRIGUEZ MAJANO
Casco preparado para protección individual
CALOR Y TEMPERATURA.
Tania Castro Ausin Elena Revuelta Gallego
Lidia Ranz & Adolfo Amella
EL AGUA.
LA ATMÓSFERA.
NORMAS DE SEGURIDAD ¿PORQUE ES IMPORTANTE?.
Flan Aprende a prepararlo.
PROCEDIMIENTOS PARA ELABORAR VELAS
La Materia y sus Transformaciones.. Todo lo que nos rodea está formado por materia. La materia en nuestro planeta puede encontrarse en tres estados: sólido,
MULTIPLES EXPERIMENTOS DE CIENCIAS NATURALES
Los espíritus agua, Fuego, tierra y Viento.
SEGURIDAD E HIGIENE. EQUIPO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
downwind de millas náuticas
Esta desecación ha permitido el acceso a las cuevas de los cristales. Naica es una importante zona minera asociada a una falla, donde desde hace.
LA ATMÓSFERA Ciencias – 6to grado – Srta. Camarasa.
UNIDAD N°2: MÉTODO CIENTÍFICO
UNIDAD N°2: MÉTODO CIENTÍFICO
Capacitación Vinagretas
ENSALADA A LO PAULINO.
LA ENERGÍA.
EJERCICIOS Indica si los siguientes ejemplos corresponden a cambios físicos o químicos.
TEORIA Nosotros creemos que el método científico es basado en un proceso que tiene como finalidad el establecimiento de relaciones entre hechos, para enunciar.
REMUEVE TINTAS BASE AGUA Y UV PENETRA PROFUNDAMENTE NO DAÑA LA SUPERFICIE DEL RODILLO EL KIT CONSTA DE: 1 BOTE DE LIQUIDO LIMPIADOR 1 BOTE DE POLVO NEUTRALIZANTE.
UNIDAD 1 “ SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS” Profesora: Maria Pia Soto.
UNIDAD N°2: MÉTODO CIENTÍFICO
CONSTRUCCIÓN DE BOLAS MALABARES
El plato.
Esta desecación ha permitido el acceso a las cuevas de los cristales. Naica es una importante zona minera asociada a una falla, donde desde hace.
Presentación Lámina 1 Los deportes con seguridad ¡No te olvides!
Dia mundial de agua.
COLORANTES EN LOS ALIMENTOS Y SUS TIPOS.
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTACIÓN. ¿Qué es investigar? Es un proceso que seguimos para conocer algo.
Ensalada templada de pollo con mostaza y miel.
Arroz de Mar Alternativo
Seguridad General Reglamento con el que podemos vivir. SP-02 BE SAFE
Transcripción de la presentación:

Experimento SCIENCE El calor

Material necesario  Guantes  Gafas protectoras  Agua  Colorante  Vela  Cerillas  Plato hondo  Botella de cristal

Seguridad  Para asegurarnos bien nos ponemos los guantes y las gafas.

Paso 1  Encendemos la vela  Echamos cera caliente al plato hondo  Pegamos la vela al plato

Paso 2  Mezclamos el agua con el colorante  Echamos la mezcla al plato

Paso 3  Tapamos con el bote de cristal la vela

¿Qué ocurre?  Lo que sucede es que la vela se apaga  El agua comienza a subir dentro del tarro

¿Qué ocurre?

¿Por qué ha pasado?  La vela se apaga porque el fuego ha consumido el oxigeno  Al consumirse el oxigeno hace el vacío dentro del tarro y hace subir el agua