National University College /Online Por: Jennifer Delgado 1/Agosto/2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
William Shakespeare.
Advertisements

AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos
Shakespeare para niños
Freddie Llontop Andres lopez
Biografía de Shakespeare
Las Obras De William Shakespeare
“El burlador de Sevilla y convidado de piedra”
Alejandro de Nova e Izarbe Serrano 1º Bachillerato CC.
Edipo Rey Sófocles.
Trabajo realizado por Almudena Alcubierre y Carmen Carvajal.
HAMLET William Shakespeare.
 SE ESTRENÓ EN 1835 EN EL TEATRO DEL PRÍNCIPE EN MADRID. PRÍNCIPE EN MADRID.  PRIMER DRAMA ROMÁNTICO ESPAÑOL.
H AMLET Y E L R EY L EÓN. S IMILITUDES Prof. José Antonio García Fernández.
Tema 4. Hamlet, de William Shakespeare
Hamlet Shakespeare.
Janira Mattei Plaza National University College. “Edipo Rey” fue escrita por Sófocles en el siglo V a.C, y es una tragedia griega considerada como la.
En la obra "Edipo Rey" se ven representados los rasgos esenciales del héroe trágico. Los cuales marcan ciertos límites de la tragedia griega. Donde.
NATIONAL UNIVERITY COLLEGE ANGELIC MURIEL TORRES MARTES 24 DE JUNIO, 2014.
Hamlet William Shakesapeare Por: Carlos M. Ferrer Meletiche 5 de agosto de 2013.
Hamlet de William Shakespeare
Príncipe de Dinamarca: Obra por el autor inglés William Shakespeare
El hombre muerto Horacio Quiroga.
National University College Sigfredo García Moreno 22 de Junio del 2014 Prof. Lester López.
Las Troyanas - Euripides Enid Ortiz Chévere Humanidades online.
PROYECTO FINAL Agamenón, Seneca Humanidades 1010 Sección 3108 ONL Karelyn Seise Seise National University College Online.
National University College San Juan, Puerto Rico Arlene Cabán Vargas HUMA 1020 Profesor Rafael Del Toro Hernández 25 de septiembre del 2013.
HAMLET de William Shakespeare
Hamlet William Shakespeare Ruth N Arce HUMA1020 National University College.
LAS TROYANAS Jonathan G Cotto Rosado Eurípides National University College.
Agamenon National University College Online Autor: Rafael L. Nieves Torres Humanidades I 16 de Julio de 2014.
 ANALISIS DE OBRA LITERARIA NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE RECINTO ONLINE PROF. SANTIAGO HUMA DE NOVIEMBRE DE 2013.
Análisis Literario Agamenón Zoraida Zayas Huma 1010.
National University College Online POR: Jennifer Delgado 2/17/2013.
Análisis Literario Las Troyanas Eurípides
ELECTRA DE SOFOCLES.
Edipo Rey POR: ERICK CONCEPCIÓN. Introducción La importancia de leer a Edipo Rey es con el fin de conocer los diferentes generos literarios y destacar.
Marelis Arocho National University College Online.
UNIDAD 7 – ANÁLISIS LITERARIO ELECTRA POR: YARINA TORRES SANTIAGO CLASE: HUMANIDADES I – HUMA 1010 PROFESORA: CLARISSA SANTIAGO TORO NATIONAL UNIVERSITY.
National University College Análisis Literario Edipo Rey, Sófocles Noelia I. Peña Bueno Prof. Ivette Soto 14/4/13.
Análisis literario Hamlet
Glorimar Rodríguez Número de Estudiante: Profesor Carlos R. Rodriguez-Lampon,PhD Huma 1010.
EDIPO REY Sófocles Keila morales. OBJETIVOS  En esta presentación espero compartir mis ideas y lo aprendido sobre esta obra.  Además compartiré el desglose.
Shakespeare, William ( ) fue un poeta y autor teatral inglés, considerado uno de los mejores dramaturgos de la literatura universal. Llegó a Londres.
Antígona (Sófocles) Lucía Rodríguez Colón HUMA 1O1O.
Mary Shelley. ¿Quién es? ● Nacida el 30 de agosto de f ue una narradora, dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa británica, reconocida sobre.
Brayan estiben castillo sanchez
La tragedia de Romeo y Julieta Los amantes de Verona
ROMEO Y JULIETA Dolores Mirambell.
WILLIAM SHAKESPEARE.
Shakespeare en el Siglo XXI
EL TEATRO EN EL S. XVII Pablo Rodriguez, Antonio Rodríguez, Pablo Vera, Borja Delgado, Pablo Clemins, Curro Pavón.
-Alumna: María Pérez Chamorro -Curso: 5ºD -Fecha de entrega:
PERSONAJES DE ¨LA CASA DE LOS ESPÍRITUS¨
TEMA: WILLIAM SHAKESPEARE: ROMEO Y JULIETA
La Casa de los Espíritus
Federico García lorca Álvaro Olivero, Daniel Calleja, Alberto Martín.
EL TEATRO BARROCO.
Horacio Quiroga.
Miss Daniela Almonacid 7° básico
Mi familia 2 yo padres madre padre Esa es mi familia. hermano bebé
EL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
LA ENEIDA (VIRGILIO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI.
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
Autor: Horacio Quiroga
Musica:B.S.O.Pelicula H amlet 1948 Fotografia:Internet.-
La familia.
Mi familia 2 yo padres madre padre Esa es mi familia. hermano bebé
“Hamlet” WILLIAM SHAKESPEARE
Madrid, España (1562 – 1635) Nacido en una familia de artesanos, un gran escritor y Sacerdote. Fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del.
Transcripción de la presentación:

National University College /Online Por: Jennifer Delgado 1/Agosto/2013

 William Shakespeare  ( )

 William Shakespeare  Tercer hijo de Mary Arden y John Shakespeare un político y acaudalado comerciante.  Poeta y dramaturgo Inglés.  Es considerado el dramaturgo mas importante de la literatura universal.  Sus obras constan de 10 tragedias, 14 novelas y 10 dramas históricos.

 En esta tragedia el Rey de Dinamarca es asesinado por su hermano para usurpar el trono. El Rey le pide a su hijo que vengue su muerte y la obra se desarrolla en la búsqueda de esa venganza y termina con el cumplimiento de la misma.

 El titulo de esta obra es epónimo ya que esta directamente relacionado con el personaje de la Obra.  Genero literario /tragedia

 Personaje principal: El Príncipe Hamlet - hijo del fallecido rey quien venga la muerte de su padre.  Personaje antagonista: Claudio - asesino de su hermano Hamlet y tío del príncipe Hamlet.

 Rey Hamlet - padre del príncipe Hamlet quien fue asesinado por su hermano Claudio.  Gertrudis es la madre del príncipe Hamlet y Reina de Dinamarca.  Polonio es el chambelán del reino quien muere por accidente.  Horacio –amigo del príncipe.  Laertes – hijo de Polonio chambelán del reino.  Guildenstern y Rosencrantz – espían a Hamlet por ordenes del rey.  Ofelia – hija de Polonio

El Rey Hamlet de Dinamarca muere y su hermano Claudio asume el poder y se casa con su esposa Gertrudis. El príncipe Hamlet, hijo del rey se encuentra muy deprimido por la muerte de su padre cuando se le aparece el espectro de su padre y le revela que su tío Claudio lo había asesinado para quedarse con el reino y le exige venganza. Al principio el príncipe no estaba muy seguro de la venganza y la pospone fingiendo locura. Unos pensaron que la locura de Hamlet era por la muerte de su padre y Polonio pensó que era resultado del amor que sentía por Ofelia. Hamlet confirma lo que le dijo el espectro tras la reacción del Rey Claudio ante una obra que ilustró al asesino de su padre. Mientras Hamlet le reprocha a su madre Polonio esta escuchando la conversación tras una cortina y Hamlet le mata con su espada pensando que era el Rey Claudio.

Hamlet vuelve a ver el espectro de su padre quien le ordena que complete la venganza. El Rey que sospechaba de Hamlet lo envía a Inglaterra para ser asesino pero Hamlet descubre sus intenciones y regresa con bien a Dinamarca. A su regreso se entera que su amor Ofelia murió ahogada. Laertes acusa a Hamlet de la muerte de su hermana y persuadido por el Rey Claudio enfrenta a Hamlet en un combate utilizando un arma envenenada. Laertes y Hamlet se hieren mutuamente con las espadas envenenada. La madre de Hamlet muere al tomarse una bebida envenenada que era para el y al Hamlet ver esto mata a Claudio antes de morir.

 La obra se desarrolla en la ciudad portuaria de Elsinor en Dinamarca y en el Palacio de Elsisor. 

El tema central:  La Justicia Temas secundarios:  Venganza  Muerte  Envidia  Ambición

 Esa obra fue muy interesante y refleja un ambiente muy real. Con ésta obra podemos ver como la ambición y la envidia pueden llevar a una persona a convertirse en un asesino. Otra de las enseñanzas es que la venganza es un sentimiento muy dañino. Considero que la venganza de Hamlet no le produjo ningún bienestar al contrario le costo su salud mental.

 Tamaro, E. (2004, January 1). Biografías y Vidas. Retrieved August 1, 2013, from Biografías y Vidas:  Isnardi Hernan, A. (n.d.). La maquina del tiempo. Retrieved August 1, 2013, from La maquina del tiempo: