Luces de Bohemia - Ramón María del Valle-Inclán (Villanueva de Arosa, 1866 — Santiago de Compostela, 1936), fue un dramaturgo, poeta y novelista español,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VALLE INCLÁN:ETAPAS y contexto teatral
Advertisements

Ramón Mª del Valle Inclán Vida muy literaria ( perdió un brazo en una pelea) Al proclamarse la república en 1931 ejerce cargos oficiales como.
El Esperpento Valle-Inclán.
El teatro anterior a
VALLE INCLÁN:ETAPAS y contexto teatral
Don Ramón María del Valle-Inclán
RAMÓN Mª DEL VALLE-INCLÁN
Luces de bohemia (1920) De Ramón María del Valle-Inclán
Ramón María del Valle-Inclán
Ramón Mª. del Valle Inclán.
Miguel Felipe 2º Bach. AA.  Introducción  Argumento  Temática, lenguaje y estilo  Estructura  Personajes  Bibliografía.
EL ESPERPENTO, LUCES DE BOHEMIA Ramón M.ª del Valle-Inclán
Ramón María del Valle-Inclán
ÍNDICE 1- Vida (pp. 3 a 4) 2- Obra (pp. 5 a 7) Obras novelísticas pp. 5 y 6 Fragmento pag Bibliografía (pag. 8)
Marta García, 2º Bachillerato B. Curso
El Esperpento Valle-Inclán.
LA NOVELA Y EL ENSAYO ANTERIORES A LA GUERRA CIVIL: GENERACIÓN DEL 98
Miriam. 3 ETAPASMODERNISTA DE TRANSICIÓN ESPERPÉNTICA.
LA LITERATURA DE LA POSGUERRA
VALLE-INCLAN. 1. PRIMERA ETAPA - En esta etapa va a componer obras de corte modernista. 2. SEGUNDA ETAPA - Es una etapa que se conoce como ciclo mítico:
Finales del siglo XIX Modernismo y 98. Después del realismo  A finales del XIX aparecen movimientos renovadores por agotamiento de los modelos realistas.
TEATRO ANTERIOR A 1936.
Historia Del Hombre Que Se Convirtió En Perro
Teatro anterior a 1936 Sara Jiménez, Francesca Silva y Aurora Roig.
Modernis mo y Fin de Siglo. Modernismo. Características El Modernismo se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX. Comienza en Hispanoamérica.
TEMA 1: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98. CONTEXTO HISTÓRICO La primera mitad del siglo XX en España se caracteriza por un enorme desorden político,
La literatura Hecho por :Antonio de las Heras
La prosa barroca SIGLO XVII.
Bimestre 1 Español 2.
FERNANDO ALMENA Y SU MAESTRO CIRUELA
Escritores de fin de siglo
Joanna Rojas Carla Gómez Érika fernández 4tB
GENERACIÓN DEL 98.
“Silencio” .. -Bernarda.
“He andado muchos caminos”
Don Álvaro o la fuerza del sino
James Joyce ( ).
LITERATURA EN VERSO HERMANOS MACHADO
Automatico dejar solo....
RAMON DEL VALLE-INCLAN
Lope de Vega Jessica Frazelle.
Museo literario del lazarillo de Tormes
Miguel de Cervantes y Alonso Quijano
Introducción Al inicio del siglo XX se siguen las formas teatrales del siglo anterior: - Dramas históricos en verso. - “Alta comedia” dirigida a la burguesía.
VALLE-INCLÁN Y LUCES DE BOHEMIA
La Novela Hispanoamericana del siglo XX Maestra: Keyla J
“El esperpento” Por: Inés Cano Martos.
NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS. NOVECENTISMO( ) Se inicia después del modernismo, como relevo de los modernistas y noventayochistas. Surge un grupo.
Danylo Gorbakha Angel Reynoso
Don Quijote de la Mancha
LA LITERATURA DE FIN DE SIGLO
Novecentismo y vanguardias
EL TEATRO ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL: BENAVENTE, LORCA Y VALLE-INCLÁN
Valle-Inclán: la invención del esperpento
Ramón Mª Valle- Inclán.
CONTEXTUALIZACIÓN “LANCHAS EN LA BAHÍA”
Modernismo y Generación del 98
Valle-Inclán BIOGRAFÍA.
Automatico dejar solo....
Ramón María del Valle-Inclán
LUCES DE BOHEMIA VALLE INCLÁN
Luces de bohemia.
La edad de plata en la literatura española
Teatro anterior a 1936.
El romanticismo Literatura del siglo xix, características principales, autores y sus obras.
El realismo y el naturalismo Literatura del XIX características principales autores y sus obras.
Madrid, España (1562 – 1635) Nacido en una familia de artesanos, un gran escritor y Sacerdote. Fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del.
Pulse para añadir texto Modernismo y Generación del 98.
Transcripción de la presentación:

Luces de Bohemia - Ramón María del Valle-Inclán (Villanueva de Arosa, 1866 — Santiago de Compostela, 1936), fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente denominada Modernismo en España y próximo, en sus últimas obras, al alma de la Generación del 98 - Luces de Bohemia es una obra de teatro publicada por Valle-Inclán en Se trata de un esperpento trágico sobre la vida literaria en la sociedad española; la bohemia a la que hace referencia el título era el ambiente de las tertulias literarias y artísticas de finales del s.XIX y principios del XX, con varias corrientes conviviendo al mismo tiempo (Modernismo, Generación del 98, principio del as Vanguardias, Generación del 27...). Pero, ¿en qué consiste el ESPERPENTO?

Esperpento. La Real Academia Española lo define como un género literario en el que se deforma la realidad, recargando sus rasgos grotescos, sometiendo a una elaboración muy personal el lenguaje coloquial y desgarrado. Características: – La deformación, la distorsión de la realidad. – La degradación de los personajes. – Utilización de la ironía y de la sátira. – El empleo de contrastes, especialmente entre lo doloroso y lo grotesco. – El tipo de humor utilizado: es una risa agria e irónica. – El lenguaje, asombra su riqueza y la variedad de registros.

La obra tiene por tema la crítica que hace Valle de una sociedad, la española, en la que no hay lugar para el genio ni el trabajador. Sólo puede prosperar en esta sociedad la canalla y la infamia. Valle pone de manifiesto la decadencia de España y los españoles, que vistos desde fuera son un esperpento. ● # La obra es un paseo de Max Estrella, poeta viejo, ciego y fracasado, por el Madrid de la época, en busca de algún sustento económico que le permita vivir; por el camino se encuentra con la miseria, la represión, la incultura y el alcohol, y visita una librería, un bar, un café, y el Ministerio y la cárcel, entre otros lugares. ● # Le acompaña don Latino, vejete asmático y borracho, que no duda en aprovecharse de Max cuando tiene ocasión. ● # Aparecen personajes de la clase baja madrileña, todos ellos caricaturizados, deformados, con el fin de poner de manifiesto el mal, lo absurdo de España, sus costumbres y sus personas. ● # También aparece en las obras un grupo de jóvenes modernistas, que se ríen y se burlan de la sociedad. Son los únicos que estiman a Max como poeta y lo aprecian.

Para saber más: # Valle-Inclán en la Wikipedia # Unidad didáctica sobre Valle-Inclán y Luces de Bohemia # EsperpentoWikipediaValle-Inclán y Luces de BohemiaEsperpento