 Marenghini, Andrea.  Clark, Claudia.  Giubergia, Maria Laura.  Morales, Adela.  Calzetta, Renato.  Palarich, Marilin.  Leone, Norma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentado:  Ingrid Katherine Urueña Torres Curso: 1104 J.M.
Advertisements

FOTOS. Nos enseña a tomar fotografías y a crear una galería con ellos en donde aprendamos sobre el contenido de un curso. También aprender a realizar.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN QUE EXISTEN EN INTERNET
CIUDAD DE BUENOS AIRES WEBQUEST Querés conocerla? INTRODUCCIÓN TAREA
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
Multimedia I Necesidades y costos. Necesidades Elabore una lista del equipo, material y servicios necesarios para realizar su proyecto: Personal (Dibujantes,
VAMOS A VIAJAR Curso para profesores de español Bergen / Oslo, Octubre 2009 Lucy Hermoza Rigal.
1.- Crear Hipervínculo o acción a : 2.- Crear un índice Selecciona “Mis amigos/as” – Insertar – Hipervínculo.
1.- Crear Hipervínculo o acción a : 2.- Crear un índice Selecciona “Mis amigos/as” – Insertar – Hipervínculo.
Javier Ansorena Laura Postigo Johanna Santamaría Tomás Inglés Ángel Pellón.
Dra. Claudia Hohmann Universidad do Vale do Itajaí Grados del Núcleo Curso de Educación - Educación a Distancia Itajaí/Santa Catarina/Brasil FORMACIÓN.
 Al revisar con detenimiento cada problema que afecta a nuestra escuela y comunidad elegimos una problemática: La falta de difusión hacia nuestra cultura.
HERRAMIENTAS DEL INTERNET ALUMNO: LAURA PAEZ GARCIA PROFESOR: ÁNGEL BUENDÍA GRADO Y GRUPO: 1 “3” TURNO: VESPERTINO.
Búsqueda de información Derechos de autor Clasificación y análisis de la información Organización de información Producción de información Socialización.
Integrantes: Amores Izquierdo Humberto Cervantes López Claudia Francisco Santiago Irving Equipo 3 Tema: Medios de transmisión guiadas.
Herramientas de comunicación en internet
Herramientas de comunicación en internet Realizado por: Darly Alvarado.
VIAJE EDUCATIVO Villa Carlos Paz y Zona Aledaña. Temática Conocimiento de los Espacios Geográficos: Aspectos Económicos Sociales Naturales Culturales.
Presentado Por : Tatiana Carolina Bonilla Curso : Jornada:Tarde Colegio:Nuevo Kennedy.
PROYECTO INSTITUCIONAL VIAJE DE ESTUDIO A TALAMPAYA POR ALUMNOS DE 4to. AÑO POLIMODAL 2013.
Cocilova, Silvia Cabrera, Gabriela Souto, Marta Obermeyer, Mariángeles Del Valle, Sabrina Seleme, Sonia Llohis, Marilina Aranda, Florencia Giménez, Belén.
PROYECTO DE EDUCACION VIAL EN LAS ESCUELAS. Escuela Nº 645 Docentes: AAranda Claudia Carolina FFranco Marta Graciela MMartínez Noemí Isabel OOrtiz.
INTEGRANTES: Baldassa, M. Gabriela. Battani, Joana. Barberis, Claudia M. Brioso, Gisela. Brugnara, Savina. Geogis, Luisina. Lavatelli, Marta.
Módulo temático Nº 1 Docentes Yamila Gimenez Lorena Amitrano Graciela De Dios Verónica Leyría Emma Escudero Paola Mercau Carlos Zenteno Sofía Denicolai.
CASOS - Alumno de zona rural que no puede asistir a la escuela - Educación en un contexto de privación de libertad - Integración de un alumno con necesidades.
Modulo Temático 1 Viaje a Salta. Temática: Historia y Cultura De Salta.
MT1 Grupo 2 Integrantes: Rojas Marconi Jorge Lagomarsino Mariana Andrea Muravskis Estefania Aylen Ponce Romina Guarinacci Fernando Quiroz CristianSantos.
¿Qué es patrimonio? ¿A qué nos referimos con “Patrimonio histórico”?
 Las Estancias Jesuíticas fueron antiguos establecimientos agropecuarios diseñados y administrados por los Padres de dicha orden, ubicados en la actual.
CURSO DE LAS TICS EN LA MEJORA DEL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE INTEGRANTES ANA MARIA GUZMAN MORA ALEJANDRO VAZQUEZ PEÑA ALICIA REFUGIO SANTIAGO MA.
Plataforma de administración para congresos
Colegio La Salle de Burgos
Excursion a la nieve LEITARIEGOS
CAMSTUDIO Creación de videos tutoriales con CamStudio
PLAN DE IDENTIDAD DIGITAL
PANTALLA DE PRESENTACION Y BUSCADOR DE VIAJES
LA POSIBILIDAD DE COMPARTIR INFORMACIÓN LIBREMENTE
LUGARES EN LA WEB EN DONDE SE PUEDEN PUBLICAR TRABAJOS
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
ACTUALIZACION DEL CAMPO DISCIPLINAR O Jaime Plascencia Torres. O Elaboración de un blog.
Viaje al Huáscar de Talcahuano Integrantes :Maria Zapata Tomas Espinoza Curso 2° año Básico Profesor : Félix Bravo.
BIENVENIDOS TSU EN TURISMO.
WORLD WIDE WEB.
DEFINICION DE UN BLOG UN BLOG ES UN LUGAR DE COMUNICACIÓN Y UNA HERRAMIENTA PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA –APRENDIZAJE. EN DONDE SE PUEDEN TENER LOS.
BLOGS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
La Materia y sus propiedades Videos Educativos para Niños[1].mp4.
N CLUB NABAJAL VIAJE A MÉXICO 2008.
Normas de conducta en la sala de clases Segundo básico 2018.
CREANDO BLOGS ¿QUE APORTAN A LA EDUCACIÓN?.
¿ QUE ES UN BLOG? Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero.
GRANADA Y SIERRA NEVADA ’14
PATAGONIA ARGENTINA GLACIAR PERITO MORENO
PLAN DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2006
PASO 1: Invita a la Comunidad
PLANTILLA EXCURSIÓN N O E S
PRESENTACIÓN PERSONAL
Mi nombre: _____________________
Mi nombre: _____________________
SQA DEL DIA 15/05/2014 tema:MONTEGE
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
Cada que aceptes una acción, no olvides dar click en continuar.
CONCEPTOS BÁSICOS DE FILOSOFÍA
X Jornada de la Red Aragonesa de Escuela promotoras de la salud (RAEPS) ESCUELA Y COMUNIDAD Zaragoza,11 de MARZO de 2019.
Maria.
¿Qué es patrimonio?. ¿Qué es patrimonio? ¿A qué nos referimos con “Patrimonio histórico”?
Guía turística. O Una guía turística o guía de viaje es un libro para turistas o viajeros que proporciona detalles sobre una localidad o área geográfica,
IDENTIDAD CULTURAL. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA.
Buscador de Información: Diseño Web. Servicios Tecnológicos Educativos y Empresariales
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

 Marenghini, Andrea.  Clark, Claudia.  Giubergia, Maria Laura.  Morales, Adela.  Calzetta, Renato.  Palarich, Marilin.  Leone, Norma.

Dividimos al curso en 2 grupos y averiguamos…

Costos para el viaje: transporte, alojamientos, excursiones, distancia hasta el perito moreno, etc.

 Patrimonio histórico (Aquellos lugares que tengan significatividad histórica, social y cultural).  Lugares a recorrer durante el viaje (¿Qué parques?, etc.)

1) Sacar fotos. 2) Grabar videos. 3) Recopilar folletos, planos del lugar, etc. 4) Entrevistar y grabar a los guías.

 Editar y compaginar el material para realizar el video que se mostrará en la escuela y su posterior publicación en la pagina web del establecimiento educativo.  Diseñar un blog del curso en donde todos suben todo lo recopilado desde el inicio del proyecto.