Azulejos de Juan Ramón Jiménez. Índice Página 1: Portada Página 2: Índice Página 3: Historia Páginas 4,5,6: Imágenes e información de los azulejos Páginas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Ramón Jiménez Hecho por: Daniel Carrillo y Ramón Lozano.
Advertisements

Juan Ramón Jiménez Hola soy Juan Ramón Jiménez cuándo tenía
26 de febrero. Para Empezar Take 10 minutes to finish activity 8 (page 163) from Tuesday. I will come around to check.
27 de febrero. Para Empezar Haz una lista de ocho cosas que puedes ver en el centro de una ciudad.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO LECTURAS LIC. SUJEY HERRERA RAMOS Año: 2012.
Puebla Antigua . Iglesias
Juan Valera y Alcalá Galiano ( ) Escritor, diplomático y político español Mercedes Iscar López Ignacio Jiménez Modrego 1º Bachiller B I.E.S Avempace.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN 2 Integrantes: Ernesto Guevara Martínez Rosbin López Ramírez Rigoberto Ruiz Esquivel Hellen Valverde Núñez.
“¡Qué hermosa eres, amada mía, qué hermosa eres!” Cantares 4,1.
Hoy es sábado, 25 de junio de 2016 Ahora son las Relájate, y ven a dar un paseo por el mundo Disney de todas las épocas.
Víctor Pascual y Teodoro Monterde IES Avempace 1ºBachillerato Lengua Castellana y literatura J.E. Hartzenbusch y Los amantes de Teruel.
El texto descriptivo.
El Madrid de los Austrias
Localidad: Salamanca Provincia: Salamanca Dirección: Islas Filipinas 33 Telf: Fax: Web:
sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio.
Como ha influido el software libre en el desarrollo de Internet Día de la Libertad del Software 2011 Raúl Jiménez Ortega -
Caza del tesoro Juan Ramón Jiménez Trabajo realizado por: Yeray Ana Rodrigo Elena Chaima Lucía.
Las Parábolas en la Vida Real Eduardo Guillermo González Jiménez 3ºB PAI IV 20/02/14 Ciclo Escolar Tema: Ecuaciones cuadráticas Pregunta de la.
LOS GRANDES GENEROS LITERARIOS.. EL GÉNERO NARRATIVO. ● Es un texto en el que el autor cuenta en 1º o 3º persona lo que ve o lo que siente.
D E TODO CORAZÓN 111 POEMAS DE AMOR SESIÓN 1: la poesía y sus características Sección 1. Contexto social. España en el siglo XX (1:10 – 1:17) - Actividad.
I Pedro 3:15 ¿Por Qué Yo Soy Cristiano? I Pedro 3:15 Lucas 1:1 “ Por cuanto muchos han tratado de compilar una historia de las cosas que entre nosotros.
Z a m o r a JC Alegría – Noviembre 2015 La Estación Zamora es una ciudad española ubicada entre el centro y el noroeste de la península ibérica, emplazada.
MOVIMIENTO ACCIÓN POÉTICA
José Martínez Queirolo
Federico Garcia Lorca Nació el 5 de junio, en Fuentes Vaqueros
1.
¿Por Qué Yo Soy Cristiano?
COLEGIO ZAZU TAREAS KINDER Y PRIMARIA DE SEPTIEMBRE
laboutiquedelpowerpoint.
AUTOMATICO DEJAR SOLO Autor:E.de la Puente Fotografia:Internet
G a r a c h i c o JC Alegría Febrero 2015.
PORTFOLIO UDI 1: «La sociedad de la información»
EN VACACIONES NOVIEMBRE 2016
El Texto periodístico.
DÁMASO ALONSO.
INFLUENCIA DE LOS MÓVILES E INTERNET
El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico
ETAPAS DE LA VIDA DE BOLÍVAR
Tema 1 El método científico
Las escuelas matan la creatividad
REDACCIÓN DE TRABAJOS NORMAS.
Aplicación de las Tecnologías de la Información -Evidencia 4
AMIGOS Imágenes de mi Rincón en el Mundo.
Word.
Tipos de SW según su licencia
El futuro Jueves 14 de noviembre.
El lenguaje figurado en la poesía
REDES SOCIALES REDES SOCIALES.
NOVECENTISMO VANGUARDIA GENERACIÓN DEL 27
QUIMICA: ESTADOS DE LA MATERIA
BARCELONA Paseando por la ciudad
IX CONCURSO DE DIBUJO Y REDACCIÓN
REDACCIÓN DE TRABAJOS NORMAS.
¿Sabías qué?.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
PRESENTACIÓN DEL CÓMIC
Pedro Salinas Realizado por: Luis Armero Ordóñez.
INSTITUTO UNIVERSITARIO NEZAHUACÓYOTL
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
CIUDAD REAL TOMELLOSO MONTAJE. Francisco Pérez Núñez.
C I N E S Y T E A T R O S MADRILEÑOS La belleza nocturna JCA
AMIGOS Imágenes de mi Rincón en el Mundo.
Jessica Carolina Sifuentes Covarrubias
José Basso Alumna: Fernanda Díaz Profesor :Eduardo Troncoso Curso :8ºB
Basado en el 20 de junio de 1820 (muerte del Gral. Manuel Belgrano)
GABRIEL PIÑERO ZÁS PRESENTA.
El diablo en la botella.
PORTFOLIO UDI 1: «La sociedad de la información»
AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN INFANCIA E IGUALDAD
Vitanoblepowerpoints.wordpress.com Presenta:
Transcripción de la presentación:

Azulejos de Juan Ramón Jiménez

Índice Página 1: Portada Página 2: Índice Página 3: Historia Páginas 4,5,6: Imágenes e información de los azulejos Páginas 7,8,9,10,11,12,13: Diagramas de las encuestas Página 14: Bibliografía Página 15: Autoras

Historia Los azulejos de Juan Ramón Jiménez se pusieron por las calles de Moguer en conmemoración a su muerte, aproximadamente en el año Se pusieron en las calles en la que sucedieron algo de su vida. En el 23 de Diciembre de 2007 se pusieron 5 azulejos más, en conmemoración al 49 aniversario de la muerte de Juan Ramón Jiménez. Todo el contenido de estos azulejos se ha extraído de la obra de Juan Ramón Jiménez, tanto en el universal Platero y Yo como en otros libros de las elegías Andaluzas.

Aquí les mostramos algunos azulejos

Calle Ribera.Casa Natal. Es la casa donde él vivió, situada en una zona marinera cercana al Río Tinto. Esquina de la calle Zenobia Camprubí. Es la casilla de arreburra, el aguador con su corral al sur, donde siempre da el sol. Calle San Francisco. Aquí estaba el corral de San Francisco, donde el niño absorto tenía en sus manos el corazón del poeta.

Plaza San Francisco. El castillo nocturno de amor de la colilla y de su hija. Calle Castillo. Ahí estaba la plaza de toros que se quemó. Calle del Sol. A Aguedilla dedica Juan Ramón Jiménez su libro ”Platero y Yo”

Diagramas de encuestas ¿Qué le parecen los azulejos?

¿Que le parece que estén expuestos?

¿Le parece bien que cuenten cosas de su vida?

¿De donde provienen?

¿Por qué están expuestos por las calles?

¿Por qué están expuestos?

¿Cuantos pueden existir?

Bibliografia Este trabajo lo hemos realizado visitando la casa de Juan Ramón Jiménez, Emvisur, Ayuntamiento, El Castillo, Paginas Web: y paseo literario de Juan Ramón Jiménez, Calles de Moguer y Teatro Felipe Godínez. También hemos realizado encuestas por las calles de Moguer.

Realizado por: Cristina Contreras Núñez. Cristina Márquez Cumbreras. Laura Iglesias Blanco. Coraima Rebolo Novoa. Para la asignatura de Proyecto Integrado de 4º ESO. Moguer, junio de 2010