TRABAJO DE CIENCIAS JONATHAN PALMA ZAMBRANO 4º DIVER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE CIENCIAS INTERACCION ENTRE LAS ESFERAS INTERACCION OCEANO - ATMOSFERA Dr. Carlos Martinez MSc. Mario Bidegain.
Advertisements

Trabajo de ciencias 3 trimestre Manuel Alcázar Giménez 4º B/Diver.
La ciencia ambiental.
TEMA: MEDIOAMBIENTE PROF. WALESKA ROSADA EST. NANCY ACOSTA.
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
Causas y consecuencias. Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra Oxígeno (20,946%) Nitrógeno (78,084%) Argón CO2 Helio Hidrógeno Ozono Protege la vida.
EL EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen.
LA TIERRA NUETRO PLANETA. EL UNIVERSO. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos.
Tema 6: La hidrosfera. El agua de la hidrosfera La hidrosfera es el conjunto de aguas que forman nuestro planeta. El agua es la sustancia más abundante.
Karen Rodriguez 10-A. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra La Tierra Se organiza en Capas Son GeosferaBiosferaHidrosferaAtmósfera Estas.
DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.
Oscar valencia. Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad.
LA NUEVA JUVENTUD EDITORIAL ARTICULO EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿Quiénes SOMOS¿
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
Pensamiento verde Medio Ambiente:
Prof. Mauro Hernandez Mendoza
Aumento de la temperatura en el planeta
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
GEOGRAFIA FISICA.
MEDIO AMBIENTE 5°.
Pensamiento Verde Calentamiento Global Reciclaje.
Cambios de Estado de la Materia y Ciclo del agua
15 Mundo verde ₵ ¡La tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra! -Tecno joven -Vida salud -Inolvidable Sopa de letras.
Factores Bióticos y abióticos beto.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 19. Cómo funciona la Tierra
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
GEOGRAFIA FISICA.
Dpto. Desarrollo Sostenible
La Atmósfera.
GEOGRAFIA FISICA.
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
ALCANOS Y EL MEDIO AMBIENTE. Alcanos Los alcanos son hidrocarburos saturados, están formados exclusivamente por carbono e hidrógeno y únicamente hay enlaces.
Impacto ambiental. El planeta herido
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
Relaciones del Ecosistema
INTERACCION ENTRE LAS ESFERAS INTERACCION OCEANO - ATMOSFERA
LA CONTAMINACIÓN.
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
VIDEOS El cambio climático es el problemas mas grave que sufre el medio ambiente en la actualidad. El intercambio climático es, el cambio de clima, es.
EFECTO INVERNADERO.
LA BIÓSFERA : CARACTERÍSTICAS UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN” Por : CRISTEL BEDON CURSO : 3ERO “l”
La Población Es un grupo de personas que viven en una área geográfica, cuyo número se determina normalmente por un censo. Los Censos Es el conteo de.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS APLICACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
GEOGRAFIA FISICA.
Turismo y Desarrollo Sostenible
Jocelyn, maría del mar y diego
Efecto invernadero.
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
Nuestro planeta tierra
Laura Rosón Matilla 1 º Bachillerato - 1 IES Lucía de Medrano
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
Ecología.
Medio ambiente natural · JONATAN NAVARRETE ·SEBASTIÁN TAMAYO ·ANDREA CHÁVEZ ·JUAN MANUEL AMÉZQUITA.
DIVISIONES AMBIENTALES Ecología. Divisiones ambientales Son las capas que forman la Tierra: Litósfera Atmósfera Hidrósfera La biosfera es la capa de la.
CENTRALES TÉRMICAS CLÁSICAS. INDICE ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué.
CIENCIAS NATURALES. Objetivo de la clase: ■Conocer características específicas de la Hidrósfera.
CICLO DEL CARBONO El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y.
Los cambios en la geomorfología del terreno, con leves depresiones poco perceptibles sobre la superficie y los tipos de suelos con un mayor contenido de.
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO DE CIENCIAS JONATHAN PALMA ZAMBRANO 4º DIVER

ECOSISTEMAS Los ecosistemas son los que reúnen a todos los factores bióticos( plantas, animales y microorganismos) de un área de los factores abióticos del medio ambiente. Se trata de una unidad compuesta por organismos interdependientes que forman cadenas tróficas o alimenticias

MEDIO AMBIENTE ● Es todo lo que rodea a un ser vivo. Acondiciona las circunstancia de las vidas de las personas o de la sociedad en sus vidas ● Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales ● Es decir no se trata solo de en espacios en el que se desarrolla la vida sino que también comprendes los los seres vivos, objetos. El agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, asi como elementos tan intangibles como la cultura.

IMACTO AMBIENTAL ● Es el efecto causado por una actividad humana sobre el medio ambiente ● La ecología que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente,se encargan de medir dicho impacto y de tratar de minimizarlo.

EFECTO INVERNADERO ● Fenómenos por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo tras haber sido calentada por la radiactivo solar. ● Se produce un efecto de calentamiento similar al que ocurre en un invernadero con una elevación de la temperatura.

CONCEPTO DE ACIDO ● En el estomago tenemos ácidos gástricos ● En la naturaleza el ácido de defensa ● Posee sabor ácido ● Colorea de azul el papel de tornasol

Concepto de base ● En la naturaleza tenemos la capsula de la amapola ● El páncreas segrega una base ● Sabor amargo con tacto jabonoso y la gran mallo ria son toxicas.

COMTAMINACION E IMPACTO AMBIENTAL EN: ● La atmósfera ● Hidrosfera ● En el suelo ● Biosfera

LA ATMOSFERA ● Es la capa de gas que rodea un cuerpo celeste. ● Los gases son atraídos por la gravedad del cuerpo, y se mantienen en ella si la gravedad es suficiente y la temperatura es baja.

HIDROSFERA ● Las altas temperaturas hacían que el agua estuviera en forma de vapor, al enfriarse por debajo del punto de ebullición del agua, gigantescas precipitaciones llenaron llenaron de agua las partes mas bajas de la superficie formando los océanos. ● Se puede contaminar de manera natural o por la acción del hombre

EN EL SUELO ● Puede ser por la desertificasión o por la contaminación humana ● Producida por las distintas sustancias de la superficie terrestre.

BIOSFERA ● Formado por los seres vivos debido a la degradación de los ecosistemas.

COMENTARIO PERSONAL ● Si no empezamos a cuidar nuestro planeta cuando nuestros hijos vengan al mundo no podrán disfrutar de su estancia como deberían. ● Si queremos progresar lo podemos hacer pero siempre respetando el medio ambiente y la tierra.