LA PIEDAD MIGUEL ÁNGEL. La Piedad 1498 -1499 Talla Mármol de Carrara Religiosa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
*ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 326 *PROFESOR: JORGE GUERRERO
Advertisements

“Proyecto Casa Habitación” “Proyecto Casa Habitación”
BENAMARGOSA Y SU MONUMENTO.
No te dé temor, hablar por Cristo, Haz que brille en ti su luz.
Nació en Lampa, Puno el 6 de Marzo de 1920 y muere en Noviembre de A los 19 años, se fugó de su casa para venir a Lima a estudiar en la Escuela.
SAN JORGE DONATELLO.
Enacimiento CLICK para avanzar.
NUEVA IMAGEN DE JESUS NAZARENO. La primera imagen de cartón piedra,que procesionaba en la postguerra, fue hecha en el año 1943 por los artistas valencianos.
El arte y poesía.
SIGLO DE ORO ESPAÑOL Época clásica o de apogeo de la cultura española, esencialmente el Renacimiento del siglo XVI y el Barroco del siglo XVII, cuyo eje.
Material para Día 1   La virgen de la Piedad o Pietá, se encuentra en la Basílica de San Pedro en el Vaticano y fue esculpida en mármol por el famoso escultor.
CLICK para avanzar El paso del mundo medieval al mundo moderno Fines del S XIV al S XVII aproximadamente.
Miguel Ángel Buonarroti
Salvador Dalí.
Manuel Gandullo ha sido la fuente de inspiración para que hoy en día el “Pazo de Mariñan” se haya convertido en el lugar de encuentro del arte en Galicia.
EL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ.
El David de Miguel Ángel.
BIOGRAFIA.
La Murcia Barroca El Museo Salzillo. Este museo, de reciente constitución (1960) se aloja en un edificio de mucha tradición: la iglesia de Nuestro Padre.
Escultura de miguel angel. Quien fue fue un arquitezto, escultor y pintoritaliano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia.
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
Doménikos Theotokópoulos Conocido como El Greco (El Griego) fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras.
EL RENACIMIENTO Rafael Sanzio
LA CREACIÓN DE ADÁN DE MIGUEL ÁNGEL
Enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
Museo al aire Libre Avenida de Aguirre, La Serena.
La capilla Sistina La capilla Sixtina fue construida durante el papado de Sixto IV della Rovere, y el gran Miguel Angel fue el encargado de decorar y.
ESCULTURA DE MIGUEL ÁNGEL
RENACIMIENTO Y REFORMA
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA. ARTE DEL RENACIMIENTO RENACIMIENTO S.XV QUATROCENTOS.XVI CINQUECENTO FLORENCIAROMA.
LAS MANOS ARTÍSTICAS  El estudio pone de manifiesto la capacidad expresiva de la mano, cuya multiplicidad gestual muestra los estados internos del hombre,
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
RENACIMIENTO. EUROPA SIGLO XV LA SOCIEDAD RENACENTISTA.
Vistas de cuerpos geométricos.
Exposición de materiales.
Evolución de las esculturas.
Rafael ( ) Yuriy Sánchez y Álvaro Moreno 5ºA – Enero 2017.
Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475 – Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor.
CINQUECENTO RENACIMIENTO ITALIANO (S. XVI)
Miguel Ángel Buonarotti
laboutiquedelpowerpoint.
GHIBERTI: Puertas del baptisterio de Florencia.
HISTORIA DEL ARTE Renacimiento.
MIGUEL ÁNGEL ESCULTOR.
MIGUEL ÁNGEL “ El Genio del Escultor ” M.R.G..
Enacimiento.
LA PIEDAD Obra de Miguel Ángel.
laboutiquedelpowerpoint.
La anunciación. Fra Angelico.
GIOTTO DI BONDONE FUNDADOR DE LA PINTURA MODERNA Y PADRE DEL RENACIMIENTO PICTORICO ITALIANO.
4. PINTURA DEL QUATTROCENTO
RETABLO DE LA CATEDRAL DE SEVILLA
ÉPOCA DEL RENACER ARTÍSTICO
Voy a poner un belén La otra Navidad.
Enacimiento CLICK para avanzar.
“ANGEL DE JESÚS”. ``ANGEL DE JESÚS.
El Descendimiento Rogier van der Weyden.
MANTEGNA PINTURA RENACENTISTA 1 1.
I.E.S. “Los Olivos” Departamento de Geografía e Historia 2º E.S.O.
Enacimiento CLICK para avanzar.
POR JEAN PIERRE PEQUEÑO
47. Cúpula de Santa María de las Flores
“El Genio del Escultor”
“El Genio del Escultor”
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia
Jesús nace en Belén.
“El Genio del Escultor”
“El Genio del Escultor”
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 8º Básico Unidad temática I : “El mundo moderno europeo”
Transcripción de la presentación:

LA PIEDAD MIGUEL ÁNGEL

La Piedad Talla Mármol de Carrara Religiosa

174 cm 195 cm

La Virgen

Aspecto joven Ausencia de expresión de dolor Proporción modificada

Cristo

Miguel Angel Bounaroti, el florentin, lo hizo

Influencia

El pintor manierista Parmiggianino, en su Madonna del cuello largo, se inspiró de forma evidente en la Piedad de Miguel Ángel. - Mano derecha de la Piedad de Miguel Ángel y mano izquierda de la Madonna de Parmiggianino. - Los cuerpos del Cristo muerto y del Cristo niño caben en el regazo de la Virgen y parecen deslizarse de él. Parmiggianino: Virgen del cuello largo ( )

Marina Vargas, le encargó el modelaje de esta obra al escultor Javier Castillo Zurita. Todas representan la escena de la Piedad vaticana de Miguel Ángel con la salvedad que las de Marina, la muerta es la Virgen, que está sostenida por Jesús. La piedad Invertida o La madre muerta Vista de la exposición: la muerte por las manos. Galeria Javier Lopez & Fer Francés. Foto: Salvador Cuevas.