TP observación al corazón Hecho por: Delfina, Camila, Melanie, Iael y Denisse. Curso: 2A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Borja Marco Fátima Pascual Lumi Muñoz
Advertisements

8.ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Sistema Cardiovascular
 Distribuir los nutrientes por todo el cuerpo.  Interviene en el intercambio de gases(oxigeno y dióxido de carbono).  Recoge los productos de.
CORAZON VASOS SANGUINEOS
Es cualquier trastorno que afecta la capacidad del corazón para funcionar normalmente. También se denomina artropatía coronaria.
PALABRAS CLAVES  Cavidades.  Corazón.  Diástole.  Alveolo.  Pulmones.  Sístole.
ANATOMÍA Y FUNCIÓN DEL CORAZÓN
INFARTO DE MIOCARDIO. ¿QUÉ ES UN INFARTO? Muerte de tejido por falta de sangre y posteriormente de oxígeno. Producido por lo general por obstrucción de.
y la función de las válvulas cardíacas.
Tema 6: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
EL SISTEMA CIRCULATORIO. FUNCIÓN El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas.
UNIDAD 8: EL PROCESAMIENTO DEL ALIMENTO EN ANIMALES
IES Humanes. Promoción º de bachillerato. Biología y Geología.
TRABAJO PRÁCTICO BIOLOGÍA INTEGRANTES: ARIEL W, NAHUEL K, RONI M, MANU S AÑO: 2NE DIVISIÓN: J.
TRABAJO PRACTICO BIOLOGIA Miembros del grupo: Pedro Kassardjian, Tobías Milrud, Sebastián Yeregui y Luciano Orciani. Curso: 2°J. Fecha de entrega: lunes.
Trabajo Práctico: Corazón de vaca.
SISTEMA CARDIOVASCULAR Escuela de Salud San Pedro Claver Sede Teusaquillo Luz Adriana Granados Leal Enfermera PUJ.
LA HEMODINAMIA.
Trabajo Práctico de Biología II: El Corazón
OBSERVACIÓN DEL CORAZÓN Sofía Gomez, Ignacio Rodriguez Justo, Lorenzo Belluscio, Agustina Blau, Luciano Neimark y Nicole Costa 2nesD.
TRABAJO PRÁCTICO SISTEMA CIRCULATORIO INTEGRANTES: Martín. F, Matías. B, Matías. C y Santiago. F Curso: 2°J.
Trabajo de Observación del corazón división: 2°Dnes integrantes: Santiago Iglesias, Tomás Neu, Delfín Sosa, Jerónimo Solé, Juan Levinton, Emanuel Ugarte,
TRABAJO PRÁCTICO: DISECCIÓN DE CORAZÓN DE VACA Integrantes : FacundoIvánRomanMartinMateoTeoMáximo.
Trabajo practico final Integrantes:ralph martin cohen candela chab Moreno mactas Patricio aleandri.
VENTILACIÓN PULMONAR E INTERCAMBIO DE GASES MIGUEL H.
Trabajo Práctico de Biología: Disección del Corazón de la Vaca
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
FISIOLOGIA II SISTEMA CARDIOVASCULAR ELECTROFISIOLOGIA CARDIACA Dr. Fernando Gutiérrez E. Internista. Toxicólogo Clínico Profesor Titular de Fisiología.
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
SISTEMA CARDIOVASCULAR SONIA VASQUEZ M Docente Departamento Ciencias.
SISTEMA CIRCULATORIO. El sistema circulatorio es un eficiente medio de transporte para llevar los nutrientes y el oxígeno que cada una de las células.
Observación del Corazón TOMAS LUZZATTO, FAUSTO SCARABELLI, IVAN KRELL, CONRADO PERL, FRANCO OLIVIERI, MARTIN SERGI 2NESD 2016.
T RABAJO PRACTICO : D ISECCIÓN DEL CORAZÓN Integrantes: Shaiel, Florencia, Valentina A y Valentina d.
APARATO CARDIOVASCULAR. Anatomía y fisiología del aparato circulatorio.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
SISTEMA CIRCULATORIO.
Notas: El Sistema Circulatorio
Trabajo observación de corazón
El sistema circulatorio y la sangre
El SISTEMA CIRCULATORIO
GENERALIDADES DEL CORAZON
El corazón Trabajo Practico
APARATO CIRCULATORIO HUMANO
Cristian Orengo Clavell BSN,RN
ANATOMIA.
APARATO CARDIOVASCULAR
Los Vasos Sanguíneos.
EL SISTEMA CIRCULATORIO
El aparato circulatorio
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
4.1 – Aparato cardiovascular
Sistema Cardiovascular
CIRCULACIÓN.
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
Circulación.
SISTEMA CIRCULATORIO PARA PENSAR:
Sistema Circulatorio del Cuerpo Humano.
La nutrición en animales II
COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DISLIPIDEMIA. ATEROESCLEROSIS enfermedad en la que se deposita placa dentro de las arterias. Las arterias son vasos sanguíneos.
NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
Sistema Respiratorio.
Dr. Ignacio Lugones Dr. Andrés Rosso
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
SISTEMA CIRCULATORIO El sistema o aparato circulatorio está formado por dos tipos de circuitos: Sistema cardiovascular, por el que circula la sangre. Sistema.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
CIRCULACIÓN FETAL La placenta es el órgano donde se da inicio a la circulación fetal intercambiando productos metabólicos, residuales, grasas, aminoácidos.
EL CUERPO HUMANO HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B.
Transcripción de la presentación:

TP observación al corazón Hecho por: Delfina, Camila, Melanie, Iael y Denisse. Curso: 2A

1. Observen el corazón y registren  Diferencias entre el lado de arriba y el de abajo: En el lado inferior se encuentra el capilar corona, una capa predicaría (su función es proteger el corazón), venas cavas inferiores, los ventrículos y una pared muscular mas desarrollada. En cambio, la parte superior posee mucha grasa protectora, la arteria aorta y pulmonar, las aurículas, las venas cavas superiores y la vena cava inferior.  Diferencias entre el lado derecho e izquierdo: El lado izquierdo esta más desarrollado muscularmente y bombea a sangre oxigenada al resto del cuerpo. En cambio, el lado derecho esta menos desarrollado muscularmente y hace que la sangre pobre en oxígeno regrese al corazón para, así, enviarla de nuevo a los pulmones.  Diferencias entre el lado de atrás y el de adelante: La parte de atrás es plana y la parte de adelante es curva.

1. Observen el corazón y registren  Diferencias entre las cavidades, aurículas y ventrículos: Las aurículas son más chicas y sus paredes musculares están menos desarrolladas. En cambio, los ventrículos son más grandes y sus paredes musculares están más desarrolladas. Las paredes del ventrículo izquierdo están más desarrolladas ya que bombean sangre con nutrientes a todas las células.  Identifiquen los principales vasos sanguíneos y su ubicación: Las venas no están presentes, la arteria pulmonar y la aorta esta en la parte superior y, ubicamos los capilares coronarios por todo el corazón.  Identifiquen y caractericen las válvulas cardíacas: La válvula mitral: permite que la sangre rica en oxígeno pase de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo. La válvula tricúspide: controla el flujo sanguíneo entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho. La válvula pulmonar: controla el flujo sanguíneo del ventrículo derecho a la arteria pulmonar. La válvula aórtica: permite que la sangre rica en oxígeno pase del ventrículo izquierdo a la aorta.

2. Tomen en cuenta el lugar de salida de las ARTERIA AORTA y PULMONAR, y la diferencia de grosor de los ventrículos derecho e izquierdo.  La aorta es más gruesa, a diferencia de la pulmonar que es más delgada. El lugar de salida de las dos arterias es por la parte superior del corazón.(Nuestras arterias aortas y pulmonares estaban cortadas)  La pared del ventrículo izquierdo es mas grande y mas fuerte, ya que necesita mas fuerza para bombear la sangre con nutrientes a todo el cuerpo. En cambio, la pared del ventrículo derecho es mas chico y débil.

3. Introduzcan una pajita por aquellos vasos que se comunican por el interior del corazón.  Pudimos observar que aquellos vasos se encuentran comunicados.

Preguntas extra ¿Cual es la importancia de las arterias coronarias para el corazón?  Las arterias coronarias suministran sangre al músculo cardíaco. Como con todos los otros tejidos del cuerpo, el músculo cardíaco necesita sangre rica en oxígeno para funcionar y la sangre sin oxígeno debe expulsarse. Las arterias coronarias corren a lo largo del exterior del corazón y tienen pequeñas ramas penetran en el músculo cardíaco para llevar sangre.

¿Qué es la arterioesclerosis y qué es la ateroesclerosis?  Arterioesclerosis: La arterioesclerosis es una afección en la cual una placa se acumula dentro de las arterias. La placa es una sustancia pegajosa compuesta de grasa, colesterol, calcio y otras sustancias que se encuentran en la sangre. Con el tiempo, esta placa se endurece y angosta las arterias. Eso limita el flujo de sangre rica en oxígeno.  Ateroesclerosis: Las arterias son vasos sanguíneos que se encargan de llevar la sangre rica en oxígeno al corazón y a otras partes del cuerpo. Cuando los revestimientos interiores de estas arterias se llenan de grasa, colesterol y otras sustancias que van formando una placa que las obstruye, aparece la ateroesclerosis

¿Cuál es la relación entre la ateroesclerosis y el infarto de miocardio?  La ateroesclerosis es una enfermedad inflamatoria, en la cual, mecanismos inmunes interactúan con factores de riesgo metabólicos para iniciar, propagar y activar lesiones en el árbol arterial. El infarto de miocardio es la muerte de las células de un órgano, o parte de él, por falta de riego sanguíneo debido a obstrucción de la arteria correspondiente.  La relación es que la aterosclerosis provoca el infarto de miocardio, depende de donde se localicen las lesiones más graves de la enfermedad. Si las lesiones predominan en las arterias coronarias aparecerá el infarto o la angina de pecho.

Video del corazón de la vaca: