Sesión de la Academia Nacional de Medicina 22 JUNIO 2016 DECLARACIÓN DE ALMA ATA OMS-UNICEF 1978.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTENTANDO DEFINIR LA SALUD
Advertisements

LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES
¿Que nos dicen los números sobre mortalidad materna?
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
Centro de Derechos Económicos y Sociales –CDES– Pablo José Iturralde
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
Mario Hernández Álvarez Médico, especialista en Bioética, magíster y doctor en Historia Profesor Asociado, Departamento de Salud Pública Facultad de Medicina,
SITUACIÓN FINANCIERA 1. PROGRAMA DE SANEAMIENTO FISCAL Y FINANCIERO DEL HOSPITAL DE GUAMAL. El Hospital está categorizado en alto riesgo según la resolución.
Dra. Claudia Palladino Directora Provincial de Maternidad e Infancia Provincia de Catamarca Jornada de enfermería, Catamarca 2011 Por la seguridad de la.
ACCESO A INSUMOS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN PERÚ II Asamblea del Foro LAC Dr. Oscar Ugarte Ubilluz Lima, 10 de junio del 2013.
3a Conferencia Nacional de Salud
Alma Rosa Colín González. Las aplicaciones distribuidas se han convertido en un aspecto fundamental en los negocios y la industria a nivel mundial. INTRODUCCIÓN.
A BUEN RITMO EJERCICIO DEL PRESUPUESTO PARA INFRAESTRUCTURA CARRETERA: SCT México, D. F., a 15 de junio de 2009.
SISTEMA DE SALUD CHILENO
1º Congreso Nacional de Garantías Explícitas en Salud. “El Auge de la Reforma” Felipe Imigo Gueregat Delegado SCEM-UACH Francisco Garrido Cisterna Sub-Delegado.
Plan de Asistencia Técnica SE Chile Crece Contigo.
SISTEMA GENERAL DE SECTOR SOCIAL EN SALUD
DOCENCIA EN LAS UNIDADES DEL DOLOR
Políticas de salud en favor de los peruanos en el exterior y en el Perú Dr. Emilio La Rosa Rodríguez CONFERENCIA “SALUD, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIDAS.
04 de diciembre CONTEXTO ANTECEDENTES IMPLEMENTACIÓN PROYECTOS EN PROCESO.
SISTEMA GENERAL DE SECTOR SOCIAL EN SALUD
Es una res de actividad física la cual nos da a recuperar la salud para una mejor calidad de vida y nos ayuda y nos ayuda a experimentar en redes nacionales.
Dr. Octavio
JUAN CARLOS SANDOVAL PÉREZ R3 MEDICINA FAMILIAR
LA SALUD EN CRISIS Academia Nacional de Medicina 24 de Septiembre, 2015.
SEGURIDAD PRIVADA ESTIMADO AMIGO(A). SABE USTED, CUANTOS ASALTOS Y DELITOS CON VIOLENCIA SE COMETEN DIARIAMENTE EN LAS ZONAS CONURBADAS COMO LA CIUDAD.
MODELOS DE ENTIDAD RELACION
1 Agosto al 13 Diciembre 2013 Quito, Ecuador
CARTA DE OTTAWA PARA LA PROMOCION DE LA SALUD Integrantes: Rosa Huise
Formación ciudadana y cívica
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
Derecho a la salud Incremento del % destinado a la salud en el país. En la actualidad es del 5.5% frente al 7.5% de promedio en Latinoamérica. (Banco Mundial,
Junio 17, 2016 Dr. Ricardo León Bórquez. M.C.A..  Propicia el mejoramiento de la calidad de las escuelas y facultades de medicina.  Propicia la idoneidad.
Aspectos médico sanitaristas durante el Cardenismo ( ) Dra. Martha Eugenia Rodríguez Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina Facultad.
TIPOS DE PLANES Misiones o propósitos Objetivos o metas Estrategias Políticas Procedimientos Reglas Programas Presupuestos.
ALMA – ATA La Conferencia internacional de atención primaria de salud, reunida en Alma-Ata el día 12 de septiembre de 1978, expresando la necesidad.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS ÉTICOS DEL EDUCADOR EN MEDICINA
Presentado al Dr. Ángel Cedeño Director Médico General
Reconocimientos N°16 Ranking América- Economía 2016 Primer Lugar Healthcare 2016  Capacidad de atención clínica  Gestión de recursos humanos  Capacidad.
Dr. Ismael Cornejo Roselló Dianderas
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
XX Hospital General Pénjamo Secretaría de Salud Departamento de Enfermería.
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA Alumna: Pilar Yadira Silva Semestre: Séptimo «B» Docente: Dr. Lenier León.
DOCENTE: DR. SAMUEL WHITE REYES. INTEGRANTE DEL GRUPO: RONALD A. RIVERA RONALD A. RIVERA.
REGLAMENTO DE ACREDITACION SEDES LA PAZSEDES LA PAZ UNIDAD DE GESTION DE CALIDAD Y SERVICIOS HOSPITALARIOSUNIDAD DE GESTION DE CALIDAD Y SERVICIOS HOSPITALARIOS.
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Del 15 al 18 de noviembre de 2018, Bangladesh
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Sesión 3.
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
MICHAEL JAIME ANDREA GALÁN DANIELA HERNANDEZ VIVIANA CUELLAR TATIANA MORA
Dia mundial de agua.
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Astaná y el camino a seguir en Argentina
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
1.TÍTULO DATOS PROPÓSITOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO CRITERIOS.
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Encuentros y Desencuentros
SIGLO XIX SIGLO XX Declaración de ALMA ATA Evento importante que la salud del estado El pueblo tiene el derecho y el deber de participar.
Transcripción de la presentación:

Sesión de la Academia Nacional de Medicina 22 JUNIO 2016 DECLARACIÓN DE ALMA ATA OMS-UNICEF 1978

DECLARACIÓN DE ALMA ATA 1978

1978

 LA SALUD UN DERECHO FUNDAMENTAL DEL SER HUMANO  LOS GOBIERNOS TIENEN LA OBLIGACIÓN DE PROVEER SALUD  LLEVAR LA SALUD DONDE VIVEN LAS PERSONAS  SALUD PARA TODOS EN EL AÑO 2000 DECLARACIÓN DE ALMA ATA 1978

LAS RAZONES QUE HAN IMPEDIDO ESTE PROPÓSITO  INSUFICIENTES PRESUPUESTOS  LA MEDICINA COMO UNA INDUSTRIA (BANCO MUNDIAL)  CAMBIO EN EL PARADIGMA DE LA MEDICINA DE LA ATENCIÓN EN CASA……AL HOSPITAL DE LA MEDICINA GENERAL …..AL ESPECIALISTA SALUD PARA TODOS EN EL AÑO 2000

DR. OCTAVIO RIVERO SERRANO