Búsqueda de HSCPs en colisiones pp a una energía de 7 TeV usando la técnica de tiempo de vuelo con los detectores DT del experimento CMS Carlos Felipe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Supersimetría en el LHC Fenomenología avanzada Master de Física avanzada Vicente Lacuesta Miquel.
Advertisements

Calibración del Momento de los Muones con mesones J/ en CMS
PROYECTO “BOSÓN DE HIGGS”
Juan Abel Barrio Uña Universidad Complutense de Madrid, Mayo 2008
Técnicas experimentales de detección de partículas
Búsqueda del bosón de Higgs en el canal H → ZZ ( * ) →4 μ en CMS empleando un método de análisis multivariado Alejandro Alonso Díaz 27 de Septiembre de.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Postgrado en Física Aplicada Decaimientos a orden de un loop del bosón.
2007: AÑO DE LA CIENCIA ¡ VEN Y SORPRÉNDETE ! Ahora (13.7 billion años) Formación de las estrellas (1 billion años) Formación de atomos (380,000 añoss)
Búsqueda del bosón de Higgs en el canal H → ZZ ( * ) →4 μ en CMS empleando un método de análisis multivariado Alejandro Alonso Díaz 27 de Septiembre de.
Modelo Estándar Máster universitario en formación del profesorado educación secundaria Metodología experimental y aprendizaje de la física y la química.
¿QUÉ ES EL PROYECTO LHC? ¿PELIGRA REALMENTE EL MUNDO? Prof. Abraham Salinas Castellanos.
El grupo de Física Experimental de Altas Energías en el experimento CMS CMS es uno de los cuatro experimentos del LHC en el que colaboran unos 3000 científicos.
Búsqueda del bosón de Higgs en el canal H → ZZ ( * ) →4 μ en CMS empleando un método de análisis multivariado Alejandro Alonso Díaz 27 de Septiembre de.
1 Calibración del Momento de los Muones en CMS María Cepeda Hermida M. Isabel Josa Mutuberría Begoña de la Cruz Martínez IX Jornadas de Altas Energías.
Visita IFIC, 24 de Noviembre, 2005, Valencia Dra SUSANA CABRERA por Dr JOSE SALT VISITA AL IFIC (INSTITUTO DE FISICA CORPUSCULAR): 1.Bienvenida. 2.Video.
Septiembre 2007Jesús Vizán1 Jesús Vizán, Javier Cuevas Univ. Oviedo, Spain Univ. Oviedo, Spain. Sección eficaz y masa del quark top en las desintegraciones.
SE CERRO HERA, SE ABRE LHC: PASADO RECIENTE Y FUTURO CERCANO DE LA FISICA DE PARTICULAS Carlos García Canal Universidad Nacional de La Plata UNAM 2008.
ALICE: Un acercamiento a la máquina y sus partes Juan Pablo Sánchez Castro, IM 1 1 Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá INTRODUCCION PARTES DE.
CMS Masterclass 2015.
Introducción al LHC y CMS Isidro González Caballero ( Técnicas Experimentales en Física de Partículas.
ATLAS Clase Magistral Corto Esta un tiempo de descubremiento en fisica de las particulas. A CERN, el Colisionador Grande de los Hadrones (LHC) ha.
INTRODUCTION MANY YEARS AGO, WE WERE AN HAPPY GROUP THAT WERE WORKING IN THEORETICAL PHYSICS BUT ONE DAY, ONE DARK DAY CAME JAIME BETANCOURTH WITH THREE.
Entendiendo los resultados sobre el bosón de Higgs Alberto Gago Sección Física - PUCP.
Luís Fernando Muñoz Martínez Búsqueda del Bosón de Higgs del ME Decayendo a Quarks Bottom en el LHC: Reporte Universidad de los Andes Departamento de Física.
GRUPO DE ALTAS ENERGIAS DESARROLLANDO ACTIVIDADES CON LABORATORIO CERN: PROFESORES: - Carlos Ávila, PhD - Bernardo Gómez, Dr. Rer. Nat. - Juan Carlos.
Buscando a SUSY Departamento de Física Bogotá, Colombia Andrés Leonardo Cabrera Mora Seminario de Altas Energías Asesor: Dr. Carlos Ávila.
Búsqueda de HSCPs en colisiones protón- protón a una energía de 7 TeV usando la técnica de tiempo de vuelo con los detectores DT del experimento CMS Carlos.
Algunos aspectos teóricos sobre producción de quark top Juan Santiago Cortés Gonzalez Grupo de Física de Altas Energías, Universidad de los Andes 2011.
Arreglo de Detectores Cerenkov (Agua) y Búsqueda de GRBs en Sierra Negra. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Humberto Salazar en colaboracion con:
Cap.1 : Los átomos y la teoría atómica Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
Metodos numéricos sin malla (SPH, MPS)
Física General.
ESTADÍSTICAS INFERENCIALES
UNIDAD Nº 11.- FÍSICA NUCLEAR
Generador de Van de Graaff
Estudio de la polarización de Λ0 y de anti-Λ0 en la reacción a 800-GeV
Capítulo 23. Fuerza eléctrica
OAS Indirect Cost Recovery (ICR) Policy and Procedures (Ver. 1)
Polarización de Λ0 en pp→pΛ0K0π+ a 800 GeV
Capítulo 23. Fuerza eléctrica
F v B a B v a F El campo magnético Ley de Lorentz
v Fe El selector de velocidades Sólo hay campo eléctrico
F v B a B v a F El campo magnético Ley de Lorentz
Capítulo 1. Fuerza eléctrica
LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS EL MODELO ESTÁNDAR
El magnetismo y la electricidad
1 Temas de hoy Potencial Eléctrico definido Diferencia de Potencial en Campos Eléctricos Constantes Conservación de la Energía Relación con el Campo eléctrico.
PET. ¿QUÉ ES PET? Positron Emission Tomography Prueba diagnóstica que, a través del uso de una pequeña cantidad de una sustancia radioactiva, permite.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
Los futuros experimentos en el Large Hadron Collider (LHC) del CERN
¿Por qué se pierde masa durante el proceso?
Campo electrostático y potencial
Potencial eléctrico.
Efecto Cherenkov.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
TEMA 2: PAPER 1.
Dipolos eléctricos de fermiones en teorías efectivas
Curso de Posgrado: Bases físicas de la variabilidad climática global y regional Carolina Vera - Lucas Bianchi - Mayo 2013.
Momento dipolar magnético nuclear
Saturación de fuerzas nucleares
Material complementario
Grupo Experimental de Física de Altas Energías
Física de Altas Energías
Módulo 1 Física de partículas Carlos Pajares, Jaime Álvarez Muñiz, Carlos Salgado Departamento de Física de Partículas & Instituto Galego de Altas Enerxías.
Definición de unidad de masa atómica
LEYES DE COULOMB Miércoles 22 de Mayo 2019 Objetivo de la clase: Aplicar ejemplos leyes de coulomb.
Javier Junquera Dinámica de los sistemas de partículas.
EL CAMPO ELÉCTRICO.
El modelo estándar.
Momento dipolar magnético nuclear
Transcripción de la presentación:

Búsqueda de HSCPs en colisiones pp a una energía de 7 TeV usando la técnica de tiempo de vuelo con los detectores DT del experimento CMS Carlos Felipe González Hernández Asesor: Dr. Juan Carlos Sanabria Departamento de Física UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Bogotá, Colombia

HSCPs MODELOS QUE PREDICEN HSCPs BUSQUEDAS PREVIAS DETECCION DE HSCPs SISTEMA DE MUONES TRIGGER RESULTADOS ESPERADOS

HSCP Heavy Stable Charged Particle Heavy “Stable” Charged m≥100 GeV Tiempos de vida largos (viajan distancias del orden de metros o más) Con carga eléctrica o de color Detección directa Predichas por modelos mas allá del SM (BSM) Independiente del modelo

MODELOS QUE PREDICEN HSCPs SUSY ED F-Theory Conservación de R-Paridad Split-SUSY GMSB Estos modelos predicen la existencia de una LSP (Lightest Stable Particle) la cual es neutra e interactúa débilmente En algunos escenarios, se predicen estados cargados y de larga vida; usualmente son NLSP.

MODELOS SUSY R-PARIDAD Extensión supersimétrica de la conservación de números cúanticos como el número leptónico y número bariónico. La conservación de R-Paridad implica que las s- partículas deben producirse en parejas en colisiones pp. ROMPIMIENTO SUSY Genera diferencias entre masas de fermiones y bosones (hay diferentes mecanismos)

Split-SUSY Mecanismo de rompimiento SUSY, genera un espectro de masas de las s-particulas donde los bosones tienen masas del orden de GUT y fermiones con masas del orden de la escala electro-débil Gluinos de larga vida forman R-Hadrones

MSSM (Minimal Supersimetric Standard Model) 100 parámetros libres Una posibilidad son NLSP de larga vida (diferencia de masas entre LSP y NLSP es pequeña) s-tops de larga vida hadronizan con quarks del material del detector (R-Hadrones)

GMSB (Gauge Mediated Symmetry Breaking) Mecanismo de rompimiento de SUSY mediado por la gravedad LSP es el gravitino s-tau es el NLSP

9.‏ Modelos con extra-dimensiones.‏ En estos modelos los campos del modelo estándar pueden propagarse en extradimensiones compactas. Estos modos son conocidos como estados Kaluza- Klein (KK-states). Los modos KK de las particulas livianas del modelo estándar podrían tener un tiempo largo de vida, por lo tanto, los leptones KK se comportarían como HSCPs

BUSQUEDAS PREVIAS Se han llevado a cabo durante los últimos 20 años Tevatron, se ha enfocado en R-Hadrones resultantes de s-tops. El experimento CDF ha establecido una cota mínima de 249 GeV D0 y LEP han establecido una cota inferior a 99,5 GeV para los s-taus No se ha publicado nada para R-Hadrones resultantes de gluinos (350 GeV)

Durante la primera corrida del LHC en 2010 se llevo a cabo una búsqueda de HSCPs usando la técnica de tiempo de vuelo a partir de la información provista por las RPCs. El resultado inicial fue negativo, el análisis va a continuar con los datos recolectados durante el 2011

DETECCIÓN DE HSCPs Cuando son producidas con p T de O (TeV) Masivas y velocidad pequeña Largo tiempo de vida Su velocidad es pequeña comparada con la velocidad de la luz Depositan gran cantidad de enegía en el detector. Son penetrantes. Se comportan como muones pesados Hay 2 técnicas experimentales para buscarlas: dE/dx y ToF Independientes del modelo

CMS DETECTOR

SISTEMA DE MUONES

Drift Tubes Cámaras multialámbres con una alta resolución espacial (aprox 100µm) Proporciona información en coordenadas η y φ 5 ruedas distribuidas en el eje z 12 secciones, cada una cubre un ángulo en φ de 30°

16 Señales de HSCPs usando DTs El sistema de muones son sensibles a cualquier partícula cargada, independientemente de sus propiedades. Las HSCP dejan una gran señal en los subdetectores de muones (DT, CSC and RPC) ya que son altamente ionizantes. La física de CMS se centra en muones que viajan a la velocidad de la luz y que provienen del centro de interacción

ToF (Time of Flight) Información de tiempo en los detectores momentoVelocidad la curvatura en su trayectoria masa BX=0 BX=1

CMS TRIGGER GLOBAL MUON TRIGGER GLOBAL CALORIMETER TRIGGER Nuestra herramienta es un selector de eventos, donde el criterio de selección se basa en el tiempo de vuelo (en términos de BX) de los hits del sistema de DTs.

FLUJO DE DATOS DEL TRIGGER DE MUONES L1 GLOBAL TRIGGER

20 Nuestro objetivo Mediante la técnica ToF identificar HSCPs. Extraer de los datos la información de BX asociada a los hits de DT de las diferentes estaciones. Crear un módulo que permita calcular la velocidad del candidato a HSCP

Trabajo en progreso Se ha estudiado con datos de MC la información que aportan los hits de DTs en tracks reconstruidos como muones Se ha investigado la forma de extraer el BX proveniente del trigger de DTs “Lo que sigue”: asociar a cada hit un valor de BX mediante un módulo en CMSSW Crear otro módulo en CMSSW que tome la información anterior y calcule la velocidad del candidato a HSCP “a la Camilo Carrillo”

RESULTADOS ESPERADOS Observar HSCPs en los datos de colisiones protón-protón a 7 TeV. En su defecto, establecer cotas mínimas de masa para las HSCPs predichas por split-SUSY, MSSM y mGMSB-SUSY