Tema V La celebración del matrimonio ¿Por qué nos alegramos en las bodas? Porque no somos la persona involucrada. Mark Twain Vivirá una historia de amor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACIDAD, CONSENTIMIENTO Y FORMA DEL MATRIMONIO
Advertisements

Como casarse gratis en los juzgados.
NULIDAD DEL MATRIMONIO
MATRIMONIO Prof.: Analìa Chiarle
Proceso No Contencioso
“Efectos económicos del matrimonio en el Código Civil y Comercial de la Nación. ********************************** Convenciones matrimoniales. Régimen.
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
Declaracion de Muerte presunta
Bolilla 2 MATRIMONIO Adscripta María Garzón
LA COSTUMBRE Observancia repetida constante e inveterada de una regla de conducta, por la generalidad de miembros de una sociedad con la convicción de.
Nuevo régimen legal del MATRIMONIO Matrimonio igualitario
LEY APLICABLE.
El Juicio Autónomo de Reconocimiento venezolano
TITULO: “ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL MATRIMONIO Y LA UNIÓN DE HECHO ESTABLE, BAJO EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA LEY N° 870 CÓDIGO DE FAMILIA” AUTOR: Patricia.
1 Unidad 5, d) Escrituras públicas Escritura Pública es la escritura que otorgan los escribanos de registro, o sus - juez de paz, sustitutos -ministros.
Tema III El matrimonio. Sistemas matrimoniales Lo más razonable que se ha dicho sobre el matrimonio y sobre el celibato es esto: hagas lo que hagas te.
Tema XVII La ausencia ¿Cuántos centenares de años han de pasar para que un senescal se convierta en rey, si el rey no regresa? Pocos años, tal vez, en.
Tema IX La disolución del matrimonio El divorcio probablemente se remonta a la misma época que el matrimonio. Yo creo, sin embargo, que el matrimonio es.
Gabriela Barrios Fuenzalida Licenciada en Ciencias Jurídicas PUCV
Tema VII La invalidez del matrimonio El Patricio era un pragmático. Nunca trataba de arreglar las cosas que funcionaban. Las que no, de todas formas, se.
Tema XIII Interpretación e integración de los contratos Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es.
Tema XV La nacionalidad Mi sangre y mis orígenes son albaneses, pero soy de ciudadanía india. Soy monja católica. Por profesión, pertenezco al mundo entero.
Tema XL Testamentos comunes Las grandes almas tienen voluntades; las débiles sólo deseos Proverbio chino © Luis Javier Capote Pérez.
Tema XVII La ausencia ¿Cuántos centenares de años han de pasar para que un senescal se convierta en rey, si el rey no regresa? Pocos años, tal vez, en.
Tema IV La regulación civil del matrimonio El asunto de los magos y el sexo es complicado, pero como ya se ha indicado, en esencia se reduce a esto: cuando.
Tema IV La regulación civil del matrimonio El asunto de los magos y el sexo es complicado, pero como ya se ha indicado, en esencia se reduce a esto: cuando.
Información de PMAR.
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Implementación de la Ley N° Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios reconocido en el Convenio 169 de la OIT Viceministerio.
Tema XV La nacionalidad
Personas Jurídica.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
PROGRAMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIONES
Tema IV Las normas jurídicas de Derecho Privado. Fuentes del Derecho
Diana Marcela Ortiz Tovar Conciliadora y Arbitro de
Tema IV El cumplimiento de las obligaciones
Tema XIV Resoluciones judiciales que modifican la capacidad de obrar
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
El trámite que establece el Código para la celebración del matrimonio comprende cuatro momentos: a) La declaración del proyecto matrimonial y la comprobación.
Tema XXI La relación jurídica y el derecho subjetivo
Tema IX La disolución del matrimonio
Ley Adopción de Menores.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Tema XI Nombre y Domicilio
Tema VI Los efectos del matrimonio
REGISTRO CIVIL REGISTRADURIA DELEGADA PARA EL REGISTRO CIVIL Y LA IDENTIFICACION DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO CIVIL.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
ARTÍCULO 205. (DAÑO A LA SALUD O INTEGRIDAD FÍSICA POR MALA PRÁCTICA)
ESTADO DE DERECHO DEMOCRATICO
INTERCAMBIOS
El Matrimonio Unión de dos personas mediante determinados ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.
Explique a qué se refiere Ejemplo
Ineficacias del acto jurídico
TALLER DE ACTUALIZACIÓN Y CONSULTA PARA REGULARIZADORES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIVORCIO ADMINISTRATIVO EMMANUEL DE JESÚS VARGAS SANTIAGO LILIAN ANDREA SANTIZ GRAJALES.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Convocan a Ingresar a la
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
¿CÓMO SE PROTEGEN LOS DERECHOS HUMANOS?
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y EL MODELO DE DESIGN THINKING
Causas de nulidad del matrimonio Características La nulidad consiste en la declaración general de ineficacia, que tiene como consecuencia que una norma,
FACULTAD DE MEDICINA XALAPA
Transcripción de la presentación:

Tema V La celebración del matrimonio ¿Por qué nos alegramos en las bodas? Porque no somos la persona involucrada. Mark Twain Vivirá una historia de amor con final trágico: se casará Les Luthiers (Serenata astrológica) © Luis Javier Capote Pérez

Requisitos formales FORMA FORMA GENERAL Art. 49 CCFORMASESPECIALES CIVIL Art. 49.1º CC RELIGIOSA Art. 49.2º CC EXTRANJEROS Art. 50 CC

Matrimonio en forma civil CAPÍTULO III Requisitos de forma EXPEDIENTE PREVIOFUNCIONARIOCOMPETENTECELEBRACIÓN

Matrimonio en forma civil EXPEDIENTE PREVIO Art. 56 CC Arts. 238 y 248 RRC DISPENSA Art. 52 CC

Matrimonio en forma civil EXPEDIENTE PREVIO 1º. Solicitud matrimonial A. Escrita B. Firmada C. Explicada D. Probada 2º. Funcionario competente A. Juez encargado del Registro Civil B. Juez de Paz C. Agente Consular 3º. Publicación de la solicitud en la localidad (ha. dos años): A. Edictos y proclamas (ha hab. 15 d.) B. Audiencia a conocidos (más hab) 4º. Práctica de pruebas 5º. Auto A. Denegatorio: Recurso gubernativo B. Favorable: Celebración

Matrimonio en forma civil FUNCIONARIO COMPETENTE COMPETENCIA OBJETIVA Art. 51 CCCOMPETENCIATERRITORIAL Art. 57 CC

Matrimonio en forma civil COMPETENCIA OBJETIVA Art. 51 CC JUEZ ENCARGADO DEL REGISTRO CIVIL Art. 46 RRC Juez de Primera InstanciaALCALDEFUNCIONARIOCONSULAR Arts. 10 y 21 LRC Art. 51 RRC DELEGADO Art. 48 RRC Juez de Paz DELEGADOConcejalSECRETARIO DE LA EMBAJADA

Matrimonio en forma civil COMPETENCIA TERRITORIAL Art. 57 CC REGLA GENERAL Domicilio de los contrayentesEXCEPCIONESDelegación PETICIÓN DE OFICIO

Matrimonio en forma civil CELEBRACIÓN Art. 58 CC Art. 249 RRC TESTIGOS Art. 57 Dos personas mayores de edad (Excepción: Art. 52 CC)RITUAL Art. 58 CC Expresión de la voluntad (Excepción: Art. 53 CC) LECTURA Arts. 66, 67 y 68 CC Derechos y deberes PREGUNTA ¿Quieren casarse? ConsentimientoDECLARACIÓN Matrimonio celebrado Acta matrimonial

Matrimonio en forma religiosa FORMA PLURAL Art. 49.2º CC Formas religiosas FORMAS RELIGIOSAS Art. 59 CC Confesiones inscritas, normas acordadas o establecidas legalmente INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL Art. 60 CC Producción de efectos civiles

Matrimonio en forma religiosa FORMAS RELIGIOSAS Art. 59 CC Confesiones inscritas, normas acordadas o establecidas legalmente CATÓLICA Acuerdo S. S. 3 enero enero 1979EVANGÉLICA Ley 24/1992, 10 nov ISRAELITA Ley 25/1992, 10 nov ISLÁMICA Ley 26/1992, 10 nov Art. 7 Expediente previo Ministro del culto Dos testigos Art. 7 Expediente previo Ministro del culto Dos testigos Art. 7 Capacidad civil Dirigente religioso Dos testigos

Formas especiales de celebración del matrimonio. Matrimonio secreto MATRIMONIO SECRETO Art. 54 CC De conciencia SOLICITUD Justa causaPROPUESTA Art. 267 RRC DGRNDECISIÓN Ministerio de Justicia

Formas especiales de celebración del matrimonio. Matrimonio secreto 1º. Expediente tramitado reservadamente 2º. Celebración secreta 3º. Ausencia de edictos o proclamas 4º. Inscripción en un libro especial del Registro Civil Central 5º. Sin efectos frente a terceros hasta su revelación 6º. Revelación a través de traslación al Registro Civil ordinario A. Mutuo consenso entre los cónyuges. Arts. 79 LRC y 268 RRC B. Petición: 1º. Cónyuge supérstite 2º. Ordinario (Matrimonio canónico) 3º. DGRN (Violación de los deberes familiares)

Formas especiales de celebración del matrimonio. Matrimonio en peligro de muerte MATRIMONIO EN PELIGRO DE MUERTE Art. 52 CC In articulo mortisCAUSAS SUBJETIVAS Enfermedad, heridas… OBJETIVAS Guerra, incendio…

Formas especiales de celebración del matrimonio. Matrimonio en peligro de muerte 1º. Ausencia de expediente previo (Art. 65 CC) 2º. Autorización: A. Juez responsable del Registro Civil B. Delegado del anterior C. Alcalde de la localidad D. Oficial o jefe superior inmediato (guerra o campaña) E. Capitán o comandante (naves o aeronaves) 3º. Dispensa del requisito de testigos (sólo si no es posible encontrar)

Matrimonio de españoles en el extranjero y de extranjeros en España Remisión a Derecho Internacional Privado (Segundo cuatrimestre)

La inscripción del matrimonio en el Registro Civil y sus efectos MATRIMONIO CIVIL Art. 62 CC / Art. 73 LRC Acta matrimonial CELEBRACIÓN EN EL REGISTRO Art. 255 RRC Inscripción registral CELEBRACIÓN FUERA DEL REGISTRO Art. 257 RRC Expediente previo

La inscripción del matrimonio en el Registro Civil y sus efectos ACTA MATRIMONIAL Art. 62 CC / Art. 73 LRC CONTENIDO Art. 69 LRC Acto, fecha, hora y lugarFIRMANTES Contrayentes, testigos, encargado del RC y secretario REQUISITOS REGISTRALES Arts LRC Arts RRC

La inscripción del matrimonio en el Registro Civil y sus efectos M. RELIGIOSOS Art. 62 CC / Art. 73 LRC Acta matrimonial M. CANÓNICO Art. VI A. 3 enero 1979 Arts. 60, 61 y 63 CC M. NO CANÓNICOS Arts. 60 y 63 CC

La inscripción del matrimonio en el Registro Civil y sus efectos NO INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN TARDÍA Art. 61 CC EFECTOS INTERPARTES SÍ EFECTOS TERCEROS DE BUENA FE NO

La inscripción del matrimonio en el Registro Civil y sus efectos EFECTOS Art. 325 CC Prueba del estatus conyugal preconstituida, privilegiada, erga omnes ÁMBITO MATERIAL Tráfico jurídico ÁMBITO PROCESAL Art. 327 CC / Arts. 2 y 3 LRC