Distribución de la población mundial La población mundial es el total de humanos viviendo en el planeta tierra. En 2014 la cifra estimada es de 7168 millones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Buenos Aires, Argentina. América del Sur. es el desierto más cálido del mundo, y el tercer mayor desierto después de la Antártida y el Ártico. Tokio,
Advertisements

Por: Agustina Sammartino Y Julia Bronstein. Hay zonas en el mundo donde es imposible dar un paso sin pisar a alguien, y territorios donde podrías caminar.
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
POBLACIÓN EN EL MUNDO Y EN LA AERGENTINA Realizado por: Shirly Dobzewicz, Micaela Peses y Nicole Alster. 3ro L.
REFORZAMIENTO DE GUÍA UNIDAD 3 (PRIMERO MEDIO) A continuación encontrarás las respuestas correctas a algunas de las preguntas en las que, en general, hubo.
P OBLACION MUNDIAL Martin saied y Franco Firrincieli.
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR GEORGINA PATRIGNANI.
Sistema Solar.. Rotación- Tiempo que tarda un cuerpo celeste en dar la vuelta sobre sí mismo. Traslación- Tiempo que tarda un cuerpo celeste en dar la.
LA GEOGRAFÍA DE NUESTRO PLANETA Profesora: María Susana Lagos Gutiérrez.
Características de la atmosfera actual.
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
Los Ocho Planetas. Planetas interiores Mercurio El diámetro de Mercurio es 4.880km. No tiene satélites y no posee atmósfera. Su temperatura es 425ºC.
Los movimientos migratorios: conceptos básicos ¿Qué son los movimientos migratorios? Podemos definir los movimientos migratorios como flujo de personas.
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
DIVERSIDAD LINGUISTICA. La diversidad lingüística se refiere a una medida de la cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica. Actualmente.
La aparición de las metrópolis y los problemas ambientales Paginas
DENSIDAD, DISTANCIA, DIVISIÓN Informe sobre el desarrollo mundial – 2009 Banco Mundial Dra. Roxana Sofía Ramos Paz Flores Alvarado, Daniel Dionel Ramírez.
GEOGRAFÍA DEL MUNDO Y DE ARGENTINA ECHO POR: ENRICO MARTELLA.
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCCIÓN DE MANGO ‘ATAÚLFO’ EN LA COSTA DE NAYARIT Álvarez-Bravo, Arturo; Pérez-Barraza, María Hilda; Ruíz-Corral,
Relieve chileno..
viernes, 03 de noviembre de 2017 ……
Una oportunidad para el cambio
La Tierra Marcos Torres Romero. 1º D ESO.
REGIONES HUMANAS POBLACIÓN.
El Planeta.
El Planeta.
América latina.
POBLACIÓN.
DOMINIO TERRITORIAL de Panamá
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
Los planetas.
Culturalmente hablando, África es un continente muy diverso, la influencia europea y musulmana se es presente en la arquitectura la religión y algunas.
Cuaderno de Ciencias Sociales
EL SISTEMA SOLAR.
LOS PLANETAS.
Países de Centroamérica
EL SISTEMA SOLAR.
Tarea 7 Grupo 2 Número 34.
EL AGUA EN EL PLANETA.
Dubai en 1990 antes de la locura
Eider Guinaldo Beatriz Babiano 4 ESO
Trabajo de investigación grupal 2°D
ASPECTOS GENERALES DE ECUADOR Y POLONIA
TEMA 1 Los climas de la tierra.
El SISTEMA SOLAR Laura Poyo.
22 de Marzo Día Mundial del Agua
EL SISTEMA SOLAR.
Salvemos la Tierra Solo tu lo lograras.
MALAWI.
TAIGA Y TUNDRA.
-         .
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
Los planetas del sistema solar
LA POBLACION DEL MUNDO.
Clasificación Climática
Área 2 Dinámica e interacción del ser humano con el ambiente
POBLACIÓN DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Fuente: INE.
eL sISTEMA SOLAr Lluvia de ideas El Sistema Solar.
CONTINENTES Y OCÉANOS Colegio Adventista Las Condes
LOS PAÍSES MÁS VISITADOS EN 2010 J.M.M.S
Distribución de la población a nivel Mundial
Guía de geografía Para examen parcial 5° grado Nombre N.L.
Institución educativa : ANGELITOS DE DIOS PROFESORA : LINDA MICHELL SANCHEZ MENDOZA ALUMNA : ANA LUCIA MARIEL TIRADO MEJIA TEMA : INFORMACION SOBRE LOS.
La cooperación en acciones de Desarrollo e Integración Fronteriza Perú – Unión Europea Emb. Juan Del Campo Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de.
Tendencias y necesidades de la industria marítima.
Ciudad de Mexico Capital en movimiento La Ciudad de los Palacios.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
Nombre : Martin Sandoval segura Curso : 7°c Profesor :
Transcripción de la presentación:

Distribución de la población mundial La población mundial es el total de humanos viviendo en el planeta tierra. En 2014 la cifra estimada es de 7168 millones.

Continente Densidad (Habitantes/km 2 ) Población (2011) País más pobladoCiudad más poblada Asia86.74,140,336,501 China (1,341,403,687)Tokio (35,676,000) África ,527,534 Nigeria (152,217,341)El Cairo (19,439,541) Europa70738,523,843 Rusia (143,300,000; aprox. 110 millones en Europa) Moscú (14,837,510) Norteamérica ,720,588 Estados Unidos (313,485,438) Ciudad de México (8,851,080 / 21,163,226) Sudamérica ,742,554 Brasil (190,732,694) São Paulo (19,672,582) Oceanía4.2536,102,071 Australia (22,612,355) Sídney (4,575,532) Antártida (varía) 4,490 (no permanente, varía) N/A

N.º País (o territorio dependiente) Población % del total mun- dial 1 China ,92 2India ,74 3Estados Unidos ,42 4 Indonesia ,49 5Brasil ,81 6 Pakistán ,61 7 Nigeria ,49 8 Bangladés ,17 9Rusia ,99 10 Japón ,76

Densidad de población La densidad de población, denominada población relativa, se refiere al número promedio de habitantes de un área urbana o rural en relación a una unidad de superficie dada. Su fórmula es la siguiente: La ciudad con mayor densidad de población en el mundo es Kowloon, en Hong Kong (China) con una población de habitantes y una superficie de 47 km² (densidad de hab/km² en 2006), seguida de Macao, también en China. En esta imagen se encuentra un claro ejemplo de la distribución de la población mundial, indicando que dentro de la circunferencia que encierra países como China, Japón, India, y otros del sureste asiático y Oceanía.

Vacios demográficos o bajas densidades También hay zonas de vacíos demográficos, en general vinculados a factores climáticos: los desiertos fríos de ambos hemisferios, los desiertos cálidos y áridos subtropicales, las selvas ecuatoriales y la alta montaña.

Países Bajos Como su nombre indica, el territorio del país está formado por tierras (land) bajas (neder) de las que, aproximadamente, una cuarta parte están situadas al nivel del mar o por debajo de éste. 4 4 El país constituye una de las zonas más densamente pobladas del mundo y es uno de los estados más desarrollados. Un complejo sistema de drenaje de agua, cuya construcción se inició en la época medieval, ha permitido incrementar la superficie del país en más de un 20%. Sin un drenaje constante la mitad de los Países Bajos sería inundado por el mar y por los numerosos ríos que cruzan su territorio. Es un país muy llano. La mitad de su territorio, la región de los pólders o diques(tierra ganada al mar), está por debajo del nivel del mar y dos quintas partes están entre 0 y 5 msnm. Los pólders son superficies terrestres ganadas al mar. Los neerlandeses se han convertido en auténticos maestros en el arte de conquistar las tierras situadas a orillas del mar, que se hallan a su mismo nivel o inferior, para darles de esta forma un aprovechamiento agrícola. Éstos consisten en aislar por medio de diques un espacio cubierto por el mar, permanentemente o durante la marea alta. La desecación se realiza mediante el bombeo hacia el mar del excedente de agua de la cubeta artificial resultante, construyendo a continuación una red de drenajes y canales que conducen las aguas pluviales y evitan el encenagamiento de los suelos.

Dubai Dubái se ha convertido en una metrópolis que ha crecido de forma continua hasta convertirse en una ciudad global y un centro cultural y comercial de la región del Golfo Persa y del Medio Oriente. A pesar de que su economía se basó históricamente en la industria del petróleo, el modelo occidental de comercio condujo a su economía a adquirir ganancias provenientes del turismo, la aviación, bienes raíces y servicios financieros. Dubái recientemente ha atraído atención mediante grandes proyectos de construcción y eventos deportivos. La ciudad es emblemática por sus rascacielos y edificios de gran altura, particularmente el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo. También es hogar de otros proyectos en desarrollo que incluyen islas artificiales, hoteles y algunos de los centros comerciales más grandes del mundo. Esto es un logro notable ya que las condiciones climáticas y geográficas son duras y la subsistencia es difícil. La ciudad de Dubai está experimentando un crecimiento significativo de la población en los últimos años: la población era de habitantes en 1980, en 1995, un millón en 2004, en 2006 y se espera que alcance más de 3 millones a lo largo de los años 2010.

Marte Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar más cercano al Sol. Llamado así por el dios de la guerra de la mitología romana Marte, recibe a veces el apodo de Planeta rojo debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de hierro que domina su superficie. Tiene una atmósfera delgada formada por dióxido de carbono, y dos satélites: Fobos y Deimos. Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado del Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra. Aunque en apariencia podría parecer un planeta muerto, no lo es. Sus campos de dunas siguen siendo mecidos por el viento marciano, sus casquetes polares cambian con las estaciones e incluso parece que hay algunos pequeños flujos estacionales de agua. El 26 de noviembre de 2011 fue lanzada la Mars Science Laboratory (abreviada MSL), conocida como Curiosity. Se trata de una misión espacial que incluye un astromóvil de exploración marciana dirigida por la NASA y que se centra en colocar sobre la superficie marciana un vehículo explorador de tipo rover. Una vez aterrizado, tomará docenas de muestras de suelo y polvo rocoso marciano para su análisis. La duración de la misión será de 1 año marciano (1,88 años terrestres), y con un rango de exploración superior a los enviados anteriormente, investigará la capacidad pasada y presente de Marte para alojar vida.