Ciclo C Decimoctavo domingo del Tiempo Ordinario Decimoctavo domingo del Tiempo Ordinario 31 de julio de 2016 Música de la antigua liturgia de la Galia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo 18º del Tiempo Ordinario
Advertisements

Domingo 23 del Tiempo Ordinario
Evangelio según San Lucas
Ciclo C XVIII Domingo Tiempo Ordinario 5 de agosto de 2007 Música de la antigua Liturgia de las Galias 6’20.
Evangelio según San Lucas
Ciclo C 17 de enero 2016 Domingo Segundo del Tiempo Ordinario Música: Salmo 95 “Cantabo Domino” Capilla antigua de München Imágenes de las murallas de.
Ciclo C Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor 8 de mayo de 2016 Música: Jesús ha resucitado de las.
“El jardín de los espejos” de Micus nos sugiere los falsos espejismos de la vida EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO EL REINO ESTA.
Ciclo C Vigésimo tercer domingo del Tiempo Ordinario Vigésimo tercer domingo del Tiempo Ordinario 4 de septiembre 2016 Canto de peregrinos: “Vox nostra.
Ciclo C Vigésimo segundo domingo del Tiempo Ordinario Vigésimo segundo domingo del Tiempo Ordinario 28 de agosto de 2016 Música Sefardita Salida del sol.
Vigésimo Domingo 20 de agosto 2017 Ciclo A
Primer Domingo de Adviento
Música litúrgica de las Galias
Música litúrgica de las Galias
Música: cítara y flauta
Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)
Música: Liturgia Melquita de S. Juan Crisóstomo s. IV
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
19 de junio de 2016 Duodécimo domingo del Tiempo Ordinario
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
Primer Domingo de Adviento
Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)
Ultimo domingo ordinario Jesucristo, Rey del Universo
Vigésimo séptimo domingo Música instrumental sefardita
Santísima Trinidad 11 junio 2017 Cima del Sinaí Ciclo A
La Santísima Trinidad 22 de mayo de 2016 Tapiz de la Creación
Segundo domingo de CUARESMA
Vigésimo tercer Domingo
Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario
Trigésimo Domingo 29 de octubre 2017
Primer Domingo de Adviento
Vigésimo segundo Domingo
Domingo trece 2 de julio de 2017 Valle de Jezreel Ciclo A
Vigésimo noveno Domingo
Letra A (Alef) del alfabeto hebreo Vigésimo quinto Domingo
La Santísima Trinidad 22 de mayo de 2016 Tapiz de la Creación
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Vigésimo primer domingo
Domingo 23 del Tiempo Ordinario
LA PARÁBOLA DEL RICO INSENSATO LUCAS 12: La petición: Le dijo uno de la multitud: —Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia.
Decimoctavo domingo 31 de julio de 2016 del Tiempo Ordinario
Vigésimo cuarto Domingo
Vigésimo octavo Domingo
del Tiempo Ordinario - B
Vigésimo tercer Domingo
Domingo de la Transfiguración del Señor
Vigésimo segundo Domingo
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Arcos en la explanada de las mezquitas de Jerusalén
Vigésimo sexto Domingo
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Tercer Domingo de Cuaresma 4 de mazo 2018 Música: Salmo de A. Pärt
«Descendimiento» (Sieger Köder) Música: Salmo 109 (H. Schütz)
Primer Domingo de Adviento
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Resurrección del Señor
Vigésimo tercer domingo
Domingo Cuarto de PASQUA
Quinto Domingo de Pasqua
La súplica contenida en este Salmo está motivada por largos años de penosos sufrimientos. En ella, la comunidad de Israel ruega al Señor que le conceda.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Decimoctavo Domingo 4 agosto 2019 del Tiempo Ordinario
Vigésimo tercer Domingo Canto de peregrinos: “Vox nostra resonet”
Quinto domingo de Pascua
XVIII Domingo Tiempo Ordinario
Ciclo A Vigésimo noveno Domingo 22 octubre 2017 Cima de Quiriat Jearim Música: Canto Bizantino en griego.
Decimoctavo Domingo 4 agosto 2019 del Tiempo Ordinario
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Transcripción de la presentación:

Ciclo C Decimoctavo domingo del Tiempo Ordinario Decimoctavo domingo del Tiempo Ordinario 31 de julio de 2016 Música de la antigua liturgia de la Galia Salomón y la reina de Saba (Piero della Francesca s. XV)

La visita de la reina de Saba a Salomón, con la descripción de la gran riqueza del rey de Israel, ilustra no solo la lectura del Eclesiastés, sino también el Salmo 89 que habla de la fragilidad humana, y el evangelio de hoy donde Jesús censura el deseo de riquezas Detalles de la comitiva

Ecle 1,2;2,21-23 ¡Vanidad de vanidades, dice Qohelet; vanidad de vanidades, todo es vanidad! Hay quien trabaja con sabiduría, ciencia y acierto, y tiene que dejarle su porción a uno que no ha trabajado. También esto es vanidad y grave desgracia. Entonces, ¿qué saca el hombre de todos los trabajos y preocupaciones que lo fatigan bajo el sol? De día su tarea es sufrir y penar, de noche no descansa su mente. También esto es vanidad. Vanidad de vanidades

Salmo 89 Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación. Tú reduces el hombre a polvo, diciendo: «Retornad, hijos de Adán.» Mil años en tu presencia son un ayer, que pasó; una vela nocturna.

Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación. Los siembras año por año, como hierba que se renueva: que florece y se renueva por la mañana, y por la tarde la siegan y se seca.

Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación. Enséñanos a calcular nuestros años, para que adquiramos un corazón sensato. Vuélvete, Señor, ¿hasta cuando? Ten compasión de tus siervos.

Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación. Por la mañana sácianos de tu misericordia, y toda nuestra vida será alegría y júbilo. Baje a nosotros la bondad del Señor y haga prósperas las obras de nuestras manos.

Col 3, Hermanos: Ya que habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está con Cristo escondida en Dios. Cuando aparezca Cristo, vida nuestra, entonces también vosotros apareceréis, juntamente con él, en gloria. En consecuencia, dad muerte a todo lo terreno que hay en vosotros: la fornicación, la impureza, la pasión, la codicia y la avaricia, que es una idolatría. No sigáis engañándoos unos a otros. Despojaos del hombre viejo, con sus obras, y revestíos del nuevo, que se va renovando como imagen de su Creador, hasta llegar a conocerlo. En este orden nuevo no hay distinción entre judíos y gentiles, circuncisos e incircuncisos, bárbaros y escita, esclavos y libres, porque Cristo es la síntesis de todo y está en todos. Dad muerte a la codicia

AL·LELUIA Mt 5: 3 Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. AL·LELUIA Mt 5: 3 Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.

Lc 12,13-21 En aquel tiempo, dijo uno del público a Jesús: "Maestro, di a mi hermano que reparta la herencia conmigo." El le respondió: "¡Hombre! ¿quién me ha constituido juez o repartidor entre vosotros?" Y les dijo: "Mirad y guardaos de toda codicia, porque, aun en la abundancia, la vida de uno no está asegurada por sus bienes." Les dijo una parábola: "Los campos de cierto hombre rico dieron mucho fruto; y pensaba entre sí, diciendo: ¿Qué haré, pues no tengo donde reunir mi cosecha? Y dijo: Voy a hacer esto: Voy a demoler mis graneros, y edificaré otros más grandes y reuniré allí todo mi trigo y mis bienes, y diré a mi alma: Alma, tienes muchos bienes en reserva para muchos años. Descansa, come, bebe, banquetea." Pero Dios le dijo: "¡Necio! esta misma noche te reclamarán el alma; las cosas que preparaste, ¿para quién serán?“ Así es el que atesora riquezas para sí, y no se enriquece en orden a Dios.

« El Señor es tierno y compasivo; es paciente y todo amor. » Salmo 102,8

Original: Joan Ramirez (+) Imágenes, lecturas, música, comentarios (versión catalana y castellana) : Regina Goberna, en colaboración con Àngel Casas Traducción al inglés : Vivian Townsend Traducción al italiano: Ramon Julià Traducción al euskera: Periko Alkain Traducción al portugués: Ze Manel Marquespereira Traducción al francés: Àngel Casas Traducción al neerlandés : Ben Van Vossel Vídeo: Esther Lozano Monjas de S. Benito de Montserrat