2º Encuentro de Ciudades Inteligentes para la Inclusión - IM 6ª edición de la Semana de las Normas Verdes: Configurando ciudades sostenibles inteligentes:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN PLATAFORMA E-LEARNING APROXIMAR LAS TIC A LOS CIUDADANOS MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE.
Advertisements

Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
Nuevo programa de la UE para:
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
José Manuel Pérez Díaz- Pericles Soria, 4 de noviembre, 2015 JORNADA FORMATIVA: Segunda parte :… y ahora.
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
INTEGRAL, Sociedad para el Desarrollo Rural, es una asociación sin animo de lucro creada en julio de 1995 para impulsar el desarrollo socioeconómico de.
CONVERSATORIO 1 ¿Por qué necesitamos más mujeres emprendedoras en tecnología de alto impacto?
Sr. Washington Corallo Presidente Cámara de Industrias del Uruguay Agosto de 2016 URUGUAY HACIA EL FUTURO: VISIÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES.
El desafío de los Datos Juan José Prada II Encuentro de Ciudades Inteligentes para la inclusión 6ª Green Standars Week - ITU XVII Encuentro de Ciudades.
Día mundial de las habilidades de la Juventud 2016 Una visión de la Facultad de Ingenierías y Ciencias Agropecuarias FICA Universidad de las Américas.
Jonas Rabinovitch Consejero Senior Programa de Administración Pública ONU Mejorando la Prestación de Servicios Municipales y la Democracia: El Rol de la.
CAPACITANDO A LA RED DE AGENTES, PROFESIONALES Y POBLACIÓN MEDIO RURAL MEDIDA 1 ACCIONES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS E INFORMACIÓN.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
País de oportunidades para la gente y para las empresas PARAGUAY: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2030.
Grupo de Gestión de la Política de Migración Laboral
Herramientas, fuentes y recursos para el desarrollo de las PYMES
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
Cajamarca Digital e Innovador
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL
Oportunidades para dinamizar el desarrollo sostenible
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
Proyecto Acta Europea Pyme: 10 Principios- 20 experiencias
¿Dónde está la ciudad de Montevideo ?
oportunidades para la Educación y la Formación
Francesco Carella Especialista en Migración Laboral
POLÍTICA REGIONAL EUROPEA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES
SITUACION DE LA ECONOMÍA DE CANTABRIA Y ESPAÑA
EMPODERAMIENTO definición y dimensiones
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
PARAGUAY: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2030
Smart Villages María José Murciano Sánchez 7 Noviembre CENCA.
CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA
Movilidad de Investigadores CELAC – UE Setiembre 2017
Por que este panel?? Marco Jurídico e institucional para la descentralización es primer paso Transferencia de competencias y recursos es tan bien esencial.
Gudalajara: La ciudad que queremos
SERVICIO DE I+D+I Construcción
under grant agreement No
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
Hacia una cuenca de empleo integrada Aquitania-Euskadi
¿Qué opinión tenemos los europeos sobre la FP?
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
EY Global Investment Monitor Pilares para el crecimiento económico y de las Inversiones
PLANES DE CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL
Fomento del progreso: bienes mundiales y acción colectiva
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Estrategia y proyectos 2018
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
EUROPA ZURE AUKERA OPORTUNIDADES EN EUROPA.
PLAN DE DESARROLLO DE NARIÑO PROPOSITOS CRECIMIENTO E INNOVACIÓN VERDE: Hacer de Nariño un ejemplo de desarrollo sostenible en preservación del medio ambiente.
ESTRATEGIA DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE DE NAVARRA S3
La información en la Unión Europea.
Conferencia Regional sobre Migración
ERASMUS+: LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS CENTROS ESCOLARES
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
XIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)
Women’s Executive Program
El Consejo de Europa El primer objetivo del Consejo de Europa es realizar una unión más estrecha entre sus 45 Estados miembros con el fin de salvaguardar.
MICRO: Mejora de la Competitividad de Microempresas en Áreas Rurales
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
Conferencia Internacional RIESAL “Capacidades y sinergias para la internacionalización en América Latina y el Caribe” Benemérita Universidad Autónoma.
HUERCAL-OVERA Plan Estratégico.
Abelardo Morales Gamboa
Dr Edwin Meládez Delgado EXPATRIACIÓN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH.
Transcripción de la presentación:

2º Encuentro de Ciudades Inteligentes para la Inclusión - IM 6ª edición de la Semana de las Normas Verdes: Configurando ciudades sostenibles inteligentes: Hacia Habitat III - ITU 5-9 Setiembre de Intendencia Montevideo, URUGUAY With the support from the European Union Programme “EaSi ”

2 Dario Manna

3 1) La Ciudad Metropolitana de Roma Capital y sus agencias de desarrollo local y empleo Área: km2 Población (Junio 2016): Densidad 811,41 habitantes/km2 Ayuntamientos (incluida la Municipalidad de Roma) 121 CENTRO INNOVADOR PARA LAS POLÍTICAS DE EMPLEO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DESARROLLO LOCAL DE LA CIUDAD METROPOLITANA DE ROMA CAPITAL

Una Ciudad Inteligente y Sostenible: “starts a community on the path to become competitive for talent, investment and jobs” (Aoun-Schneider Electric ). 4 2) Construyendo Ciudades/Ciudadanos Inteligentes y Sostenibles La movilidad laboral geográfica puede ser una herramienta estratégica para hacer frente a los nuevos retos económicos y sociales y un disparador potencial de crecimiento económico, para que las ciudades sean más competitivas y eficientes.

La falta de mano de obra calificada es uno de los principales obstáculos para el crecimiento económico: -los desajustes de capacidades (skills mismatches): desequilibrios entre lo que los empleadores necesitan y lo que los solicitantes de empleo ofrecen, en relación al sector o a la geografía -escasez de personal calificado y falta de capacidades (skill shortages and skill gaps): pocas personas con las habilidades requeridas -desempleo estructural (structural unemployment): demasiadas personas que no tienen las habilidades requeridas 5 2) Construyendo Ciudades/Ciudadanos Inteligentes y Sostenibles

6 OBJETIVO 10 Reducir la desigualdad en y entre los países META 7: Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, entre otras cosas mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas 2) Construyendo Ciudades/Ciudadanos Inteligentes y Sostenibles

FALTA DE POLITICAS PARA LA MOVILIDAD Amenazas: 1)fuga de cerebros 2)desperdicio de cerebros 3)falta de integración 7 Que clase de integración? 2) Construyendo Ciudades/Ciudadanos Inteligentes y Sostenibles

LA CIRCULACIÓN DE LOS CEREBROS Oportunidades: 1)Transferencia de conocimientos 2)Innovación 3)Desarrollo del capital humano 8 Que clase de integración? 2) No hay ciudades inteligentes sin ciudadanos inteligentes

Factores claves: -una gobernanza supranacional -cooperación pública-privada -una plataforma TIC ) Buenas practicas sobre la movilidad laboral

La movilidad laboral es una piedra angular en la integración de la UE La UE promueve la movilidad laboral intra-EU y ayuda a los estados miembros para la eliminación de los obstáculos existentes:  Directiva sobre la libre circulación de los ciudadanos  Red EURES para la movilidad laboral: nuevo reglamento que fomenta la cooperación público-privada;  Programas de movilidad específicos: para los funcionarios públicos, los estudiantes (Erasmus +), los empresarios (Erasmus para los jóvenes emprendedores), para jóvenes (y menos jóvenes) que buscan trabajo en otro país de la UE (YfEj - REACTIVATE) 10 3) La movilidad laboral en la Unión Europea

11 Un servicio público para empleo con servicios especializados para jóvenes y empresas HUB europeo para la movilidad laboral 3) Una buena practica: “Tu primer trabajo EURES” en Italia

Dario Manna (Capitale Lavoro S.p.A.) Chief Operating Officer – Porta Futuro Città Metropolitana di Roma (+39)