JESÚS GANABA SU CONFIANZA Julio – Setiembre 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Advertisements

Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE.
JESÚS LES DECÍA: “SÍGANME” Julio – Setiembre 2016.
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS Julio – Setiembre 2016.
Lucas 15: 1, 2 Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los.
JESÚS LLEGA A LA COMUNIDAD Julio – Setiembre 2016.
JESÚS LES DECÍA: “SÍGANME” Julio – Setiembre 2016.
JESÚS LAS MINISTRABA EN SUS NECESIDADES Julio – Setiembre 2016.
El bautismo y derramamiento
JESÚS GANABA SU CONFIANZA
Abril – Junio 2016 El sermón del monte.
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
El Espíritu Santo y una vida santa
14Vosotros sois la luz del mundo…
JUSTICIA Y MISERICORDIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO - I
El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
JESÚS GANABA SU CONFIANZA
Justificación solo por la fe
Justificación solo por la fe
El bautismo y derramamiento
Indicios de esperanza Octubre – Diciembre 2016.
La fe del Antiguo Testamento
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
El Espíritu Santo y una vida santa
Definiciones: Evangelismo, testificación
La fe de Abraham Octubre – Diciembre 2017.
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Justificación por medio de la fe
LAS BENDICIONES DE LOS JUSTOS
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS
La personalidad del Espíritu Santo Enero – Marzo 2017
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
¿Dios o Mamón? Enero – Marzo 2018.
El papel de la mayordomía
Mayordomos después del Edén
Honestidad para con Dios
Las marcas de un mayordomo
El papel de la mayordomía
PEDRO Y LOS GENTILES Julio – Setiembre 2015.
Jesús y el libro de Apocalipsis
La salvación y el tiempo del fin
Honestidad para con Dios
Indicios de esperanza Octubre – Diciembre 2016.
Octubre – Diciembre 2018 UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018
UNIDAD EN CRISTO La unidad en la fe Octubre – Diciembre 2018.
UNIDAD EN CRISTO Para que sean uno Octubre – Diciembre 2018.
La iglesia: Ritos y rituales Octubre – Diciembre 2012.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
EVALUAR LOS MINISTERIOS
VIVIR VIDAS SANTAS JULIO - SETIEMBRE 2012.
La prueba más convincente
Abril – Junio 2016 El sermón del monte.
TESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLO
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS Jesús se mezclaba con las personas Lucas 15: 1, 2 Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para.
LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
UNIDAD EN CRISTO La unidad en la fe Octubre – Diciembre 2018.
La iglesia: En servicio a la humanidad Octubre – Diciembre 2012.
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014.
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
AMIGOS PARA SIEMPRE JULIO - SETIEMBRE 2012.
Claves para la unidad familiar
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS
Tiempo de ser padres Abril - Junio 2019
Jesús y el libro de Apocalipsis
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Mateo 5:13 13 Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada.
Transcripción de la presentación:

JESÚS GANABA SU CONFIANZA Julio – Setiembre 2016

Concepto CCE: Al mezclarnos con la gente, mostrar simpatía y ocuparnos de sus necesidades, ganaremos su confianza. INTRODUCCION

INTRODUCCION ¿Quién es tu amigo de mayor confianza? ¿Por qué esa persona goza de tu confianza? ¿Qué lo hace especial?

INTRODUCCION Tema: Cómo ganar la confianza de la gente a quienes deseamos servir y conducir a Cristo.

INTRODUCCION ¿Qué significa “confianza”? ¿Qué significa “capital”?

INTRODUCCION Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia acerca de cómo ganar la confianza de la gente a quienes deseamos servir y conducir a Cristo. Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca de cómo ganar la confianza de la gente a quienes deseamos servir y conducir a Cristo?

CAPACIDADES

I. CONFIANZA ES MEZCLARSE Según Mat 9:10-13 ¿Con quienes se mezclaba Jesús y cuál era su propósito?Según Mat 9:10-13 ¿Con quienes se mezclaba Jesús y cuál era su propósito? “Y aconteció que estando él sentado a la mesa en la casa, he aquí que muchos publicanos y pecadores, que habían venido, se sentaron juntamente a la mesa con Jesús y sus discípulos. Cuando vieron esto los fariseos, dijeron a los discípulos: ¿Por qué come vuestro Maestro con los publicanos y pecadores? Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento” Mat 9:10-13“Y aconteció que estando él sentado a la mesa en la casa, he aquí que muchos publicanos y pecadores, que habían venido, se sentaron juntamente a la mesa con Jesús y sus discípulos. Cuando vieron esto los fariseos, dijeron a los discípulos: ¿Por qué come vuestro Maestro con los publicanos y pecadores? Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento” Mat 9:10-13

Confianza viene de los términos latinos con, que significa “con”, y fides, que significa “fe”. En griego, la raíz que se usa para traducir el hebreo amn (fe, creencia) es pístis. Implica creencia, confianza, certeza absoluta, confiabilidad y seguridad. Jesús dedicaba tiempo para mezclarse con los pecadores, les mostraba simpatía, preocupación por sus necesidades e inevitablemente, ganaba su confianza. Jesús era amigo de los pecadores. Les abría las puertas y ellos le abrían las puertas a él, invertía tiempo en ellos para conducirlos al reino. Nosotros, precisamos ganar la confianza de la gente. Esa confianza necesita ser dirigida hacia Jesús, el único que nunca va a fallarles. I. CONFIANZA ES MEZCLARSE

II. EL CAPITAL SOCIAL Según Prov. 22:1 ¿De qué modo se relaciona la confianza con nuestro testimonio y las RRHH?Según Prov. 22:1 ¿De qué modo se relaciona la confianza con nuestro testimonio y las RRHH? “De más estima es el buen nombre que las muchas riquezas, y la buena fama más que la plata y el oro” Prov. 22:1“De más estima es el buen nombre que las muchas riquezas, y la buena fama más que la plata y el oro” Prov. 22:1

II. EL CAPITAL SOCIAL El capital social consiste en relaciones positivas y productivas. Cuando te unes con los líderes de la comunidad, y preguntas cuáles son las necesidades de ella, buscas su consejo y luego hablas con acciones, estás construyendo relaciones con ellos. Esto es capital social. Cuando se establece la confianza mutua, se ha puesto el fundamento para compartir la Palabra. El capital social aumenta la posibilidad de que la iglesia pueda alcanzar metas que no podría alcanzar sola (Gén. 41:38-45; Dan. 2:46-49; Nehemías 2:1-9). No obstante, debemos ser cuidadosos al formar alianzas. Con oración, hay que tomar decisiones y trabajar en bien de la comunidad.

III. LUZ EN EL MUNDO Según Mat 5:14-16 ¿Qué dijo el Señor a su pueblo sobre la responsabilidad con el mundo?Según Mat 5:14-16 ¿Qué dijo el Señor a su pueblo sobre la responsabilidad con el mundo? “Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” Mat 5:14- 16“Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” Mat 5:14- 16

Dios nos ha bendecido como pueblo, con mucha luz. Esta luz no cae solo sobre la teología, como una comprensión de la Cruz, el Santuario, etc. Cuando pensamos en la luz que recibimos con respecto a la salud y la curación, tenemos mucho que ofrecer a quienes nos rodean. El mensaje de salud puede ser un poderoso punto de contacto para ayudarnos a alcanzar a nuestras comunidades (Deut4:1-6). Es una oportunidad para compartir lo que hemos recibido. Como ya hemos visto, Jesús dijo: “Porque todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará; y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá” (Luc. 12:48). Y no hay duda: a nosotros se nos ha dado mucha luz para compartir. III. LUZ EN EL MUNDO

COMPLETA A.¿Cómo Jesús ganaba la confianza de la gente?: 1.Hacía un milagro para que la gente tenía confianza en él. 2.Les daba de comer para que tuvieran confianza en él. 3.Después de desearles su bien, mostrar simpatía y de suplir sus necesidades, Jesús “ganaba su confianza”. 4.Ninguna de las anteriores. B.El “capital social”: 1.Es dinero y valores morales. 2.Son normas de conducta sociales 3.Son relaciones humanas positivas y productivas. 4.La cantidad de amigos que se tiene. EVALUACIÓN

C.El valor del capital social, es importante porque: 1.Aumenta la posibilidad de la iglesia de alcanzar metas significativas. 2.Es dinero en efectivo. 3.Nos ayuda a solucionar nuestros problemas económicos 4.Nos ayuda a conseguir trabajo para la iglesia D.Marca verdadero o falso donde corresponda: 1.No importa de donde vengan las donaciones, debemos recibirla. ( ) 2.Cada experiencia positiva con el mundo es inversión en las relaciones. ( ) 3.La confianza de la gente en nosotros debe ser dirigida hacia Jesús ( ) 4.La luz con la cual Dios nos ha bendecido recae solo en la teología ( ) EVALUACIÓN

APLICACION ¿Qué dice la Biblia acerca de cómo ganar la confianza de la gente a quienes deseamos servir y conducir a Cristo? Debemos mezclarnos con la gente, mostrar simpatía, atender sus necesidades llegando, ser una luz en sus vidas y conducirlos a Jesús. Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Responde ¿Qué factores te llevan a tener confianza en una persona? ¿Qué puedes hacer para que esas características den confianza a tu vida? Con oración y dedicación comienza a vivirlo…

Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla ChávezDr. Alfredo Padilla Chávez Escríbenos para recibir la lección cada semana: para recibir la lección cada semana: Visite:Visite: atica/category/leccion-escuela-sabatica-2/ atica/category/leccion-escuela-sabatica-2/ LIMA – PERÚ