VENEZUELA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conecta cuatro Repaso de español 2.
Advertisements

"NADIE TE AMA COMO YO".
FOTOGRAFÍA : AUTORES VARIOS
Español 2 Honores 3.1 ¡Avancemos!.
¿CON QUIÉN TE GUSTA VIAJAR? ¿CUÁNDO TE GUSTA IR DE VACACIONES?
El Pronombre En lingüística y gramática, un pronombre es la clase de palabra que funciona sintácticamente como un sustantivo, pero que, a diferencia de.
Ciclo A Solemnidad de la Santa Cruz 14 de septiembre de 2008 Música: Canto bizantino(serena meditación sobre el Misterio de la Cruz)
COMO ESTA TU CASA HOY ?.
CHARCO DE LODO Por los Ojos de Un Niño.
Suelta tu carga.
Les deseo lo suficiente...
Les deseo lo suficiente...
SUFICIENTE Hace poco tiempo cuando estaba en el aeropuerto escuché por casualidad a una madre e hija que se estaban despidiendo. Cuando anunciaron la partida.
LAS ORACIONES COMPUESTAS I
VENEZUELA.
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
El insaciable Llega un hombre a su casa y,
Por los Ojos de Un Niño Que mira al mundo com amor...
Amor de padres Diseño: J. L. Caravias sj
Poema al Padre.
EL VERBO.
MUERTE VIDA Juan 3,14-21 TINIEBLAS LUZ CUARESMA 4.
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
Apuntes el 31 de enero Los pronombres.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 49 UN ACTO ESPECIAL UN DÍA UN FARISEO LLAMADO SIMÓN INVITÓ A JESÚS A CENAR. LOS FARISEOS ERAN LÍDERES RELIGIOSOS Y A MUCHOS DE ELLOS.
Pronombres relativos.
P 16-E Pronombres y perífrasis verbales.
Repaso del objeto Directo y el objeto Indirecto
LAS ORACIONES COMPUESTAS I
LAS ORACIONES COMPUESTAS
QUE NO SE PIERDA NADA Septiembre 12 Lucas 15,1-10.
En los proverbios se encuentran sabidurías que nos pueden hacer mucho bien si estamos dispuestos a aprender de ellos …
Y TU... ¿ QUÉ DICES ? AGOSTO 21 MATEO 16,13-20.
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
El verbo.
SER ÍNTEGRO.
“HASTA EL final…” JUEVES SANTO 2009 Juan 13,1-15.
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
ESPAÑOL II SESIÓN 13 U N HOTEL HERMOSO Querido Ricardo: Estamos en Benicàssim, un pueblo precios__. El hotel es hermos__, es un edificio modern__.
Poema Al Padre.
 - Presentación general de Venezuela: Jueun  - Cultura de Venezuela: + Cristina: literatura, música, arte, etc. + Nina: tradiciones populares  - Rasgos.
Gen 1: 1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2 La tierra estaba desordenada y vacía, las tinieblas estaban sobre la faz del abismo y el.
Rasgos lingüísticos  Características fonológicas Se pierde la /s/ final de sílaba y de palabra El fenómeno de yeísmo El fenómeno de seseo Colocar –s en.
…Tan solo unos pocos.. Alguna vez me caí.. Pero por amor me levante, y perdoné. y perdoné.
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
Visto por los Ojos de Un Niño (Autor Desconocido)
 - Presentación general de Venezuela: Jueun  - Cultura de Venezuela: + Cristina: símbolos nacionales, literatura, arte, deportes, + Nina: cine, festivos,
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
Una copa de más... Doctor, me siento mal... todo me da vueltas... además, me arde el corazón. - Mire, señora, en primer lugar no soy doctor, soy barman;
Les deseo lo suficiente...
Comunidad Cristiana Plenitud
Lectura 10.1 y el futuro Shawn Carey.
Visto por los Ojos de Un Niño (Autor Desconocido)
ALLÁ VIENE… Enero 16 Juan 1,29-34.
Las Partes de una Oración
NADIE TE AMA COMO YO.
First Grade Spanish High Frequency Words.
IMPERATIVO en casa.
Repaso de Gramática Ed. Santillana.
Español Rioplatense Español rioplatense Es hablado en la zona de la cuenca del Río de la Plata en Argentina y Uruguay y otras regiones aledañas.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Joe Beck. Mayormente, qué y cuál corresponden con what y which. ¿Qué libro lees ahora? (usad qué cuando lo que sigue es un sustantivo) ¿Qué te gusta hacer?
Dedicado a todos los padres Hacer clic para comenzar
Una maestra decidió condecorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse, expresándoles la diferencia que cada uno de ellos había.
CHARCO DE LODO Por los Ojos de Un Niño.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
*Feliz cumpleaños*Feliz cumpleaños*Muchos éxitos*Muchos éxitos*Feliz cumpleaños*Feliz cumpleaños*Muchos éxitos*Muchos éxitos.
LOS ANGELITOS POR FAVOR, NO USAR EL RATÓN.
Unidad 10 En Marcha. El futuro  Infinitivo + é, ás, á, emos, éis, án  “will do something”  Ir:  Iréiremos  Irásiréis  Iráirán.
Transcripción de la presentación:

VENEZUELA

- Presentación general de Venezuela: Jueun - Cultura de Venezuela: + Cristina: literatura, música, arte, etc. + Nina: tradiciones populares - Rasgos lingüísticos: Julia - Rasgos particulares: Katharina

Jueun: Introducción

Nina

Cristina

“Llorarás” de Oscar D’León http://www.youtube.com/watch?v=OC7AQ9HqmMI

Sé que tu no quieres que yo a ti te quiera, siempre tú me esquivas de alguna manera. Si te busco por aquí me sales por allá. Lo único que yo quiero: No me hagas sufrir más rumberaaaaa… Oye oye bien por tu mal comportamiento te vas a arrepentir. Muy caro tendrás que pagar todo mi sufrimiento. Llorarás y llorarás sin alguien que te consuele y así te darás cuenta que si te engañan duele dararaaa

Oye mira y después vendrás a mí, 
pidiéndome perdón pero ya mi corazón, 
no se acuerda más de ti. 
Llorarás y llorarás 
sin nadie que te consuele y así te darás de cuenta 
que si te engañan duele. 

 CORO: Llorarás, llorarás, llorarás. 
Como lo sufrí yo. 
Nadie te comprendera. 
Todo lo mala que has sido. 
Mamita, tú lo pagaras. 
Mi vida voy a vivir
mi vida como yo quiero.
Echa' pa elante, yo me voy

Rasgos lingüísticos Características fonológicas Se pierde la /s/ final de sílaba y de palabra El fenómeno de yeísmo El fenómeno de seseo

Rasgos lingüísticos Características morfológicas-morfosintácticas El voseo con las formas –ás,-és,-ís o con las desinencias verbales –ái(s) y –éi(s) Se omite NO en algunas construcciones  HASTA+ expresión temporal con verbo de significación negativa Por ejemplo: El doctor (no) atiende hasta manana a las cuatro

Rasgos lingüísticos Las imperativas como vení, decí, salí para dirigirse a una sola persona Colocar –s en la seguna persona del pretérito indefinido  comprastes, salistes

Rasgos lingüísticos Características sintácticas Uso de sujetos explícitos con infinitivos Antes de YO venir a Caracas. Preguntas sin inversión del sujeto y del verbo ¿Qué tú quieres?

Rasgos lingüísticos Construcción del plural SE LOS en lugar de SE LES  Se los advertí. Uso de USTEDES como plural de TÚ  Ustedes lo sabían.

Rasgos lingüísticos Características léxicas Gran cantidad de palabras indígenas y africanas  cambur=banana, caraotas= judías, vale= hola, amigo Todo lo bueno es SABROSO  un paisaje, una fiesta o una comida

Rasgos lingüísticos Muchas voces de origen inglés  palabras del deporte: base-ball, de los negocios: chequear y de la industria: la petrolera Palabras usadas en Venezuela: palo de agua= lluvia fuerte; bicho, coroto y perol= objetos poco útiles

Más rasgos /n/ final de palabara y de sintagma se velariza Los aumentativos en ote/a y on/ona carrote, ojona Uso del pronombre relativo QUE  Tengo un amigo QUE su hijo está enfermo. Uso del dativo ético  El jardín se seca.

Fuentes http://www.musica.com/letras.asp?letra=890805 http://www.youtube.com/watch?v=OC7AQ9HqmMI Lipski, John (1994): El espanol de América http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/10/10_0737.pdf http://de.slideshare.net/celaspanishschool/spanish-in-venezuela-dialects http://www.analitica.com/bitblio/rosenblat/castellano.asp

Rasgos particulares rotacismo: -l a finales de una sílaba pronunciada como -r er niño en las zonas orientales si, en las zomas occidentales no lamdacismo: -r a finales de una sílaba pronunciada como -l el amol, el goldo estratos sociales bajos

Rasgos particulares acortamientos del finale de palabras, sobre todo de participios he estao allí, he comio hoy cultura africana muy presente hay un pueblo, Barlovento, con habitantes mayoritariamente negros sobre todo en la costa cerca de la capital Caracas

Rasgos particulares Lenguas indígenas tres familias lingüisticas: arauacas, caribe y chibcha con 21 lenguas en total el grupo de tupí-guaraní vino de Brasil las lenguas indígenas son de uso oficial para los pueblos y tienen que ser respetados en todo el país

Rasgos particulares http://www.venezuela-online.net/mapas/Indigenas-de-Venezuela.jpg

Para terminar “En las viejas baladas, el viajero tiene una capa. Envuelto en ella sale als viento y a la noche de los caminos. A veces la ventisca se la suelta y la pone a dar aletazos sobre la espalda encorvada del hombre en camino. La capa y el bastón eran las prendas distintivas del hombre que viajaba a pie. Al verlo cruzar de lejos, las gentes sedentarias sabían que era un viajero. Un hombre que iba a otras partes o venía de otras partes.” Arturo Uslar-Pietri: Tierra Venezolana, La Capa de Viajar, Edición Edime, Caracas: 1974, p. 17. http://www.proyectoleer.net/tierra_files/Tierravenezolana.html

Fuentes Dos amigos venezolanos: Mapa: Embajada venezolana en Turquía Maria Fernada Tirado Fernando Hernández Mapa: http://www.venezuela-online.net/mapas/Indigenas-de-Venezuela.jpg (14.11.2012) Embajada venezolana en Turquía http://www.embavenez-turquia.com/indigenas.html (14.11.2012)