Boletín mensual, n° 1 Enero - 2010 Salita de hematología clínica del Instituto de Salud del Niño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Visita: EL ESPEJO Una historia de Amor Visita:
Advertisements

Un Niño Curioso… Había una vez un pequeño niño que vivía en el campo con sus padres y sus hermanitos. Este niño le gustaba correr por las praderas del.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
HAce 15 años nacio una niña en un país extranjero; era una niña preciosa pero su madre no la quería. A la semana de que naciera, su madre se la llevó
EL ESPEJO Una historia de Amor.
NOMBRE: Nerea Ojea CENTRO: LA INMACULADA CURSO: 6º de primaria
La lista.
TE PRESENTAMOS ESTE POWERPOINT DE NAVIDAD
¿TÚ A QUIÉN ESCOGERIAS? Una mujer regaba el jardin de su casa
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
UNA BUENA LECCIÓN AvanzaPorMas.com.
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
¿Dios habla aún con las personas?
Porque eres mujer. Si eres hombre seguro conoces alguna mujer para hacérselo llegar, o transmitirle el mensaje. Creo que ustedes también deben recibirlo.
PARA TOMAR EN CUENTA.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
¡¡¡¡La mentira!!.
“UN ANGEL EN LA AZOTEA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD” M.B.BROZON
Esto es hermoso!.
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Cuando veo lo que no se ve
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Un cuento para ti La hija de Matías pidió al sacerdote que fuera a dar la extrema unción a su padre, enfermo, porque le veía muy agotado. Cuando el sacerdote.
Andrés Felipe Larrahondo Girón
De: Daniela Apaza Cutipa IENVA Edad:11 grado: sexto “A” 2012
Este es un cuento escrito por etapas, cada uno hemos escrito y dibujado una. Empezó Fidel Ángel, continuó Aníbal, luego Laura G, Víctor, Oscar, Estefanía,
Visita:
La tortuga y la liebre.
EL gusano y la mariposa Había una vez un gusano
Caperucita Roja Simbología Hilda Natalia Martinez Enero 13, 2014
Sui Mangá.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Dios habla aún con las personas?
Una mujer regaba el jardin de su casa
Autora : Liliana Alvarado Jara CDLV. Olivia y sus mascotas Olivia.
Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para dirimir el argumento, decidieron correr una carrera. Eligieron una ruta y comenzaron.
Una Oración Una mujer pobremente vestida, con un rostro que reflejaba derrota,  entró  a una tienda. La mujer se acercó al dueño de la tienda y, de la  manera.
Esta historia fue real después del terremoto de Chile.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
¿RECUERDAS LA FÁBULA? Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para dirimir el argumento, decidieron correr una carrera.
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
¿DÓNDE ESTABA DIOS?.
Trabajo sobre el libro aventuras de un niño en la calle
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
Fábula de la Tortuga y la Liebre
Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 70 EL LEPROSO SANADO UNA VEZ QUE JESÚS PASABA POR UN PUEBLO, DIEZ LEPROSOS LO ESTABAN ESPERANDO. HABÍAN OÍDO QUE QUIZÁS EL PASARÍA.
Andrea Natalia Hurtado Garzon Sandra Patricia Arias Armenia-Quindio
San Valentin Rosas, sinonimo de amor.
BORDADOS DE VIDA.
Cuentos: El árbol abandonado El gallo ganador Autor: Erick Contreras Ibáñez Batitas Blancas / arte para recuperarte, Octubre 2009.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
¿Dios habla aún con las personas?. Un joven de vida espiritual fue a una reunión de estudio de la Biblia en la residencia de un matrimonio amigo.
FÁBULA EL LEÓN Y EL RATÓN
*María Alejandra Meneses torres
La llegada de un angel.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
Animales de la Selva Nivel Medio Mayor
UNA BUENA LECCIÓN Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Transcripción de la presentación:

Boletín mensual, n° 1 Enero Salita de hematología clínica del Instituto de Salud del Niño

Presentación: Iniciamos este año con una energía renovada. A partir de la sistematización de la experiencia de los tres últimos años de Batitas Blancas, hemos aprendido lecciones valiosas, una de ellas es la importancia de compartir a través de un Boletín mensual nuestro trabajo, el cual nos permita, a su vez, darnos una mirada hacia adentro para seguir mejorando. Además les contamos que estamos teniendo algunas dificultades burocráticas para constituirnos en Asociación, pero seguimos adelante en esta meta que es lo más importante, y esperamos que este 2010 se concrete. Disfruten este primer boletín.

Un logro importante es la respuesta que ha tenido la convocatoria de organizar la red de donantes, agradecemos a los amigos y las amigas que van respondiendo a nuestras llamadas. Sigamos difundiendo para salvar las vidas de los niños y niñas de anemia aplásica Red de donantes de sangre. Voluntarios y solidarios

Yoga para niños en una salita del hospital Les contamos que estamos incorporando ejercicios de yoga para niños, adaptados para poder hacerlos en las camitas del hospital. Consideramos que es una parte nueva e importante de nuestro trabajo que ponemos en marcha a partir de este año. Se trata de facilitar a los niños y niñas, sencillos ejercicios de relajación, donde la respiración juega un papel fundamental, para que puedan experimentarlo y así sepan que pueden recurrir a su propia respiración en momentos de dolor y tensión.

Los títeres en sus dedos Participantes: Carlos García, Angel Haro, Deisy Gómez. Primera consigna: Tomar dos títeres de dedo al azar (esto generó expectativa y risas). Segunda consigna: Crear una acción entre ambos títeres. Pasaron unos minutos y… Carlitos García, fue el primero (nos sorprendió un tanto por su timidez, además porque los personajes que le tocaron casi nada tenían que ver el uno con el otro un delfín y un castor ¿qué podrían hacer juntos?) La historia la contó así: El Castor estaba en el campo, de pronto comenzó a llover mucho y cayó un huayco, llevándose al Castor al río. El río también lo llevó hasta el mar y ahí el Castor no sabía qué hacer sólo y lejos de su casa. Cuando llegó un Delfín y le dijo que fueran amigos, el Castor le dijo que sí y así los dos fueron felices en el mar. FIN Lunes 11 de enero

Siguió Deisy, a quien le tocó una estrella de mar y un delfín. Hizo un cuentito muy relacionado a lo que podría ser la causa de la anemia aplásica que padece. Nos contó así: La Estrella estaba al fondo del mar con otros peces, contenta cuando llegó un barco que se le derramó residuos tóxicos y contaminó el mar, y todos comenzaron a enfermarse. Llegó el Delfín y se puso triste al ver a todos enfermos. FIN Y le llegó el turno Angelito a quien le tocó un ratón y un elefante, contando su historia así: El Elefante estaba parado en eso apareció un Ratón; el Elefante se asustó y se fue corriendo. El Ratoncito lo comenzó a perseguir pero para decirle que no tenga miedo que pueden ser amigos, el elefante lo miró y le dijo que sí y así se hicieron bien amigos. Después de las felicitaciones y la alegría del momento se les hizo una pregunta: ¿Con cual de los personajes se sintieron identificados?.

Las respuestas fueron muy precisas y claras: Carlitos: Con el Delfín porque el Delfín fue amable con el Castor. Deisy: Con la Estrella porque nadie quisiera ser como ella porque se ha contaminado con residuos tóxicos. Angelito: Con el Elefante porque salió corriendo.

Jueves 14 de enero. Seguimos con los títeres en los dedos… Esta vez participó una de nosotras en la creación de la historia de cada uno de los niños, es decir hubo tres personajes en cada historia. Lo interesante de esto fue la interacción en la creación, prácticamente espontánea lo que lo hizo parecer mágico, apareciendo la sorpresa en los ojitos de los niños al comprobar lo sencillo y natural que fue crear una pequeña historia. Esta vez los mensajes de las obras fueron aún más claros que la vez anterior.

Angelito: Personajes: Dos Delfines y una Estrella de mar. La Estrella de mar dormía (yo) dormía recostada al fondo del mar, cuando los dos hermanitos delfines que eran muy traviesos la despertaron y salieron nadando a toda velocidad. La Estrella de mar dijo: Estos malcriados no respetan a los mayores. La Estrellita siguió durmiendo y una y otra vez fue molestada por los dos hermanitos delfines. De pronto uno de los delfines fue atrapado por un barco, el otro Delfín al ver a su hermanito atrapado fue en su ayuda y también fue atrapado. Mientras tanto la Estrellita que dormía al fin tranquilamente fue de nuevo despertada por los gritos de los dos hermanitos delfines y se dio cuenta que necesitaban ayuda. La Estrellita nadó hasta los delfines y cortó la red para que pudieran escapar. Los delfines salieron y le agradecieron a la Estrella de mar que los haya salvado y le prometieron que nunca más la molestarían. Así, la Estrellita se fue a dormir nuevamente pero contenta. FIN

Deisy: Personajes: Un gato, un ratón y un gusano. (Aquí la señora Dora, mamá de Deisy participó haciendo del ratón). El gato tenía hambre cuando de pronto encontró un ratón y dijo: Qué rico ese ratón lo voy a cazar para comerlo Y salió corriendo hacia el ratón, éste al verlo huyó a toda velocidad. El gusano que andaba por ahí al ver eso se acercó al gato y le dijo: Señor Gato, no se coma al ratón. El Gato molesto le dijo: A ti no te importa, además a ti también te voy a comer. El gusanito valientemente no huyó sino que le siguió hablando y le dijo: Señor Gato no nos comas, ¿porqué en vez de comernos mejor nos hacemos amigos? El gato se puso a pensar y finalmente aceptó vino el ratón del escondite y se abrazaron los tres. Deisy al hacer su dibujo le puso como título a esta historia: La sabiduría del Gusano.

Carlitos: Personajes: Un mono, un conejo y una tortuga. El conejo y la tortuga eran amigos y caminaban juntos cuando apareció el mono y les dijo: ¿cómo pueden caminar juntos si el conejo es rápido y la tortuga es lenta? El conejo y la tortuga respondieron Porque somos amigos. El mono inmediatamente les propuso: Les hago una carrera. Y antes que le pudieran responder el mono salió a la carrera a toda velocidad. El conejo y la tortuga al ver esto se miraron extrañados y siguieron caminando. La segunda parte de estas representaciones, los niños hicieron un dibujo colorido de sus personajes.

Y nos tocó impro: Lunes, 18 de enero. Participaron: Deisy y Alexander. El juego consiste en sacar dos tarjetas, una rosada y otra celeste, por cada uno, se leen ambas y se improvisa lo que mandan a hacer las tarjetas. Por ejemplo: me estoy bañando y como robot El niño o niña debe hacerlo y todo esto provoca mucha risa y diversión, por supuesto es importante que quienes dirigimos el juego también participemos dando más confianza y soltura al grupo.

Palo de lluvia Viernes, 15 de Enero. Participantes: Deisy, la señora Dora (mamá de Deisy), Carlitos, la señora Eleuteria (mamá de Carlitos), Angelito y Katia (Batitas Blancas)

Materiales: Tres tubos de cartón grueso (reciclado). Un cuarto de kilo de fideos. Una caja de chinches de colores. Goma. Lana de colores. Papeles de colores. Tijeras. Cartón. Procedimiento: Con cartón se cubre un extremo del tubo. Se pasa a decorar el tubo. Se colocan los chinches que sirven para que al interior los fideos choquen con ellos y se produzca el sonido de la lluvia y a la vez como complemento de la decoración. Se pone una pequeña cantidad de fideos dentro del tubo. Se tapa el otro extremo del tubo con cartón. Se termina de decorar.

Comentario: Los tres terminaron sus palos de lluvia. Angelito se quedó hasta el final porque justo esa tarde le dieron de alta. Es importante aquí resaltar la participación de los familiares. Se genera una interacción con sus niños, en un momento de tranquilidad y paz, colaborando con ellos para que les salga bonito su trabajo.

Viernes 22 de enero Retrato entre todos. Participaron: Daisy, Alexander y las mamás Marizabeth (mamá de Liz), Yuliana (mamá de Alexander) y Dora (mamá de Deisy). En dos grupos, primero el de los niños y luego el de las mamás. El juego: Consiste en poner primero su nombre en el reverso de la hoja. Se da la primera consigna: Dibujar el contorno de una cara (no se indica si de hombre o mujer) Seguidamente pasan la hoja a quien está a su derecha (causó sorpresa). Ahora con una hoja ajena se sigue dibujando y se hace la segunda consigna: dibujar el ojo derecho, al terminar pasan esa hoja a la derecha. Sigue el juego con una nueva hoja donde dibujar, y las consignas van indicando una parte del rostro cada vez y cada vez se siguen pasando las hojas. Hasta que retornan las hojas dibujadas a sus respectivos dueños.

Todo terminó en jolgorio y risas, porque en realidad todos eran los retratos de todos. El juego continuó, ahora debían ponerle un nombre a su personaje, y escribir a un costado algo sobre él. Escribieron cosas bonitas y sobre todo las madres se sentían tan alegres, como volver a ser niñas de nuevo.

Lunes 25, enero 2010 Un día de visita al doctor Esa tarde nos dimos con la sorpresa de que Alexander y Deisy habían sido dados de alta. Y en su lugar estaba la pequeña Liz de cinco añitos, que llegó de Tarapoto con sus padres hace tres años para tratarse. Y Carlitos de siete años, del cono norte de Lima. Es asi que entre risas acordamos en visitar al doctor que lo representó muy bien el joven doctor Carlitos y el papel de la mamá tan responsable y dedicada fue encarnada por la pequeña Liz y queda el papel de la hijita asumida por la grandota de Batitas Blancas. Fue una tarde muy graciosa y sería interminable anotar todo el diálogo desarrollado, solo queda decir que tienen una imaginación impresionante.

El pequeño teatrín hospitalario Miércoles 27, enero 2010 Fue una sorpresa para Liz Vela, de cinco añitos, y Carlitos Amaro de siete. Llevarles el teatrín, fue algo pensado y preparado especialmente para ellos que aman los títeres, sienten su magia y se pone en vuelo su imaginación sin esfuerzo, todo se desarrolla tan natural. El personaje de la foto se llama Barbitas, e invitó a cada niño a pasar al teatrín para que también ellos den vida a los títeres de dedos, recreándose con diálogos graciosos y espontáneos.

Un día de cuentos Viernes 29 de enero, 2010 Iniciamos la tarde con la propuesta de contarnos cuentos y dibujar. Participaron: Carlitos Amaro, Liz Vela y Clara de Batitas. Carlitos tomó la iniciativa de contarnos la historia de los tres chanchitos, con tanta soltura y haciendo que participemos con dibujos, con la pequeña Liz hicimos los trazos de las casitas y chanchitos.