Unidad nº 5 - Sonidos que se pronuncian con la lengua en el paladar -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Chapter 1 Vocabulary Español I.
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
50 formas de decir “Te Amo”.
SALMO 8.
Preguntas.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
Tie Breaker
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
LETRAS Y SÍLABAS LETRAS: Son la manera de escribir los sonidos, es decir, son sonidos escritos. Ej: M- R- A… ALFABETO: Es el grupo de letras ordenadas.
Cuestiones y problemas
Los números.
¿Qué te gusta hacer?.
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
La comida.
Mejor que tú: PRETERITO
En el consultorio Descubre 2, Lección 1. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén. Nuestras intenciones son por... Salmo 51 Ten compasión.
¡Bienvenidos a la clase de la Sra. Flom! Segundo semestre.
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
Tiempos Verbales (caminar, comer, vivir)pg.484
… Y así nos distraemos Vocabulario.
Los números.
Vocabulario en contexto Yo soy, Tú eres… Sin definiciones.
Juego de repaso: vocabulario
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
Teoría matemática.
Teoría matemática.
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Expresiones Racionales
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Formula for si Clauses: Si + _________, + ___________.
Estequiometría 3° Medio.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Leer puede ser divertido
Números enteros.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
GUIÓN GRÁFICO VALORES EN LA USB
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Leer puede ser divertido
CAN-DO チェッ ク CAN-DO CHECK! 《 かつどう L1- 10 》. 1 Intercambiar saludos ☆☆☆ 2 Leer palabras en japonés ☆☆☆ CAN-DO チェック CAN-DO CHECK! L1.
MAPA DE ESPAÑA nombre y apellido ______________
Leer puede ser divertido
Leer puede ser divertido
La herramienta que cambiará todo 1 La Herramienta para RRHH que cambiará Todo.
ISAIAS 5:1-2.
EL RETO DE UN GRANDE Y PROFUNDO LEGADO
Los números cardinales
Numbers.
DICTADO INVER 2 dictado de palabras sílabas inversas
SUMA DE FRACCIONES DEL TERCER TIPO.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
chaleco champán champiñón champú chanclas.
Transcripción de la presentación:

Unidad nº 5 - Sonidos que se pronuncian con la lengua en el paladar -

ll ll y y Ch Ñ ll ll ll ll yyyyyy ema ate ave uvia yema Chema cuya Fíjate bien en estos dos sonidos. Hay personas que los diferencian y otras que no. La mayoría de los que hablamos español no los diferenciamos: sólo pronunciamos el segundo (yyyyyyyyyy). ema ate ll ll y y ave uvia Como la mayoría de los hablantes sólo utilizan el sonido yyyy, en estos ejercicio los trataremos como si fuesen el mismo. Si no es tu caso, recuerda la diferencia entre Ll y Y. Cuando no pronunciamos bien el sonido yyyy, puede sonar como CH o como Ñ: Ch Ñ yema Chema cuya cuña mayo macho anillar aniñar raya racha payo paño leyes leches pilla piña

llave llama ballena caballo yate mayonesa bayoneta payaso yema llorar Pronuncia con cuidado el nombre de cada dibujo. Luego, escríbelo debajo mientras dices cada sonido que escribes. Para terminar, juega a decir los nombres cambiando el sonido yyyy por chchchch o ñññññ. llave llama ballena caballo yate mayonesa bayoneta payaso yema llorar billete callar yegua lluvia botella camilla ayudar castillo cremallera camello

Ch Ch Ch 8 Y Ll Ñ ChChChChChCh ChChChChChCh icle ino ocolate hacha Fíjate bien en este sonido. Se escribe siempre de la misma manera: Ch Ch icle ino Ch ocolate ChChChChChCh Es importante pronunciarlo bien para no confundirlo con otros: 8 ocho hoyo pocho pollo hacha aya Micho Miño Cuando no lo pronunciamos bien, en vez de ChChCh puede sonar… Y Ll Ñ hacha haya cacho caño ocho hoyo chocha ñoña cacho callo macho maño Chaves llaves cachas cañas

chófer chalet mancha cuchara enchufe chaqueta noche coche choza Nacho Pronuncia con cuidado el nombre de cada dibujo. Luego, escríbelo debajo mientras dices cada sonido que escribes. Para terminar, juega a decir los nombres cambiando el sonido chchchc por yyyy o ñññññ. chófer chalet mancha cuchara enchufe chaqueta noche coche LECHE ENTERA choza Nacho mechero leche chocolate hacha chucherías hucha machete chimeneas lechuga chuleta

Ñ Ñ Ñ Ch Y Ll ññññññññññ ññññññññññññ oño vi a ba o viña bicha pestiño Fíjate bien en este sonido. Se escribe siempre de la misma manera: Ñ Ñ oño vi a Ñ ba o ññññññññññ Es importante pronunciarlo bien para no confundirlo con otros: Miño Micho leñazo lechazo cabaña caballa baña valla Cuando no lo pronunciamos bien, en vez de ñññññ puede sonar… Ch Y Ll viña bicha pestiño pestillo leñero lechero cañada callada leño lecho año hallo leñazo lechazo viña villa

cabaña telaraña bañera bañador ñu meñique extraño cariño muñeco araña Pronuncia con cuidado el nombre de cada dibujo. Luego, escríbelo debajo mientras dices cada sonido que escribes. Para terminar, juega a decir los nombres cambiando el sonido ññññ por chchchch o yyyyy. cabaña telaraña bañera bañador ñu meñique extraño cariño muñeco araña cumpleaños caña moño leña piña cañón montañas rebaño puñal navideño

10. chullerías…chucherías 20. pestaña…pestalla Después de leer en voz alta, subraya la palabra que te dicte tu profe. Cuando hayas terminado, pronuncia y rodea con un círculo esas palabras. 1. yate…chate 10. chullerías…chucherías 20. pestaña…pestalla 2. amaricho…amarillo 11. chancla…yancla 21. barbatecho…barbateño 3. peña…pecha 12. cachón…cañón 22. sueyo…sueño 4. llicle…chicle 13. pañal…pachal 23. toallas…toachas 5. rebaño…reballo 14. Miño…millo 24. perllero…perchero 6. macha…maña 15. camello…cameño 25. bayoneta…bañoneta 7. chino…ñino 16. cullara…cuchara 26. lluleta…chuleta 8. camicha…camilla 17. yoque…choque 27. ponche…ponlle 9. caballo…cabacho 18. hogareño…hogarecho 28. leyuga…lechuga ¡ Más difícil todavía ! Escucha a tu profe y subraya lo que te dicte. 1. pachulín…pallulín…pañulín 11. perbuño…perbucho…perbuyo 2. piyeca…piñeca…picheca 12. barchena…barllena…barñena 3. ballero…bañero…bachero 13. viochete…vioñete…viollete 4. ciché…cillé…ciñé 14. calañero…calallero…calachero 5. cípocha…cípolla…cípoña 15. cúñaco…cúchaco…cúyaco 6. ñomipa…yomipa…chomipa 16. yoyo…yocho…yoño 7. marche…marlle…marñe 17. bulñás…bulchás…bulyás 8. chimonía…yimonía…ñimonía 18. tébolla…tébocha…téboña 9. fiescha…fieslla…fiesña 19. checheño…chelleño…cheñeño 10. rachuña…rachucha…rachulla 20. miraña…miracha…miralla

Escucha con atención a tu profe Escucha con atención a tu profe. Te dirá 3 palabras y debes poner una cruz (X) en los dibujos correspondientes. Luego, te dirá otras 3, y así hasta terminar. Recorta las palabras. Agrúpalas según lleven el sonido y o ll, ch o ñ. Luego, escribe sus nombres en la página siguiente.

Y/LL CH Ñ ______________ ______________ ______________ Escribe los nombres de los dibujos que has agrupado en la actividad anterior. Y/LL CH Ñ ______________ ______________ ______________ Escribe las palabras raras que te dicte tu profe, procurando no confundir los sonidos. 1.__________ 2.__________ 3.__________ 4.__________ 5.__________ 6.__________ 7.__________ 8.__________ 9.__________ 10._________ 11.__________ 12.__________ 13.__________ 14.__________ 15.__________ 16.__________ 17.__________ 18.__________ 19.__________ 20.__________ 21.__________ 22.__________ 23.__________ 24.__________ 25.__________ 26.__________ 27.__________ 28.__________ 29.__________ 30.__________

Completa escribiendo las sílabas que faltan en cada palabra. cami___ mu___co caba___ ba___na pa___so ca___ telara___ ___meneas ba___ra ___te ___za pi___ en___fe ___que pu___ chu___ta hu___ be___ta ma___te ___ma ___let monta___ mo___ ___cherías no___ ___via ca___

______________________________________________ Para terminar con estos sonidos, primero, tu profe te hará un dictado y luego, tendrás que escribir los nombres de los dibujos de abajo. ¿Podrías hacerlo sin cometer errores? DICTADO ______________________________________________ Pon el nombre a los dibujos. _________ _________ _________ _________ _________ _________ _________ _________ _________ _________