4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía ¿Qué es la energía?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REALIZADO POR: D. Francisco Díaz Uceda
Advertisements

¿Qué actividad física estoy desarrollando? ¿Estoy realizando trabajo?
ENERGÍA, TRABAJO Y CALOR
LA ENERGÍA.
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
LA ENERGÍA CAPACIDAD QUE TIENEN LOS SISTEMAS FÍSICOS DE PRODUCIR CAMBIOS SU UNIDAD DE MEDIDA DEL SISTEMA INTERNACIONAL ES EL JULIO (J) 1 J = 1 N·m SE TRANSFIERE.
LEYES TERMODINÁMICAS 1- Ley de la Termodinámica.
ENERGÍA Todos los cuerpos, pueden poseer energía debido a su movimiento, a su composición química, a su posición, a su temperatura, a su masa y a algunas.
Con la energía usted puede : moverse, jugar, saltar y escuchar.
LOS SISTEMAS MATERIALES Y LA ENERGÍA
La energía Mecánica Química Térmica Eléctrica Nuclear Luminosa
Ciencias de la Naturaleza
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
Propiedades de la materia
Ciencias de la Naturaleza
Propiedades de la materia
Ciencias de la Naturaleza
Trabajo, Potencia y Energía. 4º de E.S.O.
LA ENERGIA.
Energía y fuentes de energía Fotografías de: Rafael Alejo García-Mauricio principal.
Energía.
Ciencias de la Naturaleza
ENERGÍA Y TRABAJO TEMA 5.
Química (1S, Grado Biología) UAM 3.Termoquímica
(4° medio) Energía Física
Cuales son las fuentes de energía
1.1 LA ENERGÍA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las.
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía ¿Qué es la energía? A.3 Variación de energía interna cuando cambia la temperatura A.4 Variación.
La energía.
RELACIONES DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
MATERIA Y ENERGIA.
Rodrigo Cáceres Procesos industriales
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS DOCENTE: Adalberto Paternina INSTITUCION EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS DOCENTE: Adalberto Paternina A. PATER 2012.
Leyes de la termodinámica
LA ENERGÍA Paula Panizzoli, Guillermo del Valle y Nicolás Delgado.
La Energía: Energía – Definición, Magnitudes, Unidades
CLASES DE ENERGIA ENERGIAS RENOVABLES FUENTES DE ENERGIAS RENOVABLES
LA ENERGÍA.
la energía Por: Luisa Alzate Barrientos Y Valentina M. Gallego
Ciencias de la Naturaleza, 2º E.S.O
Energía La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.
ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS
Trabajo Energía y Potencia
Diagnostico de Tecnología.
La Universidad en Internet 1 CEPA Ávila La Energía.
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.2 Formas de energía.
ENERGIA.
TIPOS DE ENERGIA QUIMICA 1.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.7 Los sistemas cambian. Las energías asociadas también cambian.
Calor Vs Temperatura 1.
ENERGÍA.
LA ENERGÍA Unidad 13 I.E.S. JUAN DE BORBÓN. ¿Qué es la energía? -.RESPUESTA GLOBAL: -.RESPUESTA GLOBAL: La energía es una magnitud física que asociamos.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
TEMA 2 MATERIA Y ENERGÍA VÍDEO DE INTRODUCCIÓN.
Energía: Transferencia y Conservación La energía y su transferencia: Energía: Transferencia y Conservación.
TEMA 1. ENERGÍA – DEFINICIÓN, MAGNITUDES, UNIDADES
Naturaleza eléctrica de la materia
Concepto de campo Cuando se puede asignar a cada punto de una región del espacio un valor único de una magnitud física (fuerza, velocidad, temperatura,
1 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º DE BACHILLERATO. Tema 1 LA ENERGIA.
Conceptos básicos La energía El calor. U4 | Conceptos básicos Trabajo Energía Potencia Calor y Temperatura Magnitudes y Unidades SI.
LA ENERGÍA. Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos CONCEPTO La Energía.
LA ENERGÍA EN NUESTRO ENTORNO.
Propiedades de la materia
Transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Propiedades de la materia
Transcripción de la presentación:

4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía ¿Qué es la energía?

UNIDADES DE ENERGÍA La unidad de energía en el Sistema Internacional es el julio (J). Otras unidades son la caloría (cal) que equivale a 4,18 julios y el kilovatiohora (kW·h) que equivale a julios. También se utilizan como unidades el TEC y el TEP que se refieren a la energía que proporciona la combustión de una tonelada de carbón o de petróleo respectivamente: 1 TEC = 29,3·10 9 J 1 TEP = 41,87·10 9 J La energía es una propiedad de los cuerpos o sistemas que se relaciona con su capacidad para producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos o sistemas. La energía es una propiedad de los cuerpos o sistemas que se relaciona con su capacidad para producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos o sistemas.

La energía cinética es la que tienen los cuerpos por estar en movimiento. Emv c FORMAS DE ENERGÍA La energía potencial gravitatoria es la que tienen los cuerpos según su posición respecto a la superficie de la Tierra. E m g h p = La energía interna depende de la estructura interna de los cuerpos, de la temperatura y de la masa del cuerpo. La energía nuclear está asociada con la estructura del núcleo de los átomos.