El Cristiano y la Ley.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con los brazos abiertos
Advertisements

Trinidad.
Vida nueva.
LA CENA.
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
LA CIZAÑA Y EL TRIGO.
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
“La Fraternidad Fundamento
El Cristiano y la Ley.
El Camino, la Verdad y la Vida
DOMINGO VI Cicle A 16 de febrero de 2014
DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO
“Requiem de Guerra” de Britten Regina 6º del AÑO.
PESCADORES DE HOMBRES.
Una Morada para el Señor
ALEGRAOS Él está en medio de nosotros La Navidad se aproxima y la Liturgia es una invitación a la alegría porque el Señor ya está en medio de nosotros.
Queremos ver a Jesus.
El Verbo se hizo carne.
Tiempo Ordinario 6 A 16 de febrero de 2014 Música: “Ave generosa” Hildegarda de Bingen.
Perfectos como el Padre En este domingo, continuaremos el Sermón de la Montaña. Jesús pone la esencia de su enseñanza: EL AMOR, para que seamos "perfectos.
El PROFETISMO fue una experiencia muy fuerte de la Biblia. Los Profetas son hombres de Dios, que surgen en los grandes momentos de crisis y de transición.
En este adviento, la Liturgia ha presentado varios personajes que prepararon a los hombres para la 1ª venida de Cristo. María va a ser hoy la gran compañera.
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
Trigo y Cizaña.
Confiando en el Padre.
Estamos en el último domingo antes de la Ascensión, que cierra la presencia humana de Cristo en la tierra. El anuncio de esa separación provoca tristeza.
Juez o Salvador.
Domingo 6º del Tiempo Ordinario
En nuestras casas, acostumbramos hacer limpieza todos los días. Así mismo, de vez en cuando sentimos la necesidad de una limpieza general... limpiamos.
Pescadores de hombres.
La Comunidad.
Marta y María.
Sal y Luz.
Asunción de MARÍA.
Dos caminos Muchas veces nos encontramos
Domingo sexto del tiempo ordinario Ciclo A Día 13 de Febrero de 2011.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
“ ¡ SEÑOR mío y DIOS mío!” La Comunidad La liturgia de hoy presenta la Comunidad Nueva, que nace de la cruz y de la resurrección de Jesús: la IGLESIA,
Proseguimos la Lectura del Sermón de la Montaña, en el que Jesús proclama las actitudes básicas del discípulo para acoger el Reino de Dios. Es la ocasión.
Dicen y no hacen.
Los clarinetes del “Requiem de guerra” de Britten, recuerdan que todo queda escrito en el Libro de la Vida Regina 6º del AÑO.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
Testigos.
La Liturgia de este 3 er domingo de Cuaresma es una fuerte LLAMADA A LA CONVERSIÓN. La Conversión es un largo proceso de renovación en que debemos deshacernos.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere nuestra realización con una vida plena y, en ese sentido, propone su.
En el Evangelio de los Domingos pasados, vimos la preocupación de Jesús en formar una Comunidad, que continuase su obra. Nosotros estamos aquí, porque.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
¡Amaos como yo os he amado!....
La Trinidad.
La Liturgia de hoy nos recuerda que la Cuaresma no es un tiempo para tirar piedras, sino para construir la fraternidad. El problema del mal y del pecado.
Trinidad.
Evangelio según San Mateo
Trinidad.
¡Amaos, como yo os he amado!....
En Caná.
16 DE FEBRERO VI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Los clarinetes del “Requiem de guerra” de Britten, recuerdan que todo queda escrito en el Libro de la Vida 6 del año c A Regina.
DOMINGO VI del T.O. c A Mateo 5,
Testigos.
Cordero de Dios.
Marta y María.
En nuestra preparación de la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboran con Dios, en la.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere la realización y la vida plena para el hombre y, en este sentido, propone.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
La Iglesia no está compuesta por "justos", sino por pecadores, que necesitan del perdón de Dios y de los hermanos. La Liturgia de hoy nos presenta un.
El Cristian o y la Ley.
Transcripción de la presentación:

El Cristiano y la Ley

LA LEY DIOS DE La Liturgia de hoy nos muestra cual debe ser la actitud del cristiano ante la LEY DE DIOS. Para muchos, es un tabú, una serie de prohibiciones, que desaprueban muchas de nuestras actitudes o acciones... - ¿Será ese el verdadero sentido de los Mandamientos?

En la 1ª Lectura Dios propone los Mandamientos al Pueblo de Israel, En un clima de alianza... El pueblo lo acoge unánime. (Eclo 15,16-21) Para Israel, el amor y la fidelidad a la Ley constituyen toda la justicia y la santidad... a pesar de sus muchas infidelidades... Pero, con el paso del tiempo, redujo la Ley a una observancia puramente externa, sin una convicción interior más profunda...

“Habéis oído que se dijo... pero YO, os digo..." En el Evangelio, CRISTO censura tal actitud: “¡Si no sois mejores que los letrados y fariseos, no entraréis en el Reino de los cielos!" * No es suficiente una fidelidad material y externa de la Ley... Es preciso una fidelidad más profunda, interior... Y Jesús ilustra el sentido de la nueva Ley con seis ejemplos concretos: “Habéis oído que se dijo... pero YO, os digo..."

Hoy se leen los primeros cuatro, referentes a los temas: Homicidio, Adulterio, Divorcio y Perjurio. Los dos últimos: el perdón en lugar de la venganza y el Amor al enemigo, en lugar del odio, quedan para el próximo domingo.

¡Cuántas personas están muertas para nosotros! 1) HOMICIDIO: “Habéis oído: No matarás... y el que mate será procesado..." YO os digo: "Todo el que esté peleado con su hermano será procesado..." CONDENA: todo tipo de muerte: calumnia... mentira... fraude... ofensa... Eliminar a una persona de valor, frustrando la esperanza de una sociedad.... Y ¿el ABORTO? Si hubiese unos Rayos X capaces de mostrar el cementerio que ocultamos dentro de nuestro corazón, nos asustaríamos... ¡Cuántas personas están muertas para nosotros!

2) ADULTERIO: “Habéis oído: no cometerás adulterio..." YO os digo: “El que mira a una mujer casada deseándola, ya ha sido adúltero con ella en su interior". CONDENA: No sólo el acto consumado de adulterio, sino también el deseo... el adulterio de corazón.... ciertas amistades ya son adulterio... No basta con ocultar a la esposa o al esposo las infidelidades. "SI tu ojo derecho te hace caer, sácatelo y tíralo"... No debemos tomarlo al pie de la letra, pero sí lo que significa: radicalidad.

3) DIVORCIO: “Está mandado: El que se divorcie de su mujer, que le dé acta de repudio". La ley de Moisés "toleraba" el divorcio en ciertos casos para preservar a la mujer en esos casos: unión ilícita... osYO os digo: “El que se divorcie de su mujer, la induce al adulterio y el que se case con la divorciada comete adulterio". CONDENA: el Divorcio, anulando la tolerancia de la Ley mosaica... y afirma la indisolubilidad del vínculo matrimonial... * ¿Cuál es nuestra actitud pastoral, hoy, para con los separados, y los de una 2ª Unión?

4) PERJURIO: “Se mandó: No jurarás en falso..." YO os digo "No juréis en absoluto... A vosotros os basta decir SÍ o NO. Lo que pasa de ahí viene del Maligno..." CONDENA: La falsedad... – Y ¿por qué se debe jurar? No basta una práctica sólo externa de la ley... tenemos que obedecer, vivir el espíritu de la Ley.

El Sermón de la Montaña nos enseña que la vida espiritual no está en un catálogo de normas perfectas que prohiben tantas acciones, sino en la limpeza de la fuente de todas las acciones: el CORAZÓN. Ya que de él proceden los asesinatos, adulterios, prostituciones, difamaciones, falsos testimonios... El Salmo afirma: “Dichosos los que caminan en la voluntad del Señor". En la 2ª Lectura, Pablo habla de la "Sabiduría de Dios", tan diferente de la de los hombres. (1Co 2,6-10)

- ¿Como en el Antiguo Testamento? Y NOSOTROS, ¿cómo observamos los Mandamentos? - ¿Como en el Antiguo Testamento? ¿Hacer esto o aquello porque es ley, porque estoy "obligado" ? - ¿Por qué voy a Misa? ¿Porque es un precepto? "Si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos... no entraréis en el Reino de los cielos". "Quien me AMA, guarda mis mandamientos." Sea nuestra observancia una expresión sincera para con Deus. P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS 13.02.2011

Nelso Geraldo Ferronatto MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: José Luis Uranga, cmf Música: A Lei do Senhor Deus Hinario da CNBB Liturgia IX Gravadora: Paulus Hoy: quarta-feira, 29 de março de 2017 as 23:14:51 Estás invitado a visitar nuestro sitio y disfrutar de otros mensajes como estos Accede a esta dirección: http://www.buscandonovasaguas.com