La Multiplicación..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Álgebra 2010 Clase N° 2 Conjuntos numéricos II
Advertisements

MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
FRACCIONES.
Sistemas de Numeración
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Maestro Sr. Jaime O. López López
JUAN JOSÉ VENEGAS MORENO
Múltiplos y divisores 4º y 5º.
Múltiplos y divisores 4º y 5º.
Trabajo con fichas del 0 al 9
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
SISTEMA DE NUMEROS NÚMEROS ENTEROS DIVISIBILIDAD NÚMEROS PRIMOS
Competency 014 Numbers Concepts and Operations.
Maestra Valerie Ayuso Matemáticas
Como la cuarta parte de 16 es Entonces la cuarta parte de 160 será
Álgebra 2010 Clase N° 1 Conjuntos numéricos I
2. Descomposición de un número decimal
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 4º y 5º
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Los elementos invertibles de Z6 son 1 y 5
Divisibilidad en los números naturales
Estadística Administrativa I
Estudio de los números naturales
NUMERACIÓN Y ESTRATEGIAS DE CÁLCULO MENTAL
Prof. Carmen Salamanca 4° básico
Taller de Matemáticas Financieras
Sistemas de Ecuaciones
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA
Tema 1.- Aritmética. 1.-Usar el algoritmo de Euclides para calcular el máximo común divisor de a y b y expresarlo en función de a y b para: a) a= 56,
Prof: Haroldo Cornejo Olivarí
1.- Si a un número se le restan 2/3 de su quinta parte, quedan 26.
Potencias y raíces 1. Potencias 2. Potencias de base 10
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
¡INTRODUCCIÓN A LAS ECUACIONES!
Las fracciones
Tema: Máximo común divisor (MCD)
LOS MÚLTIPLOS DEL NÚMERO 6
MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES DE FRACCIONES Jessi Hillary Mónica.
MÚLTIPLOS Los múltiplos de un número son los que lo contienen un número exacto de veces. El 12 es múltiplo de 3 porque lo contiene 4 veces. 3 x 4= 12 El.
Ejercicio para repasar la serie de la Tabla del 9
UNIDAD 3 Progresiones.
“Definiciones, Operaciones algebraicas, MCM, MCD”
Profr. Ricardo A. Castro Rico
MAT1041, MAT1046 y MAT1047 Prof. Ileana Vallejo
Igualdades y ecuaciones
RAZONAMIENTO MATEMATICO Mg. CORNELIO GONZALES TORRES
Integrantes: Sofía Jara María José Palma Constanza Muñoz Pilar Salas
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
AUTORA: ANABEL RAMOS IGLESIAS
Ecuaciones de primer grado Similar al ejercicio 1 propuesto
La Multiplicación (I).
Suma, resta multiplicación y división de polinomios Scherzer
Números enteros.
REGLAS DE LOS SIGNOS.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Learning Zone Matemáticas 101
PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES
Prof. Orlando Morales Rodríguez
Operaciones con fracciones
TEORÍA DE NÚMEROS.
Fundamentos Matematicos IV
SUCESIONES Y PROGRESIONES.
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Métodos y Estrategias de Cálculo Mental Coordinación Técnica Compilado por Profesora Ana María Hernández
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
La Multiplicación. Tercero Básico Miss Mirtha A. Miss Lilian B.
La Multiplicación.. La multiplicación. Si tienes una adición donde todos los sumandos son iguales, el resultado puede obtenerse de manera más rápida a.
Transcripción de la presentación:

La Multiplicación.

La multiplicación. Si tienes una adición donde todos los sumandos son iguales, el resultado puede obtenerse de manera más rápida a través de una operación llamada multiplicación. Observa: 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = 15 Es decir : 5 veces 3 = 15 Por lo tanto : 5 x 3 = 15

La multiplicación es una suma abreviada, es decir una suma más cortita, en donde un número se repite varias veces. Fíjate en los ejemplos: 5+ 5 + 5 = 15 5 x 3 = 15 3 veces 5 es igual a 5 por 3

Te los presentaré, sus nombres son tan viejos como yo je je je La multiplicación es una adición abreviada, en la cual los números que se multiplican reciben un nombre especial. Te los presentaré, sus nombres son tan viejos como yo je je je

Términos de la multiplicación 8 x 4 = 32 Producto Factores

Practiquemos Une con una línea la equivalencia que corresponde: 5 + 5 +5 5 x 3 4 + 4 + 4 +4 3 x 7 2 + 2 4 x 4 3+ 3 +3 +3 +3 +3 +3 2 x 2

Para multiplicar es esencial aprenderse las tablas de multiplicar

La tabla pitagórica es muy útil para hacer multiplicaciones. Vertical Horizontal Modo de empleo: Ejemplos: ¿Cuánto es 4 x 9? Buscamos el 4 en la línea horizontal y el 9 en la vertical. Se cruzan en el número 36 4 x 9 = 36

Algoritmo de la Multiplicación. Cómo se multiplica Comenzamos multiplicando desde la derecha, teniendo en cuenta el orden adecuado, me refiero al valor posicional de cada número.

Comenzamos multiplicando las unidades U, luego las decenas D y después las centenas C y así sucesivamente. UM C D U U 3 4 7 6 x 4 13.9 0 4 2 1 3

Más de un camino Descomposición según el valor posicional. Descomponemos el primer factor y luego multiplicamos por separado y sumamos los resultados. 3.476 x 4 UM C D U U 3.000 + 400 + 70 + 6 x 4 12.000 + 1.600+280+24 13.904

Los múltiplos Son todos los productos que se obtienen al multiplicar un número natural por otro, incluido el cero. Los múltiplos de un número son infinitos, el cero es múltiplo de todos los números. Ejemplo: Múltiplos de 2 son : 2x1 = 2 2x2 = 4 2x3 = 6 Que fácil, o sea que los 2x4 = 8 los múltiplos de 5 son: 2x5 = 10 5,10,15,20,25,30,35,40,45 2x6 = 12 50 y así infinito. 2x7 = 14 2x8 = 16 2x9 = 18 2x10= 20 …

Importante Para multiplicar un número natural por múltiplos de 10 -100 – 1.000,basta agregar los ceros al número. Por ejemplo: 375 x 10 = 3.750 375 x 100 = 37.500 375 x 1000 = 375.000

Practiquemos. Completa las relaciones entre adiciones y multiplicaciones : Ejemplo: 5 + 5 = 2 veces 5 = 2x5 = 10 5 + 5 +5 = __veces __ = ___ x ___ = ____ b) 8 + 8 = __ veces __ = ___ x ___ = ____

Escribe como adiciones los siguientes números : Ejemplo: 16 = 4 + 4 +4 +4 20 = 36 = 24 = 48 =

Completa de acuerdo a la regla: Sí = 1.200 Entonces = _______ Sí el arriendo mensual de un = 3.000 Entonces = ____

Calcular adiciones a través de adiciones reiteradas. Observa cada grupo y completa. ------ + ------ + ------ + ------ = -------- --------- grupos de ---------- --------- x -------- = ---------

Sigue completando : a) ----- + ----- +----- + ----- + ----- + = ------ ----- + ----- +----- + ----- + ----- + = ------ ------- grupos de -------- ------- x --------- = --------

Relacionar variación proporcional con multiplicación Debido al movimiento de traslación que realiza la tierra alrededor del sol, que dura 365 días, se produce las diferentes estaciones: primavera, verano, otoño e invierno.

Verano Otoño Invierno Primavera Si 1 estación dura 3 meses, ¿Cuántos meses duran en total las 4 estaciones? Verano Otoño Invierno Primavera 3 Meses + ----- + ------- + -------- Total = ------

Espero haberte ayudado a entender mejor el mundo de las multiplicaciones ¡Te deseo un lindo día! Andrea Cabezas J.