Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA SECCION TEMA: BALANCE DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA ENERO 2004 – ABRIL 2007 PARTE I ANALI8SIS.
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Curso de Bioestadística Parte 14 Análisis de datos binarios pareados
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
MUESTRARIO 2 Del Diseño 62- al diseño 97. Muestrario 2 Diseño 62Diseño 63.
Indicadores CNEP Escuela
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
LOS NÚMEROS.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS
QUÍMICA GENERAL TABLA PERIODICA.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química General Básica
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Curso: Primero Medio Prof.: Carmen Damke A.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Relación entre la tabla periódica y la estructura atómica.
TABLA PERIODICA tablaperver1.0.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
ELEMENTOS QUIMICOS Y TABLA PERIODICA
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Periodicidad de los elementos
TEMA 3: TABLA PERIÓDICA.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
TABLA PERIÓDICA Lantanidos Actinidos H He Li Be B C N O F Ne Na Mg Al
Transcripción de la presentación:

Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.8 Aniones y cationes

Tabla Periódica de los Elementos IIA 2 1 H IA 1 109 Mt 108 Hs 107 Bh 106 Sg 105 Db 104 Rf 89 * Ac 80 Hg 79 Au 78 Pt 77 Ir 76 Os 75 Re 74 W 73 Ta 72 Hf 57 * La 48 Cd 47 Ag 46 Pd 45 Rh 44 Ru 43 Tc 42 Mo 41 Nb 40 Zr 39 Y 30 Zn 29 Cu 28 Ni 27 Co 26 Fe 25 Mn 24 Cr 23 V 22 Ti 21 Sc IIB IB VIIIB VIIB VIB VB IVB IIIB 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 82 Pb 50 Sn 32 Ge 14 Si 6 C IVA 84 Po 52 Te 34 Se 16 S 8 O 83 Bi 51 Sb 33 As 15 P 7 N VIA VA 16 15 14 81 Tl 49 In 31 Ga 13 Al 5 B IIIA 13 17 86 Rn 54 Xe 36 Kr 18 Ar 10 Ne 2 He VIIIA 18 VIIA Teniendo en cuenta la regla del octeto, cita algunos elementos que formen con facilidad aniones. Cita otros que formen con facilidad cationes. 87 Fr 55 Cs 37 Rb 19 K 11 Na 3 Li 88 Ra 56 Ba 38 Sr 20 Ca 12 Mg 4 Be 85 At 53 I 35 Br 9 F 3 17 Cl 7 6 5 4 71 Lu 70 Yb 69 Tm 68 Er 67 Ho 66 Dy 65 Tb 64 Gd 63 Eu 62 Sm 61 Pm 60 Nd 59 Pr 58 Ce Lantánidos 103 Lr 102 No 101 Md 100 Fm 99 Es 98 Cf 97 Bk 96 Cm 95 Am 94 Pu 93 Np 92 U 91 Pa 90 Th Actínidos

Tabla Periódica de los Elementos VIIA IVA VIA VA 16 15 14 IIIA 13 IIA 2 IA 1 17 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 18 IIIB IVB VB VIB VIIB VIIIB IB IIB VIIIA 1 1 H 86 Rn 54 Xe 36 Kr 18 Ar 10 Ne 2 He Teniendo en cuenta la regla del octeto, cita algunos elementos que formen con facilidad aniones. Cita otros que formen con facilidad cationes. 2 109 Mt 108 Hs 107 Bh 106 Sg 105 Db 104 Rf 89 * Ac 80 Hg 79 Au 78 Pt 77 Ir 76 Os 75 Re 74 W 73 Ta 72 Hf 57 * La 48 Cd 47 Ag 46 Pd 45 Rh 44 Ru 43 Tc 42 Mo 41 Nb 40 Zr 39 Y 30 Zn 29 Cu 28 Ni 27 Co 26 Fe 25 Mn 24 Cr 23 V 22 Ti 21 Sc 82 Pb 50 Sn 32 Ge 84 Po 83 Bi 51 Sb 81 Tl 49 In 31 Ga 13 Al 88 Ra 56 Ba 38 Sr 20 Ca 12 Mg 4 Be 87 Fr 55 Cs 37 Rb 19 K 11 Na 3 Li 71 Lu 70 Yb 69 Tm 68 Er 67 Ho 66 Dy 65 Tb 64 Gd 63 Eu 62 Sm 61 Pm 60 Nd 59 Pr 58 Ce Lantánidos 103 Lr 102 No 101 Md 100 Fm 99 Es 98 Cf 97 Bk 96 Cm 95 Am 94 Pu 93 Np 92 U 91 Pa 90 Th Actínidos 17 Cl 85 At 53 I 35 Br 9 F 14 Si 6 C 52 Te 34 Se 16 S 8 O 33 As 15 P 7 N 5 B 3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 7 6 5 4 Los elementos de la derecha de la tabla periódica, son aquellos que tienen más facilidad para formar aniones… Por ejemplo, el cloro tiene 7 electrones en su último nivel, si gana uno tendrá ocho, luego formará el anión Cl−.

Tabla Periódica de los Elementos VIIA IVA VIA VA 16 15 14 IIIA 13 IIA 2 IA 1 17 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 18 IIIB IVB VB VIB VIIB VIIIB IB IIB VIIIA 1 1 H 86 Rn 54 Xe 36 Kr 18 Ar 10 Ne 2 He Teniendo en cuenta la regla del octeto, cita algunos elementos que formen con facilidad aniones. Cita otros que formen con facilidad cationes. 2 109 Mt 108 Hs 107 Bh 106 Sg 105 Db 104 Rf 89 * Ac 80 Hg 79 Au 78 Pt 77 Ir 76 Os 75 Re 74 W 73 Ta 72 Hf 57 * La 48 Cd 47 Ag 46 Pd 45 Rh 44 Ru 43 Tc 42 Mo 41 Nb 40 Zr 39 Y 30 Zn 29 Cu 28 Ni 27 Co 26 Fe 25 Mn 24 Cr 23 V 22 Ti 21 Sc 82 Pb 50 Sn 32 Ge 84 Po 83 Bi 51 Sb 81 Tl 49 In 31 Ga 13 Al 88 Ra 56 Ba 38 Sr 20 Ca 12 Mg 4 Be 87 Fr 55 Cs 37 Rb 19 K 11 Na 3 Li 71 Lu 70 Yb 69 Tm 68 Er 67 Ho 66 Dy 65 Tb 64 Gd 63 Eu 62 Sm 61 Pm 60 Nd 59 Pr 58 Ce Lantánidos 103 Lr 102 No 101 Md 100 Fm 99 Es 98 Cf 97 Bk 96 Cm 95 Am 94 Pu 93 Np 92 U 91 Pa 90 Th Actínidos 17 Cl 85 At 53 I 35 Br 9 F 14 Si 6 C 52 Te 34 Se 16 S 8 O 33 As 15 P 7 N 5 B 3 7 6 5 4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 Los elementos de la izquierda de la tabla periódica, son aquellos que tienen más facilidad para formar cationes… Por ejemplo, el potasio tiene 1 electrón en su último nivel, si lo pierde su último nivel será el 3 con ocho electrones, luego formará el catión K+.