El Matrimonio. Qué es el matrimonio Etimología  El matrimonio (del latín: matrimonīum) es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nociones Generales de Derecho Civil
Advertisements

Samara Nogales Vásquez
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
“Efectos económicos del matrimonio en el Código Civil y Comercial de la Nación. ********************************** Convenciones matrimoniales. Régimen.
La Conciliación Judicial en Materia Familiar
EL MATRIMONIO y EL DIVORCIO
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
LA FAMILIA.
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
Nuevo régimen legal del MATRIMONIO Matrimonio igualitario
LEY APLICABLE.
Filiación Eduardo G. Roveda. Introducción  Evolución  Las reformas en el matrimonio y su implicancia en la filiación  Las técnicas de reproducción.
Adopción Eduardo G. Roveda
INTEGRANTES MARIA CAMILA ROSERO CALVACHE ERNEY DARIO CORAL ROSERO.
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
IV. RESUMEN DE LA SENTENCIA RESOLUCION NÚMERO 12 1.La demandante señala como fundamento base de su pretensión que en su condición de esposa de don Claudio.
Tema: Leyes en el Tiempo y Espacio  Principio de Retroactividad  Principio de Irretroactividad  Principio de Territorialidad  Principio de Extraterritorialidad.
Evicción de la ley extranjera: Orden Público Internacional y Fraude a la Ley.
MATRIMONIO Código Civil y Comercial. MATRIMONIO  Principio de libertad e igualdad  Impedimentos  Edad legal  Falta de salud mental  Nulidades  Se.
EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA LAS INSTITUCIONES SOCIALES, ORIGEN Y DESARROLLO DE LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD PRIVITIVA LA.
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Los derechos del consumidor de seguros
TRAMITACIÓN DE LA QUIEBRA
Tema VI La aplicación de las normas jurídicas
MARATÓN DEL CONOCIMIENT0 DERECHO II
UNIVERSIDAD DE MANAGUA PRACTICA CIVIL
Tema IV Las normas jurídicas de Derecho Privado. Fuentes del Derecho
TEMA: Proceso por Faltas. CURSO: Derecho Procesal Penal III. INTEGRANTE: Chunga Ordinola, Mercedes. Dr. Salinas Salirrosas, Santos Javier..
EL PATRIMONIO DERECHO CIVIL BIENES.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
El trámite que establece el Código para la celebración del matrimonio comprende cuatro momentos: a) La declaración del proyecto matrimonial y la comprobación.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
Derecho de las personas
Matrimonio Contrayentes: Ruben Dario Gala Arroyo Katia Alicia Sandoval Huayas.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
2) Cuál es el contenido de la Tutela Judicial Efectiva.
LAS RELACIONES PARENTALES Y PATERNO FILIALES
UNIDAD XI LA RELACIÓN JURÍDICA..
Paralelo entre Pr. Intelectual y Pr. Industrial
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
El Matrimonio Unión de dos personas mediante determinados ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.
PARENTESCO.
DERECHO PROCESAL CIVIL I LA DEMANDA Mag. Rubén L. Fernández Bocanegra I.
Matrimonio y Régimen Patrimonial
Conceptos generales Unidad 1.
Principales Sistemas Registrales
Poder judicial.
Nociones y características
Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.
Procesos de familia.
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Casación Quebrantamiento de formas procesales en menoscabo del derecho de defensa.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Programa de Ciencias Sociales Derecho.
Principales Sistemas Registrales
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Abog. MARÍA MAGDALENA GALLI FIANT
Catedrático: Dr. Miguel Ángel Pastor Calderón
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
EL ABOGADO DEL ESTADO Ante la Jurisdiccion Inmobiliaria.
Asignatura: Catedrático(a): Presentado por:. La adopción es una Institución jurídico social de protección tutelada por el Estado, donde una persona.
Causas de nulidad del matrimonio Características La nulidad consiste en la declaración general de ineficacia, que tiene como consecuencia que una norma,
Transcripción de la presentación:

El Matrimonio

Qué es el matrimonio Etimología  El matrimonio (del latín: matrimonīum) es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. De igual manera, la unión matrimonial permite legitimar la filiación de los hijos procreados o adoptados de sus miembros, según las reglas del sistema de parentesco vigente. Historia  En la antigua roma la castidad no era una virtud, no era necesario contraer matrimonio para tener relaciones sexuales ni para tener hijos. Solamente cuando un miembro de una clase social elevada deseaba transmitir su patrimonio a sus descendientes directos, en vez de que lo reciban otros miembros de la familia o sus amigos, decidía casarse.

Características generales. Es entre un Hombre y una Mujer. Se realiza por la forma civil o de estado. Existe una Monogamía entre la pareja

Tipos de Matrimonio Matrimonio Religioso Matrimonio Forzoso Matrimonio entre personas del mismo sexo Matrimonio Católico

Fundamentos jurídicos Las características generales de la institución del matrimonio incluidas en algunos ordenamientos jurídicos son la dualidad, la heterosexualidad y el contenido en cuanto a derechos y deberes. Este principio está siendo modificado en algunos países en favor del principio de igualdad, a fin de reconocer la paridad de derechos y obligaciones entre hombre y mujer y extender los beneficios que implica la institución del matrimonio a parejas formadas por personas del mismo sexo.

El parentesco Adquisición de derechos sucesorales Régimen económico del matrimonio Efecto Jurídico

Validez del matrimonio * Articulo 44,46,47,48,49,50,51,52,53,54,55,56,57,58,59,60 del código civil de Venezuela

Requisitos para la Nulidad del Matrimonio Naturaleza de la Acción: Ya que la acción de nulidad absoluta y nulidad relativa es declarativa de negación o de impugnación. Publicidad Previa: Cuando hay una acción de nulidad matrimonial se publique un edicto en un diario de circulación en el lugar donde el tribunal de la causa tiene su sede, en el cual se de informe preciso sobre el procedimiento del actor. Fuero Competente: El Juez de Familia es quien conoce la acción, con jurisdicción en el lugar donde los demandantes tienen su domicilio. Medida Preventiva: Cuando se introduce la demanda de nulidad del matrimonio, el tribunal puede, a instancia del actor o cualquiera de los cónyuges dictar la separación de los cónyuges.

Requisitos para la nulidad de Matrimonio Especialidades Procésales: En dicho juicio debe intervenir el representante del Ministerio Público. Naturaleza de la Sentencia: La sentencia debe ser carácter declarativo; ya que se limita a reconocer el derecho existente entre los aparentes cónyuges con anterioridad al juicio. Publicidad de la Sentencia: Cuando el proceso de nulidad de matrimonio, el Juez debe pasar copia certificada de la sentencia definitiva a los funcionarios

Tipos de Nulidad Nulidad Absoluta Cuando la norma violada en su celebración y que determina la ineficacia del vínculo, y que ha sido consagrada por la ley con el único y exclusivo propósito de salvaguardar el orden público. Nulidad Relativa La norma legal violada en su celebración que determina la ineficacia del vínculo, protege intereses de orden público y a la vez fue consagrada por el legislador como protección al interés

Acuerdos que realiza la pareja próxima a casarse Para determinar el tratamiento que será aplicado a sus bienes patrimoniales, una vez efectuado el matrimonio, y en tanto que la duración de éste. Capitulaciones Matrimoniales

Referencias Bibliográficas * Código Civil de Venezuela vigente * Varios autores (2008). El matrimonio: contrato basura o bien social. Thomson Aranzadi. * El Diccionario de la Real Academia Española. *