Paseando por el castizo y a la vez multicultural barrio de Lavapiés, nos encontramos una pequeña calle que alberga muchas historias a lo largo de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La casa de los dragones G Realizado por: Anass y Dadi.
Advertisements

MADRID.
Las corralas de Madrid.
En un barrio de una ciudad cualquiera, vivía una niña muy bonita. Las ropas que la pobre vestía eran viejas y gastadas. ………………………………………………………………………
Se inauguraron el 16 de julio de 1918 y vinieron a transformar lo que hasta entonces se conocía como baños públicos.
TEMA 7 4. EL SIGLO XVII (Colegios menores)
Casa de las Cuatro Torres Antigüedad entre 1736 y 1745 Situada en la Plaza de Argüelles, número 3, de estilo barroco, fue construida en 1720 por iniciativa.
Unidad 8.
Alfredo Kraus canta la romanza“De este apacible rincón” de la zarzuela LUISA FERNANDA.
GUAPA DE DÍA "... una de las ciudades más emblemáticas del Mundo, capital no solo cultural sino comercial y de buen gusto durante siglos. Ahí se albergaba.
AUTOMATICO DEJAR SOLO Fotografias de Internet Musica:Enrique Chia-MADRID-MADRID MADRID de Agustin Lara. MADRID Cuando llegues a Madrid, chulona mía.
Historia de una escalera ANTONIO BUERO VALLEJO. EL AUTOR: ANTONIO BUERO VALLEJO ( ) Estudió en la Escuela de Artes de San Fernando, de Madrid,
Paralos. El Padre Efrén pastorea la Parroquia de Birmania de Upala, una comunidad del distrito de Dos Ríos, uno de los más pobres y olvidados del país.
HISTORIA DEL TEATRO EN ESPAÑA Integrantes: Diana Jeraldyn Camacho Morales Profesor: Juan Fernández Arrieta Curso: 1003 JM Institución Educativa General.
O l v e r a - C á d i z Juan Carlos Alegría Diciembre 2015.
Equipo de Discapacidad Auditiva Madrid ¿Cuándo tengo que usar letras mayúsculas? (3)
Azulejos de Juan Ramón Jiménez. Índice Página 1: Portada Página 2: Índice Página 3: Historia Páginas 4,5,6: Imágenes e información de los azulejos Páginas.
EXCLUSIVA VIVIENDA EN EDIFICIO MODERNISTA EIXAMPLE Piso en venta de 80 m² en el barrio de L´Antiga Esquerra de L´Eixample, uno de los barrios más cotizados.
Madrid.
Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad
Madriiid!!! Carmen León Alba Macías.
CORDOBA DE ANTAÑO.
La Puerta del Sol Este espacio urbano, fue la más importante puerta de entrada al Madrid del siglo XV, pasando a ser posteriormente el núcleo central de.
Musica: Mi bella España.-
Pretérito imperfecto vs. Pretérito indefinido
Fotografia Y texto: Internet Musica:La Vida es Bella
Priego de Córdoba Juan Carlos Alegría – Diciembre 2015
Paseando por VIENA Música:”Danubio Azul”.
LOS RELOJES DE SOL DE LA CIUDAD DE VALENCIA
ESPAÑOL II SESIÓN 6.
Nací en Mornés, un pequeño pueblo al norte de Italia
LUGARES DE LA MEMORIA HISTORICA DE GETAFE
2. ARQUITECTURA BARROCA FUERA DE ITALIA. EL CASO ESPAÑOL
NACE EN UN PUEBLO DE HUESCA LLAMADO PERALTA DE LA SAL
ALVARO CORRALES SEGURA
Garganta la Olla (Cáceres)
Automatico dejar solo....
PEDRAZA Pedraza Hacer clic con el mouse En Segovia (España).
LA VIVIENDA PLURIFAMILIAR DE JUAN MANUEL RUIZ DE LA PRADA
Trabajo realizado por :
Sesión 8: ‘Pedir información’
Autor:E.de la Puente AVANCE AUTOMATICO- Fotografia:Internet
FOTOGRAFIA DEJAR SOLO... Internet Autor MUSICA: E. de la Puente
Playa de las Catedrales.
IKER CEDRÚN – Colegio San Vicente de Paúl- 2017
Mi barrio Recomendaciones
Ruben Molina, Santiago Cartuche, Julio Llasag & Bruno Marin
PUEBLOS MAS BONITOS DEL MUNDO
Sesión 17 ‘Descripción de ciudades’
PALACIO DE CIBELES SINCRONIZADO.
BARCELONA Paseando por la ciudad
H A M B U R G O JCA
La España de las tres culturas
Las corralas, también llamadas "casas de corredor", son las viviendas más castizas de Madrid.
martes, 20 de noviembre de 2018 ……
LA VALENCIA QUE NO CONOCIMOS.
jueves, 22 de noviembre de 2018 ……
Rascacielos de Madrid al cielo …
CIUDAD REAL TOMELLOSO MONTAJE. Francisco Pérez Núñez.
Automatico dejar solo....
Fotografia Y texto: Internet Musica:Rumania- instrumental.-
Playa de las Catedrales.
Musica-Danza de Fuego-. Fotografia:Internet.-
MADRID Villa y Corte, capital de España.
ALMAGRO JCA Almagro es la capital histórica del Campo de Calatrava (provincia de Ciudad Real), comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en.
Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana a la capital.
19:33 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E.de la Puente.
CPR HISTORIADOR PADRE TAPIA CURSO
ASTURIAS PARAISO NATURAL.
08:35 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
Transcripción de la presentación:

Paseando por el castizo y a la vez multicultural barrio de Lavapiés, nos encontramos una pequeña calle que alberga muchas historias a lo largo de los años, la Calle de Sombrerete.

La Calle de Sombrerete discurre entre la plaza de Lavapiés y la calle Embajadores.

Se trata de una de las calles con más historia de este barrio. Al empezar la calle, desde la plaza de Lavapiés lo primero que nos encontramos es una placa del Ayuntamiento de Madrid en la que se nos explica que esta calle y “su ambiente” inspiraron al compositor español Isaac Albéniz su obra “Lavapiés”, perteneciente a su suite “Iberia”.

Hoy en día, la calle está repleta de tiendas textiles de al por mayor regentadas por inmigrantes, sobre todo chinos. Unos metros más adelante (en el número 15) nos encontramos con la joya de esta calle: las ruinas de las Escuelas Pías de San Fernando, el primer colegio que hubo en Madrid de la orden de los Escolapios.

Las ruinas que vemos hoy en día pertenecían a la iglesia del colegio y que fue destruida en los primeros días de la Guerra Civil, en Todavía conserva un bonito reloj en la pared.

El Colegio fue fundado en 1729 por el Padre Juan García de la Concepción, sobre un solar propiedad de la parroquia de San Justo. El colegio tenía como objeto la educación de niños pobres y pronto adquirió una gran relevancia en la Corte debido a la gran calidad e innovación de sus técnicas educativas; como muestra de esto es que puso en funcionamiento la primera escuela de sordomudos del país.

Actualmente las ruinas han sido aprovechadas por la Universidad Nacional a Distancia (UNED) para hacer una magnífica biblioteca, la “Biblioteca Escuelas Pías”.

Terraza Gaudeamus Café Calle de Tribulete 14, 4ª planta (azotea del edificio de las escuelas pías de la UNED)

Seguimos nuestro paseo por la Calle Sombrerete y nos encontramos con la estatua de Agustín Lara (también conocido como el flaco de Oro) justo en frente de la plaza que recibe su nombre y en la fachada de las ruinas de las Escuelas Pías de San Fernando.

Agustín Lara insigne compositor mexicano que cantó a España antes de conocerla, autor del célebre schotis “Madrid” Y de las canciones “Madrid” “Valencia” “Sevilla” “Navarra” “Toledo” “Murcia” “Granada”.

“Madrid, Madrid, Madrid Pedazo de la España en que nací” “Hay que hacerte emperatriz de Lavapiés” “En Chicote un agasajo postinero” “En México se piensa mucho en ti” Homenaje de España y México al genial músico Poeta Madrid Mayo

Cuando llegues a Madrid, chulona mía voy a hacerte emperatriz de Lavapiés; y alfombrarte con claveles la Gran Vía, y a bañarte con vinillo de Jerez. En Chicote, un agasajo postinero con la crema de la intelectualidad y la gracia de un piropo retrechero más castizo que la calle de Alcalá. Chotis “Madrid”

Madrid, Madrid, Madrid, pedazo de la España en que nací por algo te hizo Dios la cuna del requiebro y el chotis. Madrid, Madrid, Madrid, en Méjico se piensa mucho en ti por el sabor que tienen tus verbenas por tantas cosas buenas que soñamos desde aquí; y vas a ver lo que es canela fina y armar la tremolina cuando llegues a Madrid.

Plaza de Agustín Lara

Fachada de las Escuelas Pías a la calle Mesón de Paredes, frente a “La Corrala”. Calle del Sombrerete

Tras la fachada del reloj se puede ver parte de “La Corrala”. Calle Mesón de Paredes

Entre la calle del Tribulete y la calle Sombrerete y esquina con Mesón de Paredes se encuentra La Corrala, un gran edificio de viviendas. Construida en el año1839 por el arquitecto de José María de Mariategui, fue reformada en el año 1872 y finalmente entre los años 1987 y 1990 por los arquitectos Manuel Jiménez Catalán, Jesús Moreno Martínez y Javier Sardina Asensio.

Esta corrala es la más grande y mejor conservada de Madrid. El Ayuntamiento de Madrid viene utilizando esta corrala para actos culturales, en lo que se denomina como los veranos de la villa. Esta corrala fue declarado Monumento Nacional en 1977.

Justo al final de la Calle de Sombrerete nos encontramos con un enorme reloj de sol pintado en la fachada de la Casa de la Vela que en horas de luz nos ofrece las horas perfectamente sincronizado, obra del arquitecto Javier de la Vega Regatillo que realizo trabajos de restauración en las instancias del ayuntamiento de Madrid.

El motivo principal del reloj es una mujer en su balcón tendiendo la ropa, algo cotidiano que se hace diariamente en el barrio y en la parte inferior hay una inscripción que se dedica a los vecinos de Embajadores.

CASA DE LA VELA Que el arquitecto Javier de la Vega Regatillo, enderezó y restauró a instancias de la E.M.V del Ayuntamiento de Madrid. Esta pintura-reloj solar se comenzó el día 13 de mayo dándose por terminada el 8 de julio de 1985 y se dedica a los vecinos de Embajadores CASA DE LA VELA Que el arquitecto Javier de la Vega Regatillo, enderezó y restauró a instancias de la E.M.V del Ayuntamiento de Madrid. Esta pintura-reloj solar se comenzó el día 13 de mayo dándose por terminada el 8 de julio de 1985 y se dedica a los vecinos de Embajadores

Fin