Una breve introducción…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura y propiedades de las moléculas orgánicas
Advertisements

Química Orgánica Básica
QUÍMICA ORGÁNICA.
Hidrocarburos Saturados
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
QUÍMICA ORGÁNICA.
Preparatoria Jalisco Química III
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
BIENVENIDOS A QUÍMICA ORGÁNICA.
ALQUENOS Son hidrocarburo no saturados
ALCANOS O PARAFINAS Hidrocarburos saturados
Propiedades de los Ciclo Alcanos
HIDROCARBUROS.
PRINCIPALES FUNCIONES QUÍMICAS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
Alquenos.
Química orgánica Lic. Alex caceres.
Alquenos Lic. Amalia Vilca Pérez.
HIDROCARBUROS SON COMPUESTOS FORMADOS POR CARBONO ( C ) E HIDRÓGENO ( H ) CON BASE A LA ESTRUCTURA SE DIVIDE.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T4. Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos Tema 4: Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos.
HIDROCARBUROS.
Accelrys, Inc. (2003) Ciencias de la tierra II Alcanos.
ALCANOS Son compuestos de C e H (de ahí el nombre de hidrocarburos) de cadena abierta que están unidos entre sí por enlaces sencillos (C-C y C-H).
Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos
ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA
Química Orgánica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
TEMA 2. LOS ALCANOS.
PROPIEDADES DEL CARBONO
Hidrocarburos Saturados
“ALCANOS” Prof. Carolina Spina. SON CADENAS NO RAMIFICADAS DE ÁTOMOS DE CARBONOS UNIDOS POR ENLACES SIMPLES A ÁTOMOS DE HIDRÓGENO Cadenas hasta 4 C MetanoEtanoPropanoButano.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
ALQUINOS Hidrocarburos alifáticos que contienen por lo menos un triple enlace carbono-carbono.
HIDROCARBUROS.
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
GENERALIDADES ¿Qué son los hidrocarburos?
GC-FR-006.
Compuestos alifaticos
Química Orgánica..
Accelrys, Inc. (2003) 1 (Sesión 30) Alcanos. Accelrys, Inc. (2003) 2 Alcanos Conocidos con el nombre de hidrocarburos parafínicos (parafinas), se caracterizan.
Semana 16 ALCANOS Definición, representación y formula general
Compuestos químicos orgánicos
QUÍMICA ORGÁNICA.
Nomenclatura y notación química de hidrocarburos saturados
QUÍMICA ORGÁNICA HIDROCARBUROS
Alquenos y Alquinos Lic. Raúl Hernández M..
Una breve introducción…
Hidrocarburos saturados Alcanos y Cicloalcanos IFDDC-2013
Bach. Eduardo Darío Verastegui Borja
ALICICLICOS Y AROMATICOS
Propiedades Físicas de los hidrocarburos
Hidrocarburos saturados Alcanos y cicloalcanos
Clase Nº 3 (Martes 17/08) 2 Hr. Contenido :
ING° RODOLFO YANA LAURA
Devore, G. et al.. (1969). Ciencias de la tierra II Alquenos.
HIDROCARBUROS ALICÍCLICOS
Los Hidrocarburos.
Química orgánica Hidrocarburos
ESTUDIA LOS COMPUESTOS
Alcanos y Cicloalcanos
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
Una breve introducción…
Una breve introducción…
SEGUNDA UNIDAD ALCANOS Y CICLOALCANOS
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
Docente: Julieta de las Nieves Pérez Muñoz
ALCANOS CnH2n+2.
Una breve introducción…
Una breve introducción…
Transcripción de la presentación:

Una breve introducción… ALCANOS (o parafinas) Una breve introducción…

Alcanos (o parafinas) Hidrocarburos ALIFÁTICOS SATURADOS. Sólo presentan enlaces covalentes SIMPLES (uniones σ), pero de alta energía. Todos los átomos de C presentan hibridación sp3. Fórmula molecular general: CnH2n+2 (cadena abierta) CnH2n (cadena cerrada). Pueden ser: ACÍCLICOS o de cadena ABIERTA (alcanos) o CÍCLICOS o de cadena CERRADA (cicloalcanos). LINEALES (cada C está unido a no más de 2 C) o RAMIFICADOS (al menos 1 C está unido a 3 o 4 C).

Alcanos - Nomenclatura Construcción general del nombre PREFIJO(S) + RAIZ + SUFIJO 2-MetilhexanO

Alcanos - Nomenclatura Lineales: Se denominan con el sufijo -ano, según el número de átomos de C que los forman: 1 - MET- … Metano 4 - BUT- … Butano 2 - ET- … Etano 5 - PENT- … Pentano 3 - PROP- … Propano 6 - HEX- … Hexano etc.

Alcanos - Nomenclatura Lineales: Serie homóloga…

Alcanos - Nomenclatura ramificados: Seleccionar la cadena de C continua más larga. Numerar los C a partir del extremo más cercano a una ramificación… Las ramificaciones se denominan radicales alquilo y se nombran cambiando la terminación -ano con el sufijo -ilo, según el número de átomos de C que los forman…

Alcanos - Nomenclatura ramificados: Si hay más de un sustituyente, se nombran en orden alfabético y se indica la posición en la cadena… Si un mismo sustituyente aparece más de una vez, se indica con prefijos di-, tri-, tetra-, etc. y se indica la posición en la cadena… Los prefijos multiplicativos no cuentan para el orden alfabético…

Alcanos - Nomenclatura ramificados: El prefijo iso- se utiliza para nombrar una cadena recta que tiene en uno de los extremos dos grupos metilo. El prefijo neo- o ter- se utiliza cuando la cadena recta tiene en uno de sus extremos tres grupos metilo. El prefijo sec- se utiliza para designar una ramificación que se une a la cadena principal mediante un carbono secundario.

Alcanos - Nomenclatura ramificados:

Alcanos - Propiedades físicas Todos los alcanos presentan una densidad menor que la del agua. Son insolubles en agua (y otros solventes polares), cuanto mayor es su peso molecular, menor es su solubilidad. Son solubles en solventes orgánicos no polares.

Alcanos - Propiedades físicas Punto de ebullición (PE): En los alcanos lineales, aumenta con el número de átomos de C: C1 a C4 son gases, a temperatura ambiente. C5 a C16 son líquidos, a temperatura ambiente. > C16 son sólidos, a temperatura ambiente. Los alcanos ramificados tienen menor PE que los lineales. Cuanto más se ramifica la molécula, más disminuye su PE: n-pentano 36ºC, iso-pentano 28ºC, neo-pentano 9,5ºC

Alcanos - Propiedades físicas Punto de fusión (PF): En los alcanos lineales, aumenta con el número de átomos de C. En los ramificados, el PF del alcano normal es menor que el isómero de estructura asimétrica y éste a su vez menor que el isómero de estructura simétrica (que es el que tiene el PF mayor).

Alcanos - Propiedades químicas Muy baja reactividad química (por estabilidad C-H), pero tratados a altas presiones y temperaturas reaccionan de diferentes maneras. Son fácilmente combustibles. Los alcanos menores (C1-C5) se obtienen por destilación fraccionada del petróleo y también del gas natural. Los alcanos mayores se obtienen por síntesis química.