Guía de Implementación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Guía de Implementación
Respuestas Jack y la mata de frijoles /60. 1.vivía 2.estaba 3.estaba 4.era 5.llamaba 6.gustaba 7.comía 8.dormía 9.gustaba 10.llamó 11.dijo 12.había 13.quería.
Arquitectura de una red MAN
Elección mediante catálogo de los envolventes Prisma Plus Sistema G
Guía de Implementación
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
50 formas de decir “Te Amo”.
Universidad San Martín de Porres
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Guía de Implementación
SIMATICA V2.0. Automatización de Viviendas con Simatic S7-200
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
COMP 417 TROUBLESHOOTING IP ADDRESSING. PROBLEMA Un usuario dentro del Sales LAN no puede acceder al Server B. Usted debe ejecutar los cuatro pasos básicos.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
C ONFIGURACIÓN C UENTAS D E C ORREO ZTE N281. C ONFIGURACIÓN C UENTAS D E C ORREO ZTE N281 1-Ingrese a menú 2-Ingrese a Mensajes 3-Ingrese a Correo 4-Seleccione.
60 razones para seguir vivo
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Funciones Excel. Parte 1. Introducción 2 Una función Excel es una fórmula o un procedimiento que se realiza en el ambiente de Visual Basic, fuera de.
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
TELEFONÍA IP.
PROCESO DE CONTRATACIÓN 1 Ventanas en Cif-KM Proceso contratación de obra
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
¿Qué te gusta hacer? Unit 3: Vocabulario.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Indicadores CNEP Escuela
1 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt El vocabulario.
Ecuaciones Cuadráticas
C REACIÓN DE B LOGS EN ESPOL Profesora: Eva María Mera Intriago Escuela Superior Politécnica del Litoral Impulsando la sociedad del conocimiento Instituto.
¡Primero mira fijo a la bruja!
1 Administración electrónica Tramitación electrónica Vitoria-Gasteiz 2013 Ayudas, Becas y Subvenciones.
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
Guía de Implementación
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Estructuras de control
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Guía de Implementación
Guía de Implementación
Guía de Implementación
Guía de Implementación
Guía de Implementación
Transcripción de la presentación:

Guía de Implementación M258. Intercambio de datos en ethernet y acceso remoto. SoMachine v3 Producto y Versión: M258 fw 2.0.2.32 SoMachine 3.0 Revisión Fecha Autor Modificaciones 1.0 18/07/2011 Ramón A. Hormigo Luque Primera versión Centro de Competencia Técnica

Puede encontrar esta guía, además de preguntas y respuestas técnicas confeccionadas por nuestro Centro de Competencia Técnica, en: http://www.schneider-electric.es/faqs También puede realizar su consulta en cualquier buscador de Internet

M258. Intercambio de datos en ethernet y acceso remoto. Índice: 1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. 2. Intercambio de datos entre dos M258 en diferentes redes ethernet. 3. Intercambio de datos entre varios M258 en diferentes redes ethernet. 4. Conexión de 3 pantallas a un M258 5. Conexión de 7 pantallas a un M258 6. Acceso Remoto a varios M258

Contenidos 1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. 2. Intercambio de datos entre dos M258 en diferentes redes ethernet. 3. Intercambio de datos entre varios M258 en diferentes redes ethernet. 4. Conexión de 3 pantallas a un M258 5. Conexión de 7 pantallas a un M258 6. Acceso Remoto a varios M258

1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. Cliente/Servidor Modbus TCP La transferencia de información entre un cliente y un servidor Modbus se inicia cuando el cliente envía una petición al servidor para transferir información, ejecutar un comando o efectuar una de las muchas funciones posibles. Después de que el servidor reciba la petición, ejecuta el comando o recupera los datos requeridos de la memoria correspondiente. A continuación, el servidor responde al cliente haciéndole saber que el comando se ha completado o proporcionándole los datos solicitados. Tanto el M258 como la LMC058 implementan servicios de cliente como de servidor, pueden iniciar comunicaciones con otros controladores y dispositivos de E/S, así como responder a las peticiones de otros controladores, SCADA, HMI y demás dispositivos. Sin ninguna configuración, el puerto Ethernet incorporado del controlador admite el servidor Modbus. El servidor/cliente Modbus se incluye en el firmware y no requiere ninguna acción de programación por parte del usuario. Debido a esta característica, es accesible en los estados de ejecución, detención y vacío.

1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. La siguiente imagen muestra la arquitectura que se utilizará para realizar el ejemplo. En ella se conectan un M258 y una LMC058 a un mismo switch ethernet, para poder comunicarse entre ellos los dos estarán dentro del mismo rango IP. CAN-H M258 IP: 192.168.0.10 Mask:255.255.255.0 GW:192.168.0.1 LMC058 IP: 192.168.0.20 Mask:255.255.255.0 GW:192.168.0.1 Switch Ethernet CAN-H 6

1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. A continuación se muestran los pasos a seguir para realizar el proyecto desde SoMachine Se crea un nuevo proyecto. Se empieza con un proyecto vacío.

1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. Desde la ventana de “Configuration” se añaden los dos controladores, M258 y LMC058. El M258 se encuentra en Logic Controller y la LMC058 en Motion Controller. Es posible cambiar el nombre de los controladores.

1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. Al insertar los controladores automáticamente SoMachine inserta las librerías, puertos, módulos… M258 LMC058

1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. Se configura la red ethernet de los dos controladores tal y como se muestra a continuación. M258 LMC058

1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. La primera transferencia de programa se realiza a través del puerto “Pgr Port”. Para configurar el enlace se pulsa sobre el controlador, M258, se añade un Gateway y se escanea la red. Se selecciona el M258 y se pulsa sobre “Set active path”

1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. Al tener más de un controlador, M258 y LMC058, en el mismo proyecto se ha de seleccionar el controlador activo, él recibirá la transferencia del proyecto.

1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. Al pulsar sobre “Login” se produce la conexión y transferencia de programa. Al no tener el mismo programa en el PC que en el M258 aparece un mensaje de advertencia, si se pulsa sobre “Si” se realizará la transferencia. Se realizan los mismos pasos para transferir el programa a la LMC058.

1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. En este ejemplo se ha utilizado el M258 como Cliente Modbus TCP y la LMC058 como servidor. Las peticiones las realiza el M258 y la LMC058 responderá. Se utilizan los bloques de función READ_VAR y WRITE_VAR acompañados de ADDM, este último encargado de gestionar la dirección del dispositivo sobre el que se leerán y escribirán las variables. Se leerán/escribirán dos MW a partir de la dirección 0, o sea, la MW0 y la MW1 Dirección IP de la LMC058

1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. A continuación se muestra como se leen desde el M258 los valores MW0 y MW1 de la LMC058 Servidor LMC058 Cliente M258

1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. A continuación se muestra como se escriben desde el M258 los valores MW0 y MW1 de la LMC058.

Contenidos 1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. 2. Intercambio de datos entre dos M258 en diferentes redes ethernet. 3. Intercambio de datos entre varios M258 en diferentes redes ethernet. 4. Conexión de 3 pantallas a un M258 5. Conexión de 7 pantallas a un M258 6. Acceso Remoto a varios M258

2. Intercambio de datos entre dos M258 en diferentes redes ethernet. Arquitectura Internet M258 Servidor 192.168.1.133 255.255.255.0 192.168.1.98 M258 Cliente 192.168.1.132 192.168.1.101 Router Tabla NAT Puerto origen 502 IP Destino: 192.168.1.133 Puerto Destino 502 IP Pública 88.2.234.246

Tabla NAT del router del Servidor 2. Intercambio de datos entre dos M258 en diferentes redes ethernet. Tabla NAT del router del Servidor 192.168.1.133 M258 Cliente M258 Servidor

2. Intercambio de datos entre dos M258 en diferentes redes ethernet. M258 Cliente La dirección es la IP pública del router del servidor Read/Write Var ObjType puede ser: MW, I, IW, Q Se pueden leer de 1 a 125 MW, IW De 1 a 2000 bits I, Q

Contenidos 1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. 2. Intercambio de datos entre dos M258 en diferentes redes ethernet. 3. Intercambio de datos entre varios M258 en diferentes redes ethernet. 4. Conexión de 3 pantallas a un M258 5. Conexión de 7 pantallas a un M258 6. Acceso Remoto a varios M258

3. Intercambio de datos entre varios M258 en diferentes redes ethernet. IP Pública 95.125.8.23 Router 192.168.1.1 255.255.255.0 Router 192.168.13.31 255.255.255.0 Internet M258 Cliente 192.168.1.25 255.255.255.0 192.168.1.1 M258 Servidor 192.168.13.50 255.255.255.0 192.168.13.31 M258 Servidor 192.168.13.51 255.255.255.0 192.168.13.31

3. Intercambio de datos entre varios M258 en diferentes redes ethernet.

Configuración M258 Cliente 3. Intercambio de datos entre varios M258 en diferentes redes ethernet. Configuración M258 Cliente

El programa se realiza en el cliente. 3. Intercambio de datos entre varios M258 en diferentes redes ethernet. El programa se realiza en el cliente.

3. Intercambio de datos entre varios M258 en diferentes redes ethernet. Con Flanco positivo en la entrada execute de ADDM se procesa la IP:puerto introducidos. Datos a escribir en el M258 servidor

3. Intercambio de datos entre varios M258 en diferentes redes ethernet. Con Flanco positivo en la entrada execute de Write_VAR se realiza la escritura en el servidor. Con la salida Done se comprueba cuando ha finalozado la escritura. Al leer el servidor se comprueba como se han escrito los valores en las posiciones de memoria.

3. Intercambio de datos entre varios M258 en diferentes redes ethernet. Con Flanco positivo en la entrada execute de ADDM se toma la nueva dirección: puerto. Se escriben valores en el segundo servidor

3. Intercambio de datos entre varios M258 en diferentes redes ethernet. Se leen los valores escritos Se modifica de nuevo la IP:Puerto del servidor a leer/escribir

3. Intercambio de datos entre varios M258 en diferentes redes ethernet. Al realizar la lectura se obtienen los datos del primer servidor.

Contenidos 1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. 2. Intercambio de datos entre dos M258 en diferentes redes ethernet. 3. Intercambio de datos entre varios M258 en diferentes redes ethernet. 4. Conexión de 3 pantallas a un M258 5. Conexión de 7 pantallas a un M258 6. Acceso Remoto a varios M258

4. Conexión de 3 pantallas a un M258. Ethernet. Se conectan las 3 pantallas y el M258 a la misma red Ethernet. Dentro del mismo rango de IPs M258 192.168.13.50 255.255.255.0 192.168.13.31 XBTGT1335 192.168.13.61 255.255.255.0 192.168.13.31 XBTGT2430 192.168.13.64 255.255.255.0 192.168.13.31 XBTGT2330 192.168.13.63 255.255.255.0 192.168.13.31 Se realizará la comunicación en protocolo SoMachine en Ethernet, con este sistema solo se puede comunicar con hasta 3 pantallas

4. Conexión de 3 pantallas a un M258. Ethernet. En el M258 se declaran las variables que serán exportadas a las pantallas.

4. Conexión de 3 pantallas a un M258. Ethernet. Se añade el objeto Symbol configuration, botón derecho sobre Application, add object. Se seleccionan las variables que se deseen compartir.

4. Conexión de 3 pantallas a un M258. Ethernet. Se exportan los Simbolos a Vijeo Designer. Botón derecho sobre Symbol configuration Export Symbols to Vijeo-Designer

4. Conexión de 3 pantallas a un M258. Ethernet. Configuración Ethernet del M258

4. Conexión de 3 pantallas a un M258. Ethernet. Configuración de la pantalla

4. Conexión de 3 pantallas a un M258. Ethernet. Se importan las variables que se desean para esa pantalla desde SoMachine

4. Conexión de 3 pantallas a un M258. Ethernet. En variables aparecen las importadas

4. Conexión de 3 pantallas a un M258. Ethernet. En la red SoMachine de la pantalla se introduce el nombre del equipo, M258, que comunicará con esa pantalla. También el nombre de la pantalla Se repite el mismo proceso para las otras pantallas.

Contenidos 1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. 2. Intercambio de datos entre dos M258 en diferentes redes ethernet. 3. Intercambio de datos entre varios M258 en diferentes redes ethernet. 4. Conexión de 3 pantallas a un M258 5. Conexión de 7 pantallas a un M258 6. Acceso Remoto a varios M258

Se insertan los dispositivos en el proyecto de SoMachine 4. Conexión de 3 pantallas a un M258. Ethernet. Se insertan los dispositivos en el proyecto de SoMachine

4. Conexión de 3 pantallas a un M258. Ethernet. EL M258 actúa como servidor Modbus TCP y cada pantalla como cliente. En el M258 prácticamente no se ha de configurar nada, solo tener en cuenta las %Mx que serán leidas/escritas desde las pantallas. Cada pantalla accederá a la zona de memoria %Mx configurada en las variables de propia pantalla. Existe una relación entre las variables de la pantalla y las de M258 que se puede ver en la página siguiente.

4. Conexión de 3 pantallas a un M258. Ethernet. Relación entre el direccionamiento de M258 y el de la pantalla.

4. Conexión de 3 pantallas a un M258. Ethernet. Configuración de la pantalla Magelis. Se configura tal y como se muestra a continuación. La IP es la del M258 y la configuración de las variables es la que se muestra, de este modo no “gira” las words. Se añade la conexión Modbus TCP, por defecto se incluye la conexión SoMachine que en este caso no se utilizará.

4. Conexión de 3 pantallas a un M258. Ethernet. Se añaden las variables teniendo en cuenta la relación entre variables del M258 y las de la HMI

4. Conexión de 3 pantallas a un M258. Ethernet. Al insertar las pantallas en el aparece la red Somachine. En este caso no la utilizaremos pero si se configurará. Se introduce el nombre de la pantalla

Contenidos 1. Intercambio de datos entre M258 y LMC058 en la misma red ethernet. 2. Intercambio de datos entre dos M258 en diferentes redes ethernet. 3. Intercambio de datos entre varios M258 en diferentes redes ethernet. 4. Conexión de 3 pantallas a un M258 5. Conexión de 7 pantallas a un M258 6. Acceso Remoto a varios M258

6. Acceso remoto a varios M258 Arquitectura tipo M258LD42DT 192.168.13.52 M258LF42DT4L 192.168.13.50 PC conectado a Internet SoMachine v3 Switch Internet Router GPRS Sierra Raven XE 192.168.13.31

6. Acceso remoto a varios M258 Configuración Router Sierra Raven XE. 12345

6. Acceso remoto a varios M258 Configuración de la tarjeta SIM MOVISTAR

6. Acceso remoto a varios M258 Configuración Ethernet

Se debe introducir el número de líneas de la tabla. 6. Acceso remoto a varios M258 Se debe introducir el número de líneas de la tabla. TABLA NAT Esta tabla se utiliza para realizar la conexión remota con los dispositivos. En este caso solo hay dos controladores, M258. Lo que entre por el puerto 1105 se redirigirá a la IP 192.168.13.50 y lo que entre por el puerto 1305 se redirigirá a la IP 192.168.13.52. Desde SoMachine se puede establecer una conexión remota seleccionando el puerto. Se debe introducir el número de líneas de la tabla.

6. Acceso remoto a varios M258 DNS dinámico. Se modifica el Device Name introduciendo el nombre que se desee. Si el nombre ya existe no se establece la comunicación. El resto se deja tal y como se ve en la imagen. IP Manager Server1 Key y Server2 Key se deja el valor que viene por defecto.

6. Acceso remoto a varios M258 El Router GPRS tiene una IP pública asociada al nombre: m258mon.eairlink.com IP dinámica: 80.27.177.198  m258mon.eairlink.com: Nombre Dominio fijo.

6. Acceso remoto a varios M258 Chequeo de la IP pública

6. Acceso remoto a varios M258 Configuración proyecto de SoMachine IP de cada M258 Gateway. IP del router GPRS

6. Acceso remoto a varios M258 Conexión remota.

6. Acceso remoto a varios M258 Se añade la dirección pública del router gprs, o el nombre que se ha configurado. Por defecto Somachine utiliza el puerto 1105. Cuando se establece la conexión con el M258 remoto en el estado se puede leer: connected as client.

6. Acceso remoto a varios M258 Se accede a la red remota a través del M258 con IP: 192.168.13.50. Este M258 hace de pasarela y a través de él se ve el otro M258. Si el M258 desaparece (por algún problema) de la red no se podrá acceder al otro dispositivo.

6. Acceso remoto a varios M258 Se modifica la conexión cambiando de puerto, para acceder al segundo M258 de modo directo. Se debe haber configurado antes en la tabla NAT.

Ahora se accede a la red remota a través del M258 con IP: 192. 168. 13 Este M258 hace de pasarela y a través de él se ve el otro M258, 192.168.13.50.

Make the most of your energy http://www.schneider-electric.es/faqs