CLIMA Y TIEMPO El tiempo y el clima son dos elementos meteorológicos que están dados por las características atmosféricas que se presentan de manera particular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS FENÓMENOS ATMOSFéRICOS
Advertisements

¿Tiempo atmosférico y clima?
Nathalia Danae Parra González Geografía 6°A
“EL CLIMA Y SU INFLUENCIA EN LA VIDA DEL HOMBRE.”.
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
Nombre: Wenceslao Maza Curso:4° Ira Turno Mañana.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
LA DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA
Los CLIMAS y las ZONAS CLIMÁTICAS
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO
Zonas climáticas de la Tierra.
SUDESTADA B. ZONDA MASAS DE AIRE Extenso volumen de aire que posee cierta homogeneidad en cuanto a temperatura y humedad se refiere. Condición de homogeneidad.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA. TEMA: ELEMENTOS DEL CLIMA. SEPTIEMBRE 2015.
Climas de España Hay 5 tipos de clima: -clima mediterráneo
CLIMATOLOGIA Semestre 2014 – I Lic. Felipe Sikos Luza Abril, 2014.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
EFECTOS DEL CLIMA EN EL HOMBRE Acondicionamiento Ambiental III HEGEL VILLACREZ CERNA MELISSA CHING SALAS.
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA. Los elementos del clima ● Son aquellas características propias y que conforman cada uno de los climas. Están relacionadas.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
Tiempo y Clima en Colombia Coordinador de Pronósticos
El clima..
La Tierra: relieve, agua y climas.
BIOCLIMATOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD
1. Tiempo y Clima MARCO AURELIO
¿Dónde esta América? Objetivo: Reconocer ubicación y características del continente americano.
El clima.
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA.
GEOGRAFIA FISICA.
EL CLIMA.
LOS CLIMAS DE LA TIERRA.
LA ATMOSFERA.
EL CLIMA DE MADRID *El clima es el estado de la atmósfera sobre un lugar a lo largo del tiempo (periodo de 30 o más años). Ignacio Parrondo. 2º BCS
CLIMAS.
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
TIEMPO Y CLIMA.
El Tiempo y el Clima.
TEMA 5 DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA
GEOGRAFIA FISICA.
CLIMA EN ESPAÑA La posición de la península en la zona templada del planeta: estan los cuatro estaciones que se llaman: primavera,verano,otoño y invierno.
CLIMAS Y CLIMOGRAMAS. Tema 1 La tierra.
GEOGRAFIA FISICA.
Universidad Nacional Arturo Prat Geogafía Física William Araya Zacur
Análisis de las características climáticas de la Región y su influencia en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
El clima terrestre Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
TEMA 1 Los climas de la tierra.
Características del clima
Elementos del clima Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
LA ATMÓSFERA Distribución de los climas de España ELEMENTOS DEL CLIMA
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
Escuela La Tigra Trabajo de Ciencias Tema: Tiempo Atmosférico
RADÍACIÓN SOLAR Y SU IMPORTANCIA A NIVEL AGROCLIMÁTICO.
Meteorología La meteorología es la ciencia que se ocupa de estudiar los fenómenos que ocurren a corto plazo en las capas bajas de la atmósfera, desde las.
Una aportación didáctica.
GEOGRAFIA FISICA.
BLOQUE I. NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE
Definición de conceptos: Meteorología
EL CLIMA Y SUS FACTORES Juan Jose Pozo Muro.
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
Los factores que influyen en el clima
HECHO POR:ZUÑIGA,MARTINEZ,VENEGAS, PADILLA,REYES GRADO:1-F
Los climas y su entorno Proyecto 1 Equipo: 2
Los climas se configuran por la interacción de distintos elementos y factores
Colegio Cristiano Salvadoreño En-Hacore Asignatura: Ciencia, Salud y Medio Ambiente. Docente: Lic. Juan Francisco Ayala Grado: 8° “A” y “B” San Salvador,
Objetivo:  Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas.
UNIDAD 5 Los ecosistemas Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO EL CLIMA.
CLIMATOLOGÍA Es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio atmosférico de un lugar. Koeppen, lo define como el estado medio.
FACTORES QUE DETERMINAN EL CLIMA Presentado por (grupo 01): JOSE JORGE DIAZ CARLOS ARIAS ESTRADA TATIANA SARMIENTO CARLOS CASTAÑEDA CARLOS GOMEZ Asignatura:
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
Transcripción de la presentación:

CLIMA Y TIEMPO El tiempo y el clima son dos elementos meteorológicos que están dados por las características atmosféricas que se presentan de manera particular en cada lugar geográfico y en lapsos de tiempo diferentes. Donde: tiempo es: el estado de la atmósfera en un lugar y un momento determinados. clima es : como la sucesión periódica de tipos de tiempo. Los cambios bruscos del tiempo se deben a desplazamientos sobre la superficie de la Tierra de masas de aire, que tienen características muy diferentes en cuanto a temperaturas, humedad o presión se refiere; estas masas de aire cubren extensas zonas del planeta. Según estos criterios podríamos diferenciar.

CLIMA Los climas se establecen recogiendo las observaciones realizadas día a día en las diversas estaciones meteorológicas durante una serie de años, que al menos deben ser treinta, para obtener una fiabilidad mínima. El compendio de todos los datos permiten establecer las distintas zonas climáticas en el planeta. La climatología es la ciencia que se encarga de estudiar las variedades climáticas que se producen en la Tierra y sus diferentes características en cuanto a: temperaturas, precipitaciones, presión atmosférica y humedad Factores del clima En la distribución de las zonas climáticas de la Tierra intervienen lo que se ha denominado factores climáticos, tales como: latitud, altitud y localización de un lugar; y dependiendo de ellos variarán los elementos del clima

Latitud Según la latitud se determinan las grandes franjas climáticas, en ello interviene la forma de la Tierra, ya que su mayor extensión en el Ecuador permite un mayor calentamiento de las masas de aire en estas zonas permanentemente; disminuyendo progresivamente desde los Trópicos hacia los Polos, que quedan sometidos a las variaciones estacionales según la posición de la Tierra en su movimiento de traslación alrededor del Sol. Altitud La altitud respecto al nivel del mar influye en el mayor o menor calentamiento de las masas de aire. Es más cálido el que está más próximo a la superficie terrestre, disminuyendo su temperatura progresivamente a medida que nos elevamos, unos 6.4º C.. cada 1000 metros de altitud.

 Clasificación de Köppen (1918) modificado por Geiger y Pohl (1958).  Clasificación de Thornthwaite (1948) modificado por Strahler.  Clasificación de Walter (1973) modificada en  Esquema Bioclimático de Rivas-Martínez (1997)-

I I IIIIII IVIV V VIVI VIIVII VIIIVIII IXIX X equatorial, humid Andagoya in Colombia Lomie in Camerun Cairns in Australia tropical, summer rains Parana in Brazil Johannesburg in South Africa Darwin in Australia subtropical, hot and arid Lima in Peru Swakopmund in Southwest Africa Kuwait mediterranean, winter rains Valparaiso in Chile Capetown in South Africa Lisboa in Portugal warm-temperate, humid Montevideao in Uruguay East London in South Africa Rize in Northern Anatolia humid, with cold seasons Kristiansand in Norway Puerto Aisen in Chile Topeka in the United States arid, with cold seasons Turkestan in Central Asia Sarmiento in Argentina Ely in the United States boreal Olekminsk in Siberia Moscow in Central Russia Stockholm in Sweden arctic Karskije Vorota in Northern Russia Mehamn in Norway Ushuaia in Argentina mountain areas in other regions Nuwara Eliya in Ceylon Cedres in Libanon Ollague in Chile

V(VI) X IV(V) III IV