HTML Básico. Temas a desarrollar  ¿Qué es HTML?  Estructura de un documento HTML  Comentarios  Títulos  Cabeceras  Párrafos  Salto de línea  Fuentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laboratorio 1 Paginas Web y HTML
Advertisements

Repaso desde HTML a XHTML
Elaboró: Paola Elizabeth Oviedo Lara
Publicación de páginas web
SESIÓN 3 APRENDIENDO HTML.
Hypertext Markup Language HTML
Ing. GISCARD MARQUEZ VALVERDE.
Capacitación de Herramientas para el Desarrollo WEB Modulo IV- HTML,Historia y Elementos del Lenguaje Parte I Sesión #2 María Paz Coloma M.
Junio 2: Desarrollo del proyecto en la sala 3 Junio 9: Continuación del proyecto en la sala 3 Junio 16: Examen Final. Sala 3. Entrega del proyecto (se.
DOCENTE: Ing. Eddye Sánchez Castillo
Hypertext Markup Language HTML
DISEÑO Y PUBLICACION DE UNA PAGINA WEB  Espacio en un servidor que aloje tus páginas Espacio en un servidor que aloje tus páginas  Manos a la obra.
HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
Construcción de una página Web.
Laboratorio 1 Paginas Web y HTML Justiniano Junco B Curso: Computación Justiniano Junco Fecha: 23 de Mayo del 2012 Profesor:
HTML El HTML no es más que una aplicación del SGML (Standard Generalized Markup Language), un sistema para definir tipos de documentos estructurados y.
1  ¿ Qué es un sitio web ?  Colección de páginas web dotadas de una dirección web única  ¿ Qué es un página web ?  Es un documento creado en lenguaje.
WORLD WIDE WEB Lenguaje HTML
1 Capítulo 27: Páginas y Navegación de la World Wide Web ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Hyper Text Markup Language (LENGUAJE DE MARCAS DE HIPERTEXTO) HTML.
Introducción a las Tecnologías Informáticas Oscar Bedoya
Estructura de un documento HTML Opcionalmente los documentos escritos en HTML empezarán por la marca y finalizarán con la marca. Esta marca tan solo sirve.
Curso de Programación Web html, java script. Contenido HTML Principios Color, links, listas Archivos externos Tablas y frames Java Script Datos y expresiones.
Hypertext Markup Language HTML. OBJETIVOS Conocer los fundamentos de HTML Escribir HTML usando un editor sencillo Conocer las marcas HTML Visualizar el.
Hyper Text Markup Language (LENGUAJE DE MARCAS DE HIPERTEXTO) HTML.
TRABAJO MONOGRÁFICO – 4º ESO
DISEÑO DE PÁGINAS WEB HTML Y CSS Tema 1: Introducción Jose Miguel Vidagany Igual.
Diseño de una publicación digital Curso: Medios digitales Dra. Lyudmyla Yezers´ka.
USB-Ingeniería de Sistemas Programación en Internet Agosto 2015 Introducción al Html.
1 Tema 1A Introducción al lenguaje HTML. Indice 2 1.IntroducciónIntroducción 2.EtiquetasEtiquetas 3.Estructura de una página HTMLEstructura de una página.
INTRODUCCIÓN HTML. QUE ES HTML El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. HTML es un lenguaje de hipertexto.
ESTRUCTURA DE UNA PÁGINA WEB ING. AYAMAIN SILVA. RESULTADO DE APRENDIZAJE Identificar las partes de una pagina web con el uso del lenguaje XHTML. Diseño.
HTML & CSS. 15 Qué es HTML FCC-BUAP Verano 2016BMB - RAM  Es un lenguaje de marcas para formatear y estructurar un documento, que puede leerse en cualquier.
Luis Enrique Lara Ramirez Capa B.  HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una seríe de etiquetas.
Principios, teoría y práctica sobre los conceptos de HTML básicos.
HTM L (Hyper Text Markup Language). ¿Qué es HTML? Es el lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas,
HTML.
Curso Creación Pàginas Web
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Como crear una pagina web
Como crear una pagina web
CÓDIGO HTML PRESENTADO POR: JHERSON FERNANDO TRUJILLO RUBIO
HTML Formato al texto.
Introducción al HTML CORUNIVERSITEC Multimedia y Web
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Cómo hacer una página web en HTML
COMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML
INTRODUCCIÓN El lenguaje HTML (HyperText Markup Language), es el formato estándar que se utiliza para crear e interpretar documentos de texto e imágenes,
Tema 4 Lenguaje HTML Parte 1.
Como elaborar una página HTML
HTML, Editores HTML, Servidores Locales
Continuación de nociones básicas de HTML
Parte 3. HTML.
María Lucia De la Cruz Gutiérrez. Grace Stephanie Portillo Vargas.
Parte 2.
11 Clase/ 27 de octubre 2015/ Martes Exposición del grupo número 1
Curso de Programación Web html, java script
Word.
DISEÑO DE PÁGINAS WEB WEB SITE DESIGNER
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
HTML. El lenguaje de marcas de hipertexto
Manual para entrega de trabajos
HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
Facilitador: Ing. Marco Poma Fuente: Bibliografía del Internet
Hypertext Markup Language HTML. HTML HTML es un lenguaje de marcas, sencillo, pensado para el intercambio de información en la WWW. Se trata de una "Definición.
ETIQUETAS HTML.
Curso Creación Pàginas Web
Diseño Web y Animación 2016 II Ing. NUÑEZ AMACIFUEN,ernesto El lenguaje HTML: Principios básicos.
Teletraducción Servicio Web Wide World y servicio FTP
Guía Básica de HTML.
Transcripción de la presentación:

HTML Básico

Temas a desarrollar  ¿Qué es HTML?  Estructura de un documento HTML  Comentarios  Títulos  Cabeceras  Párrafos  Salto de línea  Fuentes  Estilos de caracteres  Agregar imágenes  Agregar links a otras páginas  Tipos de listas

¿Qué es HTML?  HTML, HyperText Markup Language, es un lenguaje utilizado para crear documentos de hipertexto para WWW  Un hipertexto es texto resaltado que el usuario puede activar para cargar otra página WWW  HTML describe la estructura y el contenido de un documento  Es independiente de la plataforma en que se utilice

¿Qué es HTML? (cont.)  Utiliza una serie de marcas (tags) que controlan el comportamiento del documento  Para escribir HTML se necesita:  un editor de texto ASCII, como el Bloc de Notas de Windows  un programa cliente WWW, como Netscape para probar el documento a medida que se va desarrollando

Estructura de un documento HTML  Opcionalmente, se empieza con la marca y se finaliza con la marca  Opcionalmente, se empieza con la marca y se finaliza con la marca  Los documentos HTML se estructuran en dos partes:  la cabecera ( )  el cuerpo ( )  Ejemplo del formato mínimo de la cabecera <html><head> Aquí va el nombre del documento Aquí va el nombre del documento </head> Cuerpo del documento...</html>

Estructura de un documento HTML (cont.)  El cuerpo del documento va entre y  El cuerpo del documento va entre y  Estructura mínima que debe poseer todo documento HTML: <html><head> Estructura mínima de un documento HTML Estructura mínima de un documento HTML </head><body>Documento...</body></html>

Comentarios  Los comentarios se introducen entre las marcas:  Los comentarios se introducen entre las marcas:  Ejemplo:

Títulos  El título se coloca al principio del documento, en la cabecera  La mayoría de los browsers muestran el título en la barra window caption  Ejemplo: Mi primer documento HTML Mi primer documento HTML

Cabeceras  En HTML hay seis tipos de cabeceras  es la más importante (grande)  es un poco menos importante, y así hasta  es un poco menos importante, y así hasta  Una cabecera importante se agrega así: Una cabecera importante  Una cabecera importante se agrega así: Una cabecera importante  Una un poco menos importante así: Una cabecera un poco menos importante Una cabecera un poco menos importante

Párrafos  Cada párrafo debe empezar con el tag  Cada párrafo debe empezar con el tag  es opcional  admite el atributo align, que puede tomar uno de los siguientes valores:  left: justifica el texto a la izquierda (por defecto)  right: justifica el texto a la derecha  center: el texto aparece centrado  Por ejemplo: Este es el primer párrafo. Este es el primer párrafo. Este es el segundo párrafo. Este es el segundo párrafo.

Salto de línea  Se usa el tag  Se usa el tag  sólo tiene marca inicial  Ejemplo: Texto1, texto1, texto1, texto1, texto1, texto1, texto1. Texto2

Fuentes  El tag define el tamaño, color y tipo de letra mediante los siguientes atributos:  size: regula el tamaño de los caracteres (1 - 7)  color: especifica el color de los caracteres  face: permite definir el tipo de letra: Algerian, Arial, Times New Roman, Courier …  Ejemplos: Texto de color verde y tamaño 4. Texto de color verde y tamaño 4. Texto de color rojo y tamaño 6. Texto de color rojo y tamaño 6.

Estilos de caracteres  Negritas: tag  Negritas: tag  Cursiva: tag  Cursiva: tag  Subrayado: tag  Subrayado: tag  Tachado: tag  Tachado: tag  Superíndice: tag  Superíndice: tag  Subíndice: tag  Subíndice: tag  Por ejemplo: Negrita y cursiva Negrita y cursiva

Agregar imágenes  Para agregar imágenes se usa el tag  Para agregar imágenes se usa el tag  Si tenemos una imagen en un archivo llamado “bono.jpg” en el mismo directorio que el documento HTML, agregamos una imagen así:  El atributo src nombra y localiza el archivo imagen

Agregar imágenes (cont.)  Para la gente que no puede ver la imagen, se coloca una pequeña descripción de la misma usando el atributo alt:

Agregar links a otras páginas  Los links se definen con el tag  Los links se definen con el tag  Para definir un link a la página “bono.html”: Este es un link a la página de Bono.  El texto entre y es el link

Agregar links a otras páginas (cont.)  Para hacer link a una página que está en otro sitio Web se debe dar la dirección Web completa (el URL)  Por ejemplo, para ir a se debe escribir: Este es un link a Google.  Una imagen puede ser un link:

Tipos de listas Lista sin orden  Usa los tags y  Usa los tags y  Por ejemplo: <ul> el primer ítem de la lista el segundo ítem de la lista el tercer ítem de la lista el primer ítem de la lista el segundo ítem de la lista el tercer ítem de la lista </ul>  es obligatorio, es opcional

Tipos de listas Lista ordenada  Es una lista numerada  Usa los tags y  Usa los tags y  Por ejemplo: <ol> el primer ítem de la lista el segundo ítem de la lista el tercer ítem de la lista el primer ítem de la lista el segundo ítem de la lista el tercer ítem de la lista </ol>  es obligatorio, es opcional

Tipos de listas Lista de definiciones  Es útil para listar términos y sus definiciones  Una lista de definiciones comienza con un tag y termina con un tag que es obligatorio  Cada término comienza con un tag y cada definición comienza con un tag  Cada término comienza con un tag y cada definición comienza con un tag  Por ejemplo: <dl> el primer término su definición el primer término su definición el segundo término su definición el segundo término su definición </dl>  Los tags y son opcionales

Tipos de listas Listas Anidadas  Las listas se pueden anidar  Por ejemplo: <ol> el primer ítem de la lista el segundo ítem de la lista el primer ítem anidado el segundo ítem anidado el primer ítem de la lista el segundo ítem de la lista el primer ítem anidado el segundo ítem anidado </ul></li> el tercer ítem de la lista el tercer ítem de la lista </ol>

Bibliografía  /indice.htm Tutorial de HTML. Realizado por Esther Mª Pulido Alonso, Octavio Domínguez Arteaga, Cristina Jiménez Peñate  Getting started with HTML. Realizado por Dave Raggett  More advanced features. Realizado por Dave Raggett  Adding a touch of style. Realizado por Dave Raggett

Bibliografía (cont.)  HTML. Manual de Referencia. Realizado por Sergio Talens Oliag  Manual Práctico de HTML. Realizado por Alvaro Martínez Echevarría. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid  ML/htmlindex.html Introduction to HTML. Realizado por Ian Graham. Universidad de Toronto