Lecciones que el CAIR ha traído para el contribuyente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
30 Principios para alcanzar Riquezas sin Pesar
Respuestas Jack y la mata de frijoles /60. 1.vivía 2.estaba 3.estaba 4.era 5.llamaba 6.gustaba 7.comía 8.dormía 9.gustaba 10.llamó 11.dijo 12.había 13.quería.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Universidad San Martín de Porres
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Clase 16 Jairo y su hija. La mujer con flujo de sangre. Dos ciegos.
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
5 pt 5 pt 5 pt 5 pt 5 pt 10 pt 10 pt 10 pt 10 pt 10 pt 15 pt 15 pt
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
C ONFIGURACIÓN C UENTAS D E C ORREO ZTE N281. C ONFIGURACIÓN C UENTAS D E C ORREO ZTE N281 1-Ingrese a menú 2-Ingrese a Mensajes 3-Ingrese a Correo 4-Seleccione.
60 razones para seguir vivo
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Distribuciones de probabilidad bidimensionales o conjuntas
Campus virtual Autoevaluaciones Teletutorías Salas de estudio Clases en línea Contratos didácticos Proyecto E.D.U.F. Universidad Universidad.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
ENCUESTAS.
TELEFONÍA IP.
Repaso del capítulo Primer Paso
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
AÑO DE JUBILEO Levítico 25:8-22.
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Donald ZOLAN El pintor de los niños.
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
1 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt El vocabulario.
Ecuaciones Cuadráticas
Kpmg. El comercio electrónico y sus incertidumbres Resultado de la encuesta sobre
¡Primero mira fijo a la bruja!
1 Administración electrónica Tramitación electrónica Vitoria-Gasteiz 2013 Ayudas, Becas y Subvenciones.
1 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt El vocabularioMe.
V. 4. Lucas La obra de Lc Características
1 LA GLORIA DEL OTOÑO EN EL VALLE LEONÉS DE LACIANA Todas las fotografías han sido tomadas entre los días 16 y 17 de octubre de 2010 Nueva versión ampliada.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ Ms. Sc. C. D.
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
MATERIAL ELABORADO EN ENERO DE 2009 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________.
“¿Qué Pienso de mi futuro?”
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
¡Usted me ha engañado! H. 1. he tenido 2. conseguí 3. creí 4. estaban 5. tuve 6. salí 7. acababa 8. había ido 9. se descompuso 10. había tenido 11.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
¿ Como llenar la aplicación California Dream Act ? Presentado por: Armando Nu ñ ez San Joaquin Delta College Office: Ext. 6126
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

Lecciones que el CAIR ha traído para el contribuyente Carlos F. Urbina Lic. En Derecho (U. de Panamá) LL.M. in Int. Tax (Leyden)

Alcance de la exposición Esta exposición trata de ver cuales son estas lecciones que el contribuyente debe aprender. Las lecciones que consideramos en esta exposición se basan en la experiencia de la Firma a la que pertenecemos y al aporte que otras firmas gentilmente han realizado. Estas experiencias se recogen en un cuadro estadístico que, pese a no ser científico, marca tendencias que apoyan nuestras conclusiones.

Características de la Muestra Queremos enfatizar una vez más que nuestra estadística no pretende ser una muestra científica y que sólo la presentamos como una tendencia que puede no representar la realidad común a los solicitantes del CAIR. Nuestra estadística trata de analizar los casos que fueron negados. No nos interesaron los casos aceptados por la DGI. Con los casos negados procedimos a analizar cuáles fueron los tipos más generalizados de negación a las solicitudes de no aplicación del CAIR.

Lo que haremos con esta estadística Trataremos de ver por qué estas recurrencias existieron. Trataremos de ver si los grandes números de casos tratados por la DGI demuestran una tendencia que seguirá la institución en un futuro. Pasemos a ver estas lecciones.

LECCIÓN 1: LA MATERIALIDAD PUEDE NO SER UN PRINCIPIO SANO ANTE EL FISCO.

LECCIÓN 2: USTED DEBE CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL INDEPENDIENTE PARA LA REVISIÓN DE SUS DECLARACIONES DE ITBMS COMO LO HACE CON LAS DECLARACIONES DE RENTA.

LECCIÓN 3: EL ITBMS ESTÁ AQUÍ PARA QUEDARSE.

LECCIÓN 4: SU CUENTA DE ITBMS ES SUYA, REVÍSELA CON FRECUENCIA Y CORRÍJALA EN CASO DE DISCREPANCIAS.

LECCIÓN 5: NO ASUMA QUE LOS ERRORES DE LA DGI LO EXCUSARÁN A USTED.

LECCIÓN 6: SI COMETIÓ ALGÚN ERROR EN LA DECLARACIÓN DE ITBMS, CORRÍJALA AUN CUANDO EL ERROR SEA PEQUEÑO.

LECCIÓN 7: ENTRENE BIEN A SU PERSONAL. NO ASUMA QUE CONOCE COMO LLENAR EL FORMULARIO DE ITBMS AUN CUANDO LLEVE AÑOS HACIÉNDOLO.

LECCIÓN 8: MUEVA LA FECHA EN QUE REALICE SUS “AJUSTES DE FIN DE AÑO”. CONSIDERE NOVIEMBRE Y NO FEBRERO PARA EL AÑO FISCAL 2008.

LECCIÓN 9: EL IMPUESTO DE TIMBRES VIVE Y HAY QUE PAGARLO.

LECCIÓN 10: NO ASUMA QUE EL FUNCIONARIO DEL FISCO CONOCE LA LEY. ESTÉ SIEMPRE PREPARADO PARA SUSTENTAR POR QUÉ HA DEJADO DE PAGAR.

LECCIÓN 11: POR CONVENIENTE QUE SEA, DEJE DE UTILIZAR SUS VIEJAS ESPECIES VENALES Y REEMPLÁCELAS POR LAS DECLARACIONES JURADAS DE TIMBRES.

LECCIÓN 12: SUS AJUSTES FISCALES NO PUEDEN OLVIDAR EL IMPUESTO DE TIMBRE…. POR PEQUEÑO QUE ÉSTE SEA!

LECCIÓN 13: NO DEJE DE SUPERVISAR Y PRESTAR ATENCIÓN A LA DECLARACIÓN DE TIMBRES, POR PEQUEÑO QUE SEA EL MONTO A PAGAR.

LECCIÓN 14: AUNQUE LA DGI HAYA CONFECCIONADO MAL EL FORMULARIO, TRATE DE CUMPLIR CON EL PAGO.

LECCIÓN 15: REVISE CON FRECUENCIA SU ESTADO DE CUENTA DE TIMBRES ANTE LA DGI.

LECCIÓN 16: EL VELO CORPORATIVO ESTÁ DESAPARECIENDO. ESPERE MÁS OBLIGACIONES DE REPORTE SOBRE SUS ACCIONISTAS.

LECCIÓN 17: SI USTED MANEJA INFORMACIÓN FISCAL, PIDA LA INFORMACIÓN SOBRE PARTES RELACIONADAS.

LECCIÓN 18: ANTICIPE LIMITACIONES EN LA DEDUCIBILIDAD DE GASTOS ENTRE PARTES RELACIONADAS.

LECCIÓN 19: PARA QUE LA INFORMACIÓN CORPORATIVA SE MANTENGA ANÓNIMA, EL FUTURO REQUERIRÁ MAYOR PLANIFICACIÓN.

LECCIÓN 20: LA REACCIÓN DEL FUNCIONARIO DEL FISCO PUEDE SER MUY CERRADA Y POR LO TANTO ANTICÍPESE A ELLA.

LECCIÓN 21: SUS INGRESOS SON REFLEJADOS COMO PAGOS POR QUIEN LOS DEDUCE.

LECCIÓN 22: USTED DEBE REVISAR SUS PAGOS RECIBIDOS EN EL e-TAX CON FRECUENCIA Y ANTICIPAR LA RESPUESTA A DAR SI EL FISCO LO REQUIERE.

LECCIÓN 23: A COMO DE LUGAR Y POR FRUSTRANTE QUE SEA, FUERCE A QUE EL FISCO O A SU CLIENTE CORRIJA LA INFORMACIÓN DEFECTUOSA QUE SE ENCUENTRE EN LOS PAGOS QUE A USTED SE LE REPORTA.

LECCIÓN 24: EDUQUE A SU CLIENTE Y A SU PERSONAL SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE INGRESO Y SUMAS REEMBOLSADAS POR GASTOS QUE USTED INCURRE EN NOMBRE DE UN TERCERO.

LECCIÓN 25: CUANDO CREA QUE LA FORMALIDAD PUEDE SER RELAJADA, NO LO HAGA. TENGA, AUNQUE NO HAYA SUSTANCIA EN LO QUE DICE, LA MÁS GRANDE FORMALIDAD POSIBLE.

LECCIÓN 26: CUANDO UN TEMA ES MENCIONADO MUCHO POR LA ADMINISTRACIÓN DE TURNO, CONCÉNTRESE EN ÉSTE Y TENGA LA MÁS PRÍSTINA INFORMACIÓN SOBRE ÉL. LECCIÓN 26: ASEGÚRESE DE QUE LA INSTITUCIÓN QUE RECIBE SUS DONACIONES LAS REPORTE COMO TALES EN EL E-TAX.

LECCIÓN 27: LA DGI TENDRÁ CADA VEZ MÁS ACCESO A LA INFORMACIÓN DE SUS IMPORTACIONES. NO DEJE DE REVISAR QUÉ DECLARACIONES / LIQUIDACIONES DE ADUANAS SE LE HAN REFLEJADO A USTED.

LECCIÓN 28: EL AUDITOR FISCAL USARÁ LA INFORMACIÓN QUE USTED HA PROVISTO EN SU RUC. ACTUALÍCELA Y ESTÉ PENDIENTE DE LA VERACIDAD DE LA MISMA.

LECCIÓN 29: CONOZCA LA INFORMACIÓN QUE LA RED ACH y LOS PAGOS EN TARJETA DE CRÉDITO PUEDAN DAR SOBRE USTED. PIDA CORRECCIÓN DE ESTAS INFORMACIONES SI NO COINCIDEN CON LA REALIDAD.

LECCIÓN 30: ANTES DE HACER SOLICITUDES ANTE LA DGI TENGA AL DÍA TODO CUMPLIMIENTO FORMAL ANTE LA INSTITUCIÓN.

LECCIÓN 31: REVISE TODA LA INFORMACIÓN QUE LA CUENTA CORRIENTE TENGA DE USTED. NO DEJE DE ACLARAR CUALQUIER MOROSIDAD QUE DE USTED EXISTA EN ESTE SISTEMA.

LECCIÓN 32: EL FUNCIONARIO NO NECESARIAMENTE BUSCARÁ LA INTENCIÓN DE LA LEY. QUIZÁS NI SIQUIERA LE INTERESARÁ LA LEY.

LECCIÓN 33: NO ASUMA QUE SE LE VA A HACER JUSTICIA.

LECCIÓN 34: LA FORMA QUIZÁS SEA MÁS IMPORTANTE QUE EL FONDO.

LECCIÓN 35: CUANDO SE HAGAN PROPUESTAS DE REGLAMENTO, NO SE BUSQUE MÁS QUE EL FONDO. NO SE AÑADAN FORMALISMOS A LAS COSAS.

Lecciones que el CAIR nos trajo en fase de reconsideración Nuestra estadística analiza también que ocurre con estos casos al momento de ser reconsiderados. Creo que hay lecciones que estas reconsideraciones traen también.

Qué lecciones nos trae esta estadística? La lección más obvia es que muchas de las negaciones de CAIR jamás debieron existir. Que el fisco y el contribuyente perdieron tiempo en un trámite que nunca debió existir. Veamos que otras lecciones el contribuyente puede tener.

LECCIÓN 36: VALE LA PENA RECONSIDERAR. LA DGI PIERDE MUCHAS RECONSIDERACIONES.

LECCIÓN 37: NO ESPERE GANAR EN LA PRIMERA VUELTA. ANTICIPE PELEAS LARGAS ANTE LA DGI.

LECCIÓN 38: ANTICIPE TRÁMITES LARGOS ANTE LA DGI.

LECCIÓN 39: NO ESPERE QUE EN RECONSIDERACIÓN SE ANALICEN TEMAS DE FONDO.

LECCIÓN 40: USTED DEBATIRÁ LOS MISMOS TEMAS CON EL MISMO FUNCIONARIO A LO LARGO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO FISCAL.

El CAIR en fase de apelación nos ha traído sus lecciones también. La lección más obvia es la cantidad de casos ganados en apelación. Pasemos a analizar cuales fueron.

LECCIÓN 41: INCLUSO EN APELACIÓN USTED PUEDE GANAR. LECCIÓN 42: EN LAS APELACIONES EL RESULTADO PUEDE NO SER UNIFORME, AUN CON CASOS IDÉNTICOS.

LECCIÓN 43: NECESITAMOS UN TRIBUNAL TRIBUTARIO, CON URGENCIA!

Conclusiones La experiencia del CAIR ha marcado la conciencia colectiva que la institución tendrá por los próximos años. No tengo dudas de que los funcionarios actuales serán reemplazados por otros nuevos en la siguiente administración.

Aun así, las lecciones del CAIR se repetirán con estos nuevos funcionarios porque las herramientas a disposición de la DGI serán las mismas, la actitud de los nuevos funcionarios estará marcada por lo que han visto de los actuales y porque las prácticas del contribuyente seguirán siendo las mismas. Usted hará bien al verse en las lecciones que hemos analizado y tomar los correctivos que su empresa necesite.

Muchas Gracias.