Por favor dios q salga el sol 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
1. Introducción:tema 16 LA ENERGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Sistema Solar Nuestro sistema solar consiste en una estrella mediana que llamamos el Sol y los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,
Sistema Solar.
Distribución de la Radiación Solar en el Planeta
Equilibrio Dinámico de la Tierra
Las Estrellas.
La historia de la Creación
GANADO OVINO LAS OVEJAS.
El agua.
EL PLANETA QUE HABITO.
Clima: un aire siempre cambiante
Nos vamos a descubrir el sistema solar.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
Clara Rieder y Santiago Negreira
La Luna La luna es el astro o el cuerpo celeste más cercano a nuestro planeta y su único satélite natural es un cuerpo que se desplaza alrededor de la.
MERCURIO.
EL SISTEMA SOLAR ¿Qué es el Sistema Solar?
ADAMA ROBLEDO 21.
Por: Nico, Santi, y Rodri Sistema solar
Influencia del Sol sobre la Tierra
FENÓMENOS NATURALES Son los fenómenos que ocurren en la atmósfera: viento ,nubes, percipitaciones (lluvia, nieve, granizo...) y fenómenos eléctricos (auroras.
UNIDAD 6 Biología y Geología 4.º ESO Ecosistemas I: los factores ambientales LA VARIACIÓN DE LOS FACTORES ABIÓTICOS EN EL PLANETA.
Los Tipos de Nubes que existen y cómo reconocerlas
El sistema solar Mi planeta Tierra salir menú
SATURNO.
¡Que haya luz! ¡Que el agua se separe del cielo!
Viajamos al espacio.
5° Básico Colegio Los Carrera
Nubes y precipitación.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
GEOGRAFÍA E HISTORIA TEMA 5: TIEMPO Y CLIMA
SISTEMA SOLAR CRISTHIAN MONTIEL M..
El Agua en la Atmósfera: de las Moléculas a un Diluvio
INFORMATICA EDUCATIVA
Por: Dyan Cardenas. La tierra es un planeta que nosotros habitamos (vivimos). También los animales. La tierra es el tercer planeta del universo. wow.
realizado por: William Zapatier
El origen del Sistema Solar y sus componentes.
El sistema solar.
¿Qué es el ciclo del agua?
Fenómenos Atmosféricos
“EL TIEMPO SE ENFADA” Profra. Blanca Ballesteros.
Ciclo del Agua.
Lección 4: Lista 1 Español 2 Honores. el árbol el bosque.
EL SISTEMA SOLAR.
GUSTAVO ESPINOZA DELGADO
Realizar en power point una secuencia de diapositivas (10) que contenga una historieta utilizar imágenes desde archivo o de la galería utilizar formas.
Clima y fenómenos climáticos
TEMA 5 TIEMPO Y CLIMA.
David Steven Duque Largo 10-A Sofía Hernández Marín 2012.
Las nubes Expone: Bárbara Villagomez..
El Ciclo del Agua.
EL CICLO DEL AGUA.
Respeto por toda forma de vida GAUDY CARVAJAL JOSELIN ALVARADO KEYRI ALFARO TATIANA QUESADA 8-1 AÑO 2010 Liceo Otilio Ulate Blanco 1 INVESTIGACION.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
Sistema solar. Mercurio Venus Tierra Marte Jupiter.
LÍQUIDAS CONDENSACIONES SÓLIDAS 1- Rocío 1- Helada (se forma en sup.)
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2016.
“El sistema solar”. El sistema solar está compuesto por 9 planetas:
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
El sistema Solar. Objetos brillantes Existen en el cielo objetos muy alejados llamados estrellas, éstos son como el Sol, brillan porque producen luz y.
Haz clic aquí para comenzar Aylín Dalila Elizalde Nolázquez
Precipitación y Nubes ALAN LOPEZ DOMINGUEZ PARA-LIC.ITZEL MONDRAGON.
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
Desastres naturales Volcan en eruccion.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 19. Cómo funciona la Tierra
Fuentes de luz Día y Noche.
La historia de la Creación
Transcripción de la presentación:

Por favor dios q salga el sol  Que salga el sol Por favor dios q salga el sol  Es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra; por tanto, es el astro con mayor brillo aparente. Su visibilidad en el cielo local determina, respectivamente, el día y la noche en diferentes regiones de diferentes planetas.

La sombra es chévere Pero produce mucho frio Una nube es un hidrometeoro que consiste en una masa visible formada por cristales de nieve o gotas de agua microscópicas suspendidas en la atmósfera. Las nubes dispersan toda la luz visible, y por eso se ven blancas.

Sacos de lana Calientan muy rico y son muy bonitos La lana es una fibra natural que se obtiene de las ovejas y de otros animales como llamas, alpacas, vicuñas, cabras o conejos, mediante un proceso denominado esquila. Se utiliza en la industria textil para confeccionar productos tales como sacos, cobijas, ruanas , guantes, calcetines, suéteres.