VIAS DE CONDUCCION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Advertisements

NEUROLOGÍA. NEUROLOGÍA NEUROLOGÍA ORDEN MOTORA AREA 4 DE BROADMAN. HOMÚNCULO DE PENFIELD.
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Lóbulo flóculonodular
Tronco cerebral. Nervios craneales
Via Piramidal y Extrapiramidal
Módulo X Vías ascendentes
Módulo X Cerebelo.
Módulo X Puente ( )).
Módulo X Hemisferios cerebrales
Módulo X Bulbo raquídeo
Características y función.
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
Generalidades del Sistema Nervioso
PUENTE.
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD MOTORA POR LA CORTEZA CEREBRAL. IMPORTANCIA DE LAS VÍAS MOTORAS.
MESENCÉFALO IRRIGACIÓN.
Importancia general del bulbo raquídeo Irrigación
CEREBELO Y CONEXIONES CEREBELOSAS
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Lic. José Luis Flores Compadre
VÍAS SOMÁTICAS QUE LLEGAN A LA CORTEZA CEREBRAL VÍA DE LAS SENSACIONES SOMÁTICAS GENERALES.
FASCÍCULOS CORTICOESPINALES Y CORTICONUCLEARES
Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales
VÍAS QUE SALEN DE LOS NÚCLEOS BASALES
VÍAS MOTORAS. SISTEMAS MOTORES PRIMITIVOS
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
Neuromorfofisiología 2
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
5ºA2 César Alfredo Pérez Díaz
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
Bulbo raquídeo.
VIAS DE CONDUCCION DE LA ENERGIA NERVIOSA
VIAS DE CONDUCCIÓN DE LA ENERGÍA NERVIOSA
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
DIENCEFALO, GANGLIOS BASALES Y SISTEMA LIMBICO
María Jesús Muñoz Yánez. Docente UCINF. Kinesióloga.
NUCLEOS Y VIAS DEL TRIGEMINO
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO (DE LA VIDA VEGETATIVA)
María Jesús Muñoz Docente Anatomía UCINF Kinesióloga
SISTEMA NERVIOSO Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.
VIAS DE CONDUCCION.
Pares Craneales Anatomía 2012.
VIAS DE CONDUCCION DE LA ENERGIA NERVIOSA
SISTEMA PIRAMIDAL Y EXTRAPIRAMIDAL.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Hay 12 pares de nervios craneales que constituyen los nervios periféricos del encéfalo. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes.
MOTRICIDAD.
Cerebelo Es una parte bastante voluminosa del sistema nervioso, con una apariencia laminar característica distintiva, situada en la parte posterior del.
PUENTE DE VAROLIO UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
PUENTE DE VAROLIO UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
Tálamo e Hipotálamo Mariela Segura B.
Sistema nervioso El sistema nervioso humano supervisa la actividad de los otros sistemas corporales. Es una red de comunicación que permite al organismo.
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
Tálamo e Hipotálamo.
Cerebelo y Ganglios Basales
TRONCO ENCEFÁLICO.
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
Sistema nervioso central
Sistema nervioso y endocrino
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
MOTILIDAD Prof. Jimenez Millan. 2015
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
Motricidad. Generalidades. Sistema piramidal.
LIC. CHRISTIAN HUACHILLO BENITES VÌA PIRAMIDAL.
Transcripción de la presentación:

VIAS DE CONDUCCION

Esta clase es un proceso de apoyo para fortalecer el AUTOAPRENDIZAJE; el estudioso puede revisar el contenido de cada lámina las veces que requiera para optimizar el tiempo invertido en la comprensión del material de estudio. Para el aprovechamiento de esta clase es preferible tener conocimiento de configuración externa e interna de: médula espinal, tronco encefálico, cerebelo y cerebro CLICK PARA CONTINUAR

QUE ES UNA VIA DE CONDUCCION?? Es el recorrido del impulso nervioso en la totalidad o en parte del Sistema Nervioso. CLICK PARA CONTINUAR

COMO SE CLASIFICAN? SE CLASIFICAN EN: Ascendentes, Centrípetas o Sensitivas Descendentes, Centrifugas o Motoras CLICK PARA CONTINUAR

LAS VIAS ASCENDENTES COMPRENDEN Vías de la Sensibilidad General Somática Vías Sensoriales Vías de la Sensibilidad General Visceral CLICK PARA CONTINUAR

LAS VIAS DESCENDENTES COMPRENDEN Vía Piramidal (Origina en Células de Betz) Vías Extra piramidales (Corticales y Subcorticales) CLICK PARA CONTINUAR

VIAS MOTORAS (Centrifugas o Motoras) CLICK PARA CONTINUAR

Vía Piramidal Características generales: ORIGINA: En corteza cerebral (área 4), en las células gigantes de Betz Es contralateral Su última neurona es la VÍA MOTORA FINAL COMÚN CLICK PARA CONTINUAR

Vía piramidal Comprende los haces: Cortico-medular (directo y cruzado) Cortico-nuclear CLICK PARA CONTINUAR

Haz Cortico-Medular Primera Neurona: Haga clik en el mouse AREA (4) MOTORA PRIMARIA La primera neurona de la vía motora voluntaria, esta en el giro frontal ascendente, en las células piramidales o gigantes de Betz . Aquí se originan los haces de la VÍA PIRAMIDAL. CLICK PARA CONTINUAR

Haz córtico-medular Primera Neurona: Pedúnculo Cerebral Haga clik en el mouse El axón de esta neurona desciende por la Cápsula Interna hacia Pedúnculo Cerebral. CAPSULA INTERNA AREA MOTORA Pedúnculo Cerebral CLICK PARA CONTINUAR

Haz córtico-medular Primera Neurona: Haga clik en el mouse Desciende por el pie peduncular por fuera del Haz Córtico-Nuclear (Haz Geniculado). HAZ PIRAMIDAL CLICK PARA CONTINUAR

Haz córtico-medular Primera Neurona: Haga clik en el mouse Fragmentado por las fibras que cruzan a través del puente de un hemisferio cerebeloso a otro, atraviesan el Puente, estableciendo en su cara anterior los rodetes piramidales. HAZ PIRAMIDAL CLICK PARA CONTINUAR

Haz Córtico-Medular (Cruzado) Primera Neurona: Haga clik en el mouse Nuevamente reunido corre por la parte más anterior del Bulbo formando las Pirámides Anteriores. 80% de las fibras cruzan la línea media formando la Decusación de las Pirámides. Ademàs forman el Haz Piramidal Cruzado en el cordón lateral de médula HAZ PIRAMIDAL CLICK PARA CONTINUAR

Haz Córtico-Medular (Directo) Primera Neurona: Haga clik en el mouse Nuevamente reunido corre por la parte más anterior de Bulbo y forma Pirámides Anteriores. El resto de las fibras sin cruzar la línea media, siguen por el cordón anterior de médula y forman Haz Piramidal Directo HAZ PIRAMIDAL CLICK PARA CONTINUAR

Haz Córtico-Medular (Cruzado) Segunda Neurona: Haga clik en el mouse El cuerpo de la segunda neurona de estas vías se encuentra en uno de los núcleos del asta anterior (según el grupo muscular que inerva). Esta neurona es común a todas las vías motoras (Vía Motora Final Común) VIA MOTORA FINAL COMUN Los haces se diferencian en la forma de llegar a esta vía motora final común CLICK PARA CONTINUAR

Haz Córtico-Medular (Cruzado) Segunda Neurona: Haga clik en el mouse El axón de la primera neurona que corre por el cordón lateral hace sinápsis con la segunda neurona (Vía Motora Final Común) en el asta anterior. Esta neurona termina en el órgano efector (músculo) HAZ PIRAMIDAL CRUZADO CLICK PARA CONTINUAR

Haz Córtico-Medular (Cruzado) Segunda Neurona: Haga clik en el mouse El axón de la primera neurona que corre por el cordón anterior cruza la línea media por la sustancia blanca y hace sinápsis con la segunda neurona (vía motora final común ) en el asta anterior. Esta neurona termina en el órgano efector HAZ PIRAMIDAL DIRECTO CLICK PARA CONTINUAR

Haz Cortico-Nuclear (Haz Geniculado) CLICK PARA CONTINUAR

Haz Cortico-Nuclear Primera Neurona: Haga clik en el mouse La primera neurona de la vía motora voluntaria para los pares craneales se encuentra en el giro frontal ascendente, en las células piramidales o gigantes de Betz. Se localiza en la parte más inferior (pie) del giro. AREA (4) MOTORA PRIMARIA CLICK PARA CONTINUAR

Haz Cortico-Nuclear Primera Neurona: Haga clik en el mouse El axón de esta neurona desciende por la Cápsula Interna hacia Pedúnculo Cerebral. CAPSULA INTERNA CLICK PARA CONTINUAR

Haz Cortico-Nuclear Primera Neurona: Haga clik en el mouse El axón de esta neurona desciende por la parte media (rodilla) de la Cápsula Interna. CAPSULA INTERNA BRAZOS POSTERIOR Y ANTERIOR CLICK PARA CONTINUAR

Haz Cortico-Nuclear Segunda Neurona: Se ubica por dentro del resto de la vía, a partir de los Pedúnculos Cerebrales, grupos de fibras cruzan la línea media para hacer sinápsis en la segunda neurona que esta en los núcleos motores de los pares craneales (comenzando en el III par craneal). Haga clik en el mouse HAZ CORTICO MEDULAR MOTOR OCULAR COMUN CLICK PARA CONTINUAR

Haz Cortico-Nuclear Segunda Neurona: Haga clik en el mouse HAZ CORTICO NUCLEAR Sigue descendiendo y emitiendo haces que cruzan la línea media llegando a los núcleos del IV, V, VI, IX, X, XI y XII pares craneales CLICK PARA CONTINUAR

NERVIO HIPOGLOSO MAYOR XII PAR Haz Cortico-Nuclear Segunda Neurona: Haga clik en el mouse Se agota en la mitad inferior del Bulbo en el Núcleo del Hipogloso Mayor, XII par craneal NERVIO HIPOGLOSO MAYOR XII PAR CLICK PARA CONTINUAR

BIBLIOGRAFIA Bouchet Cuilleret. Anatomía descriptiva, topográfica y funcional (Ed. Panamericana). Wilson-Pauwels. Nervios craneanos (Ed. Panamericana). Gray. Neuroanatomía (Ed. Salvat) Flores, Dr. José M. Clase de Anatomía, Vías de conducción de la energía nerviosa. CLICK PARA CONTINUAR

CIRCUITOS CEREBELOSOS CLICK PARA CONTINUAR

ARCHICEREBELO CLICK PARA CONTINUAR

Archicerebelo Primera Neurona Haga clik en el mouse Primera Neurona Parte de los núcleos de Deiters, Swalbe y Betcherew y a través de los Pedúnculos Cerebelosos Inferiores llega a la Corteza Flóculonodular CLICK PARA CONTINUAR

Archicerebelo Primera Neurona Haga clik en el mouse Primera Neurona Accesoriamente sale también de los núcleos del techo de los Tubérculos Cuadrigéminos Superiores, llega a los mismos lóbulos a través de los Pedúnculos Cerebelosos Superiores CLICK PARA CONTINUAR

Archicerebelo Segunda Neurona Haga clik en el mouse Segunda Neurona Se extiende desde Corteza Flóculonodular hasta la tercera neurona localizada en el Núcleo Fastigiado CLICK PARA CONTINUAR

Archicerebelo Tercer Neurona Haga clik en el mouse Tercer Neurona Esta neurona se extiende desde el núcleo del techo hasta los núcleos vestibulares CLICK PARA CONTINUAR

Archicerebelo Resumen Haga clik en el mouse Resumen Este circuito deriva de la Vía Vestíbulo Espinal (integra estímulos visuales e interviene en control del equilibrio) Núcleos de Techo Núcleo del Techo o Fastigiado y Corteza Flóculonodular Núcleos Vestibulares CLICK PARA CONTINUAR

PALEOCEREBELO CLICK PARA CONTINUAR

Paleocerebelo El circuito del Paleocerebelo recibe la primera neurona desde los Haces Espinocerebelosos Directo y Cruzado y del Núcleo de Von Monakow del mismo lado (ipsilateral) y de la Oliva Bulbar del lado opuesto (contralateral). CLICK PARA CONTINUAR

Haz de Flechsig Segunda Neurona: Haga clik en el mouse Abandona el Bulbo por el pedúnculo cerebeloso inferior para terminar haciendo sinápsis con las neuronas de la corteza del paleocerebelo HAZ DE FLECHSIG CLICK PARA CONTINUAR

Haz de Gowers Segunda Neurona: Haga clik en el mouse Segunda Neurona: Al llegar al límite entre Puente y Pedúnculos Cerebrales, cruza la línea media y (por Pedúnculo Cerebeloso Superior) llega y hace sinápsis con las neuronas de la corteza de paleocerebelo, como ya se ha cruzado una vez en la médula, llega al hemisferio del mismo lado donde se originó. HAZ DE GOWERS CLICK PARA CONTINUAR

Vía táctil epicrítica Segunda Neurona: Haga clik en el mouse Segunda Neurona: Una pequeña cantidad de fibras de los haces de Goll y Burdach se desvían haciendo sinápsis con una segunda neurona en el Núcleo de Von Monakow que es más externo. De allí el axón pasa por el Pedúnculo Cerebeloso Inferior penetra a los hemisferios cerebelosos y hace sinápsis con neuronas de paleocerebelo NUCLEO DE VON MONAKOW CLICK PARA CONTINUAR HAZ DE GOLL HAZ DE BURDACH

Haz Olivocerebeloso Segunda Neurona: Haga clik en el mouse Sale del núcleo de la Oliva Bulbar y por Pedúnculos Cerebelosos Inferiores llega a corteza de paleocerebelo. CLICK PARA CONTINUAR Oliva bulbar

Paleocerebelo Segunda Neurona: Núcleo globoso Haga clik en el mouse Núcleo globoso Desde la corteza del paleocerebelo la segunda Neurona puede dirigirse al núcleo globoso o al núcleo emboliforme Núcleo emboliforme CLICK PARA CONTINUAR

Paleocerebelo Tercera Neurona: - Núcleo globoso Haga clik en el mouse Las neuronas que parten del núcleo globoso harán sinápsis en la oliva bulbar del lado opuesto, de donde parte la vía olivo espinal - Oliva bulbar CLICK PARA CONTINUAR

NEOCEREBELO CLICK PARA CONTINUAR

Neocerebelo El circuito del Neocerebelo sirve para coordinar movimientos, para lo cual debe recibir información de la corteza motora y además de conectarse con la Vía Rubro Espinal debe devolver información al cerebro, para la correcta regulación de los movimientos voluntarios. CLICK PARA CONTINUAR

Neocerebelo Primera Neurona Haga clik en el mouse Primera Neurona Puede venir del lóbulo frontal (Haz de Arnold) o del lóbulo temporal (Haz de Türck) y llega al Puente y hace sinápsis con los núcleos del puente (Haz córtico pontocerebeloso cruzado de Türck Meynert). CLICK PARA CONTINUAR

Neocerebelo Segunda Neurona: Haga clik en el mouse Desde los núcleos del Puente, luego de cruzar la línea media, la segunda neurona se dirige por los Pedúnculos Cerebelosos Medios a la corteza del neocerebelo. CLICK PARA CONTINUAR

Neocerebelo Tercera Neurona: Haga clik en el mouse Partiendo de la corteza del neocerebelo hace sinápsis con la cuarta neurona en el Núcleo Dentado Núcleo Dentado CLICK PARA CONTINUAR

Neocerebelo Cuarta Neurona: Núcleo rojo Haga clik en el mouse Núcleo rojo Partiendo del Núcleo Dentado se dirige al Núcleo Rojo donde puede terminar haciendo sinápsis con la Vía Rubro Espinal o bien puede tomar una ruta ascendente y volver al cerebro. Núcleo dentado CLICK PARA CONTINUAR

Neocerebelo Primera Neurona Haga clik en el mouse Primera Neurona Donde haciendo relevo en el Tálamo Óptico puede llegar al Cuerpo Estriado o a corteza CLICK PARA CONTINUAR

BIBLIOGRAFIA Bouchet Cuilleret. Anatomía descriptiva, topográfica y funcional (Ed. Panamericana). Wilson-Pauwels. Nervios craneanos (Ed. Panamericana). Gray. Neuroanatomía (Ed. Salvat) Flores, Dr. José M. Clase de Anatomía, Vías de conducción de la energía nerviosa. CLICK PARA CONTINUAR