Balneario El Raposo El Balneario El Raposo es un centro termal situado en la localidad de Puebla de Sancho Perez, Zafra, en la provincia de Badajoz.Balneario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TERMALISMO EN LA COMUNIDAD
Advertisements

“PROCEDIMIENTOS Y PERFIL DEL MODELO DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA DE LA CONSULTA ESPECIALIZADA EN BALNEOLOGÍA” Dr. Juan Heredia Frómeta Dr. Rafael Ledesma.
TERMARED Red de cooperación para el desarrollo termal en el Sudoe 12 de marzo de 2010 Balneario Isla de La Toja O Grove, Pontevedra.
Balneario FUENTES DEL TRAMPAL. Breve descripción Desde 1993 tiene unas instalaciones modernas, acordes con las exigencias y necesidades termales a nivel.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA CENTRO NACIONAL DE MEDICINA NATURAL Y TRADICIONAL.
EL RAPOSO.
NINGUNO.
Utilización de SO 2 en Proceso Elaboración de Vino.
Caldes de Boi (Lleida). ● Localidad: Barruera (Lleida) ● Tipo: Balneario ● Descripción: La estación termal de Caldes de Boi se encuentra en pleno valle.
Asociación "Banca Ética de Badajoz" con las personas de corazón.
Mi Comunidad.  Extremadura está situada al Oeste de España.  Los límites son: Al Norte con Castilla –León : (Salamanca- Avila) Al Sur limita con Andalucía.
ELEMENTO QUIMICO: RADIO ● Propiedades ● Caracteristicas ● Efectos sobre la salud ● Efectos ambientales.
El cosmos y el universo. La via Láctea y el sistema solar.

NORMATIVIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS ESTUDIANTES: Juan Bautista Sáenz Fabio Alejandro Cortés Zuleidy Mena Martínez Jhon Fernando Franco Tatiana Sepúlveda Ecología.
LODOS PRIMARIOS GARCÍA LARA ISIS XIOMARA. PRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN En el tratamiento de las aguas residuales se tienen principalmente dos tipos de lodos.
UNIDAD 1: Biotecnología enzimática. 1. Características generales. Las enzimas son proteínas que se comportan como catalizadores; es decir, aceleran la.
Exposición de materiales.
ABONOS ORGÁNICOS. MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO MOS.
MASCARILLA con Aloe vera, lodo volcánico y aceites esenciales.
La fruta nacional Todo lo que tenes que saber sobre tu fruta, la nuestra, la de la Argentina.
Los recursos forestales y la deforestación en el estado de Oaxaca
Bioquímica Blgo. Xavier Pico Lozano
Playa de las Catedrales
Sierras Pampeanas.
Insomnio Omar F. Carrasco.
LIPIDOS Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono, hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más.
Fotografia Y texto: Internet Musica:Rapsodia Hungara.-
Hotel Terme Alexander ****
Tejidos secundarios El corcho.
Áreas Biológicas.
EL AGUA.
Atractivos Turísticos Curso: Geografía Alumno: André Emilio Rengifo Zegarra Profesor: Julio Idelfonso Año y sección: 4 "c"
8.3. PROGRAMA DE VALORIZACIÓN Y RECICLAJE
AGUAS OCEANICAS.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual. Evolución - Décadas.
MAR MUERTO.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Son estructuras para refrigerar agua y otros medios a temperaturas muy altas. Se usa para rebajar la temperatura del agua de refrigeración utilizada en.
TRIGO.
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
DAÑO Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO
CELULAS HUMANAS TEJIDOS HUMANOS MUSCULAR.
“PROCEDIMIENTOS Y PERFIL DEL MODELO DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA DE LA CONSULTA ESPECIALIZADA EN BALNEOLOGÍA” Dr. Juan Heredia Frómeta Dr. Rafael Ledesma.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS APLICACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES.
LA CLONACIÓN. QUE ES LA CLONACION La clonación es el proceso mediante el cual, de manera no sexual, se obtienen dos células, moléculas u organismos idénticos.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE YARACUY VICERECTORADO ESPACIO ACADEMICO: CIENCIA Y CULTURA DE LA ALIMENTACION UNIDAD CURRICULAR: BUENAS PRACTICAS.
Turismo y Desarrollo Sostenible
Elemento Químico: El Radio
MAR MUERTO.
MAR MUERTO.
Principales Problemas Ambientales en Nicaragua.
MAR MUERTO.
TIC’s 2013 ÍNDICE SISTEMA OPERATIVO: D EFINICIÓN FUNCIONES CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIPOS DE SISTEMAS.
La vía Láctea y el Sistema Solar Características de la Tierra Origen del Planeta Tierra Magnetismo de la Tierra Estructura de la Tierra Movimientos de.
CARACTERÍSTICAS.
ÍNDICE SISTEMA OPERATIVO: D EFINICIÓN FUNCIONES CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIPOS DE SISTEMAS.
MAR MUERTO.
DESLIZAMIENTOS ¿Qué es un Deslizamiento? Es un movimiento pendiente debajo de suelo, roca, vegetación, rellenos artificiales o una combinación de ellos,
ÍNDICE SISTEMA OPERATIVO: DEFINICIÓN FUNCIONES CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIPOS DE SISTEMAS.
ÍNDICE SISTEMA OPERATIVO: DEFINICIÓN FUNCIONES CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIPOS DE SISTEMAS.
TIC’s 2013 ÍNDICE SISTEMA OPERATIVO: D EFINICIÓN FUNCIONES CARACTERÍSTICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIPOS DE SISTEMAS.
SE TU MISMA #ERES FUERTE.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
Aprovechamiento de residuos orgánicos a gran escala
CONSERVACION DE GRANOS CONTROL DE PLAGAS ECOSISTEMA POSTCOSECHA Luego de la cosecha, se crea una masa de grano artificial y en ella encuentran resguardo.
MAR MUERTO.
PORTADA.
PLANTAS DE EMERGENCIA. Cuando la compañía suministradora de energía eléctrica presenta una falla, en muchos lugares, o para muchos procesos, es muy importante.
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

Balneario El Raposo El Balneario El Raposo es un centro termal situado en la localidad de Puebla de Sancho Perez, Zafra, en la provincia de Badajoz.Balneario El RaposoBadajoz Es uno de los balnearios de Extremadura y se caracteriza principalmente por la aplicación de lodos naturales Extremadura

Lodos naturales ● El tratamiento más característico es la aplicación de lodos naturales, los cuales tienen su origen en el curso del arroyo cercano al balneario, decantándose en los tanques de maduración donde se recubren de agua minero-medicinal a su temperatura natural, quedando expuestos a las radiaciones solares de 5 a 8 meses, período en el que se producen los procesos de oxidación, reducción y fermentación para crear su peculiar composición y propiedades terapéuticas, siendo una de las pocas estaciones termales en España que cuentan con dichos lodos naturales.

Lodos Naturales El Raposo ● ORIGEN: Arroyo natural con proceso biológico de oxidación, reducción y fermentación. ● Agua: bicarbonatadas, magnésicas, cálcicas y radiactivas ● COMPOSICIÓN: Vegetominerales: -Arcilla -Sílice -Diatomeas -Radón.

Tratamiento ● APLICACIÓN: Por pincelación (favorece la absorción). Duración: 45 — 60 minutos de exposición (según paciente). ● Se elimina el peloides mediante abluciones. ● INDICACIÓN: Afecciones reumatológicas, dermatológicas y tejido conectivo

Curiosidad Sin duda, lo más curioso de éste lugar es su origen. Según cuentan la primera en beneficiarse de las bondades de los lodos fue una cochinilla que aquejada de un fuerte reuma no consiguió caminar con la piara. Cuando el guarda se percató de la pérdida la encontró tumbada en el barro y la creyó muerta, pero al zarandearla la cochinilla se levantó sin ninguna dificultad y comenzó a andar. Desde entonces todos quisieron probar los beneficios curativos de los lodos. Hoy, tanto el hotel como el balneario, cuentan con el reconocimiento de la 'Q' de calidad turística. No sólo el lodo, también las aguas bicarbonatadas, magnésicas, cálcicas y radiactivas gozan de unos importantes beneficios curativos. Puebla de Sancho Perez, Zafra, Badajoz -