Química General e Inorgánica Clase del 16 de marzo de 2005 Dr

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La estabilidad de los átomos
Advertisements

ENLACE QUIMICO Estructuras de Lewis.
TEORÍA RPECV.
Geometría Molecular UNIVERSIDAD PRIVADA JUAN MEJÍA BACA
Enlace Químico.
Lección 6. El Enlace Covalente.
Enlace Químico video animación
El Enlace Covalente. » Estructuras de Lewis: · Regla del Octete
Enlace Químico.
ENLACES QUIMICOS En la naturaleza, todo tiende a un equilibrio, a la estabilidad. Un cuerpo con relación al piso puede tener diferentes posiciones pero.
Presenta:.
Teoría de repulsión de pares de electrones de la capa de valencia
TABLA PERIÓDICA Ley periódica Grupos y períodos.
Introducción a la Química Orgánica 2 ed William H. Brown
ESTRUCTURA MOLECULAR ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA.
Enlace químico Unión entre dos o más átomos, incluyendo iones para formar compuestos, en la que se requieren más de 80 kJ/mol para romperla. Los átomos.
Enlaces químicos: enlace covalente
Enlace iónico: interacción entre iones de carga opuesta.
Enlaces.
Enlace químico.
ENLACE QUÍMICOS.
El enlace covalente IES ANTIGUA SEXI.
ENLACE QUÍMICO.
Enlace Químico.
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE UNEN?
Unidad III Enlace Químico Tema: Tipos de enlace y Estructura de Lewis
ENLACE QUÍMICO Nela Álamos Colegio Alcaste.
Estructura de Lewis y Carga Formal :
ENLACE COVALENTE Si dos átomos del mismo elemento se unen, ninguno de ellos tendrá mayor tendencia que el otro a quedarse con los electrones para adquirir.
ENLACE COVALENTE Dos átomos unidos mediante enlace covalente tienen menos energía que los dos átomos aislados. Al igual que en el enlace iónico la formación.
Uniones y ENLACE QUÍMICO
TEORÍA DE ENLACE–VALENCIA Y GEOMETRÍA.
ESTEREOQUÍMICA Profesora: Encaración Cofré Santibañez.
Enlace Químico.
Algoritmo para predecir la geometría molecular:
Enlace Químico Y Moléculas
Química 2009 Clase Nº 4 Enlace Químico.
Enlace químico.
Teoría de la repulsión de los pares de electrones de la capa de valencia TRPECV.
Enlaces químicos Javier Alvarez.
ENLACE QUÍMICO.
Unidad I: Enlace Químico e Interacciones Intermoléculares
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA
El Enlace Químico.
Enlace Químico I: Conceptos Básicos
ENLACE QUÍMICO.
ENLACE COVALENTE ESTRUCTRAS DE LEWIS
Enlaces Químicos.
geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Se considera la molécula como si fuera un átomo.
REDES CRISTALINAS.
Enlace quimico Tercer modulo.
Cristian Camilo Garcia Profesor en formación
Enlace químico I: conceptos básicos
El Enlace Químico.  Tipos de enlace químico  Símbolos de puntos de Lewis  El enlace iónico  El enlace covalente  Estructuras de Lewis  El concepto.
Enlace Químico.
Enlace covalente En el modelo de enlace covalente los átomos comparten los electrones entre ambos núcleos y estos a su vez atraen los electrones del enlace.
Las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en una molécula.
Enlaces Químicos.
Uniones y ENLACE QUÍMICO
Enlace químico Marina Godoy García
8. Conceptos básicos de los enlaces químicos
Enlace Químico.
ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA
Geometría Molecular Meta:
“La sorprendente unión entre los átomos” Enlace Químico Profesoras: Katherine Espinoza Magdalena Loyola.
Décimo cuarta sesión Estructura Molecular.
Enlace químico: moléculas diatómicas
SEMANA 2 UNION Y ENLACE QUIMICO Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar.
Moléculas Poliatómicas Tema 6 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
Transcripción de la presentación:

Química General e Inorgánica Clase del 16 de marzo de 2005 Dr Química General e Inorgánica Clase del 16 de marzo de 2005 Dr. Pablo Evelson Unión química I

Enlace químico Fuerza de interacción que mantiene ligados a los átomos en las moléculas.

Tipos de enlace químico Enlace iónico: Resulta de las interacciones electrostáticas entre iones. Hay una transferencia de electrones de un átomo a otro. Enlace covalente: Resulta de compartir un par de electrones. Los átomos con frecuencia ganan, pierden o comparten electrones tratando de alcanzar el mismo número de electrones que los gases nobles más cercanos a ellos en la tabla periódica (regla del octeto).

El tipo de enlace estará dado en relación a la diferencia de electronegatividad entre los átomos que forman el compuesto.

Fuerza de atracción relativa de cada átomo El átomo B tiene los electrones más cerca

Electronegatividad

Tipos de enlaces químicos en relación a la diferencia de electronegatividades

Diferencia de electronegatividad entre los átomos que forman la unión Tipo de unión Carácter covalente Carácter iónico Covalente Covalente polar Iónico Ninguna Intermedia Alta Aumenta

Polaridad de los enlaces

Enlace covalente

+ Repulsión Atracción Núcleo Electrón

Cambio en la energía potencial de dos átomos de H Distancia de separación 0,74 Ǻ, -436 kJ/mol

Teorías que explican la formación del enlace covalente Teoría de repulsión de pares electrónicos del nivel de valencia (TREPEV) Teoría del enlace de valencia (TEV) Teoría de los orbitales moleculares (TOM)

Teoría de repulsión de pares electrónicos del nivel de valencia (TREPEV) Nos permite comprender y predecir la disposición espacial de los átomos. NO explica cómo se produce el enlace dónde se produce cuál es la influencia de de los pares de electrones no compartidos

Molécula Estructura. Número de regiones. de Lewis de elevada densidad Molécula Estructura Número de regiones de Lewis de elevada densidad electrónica H C H H CH4 4 H N H H · · NH3 4

Cloruro de berilio, BeCl2 · · Cl Be Cl Cloruro de berilio, BeCl2

Geometría lineal

Trifluoruro de boro, BF3

Geometría plana trigonal

Ion carbonato, CO32-

H C H H Metano, CH4

Geometría tetraédrica

Pentacloruro de fósforo, PCl5

Geometría trigonal bipiramidal

Hexafluoruro de azufre, SF6

Geometría octaédrica

Influencia de los pares solitarios Par solitario Par enlazante Influencia de los pares solitarios

S O · · Dióxido de azufre, SO2

Influencia de los pares solitarios .. CH4 Tetraédrica 109,5° NH3 Pirámide trigonal 107° H2O Angular 104,5° Influencia de los pares solitarios

Trifluoruro de nitrógeno, NF3

H O H · · Agua, H2O

NH3 N H N H H : Estructura de Lewis Geometría electrónica molecular

Momento dipolar  Medida de la polaridad Producto de la carga (Q) por la distancia (r)  = Q • r Expresado en Debye (D) 1 D = 3,33 x 10-30 C•m = 0 para un molécula no polar

Momento dipolar

Bibliografía Atkins P.W, Jones L. Química . 3ra edición. Ed Omega. 1999. Capítulos 7 a 10. Chang R. Química. Ed. MacGraw Hill.1998. Capítulos 9 y 10. Consultas: pevelson@ffyb.uba.ar (Pablo Evelson)