Miriam Ruiz 1 ·Gestión de la Web Participativa· Consejos para la participación por parte de la ciudadanía en los servicios 2.0 ofrecidos por las Administraciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de licencias en contenidos digitales Sesión 3.
Advertisements

LEER, ES IMPORTANTE: - AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO - PROCEDENCIA DE LOS PICTOGRAMAS: Los.
Trabajo de la web 2.0 Nombre : Geraldine lozano corzo Grado: 9 Fecha: 4 de mayo de 2016 Profesora: Gloria plata.
 Entiendo la libertad como la posibilidad de hacer lo que no daña a otro.  Tengo la opción de decidir mi participación en cualquier actividad que.
1 Privacidad para niños y niñas en la Red Profundiza: Campus TIC Parque Científico-Tecnológico de Gijón, 2011 Miriam Ruiz - Fundación CTIC
REGISTRO DE PACIENTES AFECTADOS POR ENFERMEDADES RARAS Ángela Almansa Responsable Técnica del Registro ER.
Tus Comportamientos digitales 1)Utilizo las tic, respetándome a los otros,respetandome y haciéndome respetar  Cuando utilizo las tic me respeto y respeto.
LEER, ES IMPORTANTE: - AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO - PROCEDENCIA DE LOS PICTOGRAMAS: Los.
LAS REDES SOCIALES. ¿Qué son las redes sociales?
¡LOS SERVIDORES DE FTP Y NUBE!
Manejo de cuentas en correo electronico SAUL OMAR NERI BARCENAS EPERANZA MENDOZA 1´´A´´ Instituto Oviedo Informática.
COMPORTAMIENTOS DIGITALES. 1 - RESPETO Cuando utilizo las TIC me respeto y respeto a los demás, siendo consciente de que todos somos personas dignas.
Inserta el logo de tu organización aquí 1.55”h x 1.8”w [Título de la presentación] [Autor] Sesión: [########]
Las Redes Sociales  Una red social o comunidad virtual, en Internet, es un tipo de aplicación web que sirve para conectar a las personas con sus conocidos.
Gestión de la información y acceso a contenidos apropiados
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
EL BLOG COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA… Y UNA CARTA DE PRESENTACIÓN TANTO PERSONAL COMO LABORAL.
Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto
“RESOLUCIONES ELECTRÓNICAS: COMUNICACIÓN SAT- CONTRIBUYENTES”
MOOC.
I Jornadas Gestión de Patrimonio Bibliográfico
Tips de Seguridad en línea
Colegio De Bachilleres Plantel N.08 Cuajimalpa
SOLICITUD DE DIVULGACIÓN DE EVENTOS
Seguridad Informática
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
Las Bitácoras.
AUTORES DEL POWERPOINT: PILAR DELGADO y CHABIER APARICIO.
BIENVENIDOS.
Modulo 3 Actividad 3 Wikis.
Una de las mayores puertas de entrada de virus es la descarga de programas desde Internet. No todos los portales en la Red que ofrecen aplicaciones gratuitas.
IDENTIDAD DIGITAL EN REDES SOCIALES
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
Primera iniciativa en Iberoamérica en atención en línea policial.
HerraMienta: TAREAS 5 Conceptos
SUMARIO: ATENCION EN SALUD REPRODUCTIVA. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. AUTORA: A DISNAY R ODRÍGUEZ P LASENCIA. L ICENCIADA EN ENFERMERÍA. E SPECIALISTA.
GLOSARIO TIC SONIA LOPEZ.
COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
HerraMienta: TAREAS 5 Conceptos
La magia del blog.
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
PROPAGACION DE RANSOMWARE (Wanna Cry) NOMBRE: Celso Vasquez DOCENTE: MSc. Boris Walter López.
LA APROPIACIÓN INTELECTUAL
(No, no son las galletas)
Gabriel Alonso Navarro Altamar
Tutorial Aula Virtual Parte I
Comprender los Derechos de autor
Peligros de interactuar en Internet o redes sociales con desconocidos A pesar de gran utilidad, también representa un gran riesgo por las diferentes circunstancias.
EL AULA VIRTUAL PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PERMANENTE Y EN SERVICIO 2017.
PROPIEDAD INTELECTUAL.
Términos y Condiciones Twitter
RESIDENCIAL RIÓPAR Tlf Calle del Rosario
Presentación del Curso Curso de Seguridad Informática Dr. Jorge Ramió Aguirre Universidad Politécnica de Madrid Material Docente de Libre Distribución.
LA CIUDADANÍA DIGITAL DR. CARLOS MARTINEZ PIÑA. EL CONCEPTO DE LA CIUDADANÍA DIGITAL EL CONCEPTO SE EMPLEA: PARA REFERIRSE A LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS.
(No, no son las galletas)
Uso seguro y responsable de las TIC
CREATIVE COMMONS Licencia para publicar.
USUARIO: Persona que interacciona con un sistema informático. Interacción Todos los intercambios que suceden entre la persona y el ordenador.
Usa internet y las redes sociales
Seguridad en los Dispositivos
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
USO RESPONSABLE DE INTERNET EN EL COLEGIO
¿Como crear tu propia app?
es un lugar para comunicarnos desde nuestras casas con las Profes y compañeros para trabajar es un espacio para el desarrollo de actividades de formación.
¿Qué es un Blog? Una página web de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que presenta información u opiniones.
Periféricos de Salida. Los periféricos de salida son los que se encargan de enseñar los resultados de los procesamientos y funciones del computador de.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Docente: Lic. Kleber Merchán Sánchez UNIDAD EDUCATIVA LUIS F. VIVERO INNOVACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Miriam Ruiz 1 ·Gestión de la Web Participativa· Consejos para la participación por parte de la ciudadanía en los servicios 2.0 ofrecidos por las Administraciones Recomendaciones para la ciudadanía, respecto al uso de los servicios participativos ofrecidos por las Administraciones Públicas u otras organizaciones

2 ·Gestión de la Web Participativa· Respeto y Asertividad ➔ Respeta al resto de participantes, y exige que te respeten. Intenta expresarte de una forma congruente, clara, directa y equilibrada, evitando las agresiones y los insultos y manteniendo un comportamiento asertivo. La Libertad exige Responsabilidad y, aunque puedas no estar de acuerdo con las opiniones o la forma de ser de otras personas, éstas merecen el mismo respeto que tú. Los servicios participativos que se ofrecen son un espacio de todas y todos. Es, por tanto, tarea nuestra cuidarlo.

3 ·Gestión de la Web Participativa· Espacio participativo ➔ Una comunidad virtual, aún cuando esté promocionada o gestionada por una Administración Pública, es un espacio participativo en el que cualquier persona puede intervenir. Por este motivo, las opiniones que se viertan en él no deberán ser consideradas nunca como información oficial a ningún efecto. La información oficial está siempre contenida en los portales oficiales de los diferentes organismos.

4 ·Gestión de la Web Participativa· Menores ➔ La legislación española no permite que las y los menores de 14 años den datos personales de ningún tipo sin el consentimiento de sus padres, madres o tutores. Por ese motivo, si tienes menos de 14 años, no puedes dar tus datos personales.

5 ·Gestión de la Web Participativa· Pensamiento crítico ➔ Ten una visión crítica respecto a todo lo que leas. La web participativa es un gran paso hacia la democratización del conocimiento, puesto que permite que todo el mundo exprese sus opiniones. Esto no quiere decir que todo lo que leas en un foro sea cierto, es responsabilidad de cada persona el leer las cosas con un espíritu crítico, no creerse las cosas a ciegas, y contrastar la información a través de otros medios.

6 ·Gestión de la Web Participativa· Cuidado con lo que publicas ➔ Ten cuidado con la información que publicas en Internet. La web participativa hace que la información que expongas llegue a mucha gente, por ello has de tener bien claro los datos que estás dando y las consecuencias que para ti puede suponer su publicación. Has de tener especial cuidado en no dar datos personales de ninguna otra persona sin su autorización previa, y tener una cierta precaución con los tuyos. De igual forma, no publiques cosas que puedan suponer un problema para ti en el futuro, como por ejemplo acusar a otras personas de algo, atentar contra el honor de otras personas o instituciones o simplemente decir algo de lo que te puedas arrepentir.

7 ·Gestión de la Web Participativa· Propiedad Intelectual ➔ Recuerda que la legislación española no permite publicar contenidos sujetos a derechos de autoría sin contar con las autorizaciones necesarias. Esto quiere decir que no puedes coger un texto o una foto de por ahí y publicarlo sin permiso. Si lo haces, la responsabilidad es tuya.

8 ·Gestión de la Web Participativa· Descargas de software ➔ No te descargues ni ejecutes ningún programa que provenga de una fuente que no sea totalmente fiable. Ante la duda, simplemente no te arriesgues. Los programas de origen dudoso pueden ser la puerta de entrada a aplicaciones malignas que, en la forma de virus, gusanos o troyanos puedan afectar el correcto funcionamiento de tu ordenador.

9 ·Gestión de la Web Participativa· Engaños y estafas ➔ No le des a nadie tus credenciales para el uso de los servicios provistos, ni tu identificador y tu contraseña, ni tu clave privada en el caso de que dispongas de firma digital. La administración de los servicios participativos de las comunidades virtuales solamente te los pedirá a través de la página web oficial para identificarte al usar los servicios, y nunca por correo electrónico, telefónicamente o a través de ningún otro medio. Para evitar posibles problemas de falsificación de páginas web, asegúrate de que entras en la dirección correcta, evitando hacerlo a través de enlaces enviados por o situados en páginas que no te ofrezcan confianza.

10 ·Gestión de la Web Participativa· Moderación o Aprobación previa ➔ Algunos de los servicios participativos ofrecidos pueden requerir la aprobación previa de lo que envíes antes de que sea publicado. Esto, aunque pueda resultar incómodo, tiene por objeto garantizar un entorno lo más civilizado posible en el que todo el mundo pueda participar y exponer sus ideas libremente.

11 ·Gestión de la Web Participativa· Notificaciones ➔ Si encuentras cualquier problema que seas incapaz de solucionar, si por cualquier motivo te resulta necesario consultar o informar de algo a quienes gestionan el portal, o si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de administración del mismo, a través de , telefónicamente o por cualquier otra vía explicitada en los datos de contacto.

12 ·Gestión de la Web Participativa· Licencia Todos los contenidos de esta obra están reservados y protegidos por los derechos de propiedad intelectual e industrial que otorga la legislación vigente. Su uso, reproducción, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga está totalmente prohibida, salvo en los casos que están explícitamente permitidos por la licencia bajo la que está publicada. La autora se reserva el derecho a ejercer las acciones judiciales que correspondan contra los quienes violen o infrinjan sus derechos de propiedad intelectual y/o industrial. Copyright © 2010 Miriam Ruiz Esta obra está publicada bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 (CC-by-sa 3.0) Para ver una copia de esta licencia, visite