Saturno, el gigante con anillos. Índice -Características generales - Atmósfera - Órbita y satélites - Sistema de anillos - Magnetosfera - Exploración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SATURNO.
Advertisements

SATURNO.
FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR PLANETESIMALES EN EL SISTEMA SOLAR COLISIÓN DE LOS PLANETESIMALES OCÉANO DE MAGMA ORIGEN DE LA TIERRA La Tierra primigenia.
Transparent 3-D pyramid (Intermediate)
El Sistema Solar. I. - Un sistema planetario es el conjunto formado por una estrella y los diversos cuerpos celestes que giran a su alrededor. - El Sistema.
Pruebas de Síntesis de Compresión del Medio 3ro Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
SOCIALES 4º. EL UNIVERSO En el universo hay varias clases de cuerpos celestes: Estrellas, nebulosas, galaxias, planetas, planetas enanos, satélites, asteroides.
DEL UNIVERSO A LA TIERRA DAVID DIONISIO LAUREANO.
viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08.
Satélites de Saturno Saturno tiene muchos satélites, quizá unos 200, de los cuales más de 60 tienen órbitas confirmadas. Las recientes observaciones a.
LITOSFERA La litósfera es la capa exterior rocosa y rígida de la Tierra sobre la que vive la biósfera y se extiende en promedio hasta aproximadamente 100.
Sistema Solar.. Rotación- Tiempo que tarda un cuerpo celeste en dar la vuelta sobre sí mismo. Traslación- Tiempo que tarda un cuerpo celeste en dar la.
Características de la atmosfera actual.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
El Sistema Solar Por: Luis Ricardo Ayala Contenido  Generalidades del Sistema Solar Generalidades del Sistema Solar  Ley de Gravitación Universal Ley.
Los Ocho Planetas. Planetas interiores Mercurio El diámetro de Mercurio es 4.880km. No tiene satélites y no posee atmósfera. Su temperatura es 425ºC.
LA TIERRA. ESTA COMPUESTA POR: ● Atmósfera: Es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste que tenga la suficiente masa como para atraer ese gas.
El sistema solar Por Pablo Ferreiro. Las estrellas ● Las estrellas son cuerpos celestes que tienen luz propia.
PREGUNTAS DEL TEMA 5. LA ATMOSFERA DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.
índice La tierra como planeta La tierra como planeta Líneas imaginarias Líneas imaginarias Movimientos de la tierra Movimientos de la tierra La luna como.
Hidrósfera, atmósfera y litósfera UGARTE PAREDES NICOLL GEOLOGÍA GENERAL CIV 3-1.
La Tierra El Sol La Tierra tiene forma de esfera y su tamaño es muy grande. La mayor parte está cubierta de agua y el resto es tierra firme. Además,
La atmósfera José Antonio Sánchez Suárez 1º B ESO Oviedo.
ORIGEN DE LOS OCÉANOS. CONTENIDO Introducción Características generales de los Océanos Teorías del origen del agua en la Tierra – Teoría Volcánica – Teoría.
LOS PLANETAS.
EL PLANETA DOBLE PLUTÓN-CARONTE
La Tierra Marcos Torres Romero. 1º D ESO.
M.C. Guillermo Crespo Pichardo
Geofísica General GF31A J. Campos
El Planeta.
A VIA LÁCTEA V I A LÁCTEA.
Estratificación de la atmósfera
Los planetas.
EL SISTEMA SOLAR.
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
LOS PLANETAS GASEOSOS ANTONIO GONZÁLEZ ATIENZA ENERO 2013.
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE
Tierra Prof. Tanya Seguel R.
TRABAJO DE COMPUTACION
Tarea 7 Grupo 2 Número 34.
Eider Guinaldo Beatriz Babiano 4 ESO
Autores: Andrea y Ricardo 4ºC
NEPTUNO Es el octavo planeta del sistema solar, y el más lejano del Sol, ya que Plutón ya no pertenece a nuestro sistema. Gracias al comportamiento de.
Alexandra Caldarusa Francisco José Bretón
Características del clima
El SISTEMA SOLAR Laura Poyo.
La Tierra y el espacio Ciencias 6 Sra. N. Castro.
Estructura interna de la Geosfera.
EL SISTEMA SOLAR.
LA ATMÓSFERA Distribución de los climas de España ELEMENTOS DEL CLIMA
El universo y el Sistema Solar
Iuliana lungu & israel súarez
Del SOL, LA LUNA Y LA TIERRA
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
Los planetas del sistema solar
UNIVERSO SISTEMA SOLAR EL PLANETA TIERRA TIERRA Forma Movimientos
Capas Internas de la Tierra
EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
Unidad Nº4: La Tierra en el Universo
eL sISTEMA SOLAr Lluvia de ideas El Sistema Solar.
Vulcanismo El Vulcanismo es un fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior, de rocas fundidas o magma, acompañada.
Capas de la Atmósfera Para su estudio, a la atmósfera se le ha dividido en capas o estratos que se ordenan basándose en registros de temperatura y composición.
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA GEOSFERA
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
Sistema Solar ll°A – Miss. Tania M. Aníbal Guerrero O.
Clima en la Historia.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
FORMACIÓN DEL OZONO.
Periodo pleistoceno Integrantes: Antonia González y Balthazar Vergara.
Transcripción de la presentación:

Saturno, el gigante con anillos

Índice -Características generales - Atmósfera - Órbita y satélites - Sistema de anillos - Magnetosfera - Exploración y observación - Bibliografía

Características generales

Atmósfera - Patrón de bandas oscuras y zonas claras - Fuertes vientos en la dirección de los paralelos alternantes en latitud - Tormentas en la atmósfera - Nubes superiores formadas por cristales de amoníaco - Niebla uniforme sobre todo el planeta producida por fenómenos fotoquímicos en atmósfera superior - A niveles más profundos el agua de la atmósfera condensa probablemente en una capa de nubes de agua que no ha podido ser observada.

Órbita y satélites - Distancia de millones de km al Sol - Periodo de traslación alrededor del Sol es de 29 años y 167 días - Período corto de rotación sobre su eje - 61 Satélites aproximadamente - Titán y Encélado satélites más importantes - Encélado: posible existencia de agua líquida a poca profundidad de su superficie - Titán: atmósfera rica en metano y similar a la de la primitiva Tierra

Sistema de anillos - Descubrimiento: Christiaan Huygens en Compuestos de partículas con abundante agua helada - Desde partículas microscópicas de polvo hasta rocas de unos pocos metros de tamaño - Se distribuyen en zonas de mayor y menor densidad de material - Se desconoce el mecanismo preciso de su formación - Existe algo similar a una atmósfera alrededor del sistema de anillos

Magnetosfera - El campo magnético es muy débil - Consta de un conjunto de cinturones de radiación toroidales en los que están atrapados electrones y núcleos atómicos - Causando emisiones aurorales de radiación ultravioleta

Exploración y observación

Bibliografía