CONVENIOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL LA EXPERIENCIA CHILENA Subsecretaría de Previsión Social Agosto de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVENIO MULTILATERAL XVII CUMBRE IBEROAMERICANA
Advertisements

CAN-IET ÍNDICE DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA
CONVENIOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL
CONVENIOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL
Situación y prespectivas de los Acuerdos de Seguridad Social
Marco Tributario Comparativo Argentina, Brasil y Perú Adolfo Sepúlveda Zavala Abril 18, 2007.
DANIELA LATORRE AREA:SISTEMAS GRADO: NOVENO LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL CHILE - COLOMBIA
Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina de Buenos Aires)
Situación actual de la epidemia 18 de junio de 2009.
EL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL
Protección de los Trabajadores Migrantes y el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social Hugo Cifuentes Lillo Noviembre 2013.
CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
Situación actual de la epidemia 29 de mayo de 2009.
Situación actual de la epidemia 9 de junio de 2009.
Estadísticas laborales
“Planeación del Desarrollo Local”
Países que disputarán la Copa Mundial de la FIFA en Sudáfrica 2010:
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
Grupo A Integrantes: Brasil (decime que se siente) México Croacia Camerún (burumbumbum)
Nº de certificados por Colegios a DEPARTAMENTO INTERNACIONAL 1.
LICITACIÓN DEL SIS FERNANDO AVILA S. Gerente de Operaciones Asociación de AFP Presentación para la Comisión de Usuarios.
Portabilidad de los Fondos de Pensiones VIII Asamblea Anual FIAP (Kiev) Francisco Margozzini C.
Estadísticas Globales Infraestructura Mercados. Km férreos 1 Estados Unidos 226, ●Rusia 87,157 3Rusia 87, ●China 77,834 4China 77,834 4.
ARIEL FERRARI Turín julio 2010 Convenio Iberoamericano de seguridad social.
PROYECTO PRESUPUESTO 2017 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Presentación Congreso Nacional Octubre de 2016.
Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016.
Cotización por trabajo pesado
CONVENIOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL LA EXPERIENCIA CHILENA
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2004
Los países y las nacionalidades (los gentilicios)
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)
Polonia polaco/a.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
Biblioteca digital de tratados
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2009
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)
El sistema normativo de la OIT
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
PROYECTO PRESUPUESTO 2018 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
“Seminario Sindical sobre Mujeres Migrantes Trabajadoras del Hogar”
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
EXAMEN ÚNICO NACIONAL DE CONOCIMIENTOS DE MEDICINA
I Simposio Nacional SEOM 29 octubre 2010 Propuestas de Integración de los Cuidados Paliativos en Oncología Madrid Hotel NH Eurobuilding.
Información sobre APV y APVC a Marzo 2016
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes El rol de la SEGIB en el desarrollo de la Cooperación Internacional Norberto IANNELLI Lima,
FLUJOS TURÍSTICOS Son “aquellos movimientos de turistas que se desplazan de un lugar a otro; en el esquema turístico representa el enlace entre los destinos.
Los Estados Unidos de América (EE.UU.)
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2010
Información sobre APV y APVC a Junio 2013
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2010
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2007
Información sobre APV y APVC a Marzo 2013
Convenio Iberoamericano de seguridad social
Información sobre APV y APVC a Marzo 2012
NOSOTROS Más de 25 años de experiencia avalan a IPS, agrupación conformada por Contadores y Fiscalistas altamente calificados y ampliamente reconocidos.
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Ratificado al menos uno de los instrumentos internacionales
Información sobre APV y APVC a Marzo 2011
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social
EL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Marzo 2007
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2012
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2009
ACUERDOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE TÍTULOS POR CONVALIDACIÓN
Sistema general de pensiones tiene como objetivo garantizar a la población, el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, invalidez o muerte,
Transcripción de la presentación:

CONVENIOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL LA EXPERIENCIA CHILENA Subsecretaría de Previsión Social Agosto de 2016

“Instrumentos jurídicos de carácter internacional, suscritos por dos o más Estados, con la finalidad de atender las necesidades de Seguridad Social que enfrentan los trabajadores y trabajadoras migrantes, que prestan o han prestado servicios en uno, ambos o varios Estados Partes del Convenio.” CONVENIOS DE SEGURIDAD SOCIAL

Características: -Naturaleza: Son Tratados Internacionales. -Elementos de existencia: Consentimiento y objeto. -Elementos de validez: Capacidad jurídica internacional de las Partes, licitud del acto y manifestación de la voluntad del Estado en obligarse en virtud del Convenio (ratificación). CONVENIOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL

-Creciente flujo de trabajadores migrantes. -“si todos los trabajadores migrantes vivieran juntos, formarían el quinto país más poblado de la tierra”. OIT. IMPORTANCIA DE SU ESTABLECIMIENTO

NUESTROS PRIMEROS CONVENIOS DE SEGURIDAD SOCIAL En la década de 1980, existían tres Convenios de Seguridad Social con las Repúblicas de Argentina (1971), España ( 1977) y Uruguay (1982). Estos Convenios sólo se aplicaban al Sistema de Reparto, y a algunas Ex cajas de Previsión de Chile, administradas en la actualidad por el Instituto de Previsión Social (IPS), ex INP. EVOLUCIÓN EN CHILE

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS PRIMEROS CONVENIOS DE SEGURIDAD SOCIAL 1.Eran de carácter vinculante (la aplicación de la legislación de una de las Partes, excluía la aplicación de la legislación de la otra Parte). 2.No incluían la calidad de imponente activo. 3.Sólo establecían beneficios a los nacionales de cada Estado contratante. 4. Sólo se aplicaban a los sistemas de reparto y a determinadas ex Cajas de Previsión de ese sistema.

OBJETIVOS: - Regular y proteger el derecho a la Seguridad Social de los nacionales y residentes de ambas Partes. -Reconocimiento de los derechos previsionales de la comunidad de chilenos en el exterior. -Adecuarse a las nuevas realidades en materia socio laboral.

Actualmente, Chile cuenta con 26 Convenios en la materia, de los cuales, 25 son de carácter bilateral y 1 Multilateral. EVOLUCIÓN:

1. Canadá 1998 (06/98) 2. E.E.U.U.2001 (12/01) 3. Québec2000 (11/99) A MÉRICA DEL N ORTE CONVENIOS ACTUALMENTE EN APLICACIÓN

A MÉRICA DEL S UR 4.Argentina1996 (01/10) 5.Brasil2007 (01/09) 6.Colombia2005 (04/08) 7.Ecuador2006 (01/03) 8.Perú2006 (04/04) 9.Paraguay2013 (07/13) 10.Uruguay1999 (01/00) CONVENIOS ACTUALMENTE EN APLICACIÓN

11. Alemania1994 (12/93) 12. Luxemburgo1999 (07/99) 13. Austria1999 (12/99) 14. Noruega1998 (06/98) 15. Bélgica1999 (11/99) 16. Portugal2000 (06/00) 17. Dinamarca1995 (09/95) 18. Rep. Checa2004 (03/04) 19. España1998 (03/98) 20. Suecia1995 (01/96) 21. Finlandia2007 (01/08) 22. Francia2001 (09/01) 23. Suiza1998 (03/98) 24.Holanda1997 (06/97) 25.Reino Unido2015 (01/06) E UROPA CONVENIOS ACTUALMENTE EN APLICACIÓN

O CEANÍA 25. Australia2004 (07/04) CONVENIOS ACTUALMENTE EN APLICACIÓN

M ULTILATERAL 26. Iberoamericano de Seguridad Social2011* (01/09) *Mediante este Convenio, Chile puede extender los beneficios de los Convenios a personas residentes o ex residentes en los Estados de Iberoamérica con los cuales no ha suscrito un convenio bilateral. Español Portugués

Italia Venezuela PENDIENTE APROBACIÓN LEGISLATIVA O ADMINISTRATIVA Corea

Corea: firmado el 22 de abril de 2015, pendiente tramitación legislativa de su aprobación. Venezuela: Pendiente suscripción de Acuerdo Administrativo y formularios de aplicación del Convenio. Italia: Pendiente aprobación de Convenio en Congreso Italiano. Reino Unido: Pendiente publicación del Convenio (junio 2015) y de suscripción Acuerdo Administrativo y formularios de aplicación del Convenio. PENDIENTE APROBACIÓN LEGISLATIVA O ADMINISTRATIVA

Costa Rica Rumania Israel Nueva Zelanda México Grecia Honduras Bolivia El Salvador CONVENIOS EN NEGOCIACIÓN Y/O ANÁLISIS India

REQUISITO BÁSICO PARA ACOGERSE A UN CONVENIO: Estar afiliado/a a un régimen previsional en cualquiera de los Estados Partes. BENEFICIARIOS: a)Trabajadores/as chilenos y del otro Estado suscriptor, que presten o hayan prestado servicios en uno, en ambos países o varios Estados. b)Trabajadores/as de cualquier otra nacionalidad en las mismas condiciones. c) Personas que deriven derechos de los anteriores (pensión de sobrevivencia). REQUISITOS EXIGIDOS POR LOS CONVENIOS

a)Derecho a Pensionarse, en cualquiera de los Estados Contratantes. b)Continuidad Previsional y evitar la doble cotización internacional. “trabajadores desplazados”. Trabajadores domiciliado en uno de los Estados que prestan servicios temporales en el territorio de la otra Parte, están exentos de efectuar cotizaciones en este segundo país * c)Exportación de Pensiones. Pago de la pensión concedida por una de las Partes, en el territorio de la otra, sin descuentos administrativos (salvo tasas interbancarias por cambio de divisas y costos de transferencia) d) Totalización de períodos de seguro. Se suman las cotizaciones registradas en todos los Estados, para efecto el abrir el derecho a pensión en cada uno de ellos. La exigencia de número de año de cotización y el cálculo de la pensión se rige por cada ley interna y el pago se efectúa prorrateado en función de los años efectivamente cotizados en cada Parte e) Presentación de solicitudes en el país de residencia, para requerir beneficios previsionales en el otro Estado contratante. BENEFICIOS QUE OTORGAN LOS CONVENIOS DE SEGURIDAD SOCIAL*

f)Protección de salud para pensionados y pensionadas en otro Estado, en las mismas condiciones que los pensionados y pensionadas que viven en Chile. g)Realización de exámenes médicos en el país de residencia, para pensionarse por invalidez en el otro Estado contratante. h)Asimilación de la calidad de pensionado/a, en un Estado con la calidad de imponente activo del IPS. * Los Convenios que sólo contemplan el desplazamiento de trabajadores, se limitan a otorgar los beneficios de continuidad previsional y no los restantes beneficios indicados anteriormente. Es el caso del Convenio Chile-U.K. BENEFICIOS QUE OTORGAN LOS CONVENIOS DE SEGURIDAD SOCIAL

Primer Convenio que permite al trabajador transferir sus cotizaciones previsionales de sus cuentas individuales del sistema de capitalización individual (AFP) de un Estado a otro. Requisitos : -Sólo procede en el sistema de capitalización individual (AFP) -Acreditar aportes al sistema de capitalización individual (mínimo 60 cotizaciones). -Traspaso definitivo al país que será su residencia permanente. -Transferencia de la totalidad de sus fondos previsionales. CONVENIO CHILE -PERÚ 2004

NÚMERO Y MONTOS DE TRASPASOS DE FONDOS EFECTUADOS CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL CHILE - PERÚ AñosTraspasos desde Chile a PerúMonto US$Traspasos desde Perú a ChileMonto US$ Total

ORGANISMOS COMPETENTES EN CHILE Para las Pensiones de Vejez, Invalidez y Sobrevivencia a)Instituto de Previsión Social (Ex INP-afiliados/as a las Cajas de Previsión administradas por ese organismo). b) Administradoras de Fondos de Pensiones, para los afiliados /as al sistema de capitalización individual. PROCEDIMIENTO PARA INVOCAR LOS BENEFICIOS

Para la determinación del Grado de Invalidez: a) Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, que corresponda para los afiliados y afiliadas al Instituto de Previsión Social. b) Comisión Médica de la Superintendencia de Pensiones, para los afiliados y afiliadas al sistema de capitalización individual. PROCEDIMIENTO PARA INVOCAR LOS BENEFICIOS

ORGANISMO COMPETENTE EN EL EXTRANJERO La Institución Competente u Organismo de Enlace del respectivo país según del Convenio que se trate. PAGO DE LAS PRESTACIONES En la moneda del Estado que paga el beneficio, y en el lugar de residencia del solicitante. PROCEDIMIENTO PARA INVOCAR LOS BENEFICIOS

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL Para afiliados/as a Sistema de Capitalización Individual. Para afiliados/as a regímenes administrados por Instituto de Previsión Social (IPS, Ex- INP) IPS AFP’s SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES TRAMITACION DE LOS CONVENIOS Autoridades e Instituciones Competentes chilenas TRAMITACION DE LOS CONVENIOS Autoridades e Instituciones Competentes chilenas

IPS AFPs Superintendencia de Pensiones Superintendencia de Pensiones Organismo de Enlace Extranjero ENTIDADES GESTORAS PARA DETERMINAR DERECHO A PENSIÓN

TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA LA TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA de beneficios de seguridad social, permite que la tramitación de las solicitudes de beneficios previsionales establecidos en un Convenio sean efectuadas a través de un soporte informático que permite reducir los tiempos de tramitación y consecuentemente la concesión del beneficio, eliminando definitivamente el formato papel.

EXPERIENCIA CHILENA: Utiliza el soporte informático de MERCOSUR, SIACI, administrado por OISS. Este sistema cuenta con altos estándares de seguridad y confidencialidad de la información que se transmite. La proyección del sistema de transmisión en nuestro país, es alcanzar aplicarlo a la mayoría de los países del Cono Sur de América y resto de Iberoamérica con el cual se han suscrito convenios.

MUCHAS GRACIAS CONVENIOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL LA EXPERIENCIA CHILENA SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL