Lección 7 para el 13 de agosto de 2016. Durante su ministerio terrenal, Jesús demostró en muchas ocasiones que se preocupaba sinceramente por las personas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jesús deseaba su bien Lección para el 13 de Agosto del Mateo 23: 37.
Advertisements

Lección 9 para el 27 de agosto de Una buena parte de los milagros de Jesús fueron causados por interrupciones inesperadas (Jairo, la mujer con.
Lección 13 para el 24 de septiembre de LA ESPERA SEGÚN JESÚS En Mateo 24, Jesús delineó las señales que anunciarían su Venida:  Falsos Cristos.
CUANDO SOMOS NUEVAS CRIATURA. CUANDO NOS DESPOJAMOS DE VIEJO HOMBRE QUE ESTA VICIADO CONFORME A LOS DESEOS ENGAÑOS ES NECESARIO DESPOJARNOS DE TODA INMUNDICIA,
Sesión 6: Distinto en mi Amor
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
ABC El Espíritu Santo.
JESÚS DESEABA SU BIEN Lección 7 para el 13 de agosto de 2016.
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Propósito de evangeliZAR
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Amar a los hermanos.
PABLO ZAMORA C. Alumno: Luis Ignacio Rivera Duarte.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
EL ESPÍRITU SANTO Y LOS DONES DEL ESPÍRITU
La Doctrina Bíblica y el Amor como una manera de vivir
El Espíritu Santo y una vida santa
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
LA IGLESIA COMO CASA DE DIOS
CUANDO QUEREMOS SABER LO QUE DIOS DICE:
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA
Y A CADA UNO DE USTEDES.
Lección 5 para el 4 de febrero de 2017
Exposición de la Escuela Sabática
El Espíritu Santo y una vida santa
LA POSTURA DEL CRISTIANO ANTE LA HIPOCRESIA
DEBES VIVIR COMO ÉL VIVIO
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
La Importancia de la Mente
UNA JUSTICIA AÚN MAYOR Mateo 5:17-20.
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
La Habilidad Para Perdonar
Escribe tus experiencias al Forum de:
EL PUENTE DEL AMOR. 1 Timoteo 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre. Mateo 22: Maestro,
La Nueva Comezón de Oír 2 Timoteo 4:3 Azael Alvarez Ministro.
LOS RESULTADOS DE LA MAYORDOMÍA
Cristina Huayac Villafane
08 - Ser Ejemplo De Los Demás - Segunda Parte
El papel de la mayordomía
La Habilidad Para Perdonar
El libro de Mateo.
Mateo 5: Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. 44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los.
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
El papel de la mayordomía
GANAR ALMAS ES DE SABIOS. PROVERBIOS.11:30.
la encarnación, el haberse hecho carne Jesús— el Hijo de Dios. ¿Cuál cree usted que ha sido, por sí solo, el evento más grandioso que ha ocurrido,
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
Trabajo en equipo… Un cambio de mentalidad
EXAMINANDO LA CONDICION DE TU CORAZON ”La sanidad interior es la obra del Espíritu Santo, sanando, limpiando y liberando de toda atadura espiritual, con.
NO PODEMOS SERVIR A DOS SEÑORES. LUCAS.16:13.
El Fruto del Espíritu es AMOR Miércoles
El libro de Mateo.
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA El Espíritu Santo y una vida santa 1Tesalonisenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y.
CUATRO POSICIONES EN CRISTO 2 Corintios 1: Dios nos ha dado una identidad eterna que se basa en su naturaleza, cuando tenemos la identidad que Dios.
JESÚS MOSTRABA SIMPATÍA Jesús mostraba simpatía Mateo 14:14 Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, y sanó a los que.
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
CICLO DEL APRENDIZAJE VERSÍCULO DE MEMORÍA ¨ Resplandeció en las tinieblas luz a los rectos; es clemente, misericordioso y justo. El hombre de bien tiene.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Clase 8: El trato de Dios con sus instrumentos.
Transcripción de la presentación:

Lección 7 para el 13 de agosto de 2016

Durante su ministerio terrenal, Jesús demostró en muchas ocasiones que se preocupaba sinceramente por las personas. Siguiendo su ejemplo, debemos vivir amando.

«Y vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino; y se arrepintió del mal que había dicho que les haría, y no lo hizo. Pero Jonás se apesadumbró en extremo, y se enojó» (Jonás 3:10-4:1) Separados por 800 años de historia, dos mensajeros (Jonás y Jesús) estaban sentados frente a una ciudad a la que habían predicado (Nínive y Jerusalén). Nota el agudo contraste entre ambos. Jonás y Nínive No quería ir a Nínive (Jonás 1:3) Se lamentó por el arrepentimiento de los ninivitas (Jonás 1:4) No amaba a los perdidos. Prefería su destrucción (Jonás 4:2-3) Jesús y Jerusalén Deseaba ir a Jerusalén (Lucas 9:51) Lloró de pena porque Jerusalén no quería arrepentirse (Lucas 13:34; 19:41-44) Amaba a los perdidos. Murió para que no fueran destruidos (Efesios 5:2)

«Pero a vosotros los que oís, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen» (Lucas 6:27) aunque  Jesús amó y tocó al leproso aunque era intocable. Lo sanó a pesar de todo. aunque  Jesús amó a Pedro aunque le había negado tres veces. Lo perdonó a pesar de todo. aunque  Pablo sirvió a la iglesia en Corinto aunque ésta no reconocía su autoridad. Siguió amonestándoles a pesar de todo. Aunque Aunque podemos poner muchas excusas para no amar o ayudar a alguien, estamos llamados a hacerlo a pesar de todo. Amar y ayudar incluso a aquellos que nos odian; a aquellos que nos parecen despreciables; a aquellos que nos son indiferentes; … Este tipo de amor es una manifestación del amor de Dios que mora en nosotros.

«El amor nunca deja de ser» (1ª de Corintios 13:8) Jesús insistió en que debemos amar a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos (Mateo 22:37-39). La vida de Jesús fue una expresión continua del amor. Reflejó así el carácter de Dios (1ª de Juan 4:8), y nos dio un ejemplo a seguir. Sin embargo, la historia nos demuestra que los cristianos no siempre han sabido permanecer en el amor. En realidad, han sido los cristianos los que, en muchas ocasiones, han matado a sus propios hermanos. Los que permanecen en Dios han de permanecer en su amor siempre. No hay nada más poderoso para atraer a las personas a la verdad que el amor de Cristo expresado en nuestras vidas.

«Él, mirando, dijo: Veo los hombres como árboles, pero los veo que andan» (Marcos 8:24) Jesús sanó al ciego, pero éste no podía distinguir aún con claridad. Tras un segundo toque, pudo ver «de lejos y claramente a todos» (Marcos 8:25). En la iglesia también hay ceguera espiritual parcial. Hay cristianos que ven a los demás «como árboles». Objetos a los que no pueden amar, ni son capaces de distinguir sus necesidades. Ellos necesitan el segundo toque de Jesús para que vean todo más claramente, y lleguen a amar a otros como los amó Jesús.

«Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros. Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús» (Filipenses 2:3-5) A Jesús no le importaba cambiar sus planes o renunciar a ellos si con eso beneficiaba a alguien (Marcos 5:21-43). Se nos invita a no mirar por nosotros mismos, sino a estar siempre dispuesto a atender a los demás (aunque nos pueda incomodar). Si en nosotros hay «este sentir que hubo también en Cristo Jesús», amaremos como Jesús amó. Sin condiciones. Sin importar nuestra propia comodidad. Con humildad, buscando el bien de los demás. ¿Se sentiría feliz nuestra iglesia si tuviese que cambiar sus planes por la presencia inesperada de un interesado, o por tener que atender la necesidad de alguien externo a ella?

«En todas sus lecciones, Cristo buscó impresionar en las mentes y los corazones de sus oyentes los principios que subyacen a la gran norma de justicia. Les enseñó que si guardaban los mandamientos de Dios, el amor por Dios y por sus prójimos se manifestaría en su vida diaria. Buscó inculcar en sus corazones el amor que sentía por la humanidad. De esta forma sembró las semillas de la verdad, cuyos frutos producirán una rica cosecha de santidad y belleza de carácter. La santa influencia no sólo se seguirá extendiendo mientras el tiempo dure, sino que sus resultados se sentirán por toda la eternidad. Santificará las acciones y tendrá una influencia purificadora donde quiera que exista» E.G.W. (Reflejemos a Jesús, 16 de febrero)