Los libros históricos del Antiguo Testamento. El AT es primordialmente un libro de historia El Antiguo Testamento, lo mismo que el Nuevo, es una historia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Josué U C L A.
Advertisements

Un Vistazo al Antiguo Testamento
COMPOSICIÓN DE LA BIBLIA 2da. Parte
El Libro de Josué Enfoque Literario.
CONOCIMIENTOS GENERALES
La Biblia, un libro sagrado
LA BIBLIA Palabra de Dios escrita. ¿QUÉ ES LA BIBLIA? Un día, quiso Dios que se escribieran los anales de su historia y fue inspirando a sus secretarios,
Preguntes sobre la Bíblia. Com està organitzada la Bíblia? Com va nèixer la Bíblia? Qui va escriure la Bíblia? On es va escriure la Bíblia? Quan es va.
CUARTA PARTE LA ORACIÓN CRISTIANA Prof. Pamela Pedreros Diplomado en Pedagogía Catequética/2016.
Bloque 1: generalidades de la biblia
Génesis es una palabra griega, que significa "origen". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
La Biblia Algunas consideraciones importantes II.
© 2012 TBBMI La Biblia… B á sicamente La Biblia… B á sicamente ® ® Una presentación de los Ministerios Internacionales La Biblia…Básicamente Inc.
SEMINARIO MAYOR CRISTO SACERDOTE INTRODUCCIÓN A LA LITURGIA.
NOCIONES GENERALES Y MANEJO DE LA BIBLIA. DIOS Y EL HOMBRE.
TEMA 3 CONTENIDO DE LA BIBLIA. LECTURA INICIAL: DT.26,1-11 OBJETIVO : Descubrir las grandes líneas de la historia de la salvación, y percatarnos de las.
DIOS NOS HABLA II UNIDAD : Dios se Revela OBJETIVO UNIDAD
1. Fuentes de la revelación de Dios
ABRAHAM, PADRE DE UN NUEVO PUEBLO Y dijo Dios:
3.4 LIBROS HISTÓRICO-NARRATIVO
La Biblia, su historia y estructura
LA BIBLIA.
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
LAS BASES DE LA RELIGIÓN JUDÍA
Jos. 2, 6; Heb. 11:31; Sant. 2:25; Mateo 1:5
Pedagogía Divina “Como a hijos Dios os trata; y ¿qué hijo hay que su padre no corrige?” (Hb 12,7)
3. Noción Bíblica de la Revelación
LA HISTORIA CRONISTA Y LA HISTORIA DEUTERONOMISTA
Salvación sólo por la fe El libro de Romanos Lección 2 El conflicto.
La Biblia, su historia y estructura
Por: Víctor Martínez Ruiz
Escuchando “Estaré a tu lado” (5’35) de Bach, sigamos detrás de Jesús
Clase 8.
Marcos 1,1-8 Lectura del Evangelio Adviento domingo 2º (B)
La Biblia: Antiguo Testamento Religión católica 2º ESO
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
«… y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato, murió y fue sepultado…» La Muerte de Jesús.
La Biblia, su historia y estructura
Introducción general. Introducción modulo 1
PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN
La cristología es una parte de la teolo-
La Biblia, su historia y estructura
El fin de la Encarnación es la salva-
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Lección 3 para el 21 de abril de 2018
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
1 P 3, 15: “(Estad) siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que
CRISTO A TRAVÉS DE TODA LA BIBLIA
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
VIGILANTES ENCENDEMOS LA CORONA DEL ADVIENTO EN LOS CIRIOS OFRECEMOS
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
LA HISTORIADE ISRAEL ❶ _Los patriarcas (siglos XIX -XVIII a. C.) ❷ _El éxodo (siglo XIII a. C.) ❸ _Los Jueces (siglos xiii-xi a. C.) ❹ _La monarquía (siglos.
El fin de la Encarnación es la salva-
Cuestionario Capítulo 1 Introducción a la Biblia
El camino abierto por Jesús
Libro de Daniel “Dios es mi Juez”.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
EL REINO DE ESTE MUNDO.
Lo que era y lo que soy, es lo que siempre seré
Ester La soberanía de Dios.
BIBLIA La Biblia: el libro de los libros 46 libros ANTIGUO TESTAMENTO
La Biblia y sus Períodos
Antiguo Testamento I Josué Pastor Yaciel Toledo.
Transcripción de la presentación:

Los libros históricos del Antiguo Testamento

El AT es primordialmente un libro de historia El Antiguo Testamento, lo mismo que el Nuevo, es una historia Historia de la salvación

La Revelación Bíblica es esencialmente histórica Dios se da a conocer Palabras Acontecimientos

El designio salvador de Dios se realiza progresivamente en la historia del acontecer humano Yahvé es el Dios que se hace presente y salva al hombre desde dentro, desde el seno de la historia.

Por esta razón los libros históricos de la Biblia son los más numerosos Dos historias generales a)Historia deuteronomista: Josué – Jueces - 1 /2Samuel – 1/2 Reyes. b)Historia Cronista: ½ Crónicas – Esdras – Nehemías Dos historias monográficas: 1 / 2 Macabeos Cuatro Historias ejemplares: Tobías, Judit, Ester, Ruth Cinco visiones histórico – apocalipticas: Daniel

Recordemos que el título de Libros Históricos no debe inducirnos a creer que se tratan de crónicas o anales históricos en el sentido científico de la palabra La historia bíblica desborda las coordenadas de los acontecimientos intraterrenos para abrirse a la trascendencia

HISTORIA CONFESIONAL La historia bíblica está escrita desde la fe en Dios Los autores bíblicos descubren en los acontecimientos una cuarta dimensión: Todo viene de Dios y camina hacia Dios

HISTORIA KERIGMATICA La historia bíblica quiere ser proclamación y anuncio de esta misma fe Credo histórico de Israel

HISTORIA INTERPELANTE La historia bíblica es anuncio de una buena nueva de salvación, que pide y espera la respuesta y el asentimiento del lector

HISTORIA PROFÉTICA La historia bíblica es una lectura profética de la historia. Los profetas son los que leen en los acontecimientos los signos de los tiempos

HISTORIA ESCATOLÓGICA La concepción histórica de es Israel es lineal: tiene como punto de partida la fe en Dios, y camina hacia una meta: la esperanza mesiánica y escatológica

HISTORIA SALVIFICA La verdad que Dios ha querido consignar en los libros sagrados es una verdad salvífica, una verdad para nuestra salvación. (DV 11)

Historia Deuteronomista Es conjunto de los libros del Deuteronomio, Josué, Jueces, los dos libros de Samuel y los dos libros de Reyes, considerados como una sola obra que fue escrita cerca del 550 a. C. con la intención de dar una respuesta al problema teológico que representó el destierro de Babilonia para la comunidad de Israel

Aproximadamente setecientos años de historia La entrada a la tierra prometida Cerca del 1230 a. C. Destierro 587 a. C. Invitación a repasar la historia para entender las causas fundamentales del momento presente que vive la comunidad y obtener una luz para el futuro Un examen histórico hasta las vísperas de la entrada en la tierra prometida para ver en que condiciones habían recibido la tierra y todos los demás dones del Señor

Resultado: el Deuteronomista descubre que la tierra le fue otorgada por Dios a Israel, no en términos absolutos, sino condicionalmente, a saber, a condición de observar las cláusulas de la alianza Fidelidad a la Alianza = permanencia en la tierra Infidelidad a la Alianza = expulsión de la tierra

Desde la entrada en Canaán hasta el destierro la historia de Israel es una secuencia creciente de infidelidad y transgresiones a la Alianza Destrucción de Samaria y Jerusalén, juntamente con el destierro, no son más que las consecuencias lógicas de las premisas puestas por el pueblo. Israel no puede acusar a Dios de incumplir su Palabra. AL contrario, Dios permanece fiel y sigue ofreciendo la posibilidad de conversión

EL LIBRO DE JOSUÉ La conquista de la Tierra

El autor deuteronomista comienza el examen de la historia en el período de la Conquista de la Tierra Libro de Josué Jos 1Jos 23 Teología deuteronomista: cuando el pueblo se muestra fiel a las cláusulas de la Alianza, Dios interviene a favor de Israel y tiene lugar la bendición; en cambio, cuando el pueblo incumple la ley y se va detrás de los ídolos, se desencadena el castigo y hace acto de presencia la maldición

Protagonistas DiosJosuéLa Tierra Que cumple con la promesa hecha a los patriarcas Líder carismático que sucede a Moisés con fidelidad El gran don de Dios, prueba de la fidelidad divina y garantía de su Alianza con Israel

GÉNERO LITERARIO Gesta épica compuesta para cantar la conquista de la tierra, llevada a cabo bajo la guía Josué y que manifiesta el don gratuito y generoso de Dios

Estructura del Libro I Parte: La conquista de la Tierra. Jos 1-12 Cap 1 Introducción Cap 2 Expedición de la Tierra Cap 3-4 El paso del Jordán Cap 5 Ceremonia De Guilgal Cap 6-7 Conquista de Jericó Cap 8 Conquista de Ay Cap 9 Coalición con Los Gabaonitas Cap 10 Conquista del sur Cap 11 Conquista del Norte Cap 12 Lista de los reyes vencidos

Josué y la conquista de la tierra prometida

II Parte: Reparto de la Tierra. Jos Cap 13 La descripción de las tribus de la Transjordania: Rubén – Gad - Manasés Cap Las tres grandes Tribus: Judá – Efraín Manasés Cap Las siete Tribus restantes: Benjamín - Simeón – Zabulón- Isacar – Aser – Neftalí - Dan Cap 20 Las ciudades asilo Cap 21 Las ciudades levíticas La distribución se realiza según las indicaciones que aparecen en Nm 33,50-56; 34,16-19; 35

Josué y la repartición de la tierra entre las doce tribus de Israel

III Parte: Las tres conclusiones Cap 22 Regreso de las tribus A Transjordania Cap 23 El discurso de adiós de Josué Cap 24 La gran asamblea de Siquén

Contenido teológico Pueblo en crisis Mirar al pasado: volver a las raíces para encontrarse con los propios orígenes Primer momento de la autorrecuperación Pecado e infidelidad La Fidelidad de Dios Optar por el cambio

Si algo debe motivar la conversión no es el sentimiento de culpa, aunque actúe como trampolín, sino el encuentro gratuito con el amor de Dios que sana las heridas, enjuga las lágrimas y anima el futuro con su renovado cariño

La fidelidad de Dios Dios Presencia Compañía Gracia

Hoy, lo mismo que ayer, somos responsables del curso de la historia

A pesar de nuestro propio pecado Dios sigue estando presente en medio de la historia Y nos invita a descubrir en los signos de los tiempos su presencia misteriosa y esperanzadora